El informe de investigación de Artemis de 2025 señala que el tamaño de la economía que se liquidará a través de stablecoins alcanzará aproximadamente los 26 billones de dólares en 2024, lo que la coloca al nivel de las redes de pago convencionales. En comparación, la estructura de tarifas en el ámbito de los pagos tradicionales se asemeja a un “impuesto invisible”: aproximadamente un 3% de comisión, además de los diferenciales de cambio y las tarifas de transferencia que están por todas partes.
El pago con stablecoins reduce estos costos a pocos centavos o incluso menos. Cuando el costo de transferir fondos disminuye drásticamente, los modelos de negocio también se transformarán por completo: las plataformas ya no dependerán de las comisiones por transacción para sobrevivir, sino que competirán en un nivel más profundo de valor, como los rendimientos de ahorro, la liquidez de los fondos y los servicios de crédito.
Con la entrada en vigor de la Ley GENIUS de EE. UU. y la provisión de un marco regulatorio similar por parte de la Ley de Estabilidad de Hong Kong, los bancos, las organizaciones de tarjetas y las empresas de tecnología financiera están pasando de la fase de prueba a la aplicación a gran escala. Los bancos están comenzando a emitir sus propios stablecoins o a establecer estrechas colaboraciones con empresas de tecnología financiera; las organizaciones de tarjetas están incorporando stablecoins en su sistema de liquidación backend; y las empresas de tecnología financiera están lanzando cuentas de stablecoin conformes a la normativa, soluciones de pago transfronterizo, liquidaciones en cadena con KYC integrado y funciones de informes fiscales. Los stablecoins están evolucionando de ser colaterales dentro de los intercambios a convertirse en una “infraestructura” de pago estándar.
El principal déficit actual radica en la experiencia del usuario. La billetera de ahora aún supone que los usuarios son expertos en conocimientos de criptomonedas; las diferencias en las tarifas de las diferentes redes son enormes; los usuarios a menudo necesitan poseer primero un token altamente volátil para poder transferir una stablecoin vinculada al dólar. La transferencia de stablecoins “sin tarifas de Gas” lograda a través de tarifas patrocinadas y abstracción de cuentas eliminará por completo esta fricción. Con costos predecibles, canales de intercambio de moneda fiat más fluidos y componentes de cumplimiento estandarizados, las stablecoins ya no se sentirán como “criptomonedas”, su experiencia se acercará realmente a la “moneda”.
Punto clave: Las cadenas de bloques públicas centradas en monedas estables ya cuentan con el tamaño y la estabilidad necesarios. Para convertirse en una moneda de uso diario, también necesitan: una experiencia de usuario de nivel de consumo, cumplimiento programable y transacciones sin costos percibidos. A medida que se mejoren estos aspectos, especialmente las transferencias sin tarifas de Gas y mejores canales de conversión de moneda fiduciaria, el enfoque de la competencia se trasladará de “cobrar por transferir fondos” a “el valor que se puede proporcionar en torno a la transferencia de fondos”, que incluye: rendimiento, liquidez, seguridad y herramientas simples y confiables.
A continuación, se presentará una visión general rápida de los proyectos destacados en el campo de las stablecoins / cadenas de bloques de pago. Este artículo se centrará principalmente en Plasma, Stable y Arc, y explorará en profundidad a los emisores detrás de ellos, la dinámica del mercado y otros participantes, es decir, el panorama de esta “guerra de la pista de las stablecoins”.
Plasma
Plasma es una blockchain diseñada específicamente para USDT, con el objetivo de convertirse en su capa de liquidación nativa, y está optimizada para pagos de stablecoins con alta capacidad de procesamiento y baja latencia. Entró en la red de pruebas privada a finales de mayo de 2025, se trasladó a la red de pruebas pública en julio y el 25 de septiembre se lanzó con éxito la versión de prueba de la red principal.
En la carrera de cadenas de bloques de pago con stablecoins, Plasma es el primer proyecto en realizar una TGE y ha logrado un exitoso lanzamiento en el mercado: ha capturado una fuerte participación de mercado, estableció récords en TVL y liquidez en el primer día, y desde su lanzamiento ha formado colaboraciones con varios proyectos DeFi de renombre, estableciendo una base ecológica sólida.
Desde el lanzamiento de la versión beta de la red autónoma, su impulso de crecimiento ha sido evidente. Hasta el 29 de septiembre, los depósitos de Aave en la cadena Plasma han superado los 6.5 mil millones de dólares, convirtiéndose en su segundo mayor mercado; para el 30 de septiembre, más de 75,000 usuarios ya se habían registrado en su billetera ecológica Plasma One. Según los últimos datos de DeFiLlama, actualmente el TVL de Aave en Plasma es de 6 mil millones de dólares, aunque ha retrocedido desde su punto máximo, sigue siendo el segundo mayor mercado de Aave, solo detrás de Ethereum (53.9 mil millones de dólares), y significativamente por delante de Arbitrum y Base (ambos alrededor de 2 mil millones de dólares). Además, proyectos como Veda, Euler, Fluid y Pendle también han contribuido con un volumen de bloqueo considerable.
▲ fuente: DeFiLlama
El crecimiento temprano del TVL de Plasma también se benefició del presupuesto de incentivos: según el modelo económico oficial de tokens, el 40% del suministro total de tokens XPL se asigna a fondos de ecosistema y crecimiento. De este porcentaje, el 8% (es decir, 800 millones de XPL) se desbloqueó inmediatamente cuando se lanzó la versión beta de la red principal, para iniciar incentivos DeFi para socios, demanda de liquidez e integración en intercambios; el restante 32% (3.2 mil millones de XPL) se liberará gradualmente cada mes durante tres años. Actualmente, los principales fondos de liquidez en la cadena de Plasma, además de la tasa base de rendimiento, aún pueden obtener aproximadamente un 2-8% de rendimiento adicional a través de recompensas XPL.
▲ fuente: Plasma
Por supuesto, también hay comentarios externos que sostienen que su crecimiento inicial fue impulsado principalmente por incentivos, y no completamente orgánico. Como enfatizó su CEO, Paul, depender únicamente de usuarios nativos de criptomonedas y de incentivos no es un modelo sostenible; la verdadera prueba estará en la situación de aplicación real en el futuro, lo cual será nuestro enfoque continuo de atención.
Estrategia de entrada al mercado (Go-To-Market)
Plasma enfocado en USDT. Se centra en los mercados emergentes, enfocándose en regiones como el sudeste asiático, América Latina y Oriente Medio. En estos mercados, el efecto de red de USDT ya es muy fuerte, y las stablecoins se han convertido en una herramienta esencial para remesas, pagos comerciales y transferencias punto a punto diarias. Llevar esta estrategia a la práctica significa que se necesita una sólida distribución de tipo “ground push”: avanzar corredor por corredor de pagos, establecer una red de agentes, lograr una guía de usuarios localizada y captar con precisión los momentos regulatorios en cada lugar. Esto también significa que es necesario delinear fronteras de riesgo más claras que las de Tron.
Plasma considera la experiencia del desarrollador como una ventaja competitiva y cree que USDT necesita ofrecer una interfaz amigable para desarrolladores, como lo hace Circle con USDC. En el pasado, Circle ha invertido grandes sumas para que USDC sea fácil de integrar y desarrollar, mientras que Tether ha quedado atrás en este aspecto, lo que deja una enorme oportunidad para el ecosistema de aplicaciones USDT, siempre que las rutas de pago puedan ser empaquetadas adecuadamente. En concreto, Plasma ofrece una API unificada sobre la pila tecnológica de pagos, permitiendo a los desarrolladores en el campo de los pagos no tener que ensamblar por sí mismos la infraestructura subyacente. Detrás de esta única interfaz se encuentran socios preintegrados, como módulos básicos plug-and-play. Plasma también está explorando pagos confidenciales, implementando protección de la privacidad dentro de un marco de cumplimiento. Su objetivo final es muy claro: “hacer que USDT sea extremadamente fácil de integrar y desarrollar”.
En resumen, esta estrategia de entrada al mercado dominada por corredores de pago y la estrategia de desarrolladores centrada en API, finalmente convergen en Plasma One: esta es la entrada frontal orientada al consumidor, el producto que lleva todo el plan a los usuarios cotidianos. El 22 de septiembre de 2025, Plasma lanzó Plasma One, un producto bancario digital y de tarjeta “nativo de stablecoin” orientado al consumidor, que integra funciones para almacenar, consumir, ganar y enviar dólares digitales en una sola aplicación. El equipo lo posiciona como: la interfaz unificada que falta para cientos de millones de usuarios que ya dependen de stablecoins, pero que aún enfrentan fricciones localizadas (como billeteras torpes, canales limitados de intercambio de moneda fiduciaria y dependencia de intercambios centralizados).
