¿Qué es Sigma.Money? Gate, PancakeSwap se lanzan simultáneamente en múltiples plataformas, con una circulación inicial de 190 millones de SIGMA.

En octubre de 2025, en la rápida ascensión del sector de productos estructurados en Finanzas descentralizadas, un innovador protocolo Sigma.Money (SIGMA) basado en BNB Chain irrumpió en la vista pública a través de la plataforma CEX Alpha.

PancakeSwap se lanza Sigma.Money

¿Qué es Sigma.Money? En esencia, es un protocolo de finanzas descentralizadas que introduce un mecanismo de estratificación de volatilidad, dividiendo los activos generadores de intereses en niveles estables y niveles volátiles, satisfaciendo así las necesidades de usuarios con diferentes tolerancias al riesgo. Este proyecto, como ganador del programa de constructores más valiosos de CEX (MVB 10), ha recibido el apoyo conjunto del incubador de CEX y BNB Chain. Su token SIGMA se lanzará oficialmente para el comercio el 21 de octubre de 2025, con un suministro circulante inicial de 190 millones de unidades (que representa el 19% del suministro total), iniciándose simultáneamente en múltiples plataformas como PancakeSwap y Gate.com, lo que ha suscitado un amplio interés en el mercado.

01 Análisis profundo del proyecto: Arquitectura técnica y escenarios de aplicación de la estratificación de la volatilidad

¿Cuál es la arquitectura técnica central de Sigma.Money? Este protocolo ha construido un sistema de productos de dos niveles, separando estructuralmente los ingresos y riesgos de activos generadores de intereses como BNB a través de contratos inteligentes. El nivel estable tiene como objetivo proporcionar a los usuarios ingresos estables de bajo riesgo; los usuarios pueden depositar BNB para acuñar una stablecoin vinculada al dólar llamada bnbUSD y depositarla en el fondo estable para obtener ingresos continuos. Por otro lado, el nivel de volatilidad ofrece a los usuarios una exposición de alta palanca sin necesidad de pagar tasas de financiación a través del token xBNB, asumiendo todo el riesgo del cambio de precio del activo, lo que lo hace adecuado para traders que buscan mayores rendimientos.

En términos de integración tecnológica, Sigma.Money se integra profundamente con plataformas nativas de BNB como ListaDAO, optimizando las estrategias de activos al redirigir los depósitos de USDT en su piscina estable hacia el fondo de staking de BNB de ListaDAO, mejorando así el rendimiento general y la eficiencia del capital. Además, el proyecto colaboró con Pendle en agosto de 2025 para lanzar un modelo de estratificación de rendimiento, ampliando aún más sus escenarios de aplicación en el campo de las Finanzas descentralizadas.

Los casos de uso se centran principalmente en tres tipos de necesidades de los usuarios: para los usuarios aversos al riesgo, el nivel de estabilidad ofrece productos de renta fija similares a las finanzas tradicionales; para los traders con preferencia por el riesgo, el nivel de volatilidad proporciona herramientas de negociación con alta palanca y sin tasas de financiamiento; para los arbitrajistas, la diferencia de precios entre los dos niveles puede ofrecer oportunidades de arbitraje entre mercados. Este diseño de producto de múltiples niveles permite a Sigma.Money abarcar una base de usuarios más amplia y proporciona un impulso diversificado para el crecimiento del protocolo.

02 Equipo y financiamiento: antecedentes de élite y apoyo de intercambios de primer nivel

El trasfondo del equipo de Sigma.Money muestra su capacidad profesional interdisciplinaria en el ámbito financiero tradicional y de criptomonedas. Aunque la información sobre los miembros clave es limitada, se sabe que el cofundador Chris expuso la visión del proyecto ante más de 200 de las principales instituciones de inversión durante el Demo Day organizado por la Bolsa de Nueva York, lo que demuestra plenamente el reconocimiento y la experiencia del equipo en el sector financiero tradicional. La capacidad profesional del equipo en ingeniería financiera y desarrollo de contratos inteligentes proporciona una garantía técnica para su innovador mecanismo de estratificación de volatilidad.

