A pesar de que los desarrolladores anunciaron una actualización significativa de App Studio, el precio de Pi Network aún cayó a un mínimo histórico, lo que generó dudas sobre si el proyecto puede crear valor real. La tokenómica es el foco de las críticas, con un suministro masivo que se distribuye gratuitamente a través de minería móvil, y la presión de venta sigue siendo alta. Pi Network aún no cuenta con un ecosistema sólido ni con suficiente liquidez para atraer a inversores profesionales.
¿Por qué la importante actualización de App Studio provocó la mayor caída de la historia?
(fuente: Trading View)
Los desarrolladores de Pi Network acaban de implementar una actualización importante de App Studio, destinada a revitalizar el ecosistema y atraer a más desarrolladores de terceros. El objetivo es aumentar la utilidad práctica del token PI a través de aplicaciones descentralizadas, inyectando vitalidad al ecosistema. Sin embargo, la reacción del mercado ha sido negativa, lo que ha llevado a que el precio de PI caiga a un mínimo histórico; esta reacción contraria a la intuición revela un problema fundamental.
En la lógica tradicional del mercado de criptomonedas, las actualizaciones técnicas significativas suelen provocar un aumento de precios, ya que representan avances en el proyecto y potencial futuro. Sin embargo, en el caso de Pi Network, la situación es exactamente la opuesta; el anuncio de actualizaciones se ha convertido en el detonante del dumping. La razón detrás de este fenómeno anómalo es que los inversores han perdido la confianza en la capacidad del proyecto para cumplir sus promesas.
A pesar de que millones de usuarios han estado minando durante años, la red aún tiene dificultades para mostrar aplicaciones económicas reales. Desde su lanzamiento en 2019, Pi Network ha afirmado que creará un ecosistema de criptomonedas impulsado por personas comunes, permitiendo a los usuarios obtener tokens fácilmente a través de la minería en sus teléfonos móviles. Sin embargo, después de casi 4 años de espera, la apertura completa de la mainnet y la implementación de escenarios de aplicación reales aún están lejos.
A pesar de que la actualización de App Studio ofrece herramientas poderosas a nivel técnico, los talentos experimentados en blockchain aún prefieren ecosistemas maduros. Los desarrolladores consideran múltiples factores al elegir una plataforma: base de usuarios, liquidez de fondos, integridad de la documentación técnica, soporte comunitario y perspectivas de comercialización. En estas dimensiones, Pi Network sigue teniendo una gran brecha en comparación con Ethereum, Solana o BNB Chain.
tokenómica en colapso: el defecto fatal del desequilibrio de suministro
El factor negativo más crítico en la predicción del precio de Pi Network es el diseño de su tokenómica. La tokenómica de Pi Network es el foco de las críticas, ya que debido a su gran suministro y a que se distribuye de forma gratuita a través de minería móvil, la presión de venta sigue siendo enorme. Los intercambios han observado un grave desequilibrio: un suministro enorme contrasta marcadamente con una demanda institucional casi inexistente.
Según datos públicos, Pi Network ya tiene decenas de millones de usuarios registrados. Incluso si solo una pequeña parte de los usuarios logra extraer y vender sus Tokens, esto causará una enorme presión de dumping en el mercado. Más grave aún, debido a que el umbral de Minería es extremadamente bajo (solo se necesita hacer clic una vez al día en la aplicación móvil), muchos usuarios ven los Tokens PI como un activo “obtenido gratis”, con un costo de posesión casi cero, lo que lleva a que cualquier precio pueda desencadenar un dumping.
A diferencia de Bitcoin o Ethereum, la minería de Pi Network no requiere consumo de electricidad o recursos de cálculo, lo que significa que el Token no tiene “costo de producción” como soporte en el precio. En las criptomonedas tradicionales, los mineros reducirán el dumping cuando el precio caiga por debajo del costo de minería, ya que continuar vendiendo significa pérdidas. Pero para los usuarios de Pi Network, cualquier venta a precio es pura ganancia, y esta estructura de costo cero lleva a un soporte de precio extremadamente bajo.
Los datos del intercambio muestran que el mercado de compra y venta del token PI está gravemente desequilibrado. La cantidad de ventas supera con creces la de compras, y la profundidad de las compras es extremadamente baja, lo que permite que grandes ventas puedan romper fácilmente varios niveles de precios. Los inversores institucionales casi no tienen interés en la red Pi debido a la falta de una propuesta de valor clara, actividades en cadena verificables y un mecanismo de distribución de tokens conforme.
Falta de casos de uso prácticos: la brecha con los ecosistemas maduros
La mayor barrera para la predicción de precios de Pi Network es la falta de casos de uso concretos y de actividad en cadena confiable, lo que obstaculiza cualquier recuperación sostenible. A diferencia de Ethereum o Solana, Pi Network aún no cuenta con un ecosistema sólido o suficiente Liquidez para atraer a inversores profesionales.
Ethereum cuenta con miles de aplicaciones descentralizadas (dApps) que abarcan múltiples áreas como DeFi, NFT, juegos y autenticación, con un volumen de transacciones en cadena diario que alcanza millones, y un valor total de activos bloqueados (TVL) que supera los 50 mil millones de dólares. Solana es conocida por su alto rendimiento, pudiendo procesar decenas de miles de transacciones por segundo, y se ha convertido en la plataforma preferida para monedas meme, pagos y comercio de alta frecuencia. En comparación, la actividad en cadena de Pi Network es prácticamente insignificante.
La brecha entre Pi Network y un ecosistema maduro:
Número de desarrolladores: Ethereum tiene más de 200,000 desarrolladores activos, la cantidad en Pi Network es desconocida y la calidad es preocupante.
Cantidad y calidad de dApps: Ethereum cuenta con aplicaciones de primer nivel como Uniswap, Aave y OpenSea, mientras que Pi Network carece de proyectos reconocidos.
Volumen diario de transacciones: Ethereum con un promedio diario de millones, Solana con decenas de millones, datos de Pi Network no publicados y posiblemente muy bajos.
Adopción institucional: Ethereum ha sido adoptado por instituciones como BlackRock y Fidelity, mientras que Pi Network cuenta con casi ninguna participación institucional.
La cuestión más fundamental es que Pi Network aún no ha podido responder a una pregunta central: ¿cuál es el uso real del token PI? Si solo se utiliza como herramienta de pago, las monedas estables y Bitcoin actuales son suficientes. Si se utiliza como combustible para plataformas de contratos inteligentes, entonces, en la competencia con Ethereum y Solana, Pi Network no tiene ventajas técnicas ni ventajas ecológicas. Si se utiliza como almacenamiento de valor, entonces la falta de escasez y consenso del token PI claramente no posee esta propiedad.
crisis de confianza que no puede ser compensada por avances técnicos
App Studio ha traído poderosas herramientas para los desarrolladores, pero el sentimiento del mercado sigue siendo débil, los indicadores técnicos confirman una tendencia a la baja a largo plazo y no hay señales de inversión claras. Esta situación refleja un hecho del mercado de criptomonedas: cuando los fundamentos económicos carecen de solidez, los anuncios de desarrollo ya no son suficientes para sostener los precios.
La crisis de confianza que enfrenta Pi Network proviene de múltiples aspectos. Primero, está el problema de la transparencia del proyecto, ya que el progreso de la apertura de la red principal se ha retrasado repetidamente, el mecanismo de distribución de tokens carece de explicaciones claras y la transparencia sobre el fondo y el uso de los recursos del equipo es insuficiente. En segundo lugar, está el problema de cumplir con las promesas, el equipo del proyecto ha afirmado repetidamente que se lanzarán funciones importantes, pero la realidad es que el tiempo de implementación ha sido mucho más tarde de lo esperado y los resultados han sido mucho menos impactantes. En tercer lugar, está el problema de la gestión de la comunidad, ya que muchos usuarios han informado que no pueden retirar sus tokens, o que el proceso de retiro es extremadamente complicado, lo que ha exacerbado el descontento en la comunidad.