El acceso a este producto se está abriendo por fases a través de una lista de espera. Sus características principales incluyen: pagos directos desde el saldo de stablecoins que generan ingresos continuos (con un objetivo de rendimiento anual superior al 10%), hasta un 4% de reembolso en las compras, transferencias de USDT instantáneas sin comisiones dentro de la aplicación, y un servicio de tarjetas que se puede utilizar en más de 150 países y aproximadamente 150 millones de comerciantes.
Análisis del modelo de negocio
La estrategia de precios central de Plasma tiene como objetivo maximizar el uso diario, mientras que mantiene los ingresos económicos a través de otros mecanismos: las transferencias simples de USDT son gratuitas, mientras que todas las otras operaciones en cadena incurren en tarifas. Desde la perspectiva del “PIB de la cadena de bloques”, Plasma intencionalmente ha trasladado la captura de valor del “impuesto al consumo” (es decir, la tarifa de Gas para las transferencias básicas de USDT) hacia ingresos a nivel de aplicación. La capa DeFi dentro de esto corresponde a la sección de “inversión” en el marco: está destinada a fomentar la liquidez y el mercado de rendimientos. Aunque las exportaciones netas (es decir, el puentear de USDT dentro/fuera de la cadena) siguen siendo importantes, el enfoque económico se ha desplazado de las tarifas de consumo a las tarifas de servicio para aplicaciones e infraestructura de liquidez.
▲ fuente: Fidelity
Para los usuarios, cero costos no solo significa ahorro, sino que también desbloquea nuevos casos de uso. Cuando enviar 5 dólares ya no requiere pagar una tarifa de 1 dólar, los micropagos se vuelven factibles. Las remesas pueden llegar en su totalidad, sin ser descontadas por intermediarios. Los comerciantes pueden aceptar pagos en stablecoins sin tener que ceder el 2-3% de sus ingresos a software de facturación y organizaciones de tarjetas.
En el nivel técnico, Plasma ejecuta un paymaster que cumple con el estándar EIP-4337. El paymaster patrocinará las tarifas de Gas para las llamadas a las funciones transfer() y transferFrom() de USDT oficial en la cadena de Plasma. La Fundación Plasma ha prefinanciado este paymaster utilizando su token nativo XPL y ha implementado un mecanismo de verificación liviana para prevenir el abuso.
Estable
Stable es una Capa 1 optimizada para pagos con USDT, diseñada para abordar los problemas de ineficiencia de la infraestructura actual, incluidos los costos impredecibles, los tiempos de liquidación lentos y una experiencia de usuario demasiado compleja.
Stable se posiciona como una L1 dedicada a los pagos “nacida para USDT”, cuya estrategia de mercado es establecer asociaciones directas con proveedores de servicios de pago (PSP), comerciantes, integradores de negocios, proveedores y bancos digitales. Los PSP están muy interesados en esto, ya que Stable elimina dos problemas operativos: la gestión de los tokens de Gas volátiles y asumir los costos de las transferencias. Dado que muchos PSP enfrentan altas barreras tecnológicas, Stable actualmente opera en un modo de “taller de servicios” - completando de forma independiente varios trabajos de integración - y en el futuro consolidará estos modos en un SDK para que los PSP puedan lograr integración por sí mismos. Para proporcionar garantías de nivel de producción, han introducido “espacio de bloques de nivel empresarial”, un servicio de suscripción que asegura que las transacciones VIP se empaqueten preferentemente en la parte superior del bloque, garantizando así una confirmación en el primer bloque y logrando una mejor previsión de costos en momentos de congestión de la red.
En términos de estrategia regional, su entrada en el mercado sigue de cerca la trayectoria de uso existente de USDT, implementando una “prioridad en Asia-Pacífico”; posteriormente se expandirá a otras regiones dominadas por USDT, como América Latina y África.
El 29 de septiembre, Stable lanzó una aplicación orientada al consumidor (app.stable.xyz) dirigida a nuevos usuarios que no son DeFi. La aplicación está posicionada como una billetera de pago simple en USDT que satisface necesidades diarias (transferencias P2P, pagos a comerciantes, alquiler, etc.), ofreciendo liquidación instantánea, transferencias punto a punto sin tarifas de Gas, y tarifas transparentes y predecibles pagadas en USDT. Actualmente, la aplicación solo se puede acceder a través de una lista de espera. La campaña promocional en Corea ha demostrado inicialmente su atractivo en el mercado: Stable Pay atrajo directamente a más de 100,000 usuarios registrados a través de un stand físico (datos del 29 de septiembre).
Stable implementó pagos de USDT sin tarifas de Gas mediante el uso de EIP-7702. Este estándar permite que la billetera existente de un usuario se convierta temporalmente en una “billetera inteligente” en una sola transacción, lo que le permite ejecutar lógica personalizada y liquidar tarifas, sin necesidad de ningún token de Gas separado: todas las tarifas se valoran y se pagan en USDT.
Como se muestra en el diagrama de flujo de Tiger Research, su proceso es el siguiente: el pagador inicia el pago; la billetera EIP-7702 solicita una exención de tarifas de Gas al Paymaster de Stable; el Paymaster patrocina y liquida las tarifas de la red; finalmente, el beneficiario recibe el monto total sin deducciones. En la práctica, los usuarios solo necesitan tener USDT.
▲ fuente: Tiger Research
En términos de modelo de negocio, Stable adopta una estrategia de expansión de cuota de mercado priorizando el crecimiento reciente, con los ingresos en segundo plano, utilizando pagos en USDT sin tarifas de Gas para atraer usuarios y establecer flujo de pagos. A largo plazo, las ganancias provendrán principalmente de su aplicación para consumidores, complementadas con algunos mecanismos seleccionados en la cadena.
Además de USDT, Stable también ha visto grandes oportunidades que ofrecen otras stablecoins. Con la inversión de PayPal Ventures en Stable a finales de septiembre de 2025, como parte de la transacción, Stable admitirá nativamente la stablecoin de PayPal, PYUSD, y fomentará su distribución, permitiendo a los usuarios de PayPal “utilizar PYUSD” directamente para realizar pagos, y las tarifas de Gas también se pagarán en PYUSD. Esto significa que PYUSD también será libre de tarifas de Gas en la cadena de Stable, lo que extenderá la facilidad de operación de la vía de pago de USDT que atrae a los PSP, también a PYUSD.
▲ fuente:
Análisis de la arquitectura
El diseño de la arquitectura de Stable comienza en su capa de consenso: StableBFT. Este es un protocolo de prueba de participación desarrollado a medida basado en CometBFT, diseñado para proporcionar alta capacidad de procesamiento, baja latencia y alta fiabilidad. Su trayectoria de desarrollo es pragmática y clara: a corto plazo, se optimiza este motor BFT maduro, mientras que la hoja de ruta a largo plazo apunta hacia un diseño basado en grafos acíclicos dirigidos (DAG) para perseguir una mayor escalabilidad en el rendimiento.
Sobre la capa de consenso, Stable EVM integra sin problemas las capacidades centrales de la cadena en el trabajo diario de los desarrolladores. Su contrato precompilado dedicado permite que los contratos inteligentes EVM invoquen de manera segura y atómica la lógica central de la cadena. En el futuro, con la introducción de StableVM++, el rendimiento se mejorará aún más.
El rendimiento también depende de la capacidad de procesamiento de datos. StableDB resuelve eficazmente el problema del cuello de botella de almacenamiento después de la generación de bloques al separar la presentación del estado de la persistencia de datos. Finalmente, su capa RPC de alto rendimiento abandona la arquitectura monolítica y adopta un diseño de caminos de derivación: nodos ligeros y especializados sirven diferentes tipos de solicitudes, evitando así la competencia por recursos, mejorando la latencia de cola larga y asegurando que incluso con un aumento significativo en el rendimiento de la cadena, se mantenga la respuesta en tiempo real.
La clave es que Stable se posiciona como L1 en lugar de L2. Su idea central es: las aplicaciones comerciales del mundo real no deberían esperar a las actualizaciones de los protocolos ascendentes para lanzar funciones de pago. A través del control de pila completa sobre la red de validadores, la estrategia de consenso, la capa de ejecución, la capa de datos y la capa RPC, el equipo puede priorizar la garantía central necesaria para los escenarios de pago, al mismo tiempo que mantiene la compatibilidad con EVM, permitiendo a los desarrolladores migrar fácilmente su código existente. El resultado final es una blockchain de Layer 1 compatible con EVM, pero completamente optimizada para pagos.
Arc
El 12 de agosto de 2025, Circle anunció que su blockchain de Capa 1 centrada en stablecoins y pagos, Arc, ingresará a la red de pruebas privadas en las próximas semanas y lanzará la red de pruebas públicas en el otoño de 2025, con el objetivo de lanzar la versión de prueba de la red principal en 2026.
Las características clave de Arc son: opera mediante un conjunto de validadores con licencia (que ejecuta el motor de consenso Malachite BFT), proporcionando una finalización determinista; su tarifa de Gas nativa se paga en USDC; y ofrece una capa de privacidad opcional.
▲ fuente: Arc Litepaper
Arc se integra directamente en toda la plataforma ecológica de Circle, que incluye Mint, CCTP, Gateway y Wallet, lo que permite que el valor fluya sin problemas entre Arc, las vías de pago en moneda fiduciaria tradicional y otras cadenas de bloques. Las empresas, desarrolladores y consumidores realizarán transacciones a través de aplicaciones en Arc (que abarcan pagos, divisas, tokenización de activos, etc.), mientras que los emisores de activos podrán acuñar activos en Arc y actuar como administradores de pagos (Paymaster) para patrocinar las tarifas de Gas de sus usuarios.
Arc utiliza un motor de consenso llamado Malachite y adopta un mecanismo de Prueba de Autoridad (Proof-of-Authority) de tipo permisivo, cuyos nodos validador son ocupados por entidades autorizadas conocidas.
▲ fuente: Circle
Malachite es un motor de consenso tolerante a fallos bizantino, las aplicaciones pueden incrustar este motor para lograr un protocolo de consistencia fuerte y finalización entre numerosos nodos independientes.
La biblioteca de consenso marcada en verde es el núcleo de Malachite. Su máquina de estados de rondas interna utiliza un mecanismo de rondas al estilo de Tendermint (propuesta → votación previa → precompromiso → compromiso). El guardián de votación se encarga de agregar votos y rastrear el número de votos requeridos. El controlador coordina estas rondas a lo largo del tiempo, asegurando que el protocolo continúe tomando decisiones incluso si algunos nodos se retrasan o fallan. Esta biblioteca de consenso tiene una versatilidad intencionadamente diseñada: maneja “números” de manera abstracta, permitiendo que diferentes tipos de aplicaciones se conecten.
El módulo central está rodeado por componentes de fiabilidad y de red, marcados en amarillo. El protocolo punto a punto y el protocolo de Bagua se utilizan para transmitir propuestas y votos entre nodos; el mecanismo de descubrimiento de nodos se encarga de establecer y mantener conexiones. El registro de escritura anticipada almacena eventos clave de forma persistente en local, asegurando que la seguridad se mantenga incluso cuando un nodo se reinicie tras un fallo. El mecanismo de sincronización cuenta con dos rutas: sincronización de valores y sincronización de votos. Los nodos rezagados pueden sincronizar datos al obtener resultados de salida ya confirmados (valores), o completando los votos intermedios faltantes necesarios para decisiones en curso.
Arc proporciona aproximadamente 1 segundo de finalización definitiva de certeza: una vez que ≥2/3 de los validadores completan la confirmación, la transacción se confirma de manera irreversible y definitiva (sin riesgo de reorganización); la prueba de participación de Ethereum y sus soluciones de segunda capa alcanzan la finalización económica aproximadamente 12 minutos después, pasando por una fase probabilística inicial que podría reestructurarse antes de transitar al estado de “finalidad económica”; Bitcoin, por otro lado, presenta finalización probabilística: a medida que se acumulan confirmaciones con el tiempo, alcanza el estado de “seguridad económica” aproximadamente 1 hora después, pero en el nivel matemático nunca se puede lograr un 100% de finalización.
▲ fuente: Arc Litepaper
Una vez que ≥⅔ de los validadores confirmen la transacción, esta pasará del estado de “no confirmada” a un 100% de finalización definitiva (no existe “probabilidad de reestructuración”). Esta característica está en línea con el Principio 8 sobre la finalización clara de las transacciones en los Principios para Infraestructuras de Mercados Financieros (PFMI).
En términos de rendimiento, Arc logró un throughput de aproximadamente 3000 TPS y una latencia de confirmación final de menos de 350 milisegundos en 20 nodos de validación distribuidos geográficamente; en 4 nodos de validación distribuidos geográficamente, logró un throughput de más de 10,000 TPS y una latencia de confirmación final de menos de 100 milisegundos.
▲ fuente: Arc Litepaper
▲ fuente: Arc Litepaper
El plan de actualización del motor de consenso de Malachite incluye: soporte para un mecanismo de múltiples proponentes (se espera que mejore el rendimiento en aproximadamente 10 veces), así como una configuración de tolerancia a fallos más baja opcional (se espera que reduzca la latencia en aproximadamente un 30%).
Al mismo tiempo, Arc ha lanzado una función de transmisión confidencial opcional para pagos conforme: el monto de la transacción se oculta mientras que la dirección permanece visible, y el autorizador puede obtener el valor de la transacción a través de una “clave de visualización” de divulgación selectiva. Su objetivo es lograr “privacidad auditada”, adecuada para bancos y empresas que necesitan confidencialidad en la cadena, sin sacrificar la conformidad, las obligaciones de reporte o los mecanismos de resolución de disputas.
Las elecciones de diseño de Arc se centran en la previsibilidad que requieren las instituciones y la profunda integración con la pila tecnológica de Circle, pero estas ventajas vienen con compromisos correspondientes: un conjunto de nodos de validación PoA con licencia centraliza la gobernanza y el poder de revisión en instituciones conocidas, y los sistemas BFT tienden a detenerse en caso de particiones de red o fallos de nodos de validación, en lugar de bifurcarse. Los críticos señalan que Arc se asemeja más a un jardín amurallado orientado a los bancos o a una cadena de consorcio, en lugar de ser una red pública con credibilidad neutral.
Pero este compromiso es claro y razonable para las necesidades empresariales: los bancos, proveedores de servicios de pago y empresas de tecnología financiera valoran más los resultados finales de certeza y la auditabilidad, en lugar de la máxima descentralización y las características sin permisos. A largo plazo, Circle ha revelado que evolucionará hacia un proof of stake con permiso, abriendo la participación a los stakers calificados bajo reglas de confiscación y rotación.
Con USDC como moneda de combustible nativo, equipado con un motor de cotización/foreign exchange de nivel institucional, con certeza de finalización de subsegundos, soporte para funciones de privacidad opcionales, y una profunda integración con los productos de pila completa de Circle, Arc encapsula las capacidades fundamentales que las empresas realmente necesitan en una pista de pago completa.
Guerras de Ferrocarril de Stablecoin
Plasma, Stable y Arc no son tres competidores en una simple carrera; son diferentes caminos hacia una misma visión: permitir que el dólar fluya tan libremente como la información. En un análisis más amplio, el verdadero enfoque de la competencia emerge: el campamento de los emisores (USDT frente a USDC), la muralla de distribución en cadenas existentes y las vías autorizadas que están redefiniendo las expectativas del mercado empresarial.
Emisor: USDT contra USDC
Estamos presenciando dos carreras al mismo tiempo: la competencia entre cadenas de bloques públicas y la lucha entre emisores. Plasma y Stable son claramente prioritarios para USDT, mientras que Arc pertenece a Circle (emisor de USDC). Con la inversión de PayPal Ventures en Stable, más emisores están entrando en el mercado, cada uno compitiendo por los canales de distribución. En este proceso, los emisores darán forma a las estrategias de entrada al mercado, áreas objetivo, roles en el ecosistema y dirección general de desarrollo de estas cadenas de bloques de stablecoins.
Plasma y Stable pueden haber elegido diferentes caminos de mercado y áreas de objetivo inicial, pero su punto de anclaje final debe ser el mercado dominado por USDT.
USDT de Tether tiene un rendimiento más fuerte en regiones con más mercados emergentes, mientras que USDC de Circle es más común en Europa y América del Norte. Es importante tener en cuenta que este estudio solo cubre cadenas EVM (Ethereum, BNB Chain, Optimism, Arbitrum, Base, Linea) y no incluye la red Tron, donde el uso de USDT es masivo, por lo que la huella real de USDT en el mundo real probablemente esté subestimada.
▲ fuente: Decrypting Crypto: Cómo Estimar los Flujos Internacionales de Stablecoins
Además de las diferentes áreas de enfoque regional, la elección estratégica de los emisores también está redefiniendo su propio papel en el ecosistema, lo que a su vez influye en las prioridades de las cadenas de bloques de stablecoins. Históricamente, Circle ha construido una pila tecnológica más verticalmente integrada (billetera, pagos, interoperabilidad), mientras que Tether se ha centrado en la emisión/liquidez y ha dependido en mayor medida de socios en el ecosistema. Esta diferenciación ahora crea espacio para las cadenas de bloques centradas en USDT (como Stable y Plasma), permitiéndoles construir más eslabones de la cadena de valor por sí mismas. Al mismo tiempo, con el fin de expandirse a múltiples cadenas, el diseño de USDT0 tiene como objetivo unificar la liquidez de USDT.
