RWA semanal: Cerca de 400 tiendas de conveniencia en Hong Kong ya admiten pagos en yuan digital, la empresa de tokenización de activos Securitize planea salir a bolsa mediante una operación SPAC

Puntos destacados de esta edición

El periodo estadístico de este boletín semanal cubre del 24 al 30 de octubre de 2025. Esta semana, el mercado RWA continúa su crecimiento estable, con una capitalización de mercado on-chain que alcanza los 35.660 millones de dólares, un aumento intermensual del 8,77%, y el número de holders supera los 520.000, mostrando una expansión continua de la base de usuarios. El volumen de transferencias de Stablecoin se dispara hasta los 4,65 billones de dólares, las direcciones activas mensuales repuntan, y el mercado entra en un ciclo de expansión saludable “impulsado por la eficiencia”, con una mejora significativa en la eficiencia de rotación de fondos. En el ámbito regulatorio, Canadá y Corea del Sur aceleran la legislación sobre Stablecoin, mientras que Europa avanza más lentamente; la Autoridad Monetaria de Hong Kong anuncia la construcción de un marco de moneda digital para fomentar la coexistencia complementaria de diversas monedas tokenizadas. En cuanto a proyectos, las plataformas de tokenización Securitize y tZero inician planes de salida a bolsa, desafiando los mercados de capital tradicionales; JPMorgan completa la tokenización de un fondo de capital privado en su propia cadena y planea lanzar una plataforma de tokenización de fondos de inversión; la blockchain de pagos Arc de Circle inicia pruebas públicas con la participación activa de grandes empresas tradicionales.

Perspectiva de datos

Panorama del sector RWA

Según los últimos datos de RWA.xyz, hasta el 31 de octubre de 2025, la capitalización de mercado on-chain de RWA alcanza los 35.660 millones de dólares, un aumento intermensual del 8,77%, aunque el ritmo de subida se ralentiza; el número total de holders supera los 523.600, un incremento intermensual del 10,39%, lo que indica una participación de mercado en constante aumento; el número de emisores de activos sube a 232.

Mercado de Stablecoin

La capitalización total de Stablecoin alcanza los 295.610 millones de dólares, un aumento intermensual del 1,85%, mostrando un crecimiento moderado; el volumen mensual de transferencias se dispara hasta los 4,65 billones de dólares, un gran aumento intermensual del 41,76%; el número total de direcciones activas mensuales repunta a 33,71 millones, un aumento intermensual del 22,78%; el número total de holders ronda los 200 millones, con un ligero aumento intermensual del 3,70%. Ambos datos confirman que el mercado ha entrado en un ciclo de expansión saludable “impulsado por la eficiencia”, con la eficiencia de rotación de fondos y la actividad de los usuarios mejorando simultáneamente, generando una resonancia positiva. Los datos muestran que la demanda de liquidación institucional y el retorno de las operaciones minoristas se combinan para impulsar el volumen de transferencias, que crece mucho más rápido que la capitalización de mercado, destacando la mejora de la función de liquidación de pagos on-chain. Las principales Stablecoin son USDT, USDC y USDe, donde la capitalización de mercado de USDT sube un 3,82% intermensual; USDC sube ligeramente un 1,84%; USDe sufre una caída significativa, bajando un 31,21% intermensual.

Noticias regulatorias

Canadá acelera la regulación de Stablecoin, posible anuncio de nuevas normas en el presupuesto federal

Según fuentes, Canadá está negociando reglas regulatorias para Stablecoin y podría anunciar una actualización importante en el presupuesto federal que se publicará la próxima semana. Funcionarios gubernamentales han mantenido discusiones profundas con reguladores y participantes de la industria durante semanas. Se espera que la ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, aborde este tema en el documento presupuestario del 4 de noviembre. En julio de este año, EE. UU. aprobó la “Ley Genius”, que autoriza a los reguladores financieros a supervisar a los emisores de Stablecoin y la gestión de sus reservas, exigiendo el cumplimiento de normas contra el lavado de dinero y evasión de sanciones. Esta nueva ley ha sido bien recibida por muchos en la industria cripto. Sin embargo, en Canadá, la falta de legislación relevante lleva a los reguladores a considerar que las Stablecoin pueden constituir valores o derivados. Algunos expertos opinan que deberían regularse como herramientas de pago bajo estricta supervisión.