Desde el punto de vista de los indicadores técnicos, la predicción de precios de Pi Network es extremadamente pesimista. Se ha formado una tendencia bajista a largo plazo, y cada rebote encuentra una fuerte presión de dumping, formando un canal de descenso evidente. El volumen de transacciones sigue disminuyendo, lo que indica que los participantes del mercado están abandonando gradualmente. El índice de fuerza relativa (RSI) ha estado en la zona de sobreventa a largo plazo pero no ha logrado formar un rebote efectivo, lo que indica que, incluso con precios muy bajos, aún falta apoyo de compras.
Tres grandes riesgos de la predicción de precios de Pi Network:
Presión de venta continua: decenas de millones de tokens pendientes de desbloqueo pueden inundar el mercado en cualquier momento
Incertidumbre regulatoria: La conformidad del proyecto y la naturaleza del token siguen siendo cuestionables
Presión competitiva: Los avances tecnológicos y la expansión ecológica de las cadenas de bloques maduras ejercerán aún más presión sobre el espacio de supervivencia de Pi Network.
Solo las pruebas que realmente sean adoptadas pueden restaurar la confianza. Esto significa que la Pi Network necesita mostrar casos de uso comerciales concretos, datos de transacciones de usuarios reales, y un modelo económico sostenible. De lo contrario, no importa cuán frecuentes sean las actualizaciones tecnológicas, no se podrá detener la continua caída del precio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
1 me gusta
Recompensa
1
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HappyAndJoyful
· hace5h
Así como un bebé necesita tiempo para absorber nutrientes y crecer sano.
Ver originalesResponder0
LakeBaikalIsMyHome
· hace5h
Tiene cierto sentido la diferencia entre otros Token convencional y PI.
Predicción de precios de Pi Network: Gran caída después de la importante actualización de PI, ¿podría perder el soporte de 0.20 dólares?
A pesar de que los desarrolladores anunciaron una actualización significativa de App Studio, el precio de Pi Network aún cayó a un mínimo histórico, lo que generó dudas sobre si el proyecto puede crear valor real. La tokenómica es el foco de las críticas, con un suministro masivo que se distribuye gratuitamente a través de minería móvil, y la presión de venta sigue siendo alta. Pi Network aún no cuenta con un ecosistema sólido ni con suficiente liquidez para atraer a inversores profesionales.
¿Por qué la importante actualización de App Studio provocó la mayor caída de la historia?
(fuente: Trading View)
Los desarrolladores de Pi Network acaban de implementar una actualización importante de App Studio, destinada a revitalizar el ecosistema y atraer a más desarrolladores de terceros. El objetivo es aumentar la utilidad práctica del token PI a través de aplicaciones descentralizadas, inyectando vitalidad al ecosistema. Sin embargo, la reacción del mercado ha sido negativa, lo que ha llevado a que el precio de PI caiga a un mínimo histórico; esta reacción contraria a la intuición revela un problema fundamental.
En la lógica tradicional del mercado de criptomonedas, las actualizaciones técnicas significativas suelen provocar un aumento de precios, ya que representan avances en el proyecto y potencial futuro. Sin embargo, en el caso de Pi Network, la situación es exactamente la opuesta; el anuncio de actualizaciones se ha convertido en el detonante del dumping. La razón detrás de este fenómeno anómalo es que los inversores han perdido la confianza en la capacidad del proyecto para cumplir sus promesas.