Al mismo tiempo, la construcción del ecosistema de Circle ha sido cautelosa y acumulativa: comenzó con la emisión y gobernanza de USDC, luego recuperó el control disolviendo Centre y lanzando una billetera programable. A continuación, está CCTP, que la convierte de depender de puentes entre cadenas a adoptar un método nativo de quema-emisión para unificar la liquidez de USDC entre cadenas. Al lanzar la Circle Payments Network, Circle conecta el valor en cadena con el comercio fuera de cadena. Y Arc es el último paso en este juego. Flanqueando estos pilares centrales están los servicios orientados a emisores y desarrolladores: Mint, Contracts, Gateway y Paymaster (tarifas de Gas denominadas en USDC) — estos servicios reducen la dependencia de terceros y ajustan el ciclo de retroalimentación entre el producto y la distribución.
▲ fuente: Circle
Estrategias de respuesta de las cadenas de bloques existentes
La competencia por el volumen de transacciones de stablecoins siempre ha sido feroz. La dinámica del mercado muestra cambios claros: al principio dominaba Ethereum, luego Tron surgió con fuerza, en 2024 Solana se destacará, y recientemente la cadena Base también ha ganado impulso. Ninguna cadena puede mantener su posición de liderazgo a largo plazo; incluso la más profunda fortaleza enfrentará la competencia por la cuota mensual. Con la entrada de blockchains especializadas en stablecoins, la competencia se intensificará, pero los gigantes existentes no cederán fácilmente su cuota de mercado; es previsible que adopten estrategias agresivas en términos de tarifas, finalización, experiencia del usuario en billeteras e integración de canales de intercambio de moneda fiduciaria para defender y aumentar su volumen de transacciones de stablecoins.
▲ fuente: Stablewatch
Las principales cadenas de bloques han comenzado a actuar:
La cadena BNB lanzó la actividad “Fiesta sin comisiones” a finales del tercer trimestre de 2024, y colaboró con varias billeteras, intercambios centralizados y puentes para eximir completamente a los usuarios de las comisiones por transferencias de USDT y USDC, y esta actividad se ha extendido hasta el 31 de agosto de 2025.
La dirección de TRON es similar, su organismo de gobernanza ha aprobado reducir el precio unitario de la “energía” de la red y planea lanzar un esquema de transferencia de stablecoins “sin tarifas de Gas” en el cuarto trimestre de 2024, consolidando aún más su posición como una capa de liquidación de stablecoins de bajo costo.
TON toma un enfoque diferente, ocultando completamente la complejidad a través de la interfaz de Telegram. La experiencia del usuario al transferir USDT a contactos es de “cero comisiones” (el costo real es asumido o absorbido por la billetera de Telegram dentro de su sistema cerrado), y solo se deben pagar las tarifas de red normales al retirar a una cadena pública abierta.
La narrativa central de Ethereum L2 es la mejora estructural en lugar de promociones a corto plazo. La actualización de Dencun introdujo un espacio Blob que reduce drásticamente el costo de disponibilidad de datos de Rollup, permitiéndoles trasladar los ahorros de costos a los usuarios. Desde marzo de 2024, las tarifas de las principales L2 han disminuido significativamente.
Rieles con Permiso
Una pista que avanza a toda velocidad en paralelo con las cadenas de bloques públicas: un libro mayor con permiso construido para bancos, infraestructuras de mercado y grandes empresas.
Uno de los nuevos miembros más destacados es Google Cloud Universal Ledger, una capa 1 con permisos. Google indica que su objetivo se aplica a pagos mayoristas y tokenización de activos. Aunque los detalles públicos son limitados, su responsable lo ha posicionado como una cadena neutral y de nivel bancario, y el grupo CME ha completado pruebas de integración iniciales. GCUL es una cadena no EVM, desarrollada de forma independiente por Google, que funciona sobre la infraestructura de Google Cloud, utilizando contratos inteligentes en Python. No es una cadena pública, su modelo se basa en la confianza en Google y en nodos regulados.
▲ fuente:
Si GCUL es una pista de alojamiento en la nube única, entonces la Red Canton adopta un modelo de “red de redes”. Se construye alrededor de la pila de contratos inteligentes Daml de Digital Asset, conectando aplicaciones con gobernanza independiente, permitiendo que los activos, datos y efectivo se sincronicen entre diferentes dominios, al mismo tiempo que proporciona un control de privacidad y cumplimiento de alta granularidad. Su lista de participantes incluye numerosos bancos, intercambios y operadores de mercado.
HSBC Orion (plataforma de bonos digitales de HSBC) se lanzó en 2023 y ha emitido el primer bono digital denominado en libras esterlinas del Banco Europeo de Inversiones: se emitieron 50 millones de libras a través de una combinación de cadena privada y cadena pública bajo el marco DLT de Luxemburgo.
En el ámbito de los pagos, JPM Coin ha proporcionado servicios de transferencia de valor a instituciones desde 2020, apoyando el flujo de efectivo intradía programable en la red operada por JPMorgan. A finales de 2024, el banco reorganizará su línea de productos de blockchain y tokenización bajo el nombre de Kinexys.
El núcleo de estos esfuerzos es el pragmatismo: conservar las salvaguardias regulatorias y una estructura de gobernanza clara, al mismo tiempo que se aprovechan los aspectos más destacados del diseño de la cadena pública. Ya sea a través de servicios en la nube (GCUL), protocolos de interoperabilidad (Canton), plataformas de emisión de productos (Orion) o la vía de pago operada por bancos (JPM Coin/Kinexys), los libros de contabilidad con licencia se unen en un mismo compromiso: lograr liquidaciones más rápidas y auditables bajo control institucional.
Conclusión
Las stablecoins han cruzado el umbral de pasar de un nicho de criptomonedas a una red de pagos a gran escala, y las implicaciones económicas que vienen con ello son profundas: cuando el costo de transferir un dólar se aproxima a cero, el margen de beneficio basado en las tarifas por transferencia de fondos desaparece. El centro de ganancias del mercado se ha desplazado hacia el valor que se puede ofrecer alrededor de las transferencias de stablecoins.
La relación entre los emisores de stablecoins y las cadenas de bloques públicas está evolucionando cada vez más hacia una lucha económica sobre quién captura los ingresos de las reservas. Como hemos visto en el caso de USDH de Hyperliquid, sus depósitos de stablecoins generan aproximadamente 200 millones de dólares en ingresos por bonos del gobierno cada año, ingresos que fluyen hacia Circle en lugar de hacia su propio ecosistema. Al emitir USDH y adoptar un modelo de reparto 50/50 de los Mercados Nativos —la mitad destinada a recomprar tokens HYPE a través de un fondo de ayuda, y la otra mitad para el crecimiento del ecosistema— Hyperliquid ha “internalizado” esta parte de los ingresos. Esto podría ser otra dirección de desarrollo más allá de las “stablecoins en cadenas de bloques públicas”, es decir, que las redes existentes capturen valor al emitir sus propias stablecoins. Un modelo sostenible sería un ecosistema donde los emisores y las cadenas de bloques públicas compartan los beneficios económicos.
Mirando hacia el futuro, los pagos de privacidad auditable se convertirán gradualmente en la configuración estándar para el pago de salarios, la gestión de tesorería y el flujo de fondos transfronterizo. Esto no se logra creando una “cadena de privacidad completamente anónima”, sino mediante el ocultamiento de los montos específicos en las transacciones, mientras se mantiene la dirección de las contrapartes visible y auditable. Stable, Plasma y Arc han adoptado este modelo: ofrecen a las empresas protección de privacidad amigable y funciones de divulgación selectiva, interfaces de cumplimiento y una experiencia de liquidación predecible, logrando así “ocultar cuando es confidencial y ser transparente cuando es necesario”.
Veremos que las cadenas de bloques de stablecoins/pagos lanzarán más funciones personalizadas para las necesidades empresariales. El “espacio de bloque garantizado” de Stable es un ejemplo típico: se trata de un canal de capacidad reservada que asegura que los pagos de salarios, tesorería y pagos transfronterizos se liquiden con un retraso y costo estables, incluso durante picos de tráfico. Es similar a las instancias reservadas en servicios en la nube, pero aplicadas a la liquidación en cadena.
Con la llegada de la próxima generación de stablecoins/cadenas de pago, se desbloquearán más oportunidades para las aplicaciones. Ya hemos visto un fuerte impulso de DeFi en Plasma, así como frontends orientados al consumidor como Stable Pay y Plasma One, pero una ola aún mayor está por venir: bancos digitales y aplicaciones de pago, billeteras de agentes inteligentes, herramientas de pago con códigos QR, crédito en cadena, clasificación de riesgos, y una nueva categoría de stablecoins generadoras de intereses y los productos financieros construidos alrededor de ellas.
La era en la que el dólar puede fluir libremente como la información está llegando.
Fuentes
El futuro de las finanzas pertenece a las cadenas estables
La Revolución de la Infraestructura: Transferencias de USDT sin Gas y el Futuro de los Pagos Digitales
es/introducción/hoja-de-ruta-técnica
en/architecture/usdt-specific-features/overview
Cómo Stable Powers The Real-World Wallet Stack
: : Estable: Una Nación Digital de USDT, por USDT, para USDT
: : [Issue] Qué tan estable puede ser el próximo catalizador de crecimiento de Tether
¿Desafiando la gravedad? Un análisis empírico de los flujos transfronterizos de Bitcoin, Ether y stablecoins
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
IOSG profundiza en la interpretación de la cadena pública de moneda estable: Plasma, Stable y Arc
Autor: Sam @IOSG
Introducción
El informe de investigación de Artemis de 2025 señala que el tamaño de la economía que se liquidará a través de stablecoins alcanzará aproximadamente los 26 billones de dólares en 2024, lo que la coloca al nivel de las redes de pago convencionales. En comparación, la estructura de tarifas en el ámbito de los pagos tradicionales se asemeja a un “impuesto invisible”: aproximadamente un 3% de comisión, además de los diferenciales de cambio y las tarifas de transferencia que están por todas partes.
El pago con stablecoins reduce estos costos a pocos centavos o incluso menos. Cuando el costo de transferir fondos disminuye drásticamente, los modelos de negocio también se transformarán por completo: las plataformas ya no dependerán de las comisiones por transacción para sobrevivir, sino que competirán en un nivel más profundo de valor, como los rendimientos de ahorro, la liquidez de los fondos y los servicios de crédito.
Con la entrada en vigor de la Ley GENIUS de EE. UU. y la provisión de un marco regulatorio similar por parte de la Ley de Estabilidad de Hong Kong, los bancos, las organizaciones de tarjetas y las empresas de tecnología financiera están pasando de la fase de prueba a la aplicación a gran escala. Los bancos están comenzando a emitir sus propios stablecoins o a establecer estrechas colaboraciones con empresas de tecnología financiera; las organizaciones de tarjetas están incorporando stablecoins en su sistema de liquidación backend; y las empresas de tecnología financiera están lanzando cuentas de stablecoin conformes a la normativa, soluciones de pago transfronterizo, liquidaciones en cadena con KYC integrado y funciones de informes fiscales. Los stablecoins están evolucionando de ser colaterales dentro de los intercambios a convertirse en una “infraestructura” de pago estándar.
El principal déficit actual radica en la experiencia del usuario. La billetera de ahora aún supone que los usuarios son expertos en conocimientos de criptomonedas; las diferencias en las tarifas de las diferentes redes son enormes; los usuarios a menudo necesitan poseer primero un token altamente volátil para poder transferir una stablecoin vinculada al dólar. La transferencia de stablecoins “sin tarifas de Gas” lograda a través de tarifas patrocinadas y abstracción de cuentas eliminará por completo esta fricción. Con costos predecibles, canales de intercambio de moneda fiat más fluidos y componentes de cumplimiento estandarizados, las stablecoins ya no se sentirán como “criptomonedas”, su experiencia se acercará realmente a la “moneda”.
Punto clave: Las cadenas de bloques públicas centradas en monedas estables ya cuentan con el tamaño y la estabilidad necesarios. Para convertirse en una moneda de uso diario, también necesitan: una experiencia de usuario de nivel de consumo, cumplimiento programable y transacciones sin costos percibidos. A medida que se mejoren estos aspectos, especialmente las transferencias sin tarifas de Gas y mejores canales de conversión de moneda fiduciaria, el enfoque de la competencia se trasladará de “cobrar por transferir fondos” a “el valor que se puede proporcionar en torno a la transferencia de fondos”, que incluye: rendimiento, liquidez, seguridad y herramientas simples y confiables.
A continuación, se presentará una visión general rápida de los proyectos destacados en el campo de las stablecoins / cadenas de bloques de pago. Este artículo se centrará principalmente en Plasma, Stable y Arc, y explorará en profundidad a los emisores detrás de ellos, la dinámica del mercado y otros participantes, es decir, el panorama de esta “guerra de la pista de las stablecoins”.
Plasma
Plasma es una blockchain diseñada específicamente para USDT, con el objetivo de convertirse en su capa de liquidación nativa, y está optimizada para pagos de stablecoins con alta capacidad de procesamiento y baja latencia. Entró en la red de pruebas privada a finales de mayo de 2025, se trasladó a la red de pruebas pública en julio y el 25 de septiembre se lanzó con éxito la versión de prueba de la red principal.
En la carrera de cadenas de bloques de pago con stablecoins, Plasma es el primer proyecto en realizar una TGE y ha logrado un exitoso lanzamiento en el mercado: ha capturado una fuerte participación de mercado, estableció récords en TVL y liquidez en el primer día, y desde su lanzamiento ha formado colaboraciones con varios proyectos DeFi de renombre, estableciendo una base ecológica sólida.
Desde el lanzamiento de la versión beta de la red autónoma, su impulso de crecimiento ha sido evidente. Hasta el 29 de septiembre, los depósitos de Aave en la cadena Plasma han superado los 6.5 mil millones de dólares, convirtiéndose en su segundo mayor mercado; para el 30 de septiembre, más de 75,000 usuarios ya se habían registrado en su billetera ecológica Plasma One. Según los últimos datos de DeFiLlama, actualmente el TVL de Aave en Plasma es de 6 mil millones de dólares, aunque ha retrocedido desde su punto máximo, sigue siendo el segundo mayor mercado de Aave, solo detrás de Ethereum (53.9 mil millones de dólares), y significativamente por delante de Arbitrum y Base (ambos alrededor de 2 mil millones de dólares). Además, proyectos como Veda, Euler, Fluid y Pendle también han contribuido con un volumen de bloqueo considerable.
▲ fuente: DeFiLlama
El crecimiento temprano del TVL de Plasma también se benefició del presupuesto de incentivos: según el modelo económico oficial de tokens, el 40% del suministro total de tokens XPL se asigna a fondos de ecosistema y crecimiento. De este porcentaje, el 8% (es decir, 800 millones de XPL) se desbloqueó inmediatamente cuando se lanzó la versión beta de la red principal, para iniciar incentivos DeFi para socios, demanda de liquidez e integración en intercambios; el restante 32% (3.2 mil millones de XPL) se liberará gradualmente cada mes durante tres años. Actualmente, los principales fondos de liquidez en la cadena de Plasma, además de la tasa base de rendimiento, aún pueden obtener aproximadamente un 2-8% de rendimiento adicional a través de recompensas XPL.
▲ fuente: Plasma
Por supuesto, también hay comentarios externos que sostienen que su crecimiento inicial fue impulsado principalmente por incentivos, y no completamente orgánico. Como enfatizó su CEO, Paul, depender únicamente de usuarios nativos de criptomonedas y de incentivos no es un modelo sostenible; la verdadera prueba estará en la situación de aplicación real en el futuro, lo cual será nuestro enfoque continuo de atención.
Estrategia de entrada al mercado (Go-To-Market)
Plasma enfocado en USDT. Se centra en los mercados emergentes, enfocándose en regiones como el sudeste asiático, América Latina y Oriente Medio. En estos mercados, el efecto de red de USDT ya es muy fuerte, y las stablecoins se han convertido en una herramienta esencial para remesas, pagos comerciales y transferencias punto a punto diarias. Llevar esta estrategia a la práctica significa que se necesita una sólida distribución de tipo “ground push”: avanzar corredor por corredor de pagos, establecer una red de agentes, lograr una guía de usuarios localizada y captar con precisión los momentos regulatorios en cada lugar. Esto también significa que es necesario delinear fronteras de riesgo más claras que las de Tron.
Plasma considera la experiencia del desarrollador como una ventaja competitiva y cree que USDT necesita ofrecer una interfaz amigable para desarrolladores, como lo hace Circle con USDC. En el pasado, Circle ha invertido grandes sumas para que USDC sea fácil de integrar y desarrollar, mientras que Tether ha quedado atrás en este aspecto, lo que deja una enorme oportunidad para el ecosistema de aplicaciones USDT, siempre que las rutas de pago puedan ser empaquetadas adecuadamente. En concreto, Plasma ofrece una API unificada sobre la pila tecnológica de pagos, permitiendo a los desarrolladores en el campo de los pagos no tener que ensamblar por sí mismos la infraestructura subyacente. Detrás de esta única interfaz se encuentran socios preintegrados, como módulos básicos plug-and-play. Plasma también está explorando pagos confidenciales, implementando protección de la privacidad dentro de un marco de cumplimiento. Su objetivo final es muy claro: “hacer que USDT sea extremadamente fácil de integrar y desarrollar”.
En resumen, esta estrategia de entrada al mercado dominada por corredores de pago y la estrategia de desarrolladores centrada en API, finalmente convergen en Plasma One: esta es la entrada frontal orientada al consumidor, el producto que lleva todo el plan a los usuarios cotidianos. El 22 de septiembre de 2025, Plasma lanzó Plasma One, un producto bancario digital y de tarjeta “nativo de stablecoin” orientado al consumidor, que integra funciones para almacenar, consumir, ganar y enviar dólares digitales en una sola aplicación. El equipo lo posiciona como: la interfaz unificada que falta para cientos de millones de usuarios que ya dependen de stablecoins, pero que aún enfrentan fricciones localizadas (como billeteras torpes, canales limitados de intercambio de moneda fiduciaria y dependencia de intercambios centralizados).
El acceso a este producto se está abriendo por fases a través de una lista de espera. Sus características principales incluyen: pagos directos desde el saldo de stablecoins que generan ingresos continuos (con un objetivo de rendimiento anual superior al 10%), hasta un 4% de reembolso en las compras, transferencias de USDT instantáneas sin comisiones dentro de la aplicación, y un servicio de tarjetas que se puede utilizar en más de 150 países y aproximadamente 150 millones de comerciantes.
Análisis del modelo de negocio
La estrategia de precios central de Plasma tiene como objetivo maximizar el uso diario, mientras que mantiene los ingresos económicos a través de otros mecanismos: las transferencias simples de USDT son gratuitas, mientras que todas las otras operaciones en cadena incurren en tarifas. Desde la perspectiva del “PIB de la cadena de bloques”, Plasma intencionalmente ha trasladado la captura de valor del “impuesto al consumo” (es decir, la tarifa de Gas para las transferencias básicas de USDT) hacia ingresos a nivel de aplicación. La capa DeFi dentro de esto corresponde a la sección de “inversión” en el marco: está destinada a fomentar la liquidez y el mercado de rendimientos. Aunque las exportaciones netas (es decir, el puentear de USDT dentro/fuera de la cadena) siguen siendo importantes, el enfoque económico se ha desplazado de las tarifas de consumo a las tarifas de servicio para aplicaciones e infraestructura de liquidez.
▲ fuente: Fidelity
Para los usuarios, cero costos no solo significa ahorro, sino que también desbloquea nuevos casos de uso. Cuando enviar 5 dólares ya no requiere pagar una tarifa de 1 dólar, los micropagos se vuelven factibles. Las remesas pueden llegar en su totalidad, sin ser descontadas por intermediarios. Los comerciantes pueden aceptar pagos en stablecoins sin tener que ceder el 2-3% de sus ingresos a software de facturación y organizaciones de tarjetas.
En el nivel técnico, Plasma ejecuta un paymaster que cumple con el estándar EIP-4337. El paymaster patrocinará las tarifas de Gas para las llamadas a las funciones transfer() y transferFrom() de USDT oficial en la cadena de Plasma. La Fundación Plasma ha prefinanciado este paymaster utilizando su token nativo XPL y ha implementado un mecanismo de verificación liviana para prevenir el abuso.
Estable
Stable es una Capa 1 optimizada para pagos con USDT, diseñada para abordar los problemas de ineficiencia de la infraestructura actual, incluidos los costos impredecibles, los tiempos de liquidación lentos y una experiencia de usuario demasiado compleja.
Stable se posiciona como una L1 dedicada a los pagos “nacida para USDT”, cuya estrategia de mercado es establecer asociaciones directas con proveedores de servicios de pago (PSP), comerciantes, integradores de negocios, proveedores y bancos digitales. Los PSP están muy interesados en esto, ya que Stable elimina dos problemas operativos: la gestión de los tokens de Gas volátiles y asumir los costos de las transferencias. Dado que muchos PSP enfrentan altas barreras tecnológicas, Stable actualmente opera en un modo de “taller de servicios” - completando de forma independiente varios trabajos de integración - y en el futuro consolidará estos modos en un SDK para que los PSP puedan lograr integración por sí mismos. Para proporcionar garantías de nivel de producción, han introducido “espacio de bloques de nivel empresarial”, un servicio de suscripción que asegura que las transacciones VIP se empaqueten preferentemente en la parte superior del bloque, garantizando así una confirmación en el primer bloque y logrando una mejor previsión de costos en momentos de congestión de la red.
En términos de estrategia regional, su entrada en el mercado sigue de cerca la trayectoria de uso existente de USDT, implementando una “prioridad en Asia-Pacífico”; posteriormente se expandirá a otras regiones dominadas por USDT, como América Latina y África.
El 29 de septiembre, Stable lanzó una aplicación orientada al consumidor (app.stable.xyz) dirigida a nuevos usuarios que no son DeFi. La aplicación está posicionada como una billetera de pago simple en USDT que satisface necesidades diarias (transferencias P2P, pagos a comerciantes, alquiler, etc.), ofreciendo liquidación instantánea, transferencias punto a punto sin tarifas de Gas, y tarifas transparentes y predecibles pagadas en USDT. Actualmente, la aplicación solo se puede acceder a través de una lista de espera. La campaña promocional en Corea ha demostrado inicialmente su atractivo en el mercado: Stable Pay atrajo directamente a más de 100,000 usuarios registrados a través de un stand físico (datos del 29 de septiembre).
Stable implementó pagos de USDT sin tarifas de Gas mediante el uso de EIP-7702. Este estándar permite que la billetera existente de un usuario se convierta temporalmente en una “billetera inteligente” en una sola transacción, lo que le permite ejecutar lógica personalizada y liquidar tarifas, sin necesidad de ningún token de Gas separado: todas las tarifas se valoran y se pagan en USDT.
Como se muestra en el diagrama de flujo de Tiger Research, su proceso es el siguiente: el pagador inicia el pago; la billetera EIP-7702 solicita una exención de tarifas de Gas al Paymaster de Stable; el Paymaster patrocina y liquida las tarifas de la red; finalmente, el beneficiario recibe el monto total sin deducciones. En la práctica, los usuarios solo necesitan tener USDT.
▲ fuente: Tiger Research
En términos de modelo de negocio, Stable adopta una estrategia de expansión de cuota de mercado priorizando el crecimiento reciente, con los ingresos en segundo plano, utilizando pagos en USDT sin tarifas de Gas para atraer usuarios y establecer flujo de pagos. A largo plazo, las ganancias provendrán principalmente de su aplicación para consumidores, complementadas con algunos mecanismos seleccionados en la cadena.
Además de USDT, Stable también ha visto grandes oportunidades que ofrecen otras stablecoins. Con la inversión de PayPal Ventures en Stable a finales de septiembre de 2025, como parte de la transacción, Stable admitirá nativamente la stablecoin de PayPal, PYUSD, y fomentará su distribución, permitiendo a los usuarios de PayPal “utilizar PYUSD” directamente para realizar pagos, y las tarifas de Gas también se pagarán en PYUSD. Esto significa que PYUSD también será libre de tarifas de Gas en la cadena de Stable, lo que extenderá la facilidad de operación de la vía de pago de USDT que atrae a los PSP, también a PYUSD.
▲ fuente:
Análisis de la arquitectura
El diseño de la arquitectura de Stable comienza en su capa de consenso: StableBFT. Este es un protocolo de prueba de participación desarrollado a medida basado en CometBFT, diseñado para proporcionar alta capacidad de procesamiento, baja latencia y alta fiabilidad. Su trayectoria de desarrollo es pragmática y clara: a corto plazo, se optimiza este motor BFT maduro, mientras que la hoja de ruta a largo plazo apunta hacia un diseño basado en grafos acíclicos dirigidos (DAG) para perseguir una mayor escalabilidad en el rendimiento.
Sobre la capa de consenso, Stable EVM integra sin problemas las capacidades centrales de la cadena en el trabajo diario de los desarrolladores. Su contrato precompilado dedicado permite que los contratos inteligentes EVM invoquen de manera segura y atómica la lógica central de la cadena. En el futuro, con la introducción de StableVM++, el rendimiento se mejorará aún más.
El rendimiento también depende de la capacidad de procesamiento de datos. StableDB resuelve eficazmente el problema del cuello de botella de almacenamiento después de la generación de bloques al separar la presentación del estado de la persistencia de datos. Finalmente, su capa RPC de alto rendimiento abandona la arquitectura monolítica y adopta un diseño de caminos de derivación: nodos ligeros y especializados sirven diferentes tipos de solicitudes, evitando así la competencia por recursos, mejorando la latencia de cola larga y asegurando que incluso con un aumento significativo en el rendimiento de la cadena, se mantenga la respuesta en tiempo real.
La clave es que Stable se posiciona como L1 en lugar de L2. Su idea central es: las aplicaciones comerciales del mundo real no deberían esperar a las actualizaciones de los protocolos ascendentes para lanzar funciones de pago. A través del control de pila completa sobre la red de validadores, la estrategia de consenso, la capa de ejecución, la capa de datos y la capa RPC, el equipo puede priorizar la garantía central necesaria para los escenarios de pago, al mismo tiempo que mantiene la compatibilidad con EVM, permitiendo a los desarrolladores migrar fácilmente su código existente. El resultado final es una blockchain de Layer 1 compatible con EVM, pero completamente optimizada para pagos.
Arc
El 12 de agosto de 2025, Circle anunció que su blockchain de Capa 1 centrada en stablecoins y pagos, Arc, ingresará a la red de pruebas privadas en las próximas semanas y lanzará la red de pruebas públicas en el otoño de 2025, con el objetivo de lanzar la versión de prueba de la red principal en 2026.
Las características clave de Arc son: opera mediante un conjunto de validadores con licencia (que ejecuta el motor de consenso Malachite BFT), proporcionando una finalización determinista; su tarifa de Gas nativa se paga en USDC; y ofrece una capa de privacidad opcional.
▲ fuente: Arc Litepaper
Arc se integra directamente en toda la plataforma ecológica de Circle, que incluye Mint, CCTP, Gateway y Wallet, lo que permite que el valor fluya sin problemas entre Arc, las vías de pago en moneda fiduciaria tradicional y otras cadenas de bloques. Las empresas, desarrolladores y consumidores realizarán transacciones a través de aplicaciones en Arc (que abarcan pagos, divisas, tokenización de activos, etc.), mientras que los emisores de activos podrán acuñar activos en Arc y actuar como administradores de pagos (Paymaster) para patrocinar las tarifas de Gas de sus usuarios.
Arc utiliza un motor de consenso llamado Malachite y adopta un mecanismo de Prueba de Autoridad (Proof-of-Authority) de tipo permisivo, cuyos nodos validador son ocupados por entidades autorizadas conocidas.
▲ fuente: Circle
Malachite es un motor de consenso tolerante a fallos bizantino, las aplicaciones pueden incrustar este motor para lograr un protocolo de consistencia fuerte y finalización entre numerosos nodos independientes.
La biblioteca de consenso marcada en verde es el núcleo de Malachite. Su máquina de estados de rondas interna utiliza un mecanismo de rondas al estilo de Tendermint (propuesta → votación previa → precompromiso → compromiso). El guardián de votación se encarga de agregar votos y rastrear el número de votos requeridos. El controlador coordina estas rondas a lo largo del tiempo, asegurando que el protocolo continúe tomando decisiones incluso si algunos nodos se retrasan o fallan. Esta biblioteca de consenso tiene una versatilidad intencionadamente diseñada: maneja “números” de manera abstracta, permitiendo que diferentes tipos de aplicaciones se conecten.
El módulo central está rodeado por componentes de fiabilidad y de red, marcados en amarillo. El protocolo punto a punto y el protocolo de Bagua se utilizan para transmitir propuestas y votos entre nodos; el mecanismo de descubrimiento de nodos se encarga de establecer y mantener conexiones. El registro de escritura anticipada almacena eventos clave de forma persistente en local, asegurando que la seguridad se mantenga incluso cuando un nodo se reinicie tras un fallo. El mecanismo de sincronización cuenta con dos rutas: sincronización de valores y sincronización de votos. Los nodos rezagados pueden sincronizar datos al obtener resultados de salida ya confirmados (valores), o completando los votos intermedios faltantes necesarios para decisiones en curso.
Arc proporciona aproximadamente 1 segundo de finalización definitiva de certeza: una vez que ≥2/3 de los validadores completan la confirmación, la transacción se confirma de manera irreversible y definitiva (sin riesgo de reorganización); la prueba de participación de Ethereum y sus soluciones de segunda capa alcanzan la finalización económica aproximadamente 12 minutos después, pasando por una fase probabilística inicial que podría reestructurarse antes de transitar al estado de “finalidad económica”; Bitcoin, por otro lado, presenta finalización probabilística: a medida que se acumulan confirmaciones con el tiempo, alcanza el estado de “seguridad económica” aproximadamente 1 hora después, pero en el nivel matemático nunca se puede lograr un 100% de finalización.
▲ fuente: Arc Litepaper
Una vez que ≥⅔ de los validadores confirmen la transacción, esta pasará del estado de “no confirmada” a un 100% de finalización definitiva (no existe “probabilidad de reestructuración”). Esta característica está en línea con el Principio 8 sobre la finalización clara de las transacciones en los Principios para Infraestructuras de Mercados Financieros (PFMI).
En términos de rendimiento, Arc logró un throughput de aproximadamente 3000 TPS y una latencia de confirmación final de menos de 350 milisegundos en 20 nodos de validación distribuidos geográficamente; en 4 nodos de validación distribuidos geográficamente, logró un throughput de más de 10,000 TPS y una latencia de confirmación final de menos de 100 milisegundos.
▲ fuente: Arc Litepaper
▲ fuente: Arc Litepaper
El plan de actualización del motor de consenso de Malachite incluye: soporte para un mecanismo de múltiples proponentes (se espera que mejore el rendimiento en aproximadamente 10 veces), así como una configuración de tolerancia a fallos más baja opcional (se espera que reduzca la latencia en aproximadamente un 30%).
Al mismo tiempo, Arc ha lanzado una función de transmisión confidencial opcional para pagos conforme: el monto de la transacción se oculta mientras que la dirección permanece visible, y el autorizador puede obtener el valor de la transacción a través de una “clave de visualización” de divulgación selectiva. Su objetivo es lograr “privacidad auditada”, adecuada para bancos y empresas que necesitan confidencialidad en la cadena, sin sacrificar la conformidad, las obligaciones de reporte o los mecanismos de resolución de disputas.
Las elecciones de diseño de Arc se centran en la previsibilidad que requieren las instituciones y la profunda integración con la pila tecnológica de Circle, pero estas ventajas vienen con compromisos correspondientes: un conjunto de nodos de validación PoA con licencia centraliza la gobernanza y el poder de revisión en instituciones conocidas, y los sistemas BFT tienden a detenerse en caso de particiones de red o fallos de nodos de validación, en lugar de bifurcarse. Los críticos señalan que Arc se asemeja más a un jardín amurallado orientado a los bancos o a una cadena de consorcio, en lugar de ser una red pública con credibilidad neutral.
Pero este compromiso es claro y razonable para las necesidades empresariales: los bancos, proveedores de servicios de pago y empresas de tecnología financiera valoran más los resultados finales de certeza y la auditabilidad, en lugar de la máxima descentralización y las características sin permisos. A largo plazo, Circle ha revelado que evolucionará hacia un proof of stake con permiso, abriendo la participación a los stakers calificados bajo reglas de confiscación y rotación.
Con USDC como moneda de combustible nativo, equipado con un motor de cotización/foreign exchange de nivel institucional, con certeza de finalización de subsegundos, soporte para funciones de privacidad opcionales, y una profunda integración con los productos de pila completa de Circle, Arc encapsula las capacidades fundamentales que las empresas realmente necesitan en una pista de pago completa.
Guerras de Ferrocarril de Stablecoin
Plasma, Stable y Arc no son tres competidores en una simple carrera; son diferentes caminos hacia una misma visión: permitir que el dólar fluya tan libremente como la información. En un análisis más amplio, el verdadero enfoque de la competencia emerge: el campamento de los emisores (USDT frente a USDC), la muralla de distribución en cadenas existentes y las vías autorizadas que están redefiniendo las expectativas del mercado empresarial.
Emisor: USDT contra USDC
Estamos presenciando dos carreras al mismo tiempo: la competencia entre cadenas de bloques públicas y la lucha entre emisores. Plasma y Stable son claramente prioritarios para USDT, mientras que Arc pertenece a Circle (emisor de USDC). Con la inversión de PayPal Ventures en Stable, más emisores están entrando en el mercado, cada uno compitiendo por los canales de distribución. En este proceso, los emisores darán forma a las estrategias de entrada al mercado, áreas objetivo, roles en el ecosistema y dirección general de desarrollo de estas cadenas de bloques de stablecoins.
Plasma y Stable pueden haber elegido diferentes caminos de mercado y áreas de objetivo inicial, pero su punto de anclaje final debe ser el mercado dominado por USDT.
USDT de Tether tiene un rendimiento más fuerte en regiones con más mercados emergentes, mientras que USDC de Circle es más común en Europa y América del Norte. Es importante tener en cuenta que este estudio solo cubre cadenas EVM (Ethereum, BNB Chain, Optimism, Arbitrum, Base, Linea) y no incluye la red Tron, donde el uso de USDT es masivo, por lo que la huella real de USDT en el mundo real probablemente esté subestimada.
