Mapa del sitio de Plaza
Meta Platforms ha dado un salto en la bolsa. Subió 1,6% en un día. Impresionante.
¿La razón? Dos cosas interesantes.
Primero, un juez falló a favor de Google en un caso antimonopolio. Parece que las grandes tecnológicas pueden respirar un poco más tranquilas. No las van a dividir, al menos por ahora.
Luego, Wedbush Securities soltó una bomba. Dijo que Meta es la empresa de IA para consumidores que va a dominar. Así, sin más. Bastante atrevido, ¿no?
El caso de Google fue curioso. Nada de vender Chrome. Unas medidas menores y listo. El gobierno quería más, pero se quedó con las ganas.
Y eso de Meta como líder en IA... Bueno, los inversores parecen creérselo. La acción subió, así que algo habrá.
Todo esto ha creado un ambiente optimista. Las tecnológicas están de fiesta. Parece que pueden con todo: regulaciones, IA, lo que sea. Veremos si es cierto o solo humo. Los ETFs de Bitcoin en EE.UU. están que arden 🔥. Esta semana, los fondos recibieron más de $2.34 mil millones. Increíble, ¿no? Es la primera vez que superan el billón en una semana.
El viernes fue una locura. $642.35 millones en un día. Fidelity y BlackRock se llevaron la tajada del león.
Parece que el precio de Bitcoin tiene algo que ver. Ahora anda por los $107,595. Bajó un poco, pero en el año ha subido un montón.
La gente está volviendo a mirar los ETFs de Bitcoin. Curioso. A pesar de los altibajos, el mercado sigue confiando en Bitcoin. O eso parece.
Ojo, que esto de las criptos es como una montaña rusa. Bitcoin ha dado unos saltos de vértigo últimamente. Arriba, abajo, y vuelta a empezar.
En fin, los ETFs están que trinan y Bitcoin no se queda atrás. Pero cuidado, que esto puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos.