PayFi en los Emiratos Árabes Unidos: análisis de riesgos de cumplimiento empresarial

Autor original: Huang Wenjing

Introducción

En medio de la ola global de Web3, PayFi (Payment Finance, concepto propuesto por la presidenta de la Solana Foundation, Lily Liu, en 2024) emerge como una vía innovadora que conecta los pagos tradicionales con la tecnología blockchain, remodelando rápidamente el panorama de los pagos transfronterizos. Imagina: los usuarios pueden realizar transferencias globales instantáneas y de bajo coste gracias a la blockchain, sin intermediarios bancarios, pero disfrutando de la garantía de valor anclado de las Stablecoin. Esto no es solo una mejora tecnológica, sino el amanecer de la democratización financiera.

Emiratos Árabes Unidos, como el centro de Web3 en Oriente Medio, ha construido un marco líder mundial amigable con las criptomonedas, representado por VARA (Virtual Assets Regulatory Authority) en Dubái y ADGM (Abu Dhabi Global Market) en Abu Dabi. Sin embargo, para emprendedores e inversores que apuntan al Mercado de EAU, el atractivo de PayFi esconde “zonas de riesgo” invisibles: riesgos de Cumplimiento empresarial. Como en cualquier mercado emergente, el efecto de la “doble cara” regulatoria es evidente: grandes oportunidades, pero altos costes por incumplimiento.

En el primer semestre de 2025, el Banco Central de EAU (CBUAE) impuso multas por más de AED 20 millones (unos USD 5,4 millones) a varias instituciones de pago por deficiencias en el cumplimiento de AML/CFT (Blanqueo de capital/Financiación del terrorismo).

Este artículo, centrado en “identificar riesgos y ofrecer soluciones”, analiza sistemáticamente los riesgos de Cumplimiento de PayFi en EAU. Combinaremos las últimas novedades regulatorias y casos reales, desglosando capa por capa; el objetivo es identificar las “líneas rojas” y proporcionar estrategias y enfoques para la prevención de riesgos.

PayFi: del concepto a la oportunidad global en el oasis del desierto

# 1.1 ¿Qué es PayFi? ¿Por qué será tendencia en 2025?

PayFi es la rama de pagos de las Finanzas descentralizadas (DeFi), centrada en optimizar los elementos clave del proceso de pago mediante blockchain y Futuros inteligentes: velocidad, seguridad e inclusión. A diferencia de los pagos tradicionales (como el sistema SWIFT, donde una transferencia internacional tarda de 3 a 5 días), PayFi utiliza Stablecoin (como USDT, USDC) o protocolos de pago algorítmicos para lograr Asentamiento casi en Tiempo real. Aplicaciones típicas incluyen:

  • Remesas transfronterizas: servicios de transferencia instantánea para comercio internacional y trabajadores migrantes.
  • Pagos a comerciantes: integración de pasarelas de pago encriptación en plataformas de comercio electrónico.
  • Finanzas integradas: monetización sin fricciones de Activos virtuales en juegos Web3.

Messari estima que el objetivo de Liquidez de PayFi alcanza los USD 200-250 millones, con una tendencia de subir acelerada. PayFi se populariza por resolver problemas clave: alta fricción en pagos tradicionales (pérdidas por Tasa de cambio del 5-7%) y barreras regulatorias/sectoriales. El diseño desintermediado de PayFi lo convierte en la opción preferida para economías emergentes; por ejemplo, la revolución de pagos móviles en África ya avanza a pasos agigantados gracias a la blockchain.

# 1.2 EAU: ¿“Costa dorada” de PayFi o “laberinto regulatorio”?

¿Por qué EAU es tan atractivo para PayFi? La respuesta está en su posicionamiento estratégico. Como país que recuperó su identificación en la lista blanca de FATF (logrado en 2024) y miembro del G20+, se espera que la economía digital represente el 20% del PIB de EAU en 2025. El Web3 Festival PayFi Summit de abril ha catalizado aún más el Mercado, y el plan Vision 2031 de Dubái convierte los Activos virtuales en industria clave; gigantes como Huma Finance y Athar Finance alcanzaron hitos empresariales en 2025.

