La Comisión Financiera de Corea del Sur planea prohibir el pago de intereses sobre monedas estables y presentará un proyecto de ley relacionado dentro del año.
Según informes de Mars Finance y la Agencia de Noticias de Corea, el presidente de la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur, Lee Ik-yeon, declaró durante una auditoría nacional en la Asamblea Nacional que, en principio, no se permitirá el pago de intereses por la tenencia o uso de moneda estable de pago. Lee Ik-yeon mencionó que Corea del Sur seguirá los principios relevantes de la Ley Genius de EE. UU., prohibiendo tales prácticas. Además, indicó que se explorará un modelo de alianza liderado por bancos, restringiendo a las empresas de tecnología financiera a actuar únicamente como socios tecnológicos y prohibiendo que las plataformas de intercambio de activos virtuales emitan moneda estable por su cuenta. En cuanto al segundo proyecto de ley sobre activos virtuales, confirmó que se presentará dentro del año y que actualmente se encuentra en la fase final de coordinación. También mencionó el potencial de demanda en el extranjero para la moneda estable en campos como el comercio de activos virtuales, el asentamiento de pagos y las remesas transfronterizas, con planes de ampliar su aplicación y prepararse con anticipación para trabajos relacionados.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Comisión Financiera de Corea del Sur planea prohibir el pago de intereses sobre monedas estables y presentará un proyecto de ley relacionado dentro del año.
Según informes de Mars Finance y la Agencia de Noticias de Corea, el presidente de la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur, Lee Ik-yeon, declaró durante una auditoría nacional en la Asamblea Nacional que, en principio, no se permitirá el pago de intereses por la tenencia o uso de moneda estable de pago. Lee Ik-yeon mencionó que Corea del Sur seguirá los principios relevantes de la Ley Genius de EE. UU., prohibiendo tales prácticas. Además, indicó que se explorará un modelo de alianza liderado por bancos, restringiendo a las empresas de tecnología financiera a actuar únicamente como socios tecnológicos y prohibiendo que las plataformas de intercambio de activos virtuales emitan moneda estable por su cuenta. En cuanto al segundo proyecto de ley sobre activos virtuales, confirmó que se presentará dentro del año y que actualmente se encuentra en la fase final de coordinación. También mencionó el potencial de demanda en el extranjero para la moneda estable en campos como el comercio de activos virtuales, el asentamiento de pagos y las remesas transfronterizas, con planes de ampliar su aplicación y prepararse con anticipación para trabajos relacionados.