En términos de financiamiento y apoyo ecológico, el proyecto ha recibido un sólido respaldo de los principales intercambios de criptomonedas y ecosistemas. Como uno de los 15 ganadores del Programa de Constructores de Valor Más Importante (MVB 10) de CEX, destacándose entre más de 500 proyectos a nivel mundial, Sigma.Money ha obtenido el apoyo conjunto del incubador de CEX, Yzi Labs y BNB Chain. Este fuerte respaldo ecológico no solo proporciona apoyo financiero, sino que también trae valiosos recursos técnicos, recursos de mercado y garantías de reputación, sentando una base sólida para el desarrollo a largo plazo del proyecto.

03 Economía de tokens: acumulación y distribución de valor de SIGMA

Suministro total establecido en 1 mil millones de tokens SIGMA, esta escala considera plenamente el equilibrio entre la demanda de incentivos para el desarrollo a largo plazo del protocolo y la sostenibilidad de la economía del token. En el contexto específico del protocolo de volatilidad estratificada, la cantidad total de tokens necesita ser capaz de respaldar todo el sistema de incentivos del ecosistema, incluidos los premios para los proveedores de liquidez, los incentivos para los participantes en la gobernanza y el fondo de desarrollo del protocolo. Teniendo en cuenta el grupo de usuarios multifacético y las características de los productos estructurados que Sigma.Money pretende servir, el diseño de un total de 1 mil millones de tokens reserva una cantidad suficiente de tokens para la aplicación a gran escala del protocolo, al mismo tiempo que evita el efecto de dilución sobre el valor del token debido a la sobreinflación.

Modelo económico del token SIGMA

(Fuente: Sigma.Money libro blanco)

La estrategia de circulación inicial muestra que 190 millones de tokens (que representan el 19% del suministro total) entrarán en circulación en el mercado al inicio del lanzamiento, lo que se considera un rango relativamente conservador pero razonable en proyectos de Finanzas descentralizadas. Aunque un bajo porcentaje de circulación inicial ayuda a mantener la estabilidad del precio en las primeras etapas, también significa que habrá una gran cantidad de tokens por liberar en el futuro, lo que puede generar una presión de venta continua. El esquema de distribución de tokens muestra que Gauge representa el 40%, VeFXN el 20%, el equipo el 17.5%, la estrategia el 15%, la fundación el 5%, IFO el 1.5% y la liquidez el 1%. Esta estructura de distribución enfatiza la gobernanza comunitaria y los incentivos ecológicos, pero también es necesario prestar atención al impacto potencial en el mercado de los planes de desbloqueo de los tokens de equipo y estrategia.

En términos de funciones centrales, el token SIGMA construye escenarios de aplicación multidimensionales:

La función de gobernanza es uno de los pilares del valor central del token SIGMA. En el marco de gobernanza descentralizada de Sigma.Money, los titulares de tokens tienen derecho a votar sobre ajustes de parámetros clave del protocolo, lanzamiento de nuevos productos, uso de fondos del tesoro y otras decisiones importantes. Dado que el protocolo de estratificación de volatilidad implica complejas ingenierías financieras y mecanismos de gestión de riesgos, el sistema de gobernanza puede necesitar ser diseñado como un modelo de descentralización progresiva, inicialmente liderado por el equipo central en decisiones técnicas clave, y a medida que la capacidad de gobernanza de la comunidad madura, se irá trasladando gradualmente a una gobernanza completamente comunitaria. Los titulares de tokens también pueden obtener un peso de voto mejorado al apostar sus tokens en el contrato de gobernanza, este mecanismo fomenta el comportamiento de tenencia a largo plazo y vincula profundamente la participación en la gobernanza con los intereses.