A pesar de que millones de usuarios han estado minando durante años, la red aún tiene dificultades para mostrar aplicaciones económicas reales. Desde su lanzamiento en 2019, Pi Network ha afirmado que creará un ecosistema de criptomonedas impulsado por personas comunes, permitiendo a los usuarios obtener tokens fácilmente a través de la minería en sus teléfonos móviles. Sin embargo, después de casi 4 años de espera, la apertura completa de la mainnet y la implementación de escenarios de aplicación reales aún están lejos.
A pesar de que la actualización de App Studio ofrece herramientas poderosas a nivel técnico, los talentos experimentados en blockchain aún prefieren ecosistemas maduros. Los desarrolladores consideran múltiples factores al elegir una plataforma: base de usuarios, liquidez de fondos, integridad de la documentación técnica, soporte comunitario y perspectivas de comercialización. En estas dimensiones, Pi Network sigue teniendo una gran brecha en comparación con Ethereum, Solana o BNB Chain.
tokenómica en colapso: el defecto fatal del desequilibrio de suministro
El factor negativo más crítico en la predicción del precio de Pi Network es el diseño de su tokenómica. La tokenómica de Pi Network es el foco de las críticas, ya que debido a su gran suministro y a que se distribuye de forma gratuita a través de minería móvil, la presión de venta sigue siendo enorme. Los intercambios han observado un grave desequilibrio: un suministro enorme contrasta marcadamente con una demanda institucional casi inexistente.
Según datos públicos, Pi Network ya tiene decenas de millones de usuarios registrados. Incluso si solo una pequeña parte de los usuarios logra extraer y vender sus Tokens, esto causará una enorme presión de dumping en el mercado. Más grave aún, debido a que el umbral de Minería es extremadamente bajo (solo se necesita hacer clic una vez al día en la aplicación móvil), muchos usuarios ven los Tokens PI como un activo “obtenido gratis”, con un costo de posesión casi cero, lo que lleva a que cualquier precio pueda desencadenar un dumping.
A diferencia de Bitcoin o Ethereum, la minería de Pi Network no requiere consumo de electricidad o recursos de cálculo, lo que significa que el Token no tiene “costo de producción” como soporte en el precio. En las criptomonedas tradicionales, los mineros reducirán el dumping cuando el precio caiga por debajo del costo de minería, ya que continuar vendiendo significa pérdidas. Pero para los usuarios de Pi Network, cualquier venta a precio es pura ganancia, y esta estructura de costo cero lleva a un soporte de precio extremadamente bajo.
Los datos del intercambio muestran que el mercado de compra y venta del token PI está gravemente desequilibrado. La cantidad de ventas supera con creces la de compras, y la profundidad de las compras es extremadamente baja, lo que permite que grandes ventas puedan romper fácilmente varios niveles de precios. Los inversores institucionales casi no tienen interés en la red Pi debido a la falta de una propuesta de valor clara, actividades en cadena verificables y un mecanismo de distribución de tokens conforme.
Falta de casos de uso prácticos: la brecha con los ecosistemas maduros
La mayor barrera para la predicción de precios de Pi Network es la falta de casos de uso concretos y de actividad en cadena confiable, lo que obstaculiza cualquier recuperación sostenible. A diferencia de Ethereum o Solana, Pi Network aún no cuenta con un ecosistema sólido o suficiente Liquidez para atraer a inversores profesionales.
Ethereum cuenta con miles de aplicaciones descentralizadas (dApps) que abarcan múltiples áreas como DeFi, NFT, juegos y autenticación, con un volumen de transacciones en cadena diario que alcanza millones, y un valor total de activos bloqueados (TVL) que supera los 50 mil millones de dólares. Solana es conocida por su alto rendimiento, pudiendo procesar decenas de miles de transacciones por segundo, y se ha convertido en la plataforma preferida para monedas meme, pagos y comercio de alta frecuencia. En comparación, la actividad en cadena de Pi Network es prácticamente insignificante.
La brecha entre Pi Network y un ecosistema maduro:
Número de desarrolladores: Ethereum tiene más de 200,000 desarrolladores activos, la cantidad en Pi Network es desconocida y la calidad es preocupante.