Oportunidades concretas:

  • Paraíso fiscal: impuesto de sociedades solo del 9% (desde 2023), las Operar encriptación están exentas de IVA.
  • Mecanismo sandbox: la Innovation Testing License de VARA permite probar proyectos en un “entorno controlado” durante 6-12 meses sin licencia completa.
  • Infraestructura: ADGM en Abu Dabi apoya Fiat-Referenced Tokens (FRT, tokens anclados a moneda fiat), perfectamente alineados con la necesidad de pagos estables de PayFi.
  • Talento y capital: en 2025, la financiación de startups encriptación en EAU supera los USD 1.000 millones, con inversores de Oriente Medio representando el 40%.
  • Exploración regulatoria: la última propuesta de DIFC elimina el límite de inversión de fondos en crypto, favoreciendo los fondos integrados de PayFi.

Comparado con 2024, EAU ha pasado de “paraíso encriptación” a “laboratorio PayFi”, pero no te emociones demasiado. EAU tiene una arquitectura de Cumplimiento de “federal + emirato + zona franca” en tres capas, y el negocio PayFi puede estar sujeto simultáneamente a la ley de pagos de CBUAE y a las reglas de Activos virtuales de VARA. Un descuido puede llevar a “sorpresas múltiples” de diferentes reguladores.

Marco regulatorio de PayFi en EAU: ¿quién vigila?

El sistema regulatorio de EAU es como una red precisa que cubre toda la cadena, desde pagos tradicionales hasta innovación blockchain. En 2025, con la entrada en vigor de la nueva ley de CBUAE, los proyectos PayFi deben afrontar el reto de un marco unificado, desglosado así:

# 2.1 Organismos reguladores clave y sus funciones

La regulación de PayFi en EAU sigue un modelo de “división y control”, con cuatro pilares principales:

![] ( https://img-cdn.gateio.im/social/moments- 540025 fc 190342 e 64 e 3 a 5 e 74 bf 2 cb 4 c 7)

Consejo: Si eres una startup PayFi, elige primero VARA: cubre el 90% de las actividades de Activos virtuales y el proceso de aprobación dura solo 3-6 meses. Pero para negocios interzonales (como emisión de FRT en ADGM) se requiere doble registro para evitar “vacíos jurisdiccionales”.

# 2.2 Requisitos de licencia: de “entrada” a “paquete completo”

PayFi no es “plug and play”. Según las 7 categorías de licencias VASP de VARA, las actividades de pago requieren al menos doble licencia: Advisory + Payment Services. Los requisitos incluyen:

1. Capital mínimo: AED 100.000 (unos USD 27.000), proyectos de alto riesgo hasta AED 1.000.0001.

2. Sistema AML y Control de riesgos: cumplir con las obligaciones de Blanqueo de capital y “Travel Rule”, monitorizar y reportar Operar según lo requerido.

3. Auditoría técnica: los Nodo blockchain deben ser verificados para prevenir ataques maliciosos.

4. Localización: al menos un directivo residente en EAU y oficina en Dubái.

Recuerda: sandbox ≠ exención, las infracciones durante el periodo de prueba se sancionan desde AED 500.000.

# 2.3 Conexión global: impacto “derramado” de FATF y MiCA

La regulación de EAU no es aislada. En 2025, las directrices VASPs de FATF exigen que las plataformas PayFi rastreen todo el recorrido de Operar on-chain, y EAU las ha adoptado plenamente. El MiCA (Markets in Crypto-Assets) de la UE también influye indirectamente: los comerciantes de EAU que acepten Stablecoin en euros deben cumplir con la divulgación de reservas.

Este marco muestra que la regulación en EAU es un arte de equilibrio entre “innovación amigable + tolerancia cero al riesgo”. A continuación, analizaremos los riesgos de Cumplimiento empresarial.

Análisis de riesgos de Cumplimiento: casos que alertan

# 3.1 Riesgo uno: deficiencia en la monitorización AML/CFT—el asesino invisible del “agujero negro de Blanqueo de capital”

Interpretación: Según la “Guía AML” de CBUAE, las plataformas PayFi deben aplicar un enfoque basado en riesgos para cumplir con las obligaciones de Blanqueo de capital, incluyendo la debida diligencia del cliente (CDD), monitorización de Operar y reporte de Operar sospechosas (STR). La primera multa por incumplimiento puede alcanzar los AED 5 millones, y los casos graves pueden llevar a la revocación de la licencia.

