La Libra Esterlina (GBP) continúa su trayectoria ascendente frente al Dólar estadounidense (USD) por tercer día de negociación consecutivo el martes. El par GBP/USD alcanza un nuevo máximo de tres semanas, acercándose a 1.3580 durante el horario de negociación europeo, ya que el Dólar se debilita en anticipación del informe de revisión de referencia de Nóminas No Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (US), programado para su publicación a las 14:00 GMT.
En el momento de la publicación, el Índice del Dólar Estadounidense (DXY), que mide el rendimiento del Dólar frente a una cesta de seis monedas importantes, alcanza un nuevo mínimo de seis semanas alrededor de 97.30.
Los participantes del mercado esperan con ansias el informe de revisión del indicador NFP de EE. UU., que revelará discrepancias en las cifras mensuales acumulativas para el año que termina en marzo de 2025. La revisión final de 2025 se implementará en la publicación de la Situación Laboral de 2026.
Se espera que estas cifras influyan significativamente en las perspectivas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), especialmente considerando que el banco central de EE. UU. implementó una reducción de la tasa de interés de 50 puntos básicos (bps) en septiembre de 2024 tras una revisión a la baja de 818K en las cifras de nómina.
Impulsores del mercado: La suavización de las presiones del mercado laboral afecta al Dólar
El Dólar estadounidense tiene un rendimiento inferior el martes, ya que el consenso del mercado apunta hacia un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en la reunión de política monetaria de la próxima semana.
La herramienta CME FedWatch indica una probabilidad del 11.6% de un recorte de tasas de 50 puntos básicos a 3.75%-4.00%, con la mayoría anticipando una reducción estándar de 25 puntos básicos.
La especulación sobre una Reserva Federal dovish se ha intensificado debido al deterioro de las condiciones del mercado laboral en EE. UU. El informe NFP de EE. UU. del viernes para agosto reveló que solo se añadieron 22K nuevos empleos. Las expectativas de recortes de tasas también se dispararon a principios de agosto después de que el informe NFP de julio mostrara revisiones a la baja para las cifras de nómina de mayo y junio.
Esta semana, los inversores estarán atentos al Índice de Precios al Productor de EE.UU. (PPI) y al Índice de Precios al Consumidor (CPI) de agosto, que se publicarán el miércoles y el jueves, respectivamente.
En el Reino Unido (UK), la atención del mercado se centra en el discurso de la Vicegobernadora del Banco de Inglaterra (BoE), Sarah Breeden, programado para las 15:15 GMT. Sus comentarios sobre las posibles acciones de política monetaria en la reunión de la próxima semana serán analizados detenidamente. Los analistas esperan que el BoE mantenga las tasas de interés en 4% en la próxima reunión. Notablemente, Breeden fue uno de los cinco miembros del Comité de Política Monetaria (MPC) que apoyaron un recorte de tasas de 25 puntos básicos en agosto.
Más tarde esta semana, se publicarán el Producto Interno Bruto mensual del Reino Unido (GDP) y los datos de producción industrial de julio el viernes. Se proyecta que la economía se haya expandido a una tasa moderada del 0.1%.
Análisis Técnico: La Libra Esterlina Se Acerca a 1.3580
La libra esterlina se dispara hacia 1.3580 frente al Dólar estadounidense el martes, alcanzando su nivel más alto en tres semanas. El par GBP/USD se acerca al límite superior del rango de consolidación entre 1.3333 y 1.3595, establecido durante las últimas cuatro semanas.
La tendencia a corto plazo para GBP/USD sigue siendo alcista, ya que se negocia por encima de la Media Móvil Exponencial de 20 días (EMA), actualmente situada alrededor de 1.3487.
En el gráfico diario, el Índice de Fuerza Relativa de 14 días (RSI) fluctúa dentro del rango de 40.00-60.00, sugiriendo una tendencia lateral.
Al observar los niveles de soporte, el mínimo del 1 de agosto de 1.3140 sirve como una zona de soporte crucial. En el lado de la resistencia, el máximo del 1 de julio cerca de 1.3800 representa una barrera significativa.
Libra Esterlina: Preguntas Clave Respondidas
¿Qué es la libra esterlina?
La Libra Esterlina (GBP), que data del año 886 d.C., es la moneda más antigua del mundo y sirve como el medio oficial de pago del Reino Unido. Ocupa el cuarto lugar en el comercio de divisas global (FX), representando el 12% de todas las transacciones con un volumen diario promedio de $630 mil millones, según estadísticas de 2022.
Sus principales pares de negociación incluyen GBP/USD (conocido como 'Cable'), que comprende el 11% de las transacciones de divisas, GBP/JPY (apodado el 'Dragón') con un 3%, y EUR/GBP con un 2%. El Banco de Inglaterra (BoE) es responsable de emitir la Libra Esterlina.
¿Cómo afectan las decisiones del Banco de Inglaterra a la Libra Esterlina?
Las decisiones de política monetaria del Banco de Inglaterra son el factor más influyente que afecta el valor de la libra esterlina. El BoE tiene como objetivo mantener la “estabilidad de precios” con una tasa de inflación constante en torno al 2%, principalmente a través de ajustes en las tasas de interés.
Cuando la inflación supera los objetivos, el BoE puede aumentar las tasas de interés para frenar el gasto, fortaleciendo generalmente la GBP ya que las tasas más altas atraen a inversores globales. Por el contrario, cuando la inflación cae por debajo del objetivo, indicando un crecimiento económico lento, el BoE podría considerar reducir las tasas para estimular el préstamo y la inversión.
¿Cómo influye la información económica en el valor de la Libra?