Los incentivos de liquidez y las recompensas de staking son mecanismos importantes para la acumulación de valor del token SIGMA. El protocolo asigna el 40% del total de tokens al mecanismo de incentivos Gauge, que se utilizarán principalmente para recompensar a los usuarios que proporcionan liquidez al protocolo Sigma.Money. A través del programa de minería de liquidez, el protocolo puede iniciar rápidamente la profundidad de liquidez del producto, optimizando la experiencia de transacción de todos los usuarios. Al mismo tiempo, los incentivos de liquidez también ayudan a construir el efecto de red del protocolo: a medida que más liquidez fluye al protocolo, la eficiencia de precios y el nivel de rendimiento de los productos escalonados mejorarán, atrayendo así a más usuarios y fondos, formando un ciclo de crecimiento positivo. Este diseño vincula estrechamente la distribución de tokens con el uso real del protocolo, asegurando una alta correlación entre el valor del token y el desarrollo del protocolo.

La utilidad del protocolo y la compartición de tarifas constituyen escenarios de aplicación directa de los tokens en la economía de la plataforma. El token SIGMA puede desempeñar funciones específicas en el ecosistema del protocolo, como pagar tarifas de transacción, obtener servicios del protocolo o acceder a funciones premium. Los usuarios que posean tokens SIGMA pueden disfrutar de descuentos en tarifas o acceso prioritario al utilizar los diversos servicios de Sigma.Money, lo que vincula directamente el incentivo económico con la posesión de tokens y el uso del protocolo, creando un ciclo de demanda de tokens endógeno. A medida que se expande el volumen de transacciones del protocolo y se diversifican las fuentes de ingresos, los poseedores de SIGMA pueden compartir parte de los ingresos de la plataforma a través de mecanismos de staking, vinculando directamente el éxito económico de la plataforma con los intereses de los poseedores de tokens.

04 Desempeño del mercado: Crecimiento temprano y entusiasmo del mercado

Sigma.Money ha mostrado un fuerte impulso de crecimiento temprano en la pista de productos estructurados de Finanzas descentralizadas. El protocolo se lanzó hace solo cinco semanas y su valor total bloqueado (TVL) superó los 5 millones de dólares; esta velocidad de crecimiento es notable en la pista de volatilidad relativamente especializada, lo que demuestra la adecuación del producto al mercado. Especialmente en el ecosistema de BNB Chain, Sigma.Money ha capturado con éxito la demanda insatisfecha de productos estructurados, estableciendo una base sólida para el crecimiento futuro.

En términos de construcción de comunidad y adquisición de usuarios, Sigma.Money ha establecido un ecosistema de usuarios de rápida expansión a través de la actividad de airdrop de CEX Alpha y la estrategia de lanzamiento simultáneo en múltiples plataformas. Los usuarios que cumplen con los requisitos pueden usar Alpha puntos para recibir el airdrop de SIGMA, este método de incentivo no solo recompensa a los usuarios leales del ecosistema de CEX, sino que también aporta liquidez inicial y consenso social al proyecto. Al mismo tiempo, el lanzamiento simultáneo en plataformas como PancakeSwap y Gate.com ha ampliado aún más la cobertura de usuarios y la profundidad de liquidez del proyecto.

Específicamente, Pancakeswap anunció que Sigma.Money (SIGMA) abrirá la suscripción de tokens a través de CAKE.PAD, convirtiéndose en el primer proyecto DeFi de la plataforma. Sigma.Money es una plataforma DeFi impulsada por la comunidad que permite a los usuarios comerciar activos como BNB con un apalancamiento de hasta 7 veces y sin costos de capital. La plataforma utiliza un mecanismo de liquidación parcial para minimizar el riesgo de liquidación total y está impulsada por bnbUSD. La actividad de suscripción se llevará a cabo el 21 de octubre de 02:00 a 07:00 UTC, y los usuarios pueden suscribirse a los tokens SIGMA utilizando CAKE, con el 100% disponible para comerciar inmediatamente al final de la actividad. Esta vez, CAKE.PAD ofrecerá 15 millones de SIGMA (que representan el 1.5% del total), con un objetivo de recaudación de 150,000 dólares.