Caso: Falla de AML en la plataforma Fuze

En agosto de 2025, VARA multó a la plataforma de pagos encriptación Fuze, registrada en Dubái, por graves deficiencias en su sistema AML/CFT, como no monitorizar eficazmente Operar de alto riesgo y no reportar actividades sospechosas, lo que generó vulnerabilidades de Blanqueo de capital. Fuze, como VASP que ofrece servicios de pago con Stablecoin y procesa millones de USD mensuales, falló en la debida diligencia de clientes. Tras la investigación, VARA impuso una multa no revelada y nombró a un “Skilled Person” independiente para supervisar la corrección, exigiendo que la plataforma subsanara las deficiencias de Control de riesgos en 3 meses.

# 3.2 Riesgo dos: infracciones de licencia y operación—el daño mortal del “conducción sin licencia”

Interpretación: El artículo 15 de la Ley No. 4/2022 de VARA exige que toda actividad VASP obtenga licencia previa; operar sin aprobación es “ilegal”. ADGM exige registro previo para la emisión de FRT, de lo contrario se considera infracción.

Caso: “Barrida” colectiva de VARA a 19 VASP

A principios de octubre de 2025, VARA emprendió acciones contra 19 proveedores de servicios de pago encriptación y Activos virtuales que operaban sin licencia, muchos relacionados con transferencias de Stablecoin y actividades de marketing PayFi, promocionando servicios en Dubái sin licencia VASP. Una empresa típica operó ilegalmente durante meses, atrayendo a más de mil inversores minoristas. VARA emitió órdenes de cese y multas de AED 100.000 a 600.000 (totalizando más de AED 5 millones), y algunas empresas debieron someterse a auditoría de Cumplimiento independiente.

# 3.3 Riesgo tres: privacidad de datos y ciberseguridad—doble golpe de “Hacker + filtración”

Interpretación: La ley de protección de datos de DIFC (PDPL, 2021) exige que PayFi obtenga consentimiento para procesar datos personales y reporte cualquier incidente de seguridad de datos. Las reglas FRVA de VARA añaden estándares de resiliencia CYBER: la plataforma debe someterse a pruebas de penetración para prevenir DDOS. Las multas pueden llegar a AED 10 millones.

Caso: filtración de privacidad en plataforma registrada en DIFC

A mediados de 2024, una plataforma FinTech de pagos registrada en DIFC (con servicios de monedero encriptación) sufrió un ataque de phishing que filtró datos de 50.000 usuarios, incluyendo historial de Operar e información KYC, lo que provocó una ola de fraudes. DFSA descubrió que la plataforma no implementó autenticación multifactor (MFA) ni almacenamiento cifrado, violando la obligación de reporte de incidentes de datos del artículo 28 de PDPL. La plataforma fue multada con AED 4 millones y obligada a cesar operaciones y corregir durante 3 meses, con demandas colectivas de usuarios que amplificaron las pérdidas.

# 3.4 Riesgo cuatro: sanciones y Cumplimiento transfronterizo—“minas” geopolíticas inesperadas

Interpretación: CBUAE y OFAC colaboran en la aplicación de sanciones; PayFi debe garantizar Cumplimiento de sanciones y la implementación de la Travel Rule para compartir y verificar información.

Caso: multa conjunta de CBUAE y OFAC a banco de EAU

En julio de 2025, CBUAE multó con AED 3 millones a un banco de EAU no identificado por procesar transferencias de Stablecoin relacionadas con jurisdicciones de alto riesgo (presuntamente Irán) sin aplicar filtros de sanciones OFAC ni compartir información según la Travel Rule, generando vulnerabilidades de Cumplimiento transfronterizo. El canal de pagos encriptación del banco estaba destinado a remesas legales MENA, pero la falta de monitorización lo involucró en la investigación, con parte de los Activos congelados y un periodo de corrección de 6 meses.