Parlamentarios surcoreanos proponen ley para evitar el uso de Stablecoin en la evasión de controles de forex

Según Yonhap News, el diputado Park Sung-hoon del Partido Poder Popular de Corea liderará la propuesta de enmienda a la “Ley de Transacciones de Forex”, que pretende reconocer oficialmente las Stablecoin como medio de pago legal. Esta medida busca cubrir vacíos regulatorios y erradicar el uso de Stablecoin para lavado de dinero, evasión fiscal y otras actividades ilegales. La enmienda añade explícitamente las Stablecoin como medio de pago en la cláusula de “definición” del artículo 3, otorgándoles el mismo estatus legal que el papel moneda, billetes bancarios y monedas tradicionales del gobierno coreano. Esta iniciativa responde a las preocupaciones del Banco Central de Corea, que en su reciente opinión escrita al Parlamento expresó inquietud por los riesgos potenciales de las Stablecoin en dólares, señalando que “podrían eludir los procedimientos de declaración establecidos por la Ley de Transacciones de Forex y utilizarse en transacciones de cuenta corriente y de capital entre países”.

Autoridad Monetaria de Hong Kong: establecerá un marco completo de moneda digital para la coexistencia de e-HKD, depósitos tokenizados y Stablecoin

El presidente de la Autoridad Monetaria de Hong Kong, Eddie Yue, publicó en “Ideas de Intercambio” el artículo “Construyendo puentes para la economía digital de Hong Kong”, anunciando la próxima publicación de la hoja de ruta para el desarrollo de fintech, asegurando que Hong Kong siga liderando el sector. La Autoridad Monetaria de Hong Kong explorará la moneda digital del banco central (CBDC) y la construcción de una nueva infraestructura de datos, investigando más a fondo la mejora del sistema financiero mediante la tokenización. Además, Hong Kong establecerá un marco completo de moneda digital para fomentar la coexistencia complementaria de e-HKD, depósitos tokenizados y Stablecoin reguladas.

El Banco Central Europeo espera iniciar el piloto del euro digital en 2027

El Banco Central Europeo (BCE) anunció el jueves que, si recibe la aprobación legislativa a tiempo, podría iniciar el proyecto piloto de su moneda digital en 2027. El BCE considera que este proyecto es crucial para la autonomía financiera de la eurozona y lo plantea como alternativa estratégica a los métodos de pago privados dominados por EE. UU., como tarjetas de crédito y Stablecoin. El BCE señala que, en tiempos de crecientes tensiones geopolíticas, esta iniciativa es cada vez más importante, ya que la autonomía y resiliencia financiera son clave para la soberanía económica europea. Tras cuatro años de investigación y preparación, el BCE está considerando el piloto, lo que podría permitir las primeras transacciones de euro digital a mediados de 2027 y su lanzamiento completo dos años después.

Dinámica local

Expansión del uso del yuan digital en Hong Kong: casi 400 tiendas de conveniencia aceptan pagos e-CNY

Según Caixin, Bank of China (Hong Kong) anunció una colaboración con la cadena de tiendas Circle K y el operador de máquinas expendedoras FreshUp. Desde el 27 de octubre de 2025, más de 380 tiendas Circle K y las primeras 1.200 máquinas expendedoras FreshUp en Hong Kong aceptarán pagos con yuan digital (e-CNY). Los residentes locales y turistas de China continental podrán realizar pagos e-CNY en estas tiendas y máquinas a través de BoC Pay+ en la “zona de yuan digital” o la app “yuan digital”. Bank of China Hong Kong ha actualizado los sistemas de cobro de Circle K y FreshUp, convirtiendo automáticamente el yuan digital en dólares de Hong Kong para facilitar la liquidación transfronteriza de los comercios.

Avances de proyectos

Custodia y Vantage Bank lanzan red de depósitos tokenizados en tiempo real para bancos estadounidenses

Según Decrypt, Custodia Bank y Vantage Bank Texas han lanzado una red de depósitos tokenizados en tiempo real para bancos estadounidenses, ampliando su piloto previo a una red nacional. El sistema permite alternar entre depósitos y Stablecoin que cumplen con la Ley GENIUS. La plataforma espera la aprobación final de los reguladores para su lanzamiento a gran escala.

El banco suizo cripto AMINA y Tokeny lanzan plataforma de emisión de valores digitales cumpliendo normativa

Según Financefeeds, el banco suizo de criptomonedas AMINA Bank y la empresa luxemburguesa de tokenización Tokeny colaboran para ofrecer un canal regulado de emisión de valores digitales. La colaboración conecta la custodia y liquidación bancaria de AMINA con el stack de emisión basado en ERC-3643 de Tokeny, con el objetivo de crear una plataforma única para emisión primaria y custodia cualificada. El banco, bajo el marco regulatorio de la (FINMA), mantiene los fondos de los inversores y supervisa las cuentas, mientras que los contratos inteligentes ejecutan la revisión de elegibilidad y las reglas de transferencia on-chain. Ambas empresas afirman que, al eliminar integraciones personalizadas y reducir controles manuales, el tiempo de salida a bolsa para emisores institucionales puede reducirse de meses a semanas.

La plataforma de mercado de valores tokenizados tZero prepara su IPO para 2026

tZero Group Inc. opera un mercado de valores vinculado a tokens digitales. Su CEO, Alan Konevsky, afirma que la empresa planea una IPO en 2026. Entre sus inversores se encuentra Intercontinental Exchange (ICE). Konevsky indica que están en conversaciones con banqueros para la IPO, aunque aún no han decidido con quién colaborar, y exploran también financiación previa a la salida a bolsa. La empresa, con más de 50 empleados, aún no es rentable.

Circle lanza la testnet pública de la blockchain Arc, con participación de Visa y BlackRock

Según CoinDesk, Circle (emisor de USDC, CRCL) ha lanzado la testnet pública de la blockchain de pagos Arc, con más de 100 instituciones participantes, incluyendo Visa, HSBC, BlackRock, AWS, Anthropic, Coinbase, Kraken, entre otros. Arc se posiciona como capa base de servicios financieros, ofreciendo facturación en dólares, liquidación subsegundo, privacidad opcional e integración con el sistema de pagos de Circle. Visa prueba la liquidación de Stablecoin para acelerar pagos transfronterizos, BlackRock explora la liquidación de Stablecoin y FX on-chain. Circle afirma que su objetivo a largo plazo es la descentralización, abriendo la validación y gobernanza.

Securitize saldrá a bolsa mediante una fusión SPAC valorada en 1.250 millones de dólares

Según The Block, Securitize es la última empresa cripto nativa en anunciar planes de salida a bolsa, con una valoración de capital previo a la IPO de 1.250 millones de dólares. El gigante de la tokenización de activos planea cotizar en EE. UU. mediante una fusión con una SPAC promovida por Cantor Fitzgerald. La empresa fusionada se llamará Securitize Corp. y cotizará en Nasdaq bajo el ticker SECZ, además de tokenizar su propia participación accionarial.

Securitize planea recaudar 469 millones de dólares como parte del proceso de salida a bolsa para “fortalecer el balance” y acelerar su hoja de ruta comercial. Parte de estos fondos provienen de una inversión privada PIPE de 225 millones de dólares ya comprometida, con nuevos inversores como Arche, Borderless Capital, Hanwha Investment & Securities, InterVest y ParaFi Capital. Citi y Cantor serán los agentes colocadores conjuntos de la PIPE. Securitize anuncia que accionistas existentes como ARK Invest, BlackRock, Blockchain Capital, Hamilton Lane, Jump Crypto y Morgan Stanley Investment Management transferirán el 100% de sus participaciones a la empresa fusionada.

