La empresa de inversión industrial noruega Aker ASA ha revelado su estrategia para equilibrar la asignación de capital mediante inversiones en Bitcoin. Actualmente, la compañía posee 754 Bitcoins, valorados aproximadamente en $82 millones, lo que representa el 1,7% de su valor de mercado.
Personalmente, veo esta jugada como algo más que una simple diversificación. Aker ASA considera Bitcoin como una herramienta para protegerse contra la inflación y las fluctuaciones monetarias, apoyando así su estrategia de diversificación y creación de valor en activos industriales.
¿Es esto suficiente? Me pregunto si el porcentaje dedicado a Bitcoin realmente puede servir como cobertura efectiva considerando su volatilidad. También planean realizar inversiones sostenibles en el futuro, lo que podría parecer contradictorio con la huella energética de Bitcoin.
La cotización actual de BTC ronda los 111.448,99 (+0,03%), lo que indica cierta estabilidad en el mercado. Sin embargo, ¿no deberíamos cuestionar si estas grandes corporaciones están entrando en el mercado simplemente para manipularlo a su favor?
Esta tendencia de empresas tradicionales invirtiendo en criptomonedas podría señalar un cambio significativo en la percepción institucional, aunque no garantiza que estén realmente comprometidas con los principios descentralizadores que fundamentan estas tecnologías.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La firma noruega Aker ASA invierte en Bitcoin para equilibrar su capital
La empresa de inversión industrial noruega Aker ASA ha revelado su estrategia para equilibrar la asignación de capital mediante inversiones en Bitcoin. Actualmente, la compañía posee 754 Bitcoins, valorados aproximadamente en $82 millones, lo que representa el 1,7% de su valor de mercado.
Personalmente, veo esta jugada como algo más que una simple diversificación. Aker ASA considera Bitcoin como una herramienta para protegerse contra la inflación y las fluctuaciones monetarias, apoyando así su estrategia de diversificación y creación de valor en activos industriales.
¿Es esto suficiente? Me pregunto si el porcentaje dedicado a Bitcoin realmente puede servir como cobertura efectiva considerando su volatilidad. También planean realizar inversiones sostenibles en el futuro, lo que podría parecer contradictorio con la huella energética de Bitcoin.
La cotización actual de BTC ronda los 111.448,99 (+0,03%), lo que indica cierta estabilidad en el mercado. Sin embargo, ¿no deberíamos cuestionar si estas grandes corporaciones están entrando en el mercado simplemente para manipularlo a su favor?
Esta tendencia de empresas tradicionales invirtiendo en criptomonedas podría señalar un cambio significativo en la percepción institucional, aunque no garantiza que estén realmente comprometidas con los principios descentralizadores que fundamentan estas tecnologías.