Carnival y Viking son líderes en la industria de cruceros con nichos diferentes.
Viking debutó en bolsa en junio y ha tenido un rendimiento excepcional desde entonces.
Carnival tiene una mayor carga de deuda pero una valoración mucho más baja.
Panorama de la Industria
La industria de cruceros ha mostrado una fuerte recuperación después de la pandemia, impulsada por:
Tendencia inicial de “viajes de venganza”
Crecimiento continuo a pesar de los desafíos económicos
Eficiencia de los cruceros en comparación con los hoteles cada vez más caros
Desempeño de las Empresas
Carnival
Los ingresos crecieron un 9.5% en el último trimestre
Las ganancias por acción ajustadas se triplicaron
Alcanzó los objetivos SEA Change 2026 con 18 meses de anticipación
El EBITDA por ALBD creció un 52% en dos años
El ROIC se duplicó a 12.5%
Viking
Crecimiento de ingresos del 24.9% en el primer trimestre
Aumento del 7.1% en los rendimientos netos
Incremento del 14.9% en la capacidad
Fuertes reservas anticipadas para 2025 y 2026
Comparación de Deuda
Viking: Deuda 2.0 veces el EBITDA de los últimos doce meses
Carnival: Deuda 3.7 veces el EBITDA de los últimos doce meses
Modelos de Negocio
Carnival: Enfocado en cruceros oceánicos a nivel mundial con múltiples marcas
Viking: Principalmente cruceros fluviales en Europa, dirigidos a entusiastas de cruceros de mayor edad
Rendimiento Bursátil y Valoración
Viking: Subió un 150% desde el precio de salida a bolsa, cotizando a múltiplos más altos
Carnival: Subió un 23% en el año, cotizando a múltiplos de valoración más bajos
Consideraciones de Inversión
Viking: Mejor para inversores orientados al crecimiento, perfil de menor riesgo
Carnival: Potencial oportunidad de valor, la reducción de deuda podría llevar a una revaloración
Innovación en la Industria de Cruceros
La industria de cruceros está explorando nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del cliente:
Tokenización de Activos: Algunas compañías están considerando la tokenización de sus barcos, permitiendo a los inversores adquirir participaciones fraccionadas en activos específicos.
Experiencias Virtuales: Se están desarrollando plataformas digitales para ofrecer recorridos virtuales de los barcos y destinos, mejorando la planificación del viaje y las ventas.
Sistemas de Reserva Descentralizados: Se están explorando soluciones basadas en tecnología de registro distribuido para crear sistemas de reserva más eficientes y transparentes.
Conclusión
Ambas acciones podrían ser atractivas dependiendo de las preferencias del inversor:
Viking para crecimiento y menor riesgo
Carnival para valor y potencial alcista por reducción de deuda
La innovación tecnológica en la industria de cruceros podría ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento y eficiencia para ambas empresas en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis de Inversión en la Industria de Cruceros: Carnival Corporation vs. Viking Holdings
Puntos Clave
Panorama de la Industria
La industria de cruceros ha mostrado una fuerte recuperación después de la pandemia, impulsada por:
Desempeño de las Empresas
Carnival
Viking
Comparación de Deuda
Modelos de Negocio
Rendimiento Bursátil y Valoración
Consideraciones de Inversión
Innovación en la Industria de Cruceros
La industria de cruceros está explorando nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del cliente:
Tokenización de Activos: Algunas compañías están considerando la tokenización de sus barcos, permitiendo a los inversores adquirir participaciones fraccionadas en activos específicos.
Experiencias Virtuales: Se están desarrollando plataformas digitales para ofrecer recorridos virtuales de los barcos y destinos, mejorando la planificación del viaje y las ventas.
Sistemas de Reserva Descentralizados: Se están explorando soluciones basadas en tecnología de registro distribuido para crear sistemas de reserva más eficientes y transparentes.
Conclusión
Ambas acciones podrían ser atractivas dependiendo de las preferencias del inversor:
La innovación tecnológica en la industria de cruceros podría ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento y eficiencia para ambas empresas en el futuro.