Grove invertirá 100 millones de dólares como capital ancla en el nuevo fondo AAA CLO tokenizado de Securitize

El protocolo de Finanzas descentralizadas Grove revela en su blog oficial que Securitize ha anunciado el lanzamiento del fondo AAA CLO tokenizado (STAC), centrado en la inversión tokenizada en activos AAA CLO. El fondo tiene a BNY Mellon como custodio y a Insight como asesor secundario. Tras la aprobación de gobernanza, Grove aportará 100 millones de dólares como inversión ancla. Las participaciones del fondo se emitirán como tokens digitales en Ether, y los inversores cualificados podrán suscribirlas a través de la plataforma Securitize.

Ondo expande sus productos tokenizados a BNB Chain

Según Cointelegraph, la plataforma de tokenización RWA Ondo Global Markets amplía sus productos a BNB Chain, permitiendo a los usuarios de BNB Chain operar más de 100 acciones y ETF de Wall Street. Ondo afirma: “Esta integración permite a BNB Chain acceder a más de 100 acciones y ETF estadounidenses tokenizados, con soporte de proyectos del ecosistema como PancakeSwap”.

JPMorgan completa la tokenización de un fondo de capital privado en su propia blockchain y lanzará plataforma de fondos tokenizados en 2026

Según The Wall Street Journal, JPMorgan ha completado el piloto de tokenización de un fondo de capital privado en su red blockchain propia, con el objetivo de representar y liquidar participaciones de fondos on-chain para mejorar la liquidez y transparencia. JPMorgan planea lanzar en 2026 una “plataforma de fondos de inversión alternativos tokenizados” para clientes institucionales, ofreciendo emisión y Operar on-chain de fondos de capital privado, crédito y otros activos de mercados privados.

La startup japonesa JPYC lanzará la primera Stablecoin vinculada al yen

Según Reuters, el lunes se lanzará en Japón la primera Stablecoin global vinculada al yen. La startup JPYC comenzará a emitir una Stablecoin totalmente convertible a yenes, respaldada por depósitos nacionales y bonos del gobierno japonés (JGB). La Stablecoin JPYC no cobrará comisiones de Operar en su fase inicial, centrándose en ampliar su uso y obteniendo rentabilidad a través de los intereses de los JGB.

El gigante japonés de pagos TIS y Avalanche lanzan plataforma de pagos multimoneda, con soporte inicial para AVAX

Según CoinDesk, TIS, proveedor de infraestructura de pagos con un Total anual de 2 billones de dólares, se asocia con Avalanche para lanzar una plataforma multimoneda basada en AvaCloud, que soporta Stablecoin, depósitos tokenizados y futuras CBDC para emisión y liquidación. La plataforma cumple con la Ley de Servicios de Pago japonesa y busca transformar la infraestructura financiera hacia la programabilidad y liquidación en Tiempo real. TIS colaborará con bancos, empresas y organismos gubernamentales para promover la aplicación global del sistema.

La plataforma de Operar de acciones tokenizadas MSX lanza activos spot y futuros en tres sectores

Según fuentes oficiales, MSX ha completado la Operar spot y de Futuros de los proveedores de comunicaciones y redes ópticas $NOK.M y la empresa de energía limpia $NEE.M. La Operar spot de la empresa eléctrica integral $VST.M también está disponible.

Colección de insights

Standard Chartered: se espera que el mercado RWA tokenizado alcance los 2 billones de dólares en 2028, la “gran mayoría” en Ether

Según The Block, Standard Chartered Bank estima que, excluyendo Stablecoin, la capitalización de mercado de activos del mundo real tokenizados (RWA) crecerá de unos 35.000 millones de dólares a 2 billones en 2028, un aumento del 5.600%. Geoffrey Kendrick, jefe de investigación de activos digitales del banco, afirma que las Stablecoin sientan las bases para la tokenización masiva de otros activos, y que “la gran mayoría” de estas actividades se realizarán en Ether, dada su fiabilidad y ausencia de interrupciones en más de 10 años. Kendrick estima que en 2028 los fondos de mercado monetario y las acciones cotizadas serán los mayores segmentos, con los fondos de mercado monetario impulsados por el uso corporativo de Stablecoin representando 750.000 millones de dólares, y las acciones cotizadas otros 750.000 millones tras la clarificación regulatoria en EE. UU. Kendrick considera que el préstamo, especialmente RWA, es clave para que las Finanzas descentralizadas transformen las finanzas tradicionales, y que DeFi ya ha iniciado un ciclo de crecimiento. La “Ley Genius” de EE. UU. acelera la adopción de Stablecoin, y se espera que la “Ley de Claridad de Mercados de Activos Digitales” legalice aún más la tokenización de activos, aunque incluso sin esta ley, los reguladores podrían establecer reglas claras; no obstante, la falta de claridad regulatoria en EE. UU. sigue siendo un riesgo.

