Volatility Shares ha hecho un nuevo archivo regulatorio que podría reconfigurar cómo los traders obtienen exposición a las principales criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Solana.
Resumen
Volatilidad Shares presentó ETFs apalancados 5x sobre Bitcoin, Ether y Solana.
La SEC aún no ha aprobado productos 3x, lo que hace que la aprobación sea incierta.
Los fondos podrían debutar a principios de 2026 si se aceptan las solicitudes.
Volatilidad Shares ha solicitado lanzar fondos cotizados en bolsa apalancados 5x para Bitcoin, Ethereum y Solana, en lo que podría convertirse en la solicitud de fondo cripto más agresiva hasta ahora.
El 14 de octubre, Volatility Shares presentó documentos ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. para introducir una nueva gama de ETFs apalancados de 3x y 5x vinculados a criptomonedas y acciones importantes de EE. UU.
La propuesta se basa en la experiencia de la firma con el ETF de Estrategia Bitcoin 2x, introducido en 2023, y amplía su enfoque en productos de trading de alto riesgo y a corto plazo.
El analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, señaló que la SEC aún no ha aprobado ningún ETF de criptomonedas 3x, describiendo la solicitud de 5x como un paso audaz. Agregó que la presentación podría ser un movimiento preventivo en caso de retrasos regulatorios vinculados al cierre del gobierno de EE. UU.
Enfócate en Bitcoin, Ethereum y Solana
La presentación incluye Bitcoin, Ethereum y Solana entre las primeras criptomonedas cubiertas bajo los propuestos fondos 5x. Otras presentaciones incluyen acciones de alta negociación como Tesla (TSLA), Nvidia (NVDA), Coinbase (COIN) y MicroStrategy (MSTR). En total, se incluyeron 27 ETFs en la presentación, combinando exposición a cripto y acciones.
Estos fondos tienen como objetivo proporcionar de 3 a 5 veces el rendimiento diario del activo subyacente a través del uso de futuros, swaps y opciones. Si se aprueban, pueden cotizar en intercambios como CBOE BZX, con una fecha efectiva tentativa del 29 de diciembre de 2025.
Alto riesgo, alta recompensa
Los ETFs apalancados magnifican tanto las ganancias como las pérdidas, lo que los hace adecuados solo para traders experimentados. Una caída del 10% en Bitcoin podría llevar a una pérdida del 50% en un ETF 5x, mientras que los mercados laterales pueden erosionar rápidamente los rendimientos debido a la volatilidad. Se espera que las tasas de gastos sean más altas que las de los ETFs de cripto estándar.
Aun así, la presentación refleja una creciente demanda de exposición apalancada, ya que Bitcoin cotiza muy por encima de $110,000 y los inversores buscan herramientas más agresivas para capturar movimientos a corto plazo. Si los reguladores aprueban, los fondos podrían lanzarse a principios de 2026.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Volatilidad Shares presenta solicitudes para ETFs de criptomonedas con apalancamiento de 3x y 5x
Volatility Shares ha hecho un nuevo archivo regulatorio que podría reconfigurar cómo los traders obtienen exposición a las principales criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Solana.
Resumen
Volatilidad Shares ha solicitado lanzar fondos cotizados en bolsa apalancados 5x para Bitcoin, Ethereum y Solana, en lo que podría convertirse en la solicitud de fondo cripto más agresiva hasta ahora.
El 14 de octubre, Volatility Shares presentó documentos ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. para introducir una nueva gama de ETFs apalancados de 3x y 5x vinculados a criptomonedas y acciones importantes de EE. UU.
La propuesta se basa en la experiencia de la firma con el ETF de Estrategia Bitcoin 2x, introducido en 2023, y amplía su enfoque en productos de trading de alto riesgo y a corto plazo.
El analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, señaló que la SEC aún no ha aprobado ningún ETF de criptomonedas 3x, describiendo la solicitud de 5x como un paso audaz. Agregó que la presentación podría ser un movimiento preventivo en caso de retrasos regulatorios vinculados al cierre del gobierno de EE. UU.
Enfócate en Bitcoin, Ethereum y Solana
La presentación incluye Bitcoin, Ethereum y Solana entre las primeras criptomonedas cubiertas bajo los propuestos fondos 5x. Otras presentaciones incluyen acciones de alta negociación como Tesla (TSLA), Nvidia (NVDA), Coinbase (COIN) y MicroStrategy (MSTR). En total, se incluyeron 27 ETFs en la presentación, combinando exposición a cripto y acciones.
Estos fondos tienen como objetivo proporcionar de 3 a 5 veces el rendimiento diario del activo subyacente a través del uso de futuros, swaps y opciones. Si se aprueban, pueden cotizar en intercambios como CBOE BZX, con una fecha efectiva tentativa del 29 de diciembre de 2025.
Alto riesgo, alta recompensa
Los ETFs apalancados magnifican tanto las ganancias como las pérdidas, lo que los hace adecuados solo para traders experimentados. Una caída del 10% en Bitcoin podría llevar a una pérdida del 50% en un ETF 5x, mientras que los mercados laterales pueden erosionar rápidamente los rendimientos debido a la volatilidad. Se espera que las tasas de gastos sean más altas que las de los ETFs de cripto estándar.
Aun así, la presentación refleja una creciente demanda de exposición apalancada, ya que Bitcoin cotiza muy por encima de $110,000 y los inversores buscan herramientas más agresivas para capturar movimientos a corto plazo. Si los reguladores aprueban, los fondos podrían lanzarse a principios de 2026.