▲ fuente: Decrypting Crypto: Cómo Estimar los Flujos Internacionales de Stablecoins
Además de las diferentes áreas de enfoque regional, la elección estratégica de los emisores también está redefiniendo su propio papel en el ecosistema, lo que a su vez influye en las prioridades de las cadenas de bloques de stablecoins. Históricamente, Circle ha construido una pila tecnológica más verticalmente integrada (billetera, pagos, interoperabilidad), mientras que Tether se ha centrado en la emisión/liquidez y ha dependido en mayor medida de socios en el ecosistema. Esta diferenciación ahora crea espacio para las cadenas de bloques centradas en USDT (como Stable y Plasma), permitiéndoles construir más eslabones de la cadena de valor por sí mismas. Al mismo tiempo, con el fin de expandirse a múltiples cadenas, el diseño de USDT0 tiene como objetivo unificar la liquidez de USDT.
Al mismo tiempo, la construcción del ecosistema de Circle ha sido cautelosa y acumulativa: comenzó con la emisión y gobernanza de USDC, luego recuperó el control disolviendo Centre y lanzando una billetera programable. A continuación, está CCTP, que la convierte de depender de puentes entre cadenas a adoptar un método nativo de quema-emisión para unificar la liquidez de USDC entre cadenas. Al lanzar la Circle Payments Network, Circle conecta el valor en cadena con el comercio fuera de cadena. Y Arc es el último paso en este juego. Flanqueando estos pilares centrales están los servicios orientados a emisores y desarrolladores: Mint, Contracts, Gateway y Paymaster (tarifas de Gas denominadas en USDC) — estos servicios reducen la dependencia de terceros y ajustan el ciclo de retroalimentación entre el producto y la distribución.
▲ fuente: Circle
Estrategias de respuesta de las cadenas de bloques existentes
La competencia por el volumen de transacciones de stablecoins siempre ha sido feroz. La dinámica del mercado muestra cambios claros: al principio dominaba Ethereum, luego Tron surgió con fuerza, en 2024 Solana se destacará, y recientemente la cadena Base también ha ganado impulso. Ninguna cadena puede mantener su posición de liderazgo a largo plazo; incluso la más profunda fortaleza enfrentará la competencia por la cuota mensual. Con la entrada de blockchains especializadas en stablecoins, la competencia se intensificará, pero los gigantes existentes no cederán fácilmente su cuota de mercado; es previsible que adopten estrategias agresivas en términos de tarifas, finalización, experiencia del usuario en billeteras e integración de canales de intercambio de moneda fiduciaria para defender y aumentar su volumen de transacciones de stablecoins.
▲ fuente: Stablewatch
Las principales cadenas de bloques han comenzado a actuar:
Rieles con Permiso
Una pista que avanza a toda velocidad en paralelo con las cadenas de bloques públicas: un libro mayor con permiso construido para bancos, infraestructuras de mercado y grandes empresas.
Uno de los nuevos miembros más destacados es Google Cloud Universal Ledger, una capa 1 con permisos. Google indica que su objetivo se aplica a pagos mayoristas y tokenización de activos. Aunque los detalles públicos son limitados, su responsable lo ha posicionado como una cadena neutral y de nivel bancario, y el grupo CME ha completado pruebas de integración iniciales. GCUL es una cadena no EVM, desarrollada de forma independiente por Google, que funciona sobre la infraestructura de Google Cloud, utilizando contratos inteligentes en Python. No es una cadena pública, su modelo se basa en la confianza en Google y en nodos regulados.
▲ fuente:
Si GCUL es una pista de alojamiento en la nube única, entonces la Red Canton adopta un modelo de “red de redes”. Se construye alrededor de la pila de contratos inteligentes Daml de Digital Asset, conectando aplicaciones con gobernanza independiente, permitiendo que los activos, datos y efectivo se sincronicen entre diferentes dominios, al mismo tiempo que proporciona un control de privacidad y cumplimiento de alta granularidad. Su lista de participantes incluye numerosos bancos, intercambios y operadores de mercado.
HSBC Orion (plataforma de bonos digitales de HSBC) se lanzó en 2023 y ha emitido el primer bono digital denominado en libras esterlinas del Banco Europeo de Inversiones: se emitieron 50 millones de libras a través de una combinación de cadena privada y cadena pública bajo el marco DLT de Luxemburgo.
En el ámbito de los pagos, JPM Coin ha proporcionado servicios de transferencia de valor a instituciones desde 2020, apoyando el flujo de efectivo intradía programable en la red operada por JPMorgan. A finales de 2024, el banco reorganizará su línea de productos de blockchain y tokenización bajo el nombre de Kinexys.
El núcleo de estos esfuerzos es el pragmatismo: conservar las salvaguardias regulatorias y una estructura de gobernanza clara, al mismo tiempo que se aprovechan los aspectos más destacados del diseño de la cadena pública. Ya sea a través de servicios en la nube (GCUL), protocolos de interoperabilidad (Canton), plataformas de emisión de productos (Orion) o la vía de pago operada por bancos (JPM Coin/Kinexys), los libros de contabilidad con licencia se unen en un mismo compromiso: lograr liquidaciones más rápidas y auditables bajo control institucional.
Conclusión
Las stablecoins han cruzado el umbral de pasar de un nicho de criptomonedas a una red de pagos a gran escala, y las implicaciones económicas que vienen con ello son profundas: cuando el costo de transferir un dólar se aproxima a cero, el margen de beneficio basado en las tarifas por transferencia de fondos desaparece. El centro de ganancias del mercado se ha desplazado hacia el valor que se puede ofrecer alrededor de las transferencias de stablecoins.
La relación entre los emisores de stablecoins y las cadenas de bloques públicas está evolucionando cada vez más hacia una lucha económica sobre quién captura los ingresos de las reservas. Como hemos visto en el caso de USDH de Hyperliquid, sus depósitos de stablecoins generan aproximadamente 200 millones de dólares en ingresos por bonos del gobierno cada año, ingresos que fluyen hacia Circle en lugar de hacia su propio ecosistema. Al emitir USDH y adoptar un modelo de reparto 50/50 de los Mercados Nativos —la mitad destinada a recomprar tokens HYPE a través de un fondo de ayuda, y la otra mitad para el crecimiento del ecosistema— Hyperliquid ha “internalizado” esta parte de los ingresos. Esto podría ser otra dirección de desarrollo más allá de las “stablecoins en cadenas de bloques públicas”, es decir, que las redes existentes capturen valor al emitir sus propias stablecoins. Un modelo sostenible sería un ecosistema donde los emisores y las cadenas de bloques públicas compartan los beneficios económicos.
Mirando hacia el futuro, los pagos de privacidad auditable se convertirán gradualmente en la configuración estándar para el pago de salarios, la gestión de tesorería y el flujo de fondos transfronterizo. Esto no se logra creando una “cadena de privacidad completamente anónima”, sino mediante el ocultamiento de los montos específicos en las transacciones, mientras se mantiene la dirección de las contrapartes visible y auditable. Stable, Plasma y Arc han adoptado este modelo: ofrecen a las empresas protección de privacidad amigable y funciones de divulgación selectiva, interfaces de cumplimiento y una experiencia de liquidación predecible, logrando así “ocultar cuando es confidencial y ser transparente cuando es necesario”.
Veremos que las cadenas de bloques de stablecoins/pagos lanzarán más funciones personalizadas para las necesidades empresariales. El “espacio de bloque garantizado” de Stable es un ejemplo típico: se trata de un canal de capacidad reservada que asegura que los pagos de salarios, tesorería y pagos transfronterizos se liquiden con un retraso y costo estables, incluso durante picos de tráfico. Es similar a las instancias reservadas en servicios en la nube, pero aplicadas a la liquidación en cadena.
Con la llegada de la próxima generación de stablecoins/cadenas de pago, se desbloquearán más oportunidades para las aplicaciones. Ya hemos visto un fuerte impulso de DeFi en Plasma, así como frontends orientados al consumidor como Stable Pay y Plasma One, pero una ola aún mayor está por venir: bancos digitales y aplicaciones de pago, billeteras de agentes inteligentes, herramientas de pago con códigos QR, crédito en cadena, clasificación de riesgos, y una nueva categoría de stablecoins generadoras de intereses y los productos financieros construidos alrededor de ellas.
La era en la que el dólar puede fluir libremente como la información está llegando.
Fuentes
El futuro de las finanzas pertenece a las cadenas estables
La Revolución de la Infraestructura: Transferencias de USDT sin Gas y el Futuro de los Pagos Digitales
es/introducción/hoja-de-ruta-técnica
en/architecture/usdt-specific-features/overview
Cómo Stable Powers The Real-World Wallet Stack
: : Estable: Una Nación Digital de USDT, por USDT, para USDT
: : [Issue] Qué tan estable puede ser el próximo catalizador de crecimiento de Tether
¿Desafiando la gravedad? Un análisis empírico de los flujos transfronterizos de Bitcoin, Ether y stablecoins
Publicación de Rich Widmann:
Entrevista de 0xResearch Plasma:
Entrevista sobre Bitfinex Plasma:
Plasma: La Singularidad de las Stablecoins:
Plasma MiCA whitepaper:
Litepaper - 2025.pdf