Desde la perspectiva de la popularidad del mercado, la pista de productos estructurados de Finanzas descentralizadas está en un período de rápido ascenso. Con el desarrollo del mercado de criptomonedas y el aumento de la demanda de gestión de riesgos por parte de los usuarios, Sigma.Money, gracias a su posicionamiento único de producto y ventajas tecnológicas, tiene el potencial de obtener una mayor cuota de mercado en esta ola de crecimiento. Especialmente en el contexto de la entrada gradual de instituciones financieras tradicionales en el ámbito de las criptomonedas, las herramientas de gestión de riesgos especializadas podrían experimentar un crecimiento explosivo.

05 Ventaja Competitiva: Fuerza de Mecanismos Innovadores y Colaboración Ecológica

Sigma.Money ha construido múltiples ventajas competitivas en la pista de productos estructurados de Finanzas descentralizadas. Su ventaja más destacada es la innovación tecnológica en la estratificación de la volatilidad, un mecanismo que resuelve el problema de la separación efectiva de riesgos y rendimientos en el ámbito tradicional de DeFi. A diferencia del comercio con apalancamiento tradicional, que requiere el pago de tasas de capital, los productos de niveles de volatilidad de Sigma.Money permiten a los usuarios obtener exposición apalancada sin la necesidad de pagar costos continuos, esta ventaja diferenciada tiene un fuerte atractivo para los operadores de alta frecuencia y los arbitrajistas.

La integración profunda del ecosistema de BNB Chain ha traído ventajas únicas de recursos para el proyecto. Construir sobre BNB Chain permite que Sigma.Money llegue directamente a la vasta comunidad de poseedores de BNB y a los ricos recursos del ecosistema. La profunda colaboración con ListaDAO proporciona al protocolo estrategias de activos y fuentes de ingresos más eficientes; este efecto de sinergia ecológica no solo reduce los costos operativos del protocolo, sino que también ofrece más posibilidades para la integración de productos y la expansión de negocios en el futuro. Como un proyecto respaldado por un incubador de CEX, Sigma.Money podría disfrutar de ciertas prioridades en el lanzamiento en el intercambio, la promoción de mercado y la colaboración ecológica.

La ventaja de ser el primero y la especialización profesional también constituyen importantes barreras. Sigma.Money es uno de los primeros protocolos enfocados en la estratificación de la volatilidad en BNB Chain, esta ventaja de entrada temprana le permite acumular más datos de usuarios, optimizar parámetros de algoritmos y establecer reconocimiento de marca. En comparación con los protocolos de Finanzas descentralizadas generales, la especialización de Sigma.Money le permite servir de manera más precisa a grupos específicos de usuarios y establecer barreras competitivas en un nicho segmentado.

06 Riesgos y desafíos: el cuello de botella en el desarrollo de protocolos innovadores

A pesar de que Sigma.Money muestra un potencial significativo, los inversores deben ser conscientes de los desafíos que enfrenta. El riesgo de contratos inteligentes es una amenaza inherente a cualquier protocolo financiero basado en blockchain. La compleja estrategia de capas de Sigma.Money implica la interacción y el flujo de activos de múltiples protocolos de Finanzas descentralizadas, y esta complejidad técnica aumenta la posibilidad de vulnerabilidades. El protocolo necesita establecer estrictos procesos de auditoría de seguridad y un programa de recompensas por vulnerabilidades, y considerar mecanismos de seguro para proteger aún más los fondos de los usuarios.

Prueba de mercado extremo del modelo constituye otro riesgo principal. El mecanismo de estratificación de la volatilidad puede funcionar bien en condiciones normales del mercado, pero puede enfrentar pruebas de estrés en situaciones extremas. Cuando el mercado experimenta una volatilidad severa, la relación paritaria entre el nivel de estabilidad y el nivel de volatilidad puede romperse, lo que lleva a la falla del mecanismo de arbitraje o a que los activos de nivel se desvíen significativamente del precio teórico. El protocolo necesita tener suficientes reservas de riesgo y mecanismos de emergencia para manejar esta situación extrema y prevenir la ocurrencia de riesgos sistémicos.

