Las 10 mayores petroleras del mundo

La industria petrolera es una de las más poderosas del mundo. Las compañías más grandes poseen gigantescas reservas de petróleo y gas, operan en diversas regiones y facturan miles de millones. Echemos un vistazo a las 10 mayores petroleras mundiales, los tipos de empresas y por qué podría valer la pena invertir en ellas.

¿Por qué invertir en las mayores petroleras del mundo?

Invertir en grandes petroleras puede resultar beneficioso por varios motivos:

  • Estabilidad y Seguridad: Estas enormes empresas son más estables que las pequeñas y volátiles.
  • Dividendos Consistentes: Muchas pagan dividendos regulares y atractivos, generando ingresos pasivos.
  • Diversificación: Las mayores petroleras tienen operaciones variadas como exploración, producción, refinación y distribución, reduciendo riesgos ante fluctuaciones de precios.
  • Potencial de Crecimiento: Con la creciente demanda energética, estas compañías están bien posicionadas para aprovechar oportunidades futuras.

Panorama de la industria petrolera global en 2024

La industria petrolera sigue dominando la economía mundial, pese a los desafíos actuales:

  • Demanda Global: Se prevé un aumento de 1,1 millones de barriles diarios en 2024, alcanzando 102,3 mb/d, aunque el crecimiento es más lento por la eficiencia energética y los vehículos eléctricos.
  • Producción Mundial: Proyectada para aumentar en 580 mil barriles diarios, alcanzando un récord de 102,7 mb/d, impulsada por países fuera de la OPEC+ como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Guyana.
  • Precios: El Brent ha fluctuado considerablemente, llegando recientemente a unos US$83 por barril, con volatilidad influenciada por factores geopolíticos.
  • Inversiones: Se espera que se mantengan en torno a US$580 mil millones, generando más de US$800 mil millones en flujo de caja libre.
  • Inventarios: En marzo de 2024, las reservas comerciales globales cayeron a 4,4 mil millones de barriles, tanto en países OCDE como no-OCDE.

Tipos de empresas petroleras

El sector petrolero incluye diferentes categorías de empresas:

  • Empresas Integradas: Operan en toda la cadena de valor, desde exploración hasta distribución, como ExxonMobil y Chevron.
  • Empresas de Exploración y Producción (E&P): Se centran en descubrir y extraer petróleo y gas, como ConocoPhillips.
  • Empresas de Refinación y Distribución: Especializadas en procesar crudo y distribuir derivados, como Valero Energy.
  • Empresas de Servicios Petroleros: Proveen servicios técnicos y operativos a las E&P, como Schlumberger y Halliburton.

Las 10 mayores petroleras del mundo

Clasificadas por ingresos:

  1. Saudi Arabian Oil Co. (Saudi Aramco) - US$590,3 mil millones - Arabia Saudita - Mayor productora y con mayores reservas.
  2. China Petroleum & Chemical Corp. (Sinopec) - US$486,8 mil millones - China - Mayor refinadora china.
  3. PetroChina Co. Ltd. - US$486,4 mil millones - China - Mayor productora de petróleo y gas en China.
  4. Exxon Mobil Corp. - US$386,8 mil millones - Estados Unidos - Una de las mayores energéticas integradas.
  5. Shell PLC - US$365,3 mil millones - Reino Unido - Entre las mayores empresas integradas de energía.
  6. TotalEnergies SE - US$254,7 mil millones - Francia - Opera en más de 130 países, fuerte en renovables.
  7. Chevron Corp. - US$227,1 mil millones - Estados Unidos - Segunda mayor petrolera estadounidense.
  8. BP PLC - US$222,7 mil millones - Reino Unido - Conocida por su red de gasolineras y operaciones globales.
  9. Marathon Petroleum Corp. - US$173 mil millones - Estados Unidos - Sirve a clientes en todo EE.UU.
  10. Valero Energy Corp. - US$170,5 mil millones - Estados Unidos - Mayor refinadora independiente.

Empresas petroleras de Brasil

Brasil es un importante productor mundial de petróleo:

  • Petrobras (PETR4): Mayor petrolera brasileña, empresa estatal mixta crucial en la producción nacional. Domina tecnologías avanzadas para exploración y producción offshore.
  • 3R Petroleum (RRRP3): Se enfoca en campos maduros, aplicando técnicas de recuperación en yacimientos descartados por otras empresas.
  • Prio (PRIO3): Anteriormente PetroRio, es la mayor petrolera privada de Brasil, especializada en extracción y optimización de activos productivos.
  • Petroreconcavo (RECV3): Opera en campos terrestres en la Cuenca de Recôncavo, comprando campos maduros y optimizando su producción.

¿Vale la pena invertir en empresas petroleras?

Depende del perfil y objetivos del inversor. Consideremos:

Pros:

  • Dividendos Atractivos: Muchas pagan dividendos altos y consistentes.
  • Demanda Constante: La demanda global sigue siendo alta, asegurando ingresos.
  • Diversificación: Las empresas integradas ofrecen exposición a diferentes segmentos del sector.

Contras:

  • Volatilidad de Precios: El petróleo es volátil e influenciado por factores geopolíticos y económicos.
  • Riesgos Ambientales: El sector enfrenta presiones para reducir su huella de carbono.
  • Transición Energética: El cambio hacia energías renovables podría afectar a empresas centradas en combustibles fósiles.

Las grandes petroleras mundiales son fundamentales para la economía global y pueden ser buenas inversiones por su estabilidad y dividendos, pero hay que vigilar los riesgos y tendencias del mercado. Antes de invertir, investigue bien y consulte fuentes confiables.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)