Guía práctica de prevención de riesgos: de “reacción” a “protección proactiva”

La ley no es una cadena, sino el escudo sólido para el desarrollo sostenible de la operación Cumplimiento. Según los riesgos anteriores, emprendedores (equipo detrás del proyecto) e inversores (LP/VC) tienen diferentes enfoques de identificación y prevención de riesgos, resumidos así:

# 4.1 Marco general de prevención: construir un “circuito cerrado de Cumplimiento”

1. Evaluación de riesgos inicial: antes de lanzar/invertir, realizar auditoría de Cumplimiento que cubra sostenibilidad del modelo de negocio, Control de riesgos y seguridad técnica.

2. Internalización de políticas: elaborar manuales de Cumplimiento, formar al equipo y crear cultura de Cumplimiento.

3. Potenciación tecnológica: integrar herramientas de monitorización on-chain eficaces para reforzar la mitigación de riesgos.

4. Monitorización continua: evaluar y actualizar periódicamente la eficacia de todo el proceso de identificación, monitorización y mitigación de riesgos.

# 4.2 Para emprendedores: cinco pasos para implementar el proyecto

Paso 1: planificación de la ruta de licencias

  • Evaluar jurisdicción: por ejemplo, para PayFi en Dubái, elegir VARA.
  • Planificación de negocio: usar el Puente del sandbox, probar y luego pasar a licencia completa.

Paso 2: triple defensa de Control de riesgos y Cumplimiento

  • Formar un equipo acorde al tamaño del negocio.
  • Utilizar sistemas de información para monitorización automática de riesgos.

Paso 3: “cortafuegos” de filtrado de sanciones

  • Implementar filtrado de Cumplimiento de sanciones inicial y continuo para clientes.
  • Evitar puntos de riesgo susceptibles de “jurisdicción extraterritorial”.

Paso 4: fortaleza de datos y seguridad

  • Adoptar configuraciones avanzadas de seguridad de la información y protección de datos.
  • Realizar pruebas de disponibilidad y penetración periódicas para asegurar Cumplimiento dinámico.

# 4.3 Para inversores: sistema de “semáforo” en la due diligence

No te quedes solo en el White Paper: el Cumplimiento es la clave del Alpha (Rentabilidad superior).

  1. Filtro preliminar: verificar el estado de licencia en VARA u otros reguladores por canales oficiales. Verde: licencia completa; rojo: solo declaración del equipo detrás del proyecto.

  2. Due diligence profunda: realizada por instituciones profesionales, revisando datos y reportes.

  3. Clasificación de riesgos: evaluar riesgos según el tipo de producto/negocio.

  4. Mecanismo de salida: incluir cláusulas de Cumplimiento en el contrato (incumplimiento = rescate).

Cumplimiento primero: el camino de PayFi en Oriente Medio

El negocio PayFi en EAU, en pleno desarrollo, ha entrado en una fase de regulación institucionalizada y estandarizada. En 2025, el Banco Central de EAU y la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA) han reforzado los mecanismos de Blanqueo de capital (AML/CFT) y aprobación de licencias, estableciendo límites de Cumplimiento mediante casos ejemplares.

En agosto de 2025, VARA sancionó a la plataforma de pagos encriptación Fuze por deficiencias en su sistema de Blanqueo de capital, y en octubre multó colectivamente a 19 proveedores de servicios de Activos virtuales por operar sin licencia, mostrando tolerancia cero ante la “operación sin licencia” y fallos de Control de riesgos. Estas medidas reflejan el enfoque de riesgo y proporcionalidad de EAU en la regulación de Activos virtuales, y proporcionan límites legales previsibles para el marco de Cumplimiento de PayFi.

En el futuro, las empresas PayFi que deseen operar a largo plazo en EAU deben solicitar licencias y, desde la fase de planificación, integrar mecanismos de evaluación de Cumplimiento, asegurando que la solicitud de licencia, la debida diligencia de clientes, la protección de datos y el filtrado de sanciones cumplan con los estándares locales e internacionales.

El endurecimiento regulatorio no limita la innovación, sino que establece la confianza del Mercado y la seguridad de los fondos mediante el Estado de derecho. Es previsible que EAU, bajo el principio de “innovación abierta y regulación prudente”, continúe promoviendo la legalización y transparencia del sistema de pagos de Activos virtuales, ofreciendo una vía ejemplar para el orden financiero digital regional.

USDC-0.01%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)