Gigantes de pagos “compiten” por empresas de tecnología Stablecoin: Mastercard planea adquirir Zerohash por hasta 2.000 millones de dólares

Resumen de PANews: El artículo explica que Mastercard planea adquirir la empresa de infraestructura Stablecoin Zerohash por entre 1.500 y 2.000 millones de dólares, lo que representa una fuerte señal de que los gigantes financieros tradicionales están adoptando profundamente la tecnología blockchain e integrando Stablecoin en sus sistemas de pago centrales. No es un caso aislado: Stripe ya adquirió la empresa Bridge, lo que indica una “guerra de adquisiciones” en el sector de pagos tradicional por empresas de Stablecoin y blockchain. A diferencia de competidores centrados en aplicaciones de pago, Zerohash ofrece una gama más amplia de productos tecnológicos, incluyendo la construcción de plataformas de Operar de criptomonedas y APIs para tokenización de activos tradicionales, por lo que la adquisición potencial de Mastercard se considera una estrategia clave para posicionarse en el futuro pilar de pagos globales: la “infraestructura blockchain”, marcando el cambio del campo de batalla principal de la “guerra de pagos” hacia blockchain.

La tokenización de bonos y acciones estadounidenses está transformando Wall Street: el punto de inflexión del régimen RWA ha llegado

Resumen de PANews: El artículo sostiene que activos financieros tradicionales como bonos del Tesoro y acciones estadounidenses están siendo tokenizados y migrados masivamente a blockchain, marcando el paso de la “tokenización de activos del mundo real” de un experimento conceptual a un punto de inflexión aceptado por el sistema financiero convencional. El desarrollo sigue una ruta clara: primero, tokenizar activos con flujo de caja estable como bonos y crédito privado para construir una “base de rentabilidad” fiable; luego, sobre esa base, tokenizar activos de patrimonio como acciones y ETF, permitiendo Operar global casi 24/7. El valor central de esta transformación es combinar la eficiencia de blockchain (Operar continua, liquidación rápida) con el marco regulatorio tradicional (KYC, custodia de activos). Plataformas como Ondo Finance, mediante productos y soluciones técnicas cumpliendo normativa, atraen a inversores institucionales y están reconstruyendo el modelo de distribución de activos de Wall Street, creando una infraestructura global más eficiente y transparente para la asignación de capital.

Implementación real de RWA: el experimento de bonos on-chain y la innovación institucional de Ondo Finance

Resumen de PANews: El artículo explora los últimos avances en la “tokenización de activos del mundo real”, destacando el éxito de Ondo Finance al convertir activos financieros tradicionales de bajo riesgo y rentabilidad, como bonos del Tesoro estadounidense, en tokens on-chain. Ondo invierte en activos como bonos del Tesoro a corto plazo y emite tokens como OUSG y USDY, permitiendo a inversores institucionales y minoristas globales obtener rentabilidad estable y transparente en blockchain. La clave del éxito es la combinación de una estructura legal cumpliendo normativa, arquitectura técnica fiable (como cross-chain y Máquina de oráculo de valor liquidativo) y control de riesgos estricto (aislamiento de activos, mecanismos de rescate escalonados), ganando la confianza institucional y marcando la evolución de blockchain de simple herramienta contable a nueva infraestructura capaz de soportar activos financieros convencionales.

USDC0.03%
USDE0.07%
AVAX-0.32%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)