California va a dejar atrás a Alemania como cuarta economía mundial. Parece imparable. Tecnología, medios, energías limpias... El Estado Dorado brilla.
Alemania no lo tiene fácil. Problemas políticos, industria a la baja, menos trabajadores. California podría superarla en 2025 o 2026.
El PIB californiano llegó a 4,200 mil millones en 2024. Creció 3.2%. Este año, va por 2.9%. Alemania se contrajo 0.1% en 2025. Pinta mal. Para 2026, solo esperan un 0.3%.
California innova y se adapta. Tiene gigantes como Alphabet, Apple, Visa. No solo sobreviven, triunfan. Sus ingresos subieron 30% en 2024. Este año, otro 7%.
El empleo crece. 18,000 nuevos trabajos al mes en 2025. Antes eran 16,500. El paro bajó a 4.8% en agosto.
Alemania pierde empleos. La gente gasta menos. La economía se frena. San Francisco es el 80% de la bolsa californiana. Subió del 78%.
Los problemas alemanes son profundos. Inestabilidad política. Elecciones en marzo 2026. Sin gobierno fuerte, difícil arreglar la economía.
La guerra en Ucrania complica todo. Energía cara, suministros rotos. La industria sufre. Salud, consumo, productos industriales... apenas crecen.
Los que auguraban una fuga de empresas de California por el COVID se equivocaron. La innovación florece. San Francisco tiene 70% más empresas cotizadas que en 2020.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
California va a dejar atrás a Alemania como cuarta economía mundial. Parece imparable. Tecnología, medios, energías limpias... El Estado Dorado brilla.
Alemania no lo tiene fácil. Problemas políticos, industria a la baja, menos trabajadores. California podría superarla en 2025 o 2026.
El PIB californiano llegó a 4,200 mil millones en 2024. Creció 3.2%. Este año, va por 2.9%. Alemania se contrajo 0.1% en 2025. Pinta mal. Para 2026, solo esperan un 0.3%.
California innova y se adapta. Tiene gigantes como Alphabet, Apple, Visa. No solo sobreviven, triunfan. Sus ingresos subieron 30% en 2024. Este año, otro 7%.
El empleo crece. 18,000 nuevos trabajos al mes en 2025. Antes eran 16,500. El paro bajó a 4.8% en agosto.
Alemania pierde empleos. La gente gasta menos. La economía se frena. San Francisco es el 80% de la bolsa californiana. Subió del 78%.
Los problemas alemanes son profundos. Inestabilidad política. Elecciones en marzo 2026. Sin gobierno fuerte, difícil arreglar la economía.
La guerra en Ucrania complica todo. Energía cara, suministros rotos. La industria sufre. Salud, consumo, productos industriales... apenas crecen.
Los que auguraban una fuga de empresas de California por el COVID se equivocaron. La innovación florece. San Francisco tiene 70% más empresas cotizadas que en 2020.