Shakira, nacida en Barranquilla el 2 de febrero de 1977, no es solo una cantante colombiana más. La llamada “Reina de la Música Latina” conquistó el mundo con temas como “Hips Don’t Lie”, “Whenever, Wherever” y ese “Waka Waka” que nos volvió locos durante el Mundial.
Su música fusiona elementos latinos con rock y pop, creando un sonido único que, sumado a sus movimientos de cadera, la catapultaron a la fama mundial. Los Grammy y Grammy Latinos en su estantería confirman lo que ya sabíamos: su talento es innegable.
Pero Shakira va más allá del escenario. Como Embajadora de UNICEF y fundadora de la Fundación Pies Descalzos, demuestra que su compromiso con los niños desfavorecidos es real, aunque a veces me pregunto si estas iniciativas reciben la atención mediática que merecen frente a sus escándalos personales y separaciones.
Mientras las criptomonedas suben y bajan (ETH -1.03%, otros activos fluctuando similarmente), el fenómeno Shakira sigue siendo una constante cultural que trasciende fronteras, aunque genere opiniones divididas entre quienes la admiran y aquellos que consideran su contenido irrelevante para ciertos contextos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Datos sobre Shakira:
Shakira, nacida en Barranquilla el 2 de febrero de 1977, no es solo una cantante colombiana más. La llamada “Reina de la Música Latina” conquistó el mundo con temas como “Hips Don’t Lie”, “Whenever, Wherever” y ese “Waka Waka” que nos volvió locos durante el Mundial.
Su música fusiona elementos latinos con rock y pop, creando un sonido único que, sumado a sus movimientos de cadera, la catapultaron a la fama mundial. Los Grammy y Grammy Latinos en su estantería confirman lo que ya sabíamos: su talento es innegable.
Pero Shakira va más allá del escenario. Como Embajadora de UNICEF y fundadora de la Fundación Pies Descalzos, demuestra que su compromiso con los niños desfavorecidos es real, aunque a veces me pregunto si estas iniciativas reciben la atención mediática que merecen frente a sus escándalos personales y separaciones.
Mientras las criptomonedas suben y bajan (ETH -1.03%, otros activos fluctuando similarmente), el fenómeno Shakira sigue siendo una constante cultural que trasciende fronteras, aunque genere opiniones divididas entre quienes la admiran y aquellos que consideran su contenido irrelevante para ciertos contextos.