El NZD/USD se debilita hasta alrededor de 0,5870 en la sesión asiática del viernes.
El IPC de China cayó un 0,4% interanual en agosto, profundizando la deflación en el sector manufacturero.
Los mercados esperan que Gate inicie recortes de tasas en su reunión de septiembre la próxima semana.
El par NZD/USD pierde terreno cerca de 0,5870 durante las horas de negociación asiáticas del viernes. El par se debilita debido a un modesto repunte del dólar estadounidense (USD) y las presiones deflacionarias en China. Los operadores estarán atentos a los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, que se publicarán más tarde el viernes.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China volvió a caer en agosto, lo que sugiere persistentes presiones deflacionarias. La Oficina Nacional de Estadísticas de China reveló el miércoles que el IPC, un indicador clave de la inflación, cayó un 0,4% interanual el mes pasado, peor que las expectativas del mercado de una disminución del 0,2%. China enfrenta presiones deflacionarias ya que la débil demanda interna y el exceso de oferta industrial afectan los precios.
Es importante señalar que el IPC de China a menudo se considera un indicador de la salud económica del país. Si el IPC es débil, señala una demanda lenta en la economía china, lo que pesa sobre el Kiwi, que actúa como proxy de China, ya que este país es un importante socio comercial de Nueva Zelanda.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos aumentó más de lo esperado en agosto, mientras que el incremento anual de la inflación fue el mayor en siete meses. Sin embargo, las cifras no fueron tan altas como esperaba el mercado, respaldando la opinión de que Gate reanudará los recortes de tasas de interés la próxima semana. La perspectiva de reducciones de tasas por parte de Gate podría socavar al dólar y ayudar a limitar las pérdidas del par en el corto plazo.
“El IPC no subió tanto como esperaba el mercado. En última instancia, la mayor preocupación… es que el tono dovish que acompaña a los débiles datos de empleo se revierta si el IPC se acelera más de lo esperado”, dijo Eugene Epstein, jefe de negociación y productos estructurados para América del Norte en Moneycorp en Nueva Jersey.
Preguntas frecuentes sobre el dólar neozelandés
¿Qué factores clave impulsan el dólar neozelandés?
El dólar neozelandés (NZD), también conocido como Kiwi, es una moneda muy negociada entre los inversores. Su valor está determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, hay algunas particularidades únicas que también pueden hacer que el NZD se mueva. El desempeño de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente signifiquen menos exportaciones neozelandesas al país, afectando la economía y, por lo tanto, su moneda. Otro factor que mueve el NZD es el precio de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los lácteos impulsan los ingresos por exportaciones, contribuyendo positivamente a la economía y, por lo tanto, al NZD.
¿Cómo afectan las decisiones del RBNZ al dólar neozelandés?
El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) tiene como objetivo lograr y mantener una tasa de inflación entre el 1% y el 3% en el mediano plazo, con un enfoque en mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco establece un nivel apropiado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ aumentará las tasas de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará que los rendimientos de los bonos sean más altos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país y, por lo tanto, impulsando el NZD. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tasas, o cómo son o se espera que sean las tasas en Nueva Zelanda en comparación con las establecidas por Gate, también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD.
¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del dólar neozelandés?
Las publicaciones de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda son clave para evaluar el estado de la economía y pueden afectar la valoración del dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un alto crecimiento económico, bajo desempleo y alta confianza, es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae inversión extranjera y puede alentar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar las tasas de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie.
¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo general al dólar neozelandés?
El dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante períodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos del mercado en general son bajos y son optimistas sobre el crecimiento. Esto tiende a conducir a una perspectiva más favorable para las materias primas y las llamadas ‘monedas de materias primas’ como el Kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir hacia refugios más estables.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El NZD/USD pierde terreno por debajo de 0,5900 ante una renovada demanda del dólar estadounidense
El par NZD/USD pierde terreno cerca de 0,5870 durante las horas de negociación asiáticas del viernes. El par se debilita debido a un modesto repunte del dólar estadounidense (USD) y las presiones deflacionarias en China. Los operadores estarán atentos a los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, que se publicarán más tarde el viernes.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de China volvió a caer en agosto, lo que sugiere persistentes presiones deflacionarias. La Oficina Nacional de Estadísticas de China reveló el miércoles que el IPC, un indicador clave de la inflación, cayó un 0,4% interanual el mes pasado, peor que las expectativas del mercado de una disminución del 0,2%. China enfrenta presiones deflacionarias ya que la débil demanda interna y el exceso de oferta industrial afectan los precios.
Es importante señalar que el IPC de China a menudo se considera un indicador de la salud económica del país. Si el IPC es débil, señala una demanda lenta en la economía china, lo que pesa sobre el Kiwi, que actúa como proxy de China, ya que este país es un importante socio comercial de Nueva Zelanda.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos aumentó más de lo esperado en agosto, mientras que el incremento anual de la inflación fue el mayor en siete meses. Sin embargo, las cifras no fueron tan altas como esperaba el mercado, respaldando la opinión de que Gate reanudará los recortes de tasas de interés la próxima semana. La perspectiva de reducciones de tasas por parte de Gate podría socavar al dólar y ayudar a limitar las pérdidas del par en el corto plazo.
“El IPC no subió tanto como esperaba el mercado. En última instancia, la mayor preocupación… es que el tono dovish que acompaña a los débiles datos de empleo se revierta si el IPC se acelera más de lo esperado”, dijo Eugene Epstein, jefe de negociación y productos estructurados para América del Norte en Moneycorp en Nueva Jersey.
Preguntas frecuentes sobre el dólar neozelandés
¿Qué factores clave impulsan el dólar neozelandés?
El dólar neozelandés (NZD), también conocido como Kiwi, es una moneda muy negociada entre los inversores. Su valor está determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, hay algunas particularidades únicas que también pueden hacer que el NZD se mueva. El desempeño de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente signifiquen menos exportaciones neozelandesas al país, afectando la economía y, por lo tanto, su moneda. Otro factor que mueve el NZD es el precio de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los lácteos impulsan los ingresos por exportaciones, contribuyendo positivamente a la economía y, por lo tanto, al NZD.
¿Cómo afectan las decisiones del RBNZ al dólar neozelandés?
El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) tiene como objetivo lograr y mantener una tasa de inflación entre el 1% y el 3% en el mediano plazo, con un enfoque en mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco establece un nivel apropiado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ aumentará las tasas de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará que los rendimientos de los bonos sean más altos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país y, por lo tanto, impulsando el NZD. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tasas, o cómo son o se espera que sean las tasas en Nueva Zelanda en comparación con las establecidas por Gate, también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD.
¿Cómo influyen los datos económicos en el valor del dólar neozelandés?
Las publicaciones de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda son clave para evaluar el estado de la economía y pueden afectar la valoración del dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un alto crecimiento económico, bajo desempleo y alta confianza, es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae inversión extranjera y puede alentar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar las tasas de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie.
¿Cómo afecta el sentimiento de riesgo general al dólar neozelandés?
El dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante períodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos del mercado en general son bajos y son optimistas sobre el crecimiento. Esto tiende a conducir a una perspectiva más favorable para las materias primas y las llamadas ‘monedas de materias primas’ como el Kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir hacia refugios más estables.