La presión competitiva del mercado no debe ser ignorada. La pista de productos estructurados de Finanzas descentralizadas está atrayendo la atención de cada vez más equipos excelentes, incluidos competidores como Pendle que ya tienen una parte de mercado considerable. Sigma.Money necesita seguir demostrando la superioridad de sus productos y la eficiencia del capital en este entorno altamente competitivo, de lo contrario, podría enfrentar el riesgo de pérdida de usuarios y dispersión de liquidez. Especialmente en lo que respecta a la diferenciación de productos y la experiencia del usuario, la competencia tendrá un impacto directo en la viabilidad a largo plazo del proyecto.

La incertidumbre regulatoria es un desafío potencial para el desarrollo a largo plazo. Como un protocolo que involucra estructuras complejas de derivados financieros, Sigma.Money podría enfrentar revisiones regulatorias de productos estructurados en diferentes jurisdicciones. Especialmente en regiones como Estados Unidos y la Unión Europea, donde la regulación de derivados financieros es estricta, el protocolo podría necesitar ajustar la estructura de los productos o obtener las licencias correspondientes para seguir sirviendo a los usuarios locales.

Perspectivas futuras: la trayectoria de evolución de los productos estructurados

Mirando hacia el futuro, Sigma.Money tiene el potencial de convertirse en una fuerza impulsora importante en la evolución de los productos estructurados de Finanzas descentralizadas. A corto plazo, el protocolo se centrará en la optimización de productos y el desarrollo de nuevas funciones, con un enfoque en validar la aceptación del mercado y la sostenibilidad económica del modelo de estratificación de volatilidad. El inicio del mecanismo de gobernanza del token SIGMA y la validación del modelo económico serán hitos clave, que necesitarán equilibrar los mecanismos de incentivos, los derechos de gobernanza y las múltiples demandas del desarrollo del protocolo.

A medio plazo, Sigma.Money podría explorar más clases de activos y estrategias de capas, como la expansión a activos ecológicos de otras cadenas de bloques principales como Ethereum y Solana, o desarrollar estructuras de capas más complejas para satisfacer las necesidades de los usuarios institucionales. A medida que el protocolo acumula más datos del mercado y retroalimentación de los usuarios, su modelo algorítmico tiene la esperanza de optimizarse aún más, proporcionando precios y gestión de riesgos más precisos. La colaboración con instituciones financieras tradicionales también podría abrir nuevos espacios de mercado para el protocolo, convirtiéndose en un puente importante entre las finanzas tradicionales y el mundo de las Finanzas descentralizadas.

A largo plazo, Sigma.Money se dedica a construir un ecosistema de productos financieros estructurados completamente descentralizado y gobernado por la comunidad. ¿Cuál es el objetivo final de Sigma.Money? Aspira a permitir que cualquier usuario personalice su cartera de inversiones según su tolerancia al riesgo, a través de la innovadora idea de estratificación de la volatilidad, logrando al final una gestión democrática del riesgo financiero y una optimización extrema de la eficiencia del capital. Si tiene éxito, este modelo no solo puede crear rendimientos ajustados al riesgo más favorables para los participantes, sino también aumentar la complejidad y madurez de todo el sistema de Finanzas descentralizadas.

Para los inversores, Sigma.Money representa un intento innovador de combinar profundamente la ingeniería financiera tradicional con las ventajas de la tecnología blockchain. La creación de valor proviene tanto de los ingresos por comisiones del protocolo y el crecimiento de la plataforma, como de la evolución del diseño de la economía del token y la gobernanza comunitaria. Esta base de valor múltiple no solo proporciona un margen de seguridad adicional, sino que también incrementa la complejidad del análisis, lo que requiere que los inversores realicen una evaluación integral desde múltiples dimensiones: producto, tecnología, economía y regulación. En la rápida evolución del sector de productos estructurados de Finanzas descentralizadas, las ventajas técnicas y la posición de mercado de Sigma.Money le brindan un buen punto de partida, pero el éxito final dependerá de la capacidad de ejecución continua del equipo y de su adaptabilidad al entorno del mercado.

CAKE-7.03%
BNB-3.9%
PENDLE-2.28%
Ver originales
Última edición en 2025-10-21 05:51:51
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)