Cantidad y calidad de dApps: Ethereum cuenta con aplicaciones de primer nivel como Uniswap, Aave y OpenSea, mientras que Pi Network carece de proyectos reconocidos.
Volumen diario de transacciones: Ethereum con un promedio diario de millones, Solana con decenas de millones, datos de Pi Network no publicados y posiblemente muy bajos.
Adopción institucional: Ethereum ha sido adoptado por instituciones como BlackRock y Fidelity, mientras que Pi Network cuenta con casi ninguna participación institucional.
La cuestión más fundamental es que Pi Network aún no ha podido responder a una pregunta central: ¿cuál es el uso real del token PI? Si solo se utiliza como herramienta de pago, las monedas estables y Bitcoin actuales son suficientes. Si se utiliza como combustible para plataformas de contratos inteligentes, entonces, en la competencia con Ethereum y Solana, Pi Network no tiene ventajas técnicas ni ventajas ecológicas. Si se utiliza como almacenamiento de valor, entonces la falta de escasez y consenso del token PI claramente no posee esta propiedad.
crisis de confianza que no puede ser compensada por avances técnicos
App Studio ha traído poderosas herramientas para los desarrolladores, pero el sentimiento del mercado sigue siendo débil, los indicadores técnicos confirman una tendencia a la baja a largo plazo y no hay señales de inversión claras. Esta situación refleja un hecho del mercado de criptomonedas: cuando los fundamentos económicos carecen de solidez, los anuncios de desarrollo ya no son suficientes para sostener los precios.
La crisis de confianza que enfrenta Pi Network proviene de múltiples aspectos. Primero, está el problema de la transparencia del proyecto, ya que el progreso de la apertura de la red principal se ha retrasado repetidamente, el mecanismo de distribución de tokens carece de explicaciones claras y la transparencia sobre el fondo y el uso de los recursos del equipo es insuficiente. En segundo lugar, está el problema de cumplir con las promesas, el equipo del proyecto ha afirmado repetidamente que se lanzarán funciones importantes, pero la realidad es que el tiempo de implementación ha sido mucho más tarde de lo esperado y los resultados han sido mucho menos impactantes. En tercer lugar, está el problema de la gestión de la comunidad, ya que muchos usuarios han informado que no pueden retirar sus tokens, o que el proceso de retiro es extremadamente complicado, lo que ha exacerbado el descontento en la comunidad.
Desde el punto de vista de los indicadores técnicos, la predicción de precios de Pi Network es extremadamente pesimista. Se ha formado una tendencia bajista a largo plazo, y cada rebote encuentra una fuerte presión de dumping, formando un canal de descenso evidente. El volumen de transacciones sigue disminuyendo, lo que indica que los participantes del mercado están abandonando gradualmente. El índice de fuerza relativa (RSI) ha estado en la zona de sobreventa a largo plazo pero no ha logrado formar un rebote efectivo, lo que indica que, incluso con precios muy bajos, aún falta apoyo de compras.
Tres grandes riesgos de la predicción de precios de Pi Network:
Presión de venta continua: decenas de millones de tokens pendientes de desbloqueo pueden inundar el mercado en cualquier momento
Incertidumbre regulatoria: La conformidad del proyecto y la naturaleza del token siguen siendo cuestionables
Presión competitiva: Los avances tecnológicos y la expansión ecológica de las cadenas de bloques maduras ejercerán aún más presión sobre el espacio de supervivencia de Pi Network.
Solo las pruebas que realmente sean adoptadas pueden restaurar la confianza. Esto significa que la Pi Network necesita mostrar casos de uso comerciales concretos, datos de transacciones de usuarios reales, y un modelo económico sostenible. De lo contrario, no importa cuán frecuentes sean las actualizaciones tecnológicas, no se podrá detener la continua caída del precio.