Los indicadores económicos como el PIB, los PMIs de Manufactura y Servicios, y los datos de empleo pueden impactar significativamente la dirección de la Libra Esterlina. Una economía robusta típicamente beneficia a la Libra al atraer inversión extranjera y potencialmente alentar al BoE a aumentar las tasas de interés, fortaleciendo directamente la GBP. Por el contrario, los datos económicos débiles tienden a afectar negativamente a la Libra Esterlina.
¿Cómo afecta el saldo comercial a la libra?
La Balanza Comercial, que mide la diferencia entre los ingresos por exportaciones de un país y los gastos por importaciones, es otro indicador crucial para la Libra Esterlina. Una fuerte demanda de las exportaciones de un país puede aumentar su moneda debido al incremento de la demanda de compradores extranjeros. Por lo tanto, una Balanza Comercial neta positiva tiende a fortalecer una moneda, mientras que un saldo negativo puede tener el efecto opuesto.
Descargo de responsabilidad: Esta información se proporciona solo con fines educativos. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La libra esterlina se fortalece frente al Dólar antes de la revisión de los datos clave del empleo
La Libra Esterlina (GBP) continúa su trayectoria ascendente frente al Dólar estadounidense (USD) por tercer día de negociación consecutivo el martes. El par GBP/USD alcanza un nuevo máximo de tres semanas, acercándose a 1.3580 durante el horario de negociación europeo, ya que el Dólar se debilita en anticipación del informe de revisión de referencia de Nóminas No Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (US), programado para su publicación a las 14:00 GMT.
En el momento de la publicación, el Índice del Dólar Estadounidense (DXY), que mide el rendimiento del Dólar frente a una cesta de seis monedas importantes, alcanza un nuevo mínimo de seis semanas alrededor de 97.30.
Los participantes del mercado esperan con ansias el informe de revisión del indicador NFP de EE. UU., que revelará discrepancias en las cifras mensuales acumulativas para el año que termina en marzo de 2025. La revisión final de 2025 se implementará en la publicación de la Situación Laboral de 2026.
Se espera que estas cifras influyan significativamente en las perspectivas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), especialmente considerando que el banco central de EE. UU. implementó una reducción de la tasa de interés de 50 puntos básicos (bps) en septiembre de 2024 tras una revisión a la baja de 818K en las cifras de nómina.
Impulsores del mercado: La suavización de las presiones del mercado laboral afecta al Dólar
Análisis Técnico: La Libra Esterlina Se Acerca a 1.3580
La libra esterlina se dispara hacia 1.3580 frente al Dólar estadounidense el martes, alcanzando su nivel más alto en tres semanas. El par GBP/USD se acerca al límite superior del rango de consolidación entre 1.3333 y 1.3595, establecido durante las últimas cuatro semanas.
La tendencia a corto plazo para GBP/USD sigue siendo alcista, ya que se negocia por encima de la Media Móvil Exponencial de 20 días (EMA), actualmente situada alrededor de 1.3487.
En el gráfico diario, el Índice de Fuerza Relativa de 14 días (RSI) fluctúa dentro del rango de 40.00-60.00, sugiriendo una tendencia lateral.
Al observar los niveles de soporte, el mínimo del 1 de agosto de 1.3140 sirve como una zona de soporte crucial. En el lado de la resistencia, el máximo del 1 de julio cerca de 1.3800 representa una barrera significativa.
Libra Esterlina: Preguntas Clave Respondidas
¿Qué es la libra esterlina?
La Libra Esterlina (GBP), que data del año 886 d.C., es la moneda más antigua del mundo y sirve como el medio oficial de pago del Reino Unido. Ocupa el cuarto lugar en el comercio de divisas global (FX), representando el 12% de todas las transacciones con un volumen diario promedio de $630 mil millones, según estadísticas de 2022.
Sus principales pares de negociación incluyen GBP/USD (conocido como 'Cable'), que comprende el 11% de las transacciones de divisas, GBP/JPY (apodado el 'Dragón') con un 3%, y EUR/GBP con un 2%. El Banco de Inglaterra (BoE) es responsable de emitir la Libra Esterlina.
¿Cómo afectan las decisiones del Banco de Inglaterra a la Libra Esterlina?
Las decisiones de política monetaria del Banco de Inglaterra son el factor más influyente que afecta el valor de la libra esterlina. El BoE tiene como objetivo mantener la “estabilidad de precios” con una tasa de inflación constante en torno al 2%, principalmente a través de ajustes en las tasas de interés.
Cuando la inflación supera los objetivos, el BoE puede aumentar las tasas de interés para frenar el gasto, fortaleciendo generalmente la GBP ya que las tasas más altas atraen a inversores globales. Por el contrario, cuando la inflación cae por debajo del objetivo, indicando un crecimiento económico lento, el BoE podría considerar reducir las tasas para estimular el préstamo y la inversión.
¿Cómo influye la información económica en el valor de la Libra?
Los indicadores económicos como el PIB, los PMIs de Manufactura y Servicios, y los datos de empleo pueden impactar significativamente la dirección de la Libra Esterlina. Una economía robusta típicamente beneficia a la Libra al atraer inversión extranjera y potencialmente alentar al BoE a aumentar las tasas de interés, fortaleciendo directamente la GBP. Por el contrario, los datos económicos débiles tienden a afectar negativamente a la Libra Esterlina.
¿Cómo afecta el saldo comercial a la libra?
La Balanza Comercial, que mide la diferencia entre los ingresos por exportaciones de un país y los gastos por importaciones, es otro indicador crucial para la Libra Esterlina. Una fuerte demanda de las exportaciones de un país puede aumentar su moneda debido al incremento de la demanda de compradores extranjeros. Por lo tanto, una Balanza Comercial neta positiva tiende a fortalecer una moneda, mientras que un saldo negativo puede tener el efecto opuesto.
Descargo de responsabilidad: Esta información se proporciona solo con fines educativos. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros.