Recientemente, el rendimiento de las acciones de Meta Platforms ha llamado la atención. Desde la publicación del informe de ganancias a finales de julio, el precio de las acciones de este gigante de las redes sociales ha ido en aumento, gracias a su excelente desempeño trimestral y a las optimistas proyecciones de ingresos. La empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp está impulsando activamente la aplicación de la tecnología de inteligencia artificial en sus productos y publicidad, mientras que devuelve una gran cantidad de dinero a los accionistas a través de dividendos y recompras. Todo esto ha generado grandes expectativas en el mercado de valores sobre su futuro. Sin embargo, ¿podrá Meta mantener este impulso de crecimiento? Mi opinión es optimista. Entonces, ¿dónde podrían estar las acciones de Meta en cinco años?
Hasta el segundo trimestre de 2025, los ingresos de Meta crecieron un 22% interanual, alcanzando los 47,500 millones de dólares, y el margen de beneficio operativo aumentó al 43%, mientras que las ganancias por acción diluidas subieron un 38%, alcanzando los 7.14 dólares. Las impresiones de anuncios aumentaron un 11%, y el precio promedio de los anuncios subió un 9%. El flujo de caja libre alcanzó aproximadamente 8,600 millones de dólares, a pesar de que el gasto de capital superó los 17,000 millones de dólares. Sumando el buen desempeño del primer trimestre, donde los ingresos crecieron un 16% y las ganancias por acción saltaron un 37%.
Además de su rápido subir, Meta también es conocida por su fuerte flujo de efectivo y sus medidas amigables para los accionistas. En el segundo trimestre, la compañía recompró aproximadamente 9,800 millones de dólares en acciones y pagó 1,300 millones de dólares en dividendos. Su balance contable al final de este período tenía más de 47,000 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo y valores, lo que proporciona suficiente flexibilidad para seguir invirtiendo en IA y en el retorno de capital.
Hablando sobre la dirección futura, considerando la dinámica de desarrollo de Meta y su fuerte negocio, hay un gran potencial para un aumento significativo en el precio de las acciones en los próximos cinco años. Los inversores se centran principalmente en dos puntos: el crecimiento de las ganancias y cuántas veces el mercado está dispuesto a pagar por esos ingresos en relación con la relación precio-beneficio. Si tomamos como referencia las ganancias por acción de 27.62 dólares en los últimos 12 meses y crecemos a un ritmo del 10% al 15% anual hasta 2030, esto incluirá una fuerte demanda publicitaria y mejoras en productos impulsadas por IA, al mismo tiempo que consideramos que las inversiones en infraestructura pueden limitar la expansión de los márgenes de beneficio a corto plazo. Así, calculando, las ganancias por acción para 2030 estarían entre 45 y 56 dólares.
En cuanto al PER, si Meta puede mantener un crecimiento de ingresos de dos dígitos, un PER de entre 20 y 25 veces a medio plazo es razonable. Al aplicar un PER de 24 a 26 veces sobre el rango de ganancias por acción mencionado, podemos obtener aproximadamente un rango de precios de acciones para 2030 entre 1080 dólares por acción y 1460 dólares por acción, con un valor nominal de alrededor de 1270 dólares, basado en un crecimiento anualizado del 12% y un PER de 25 veces. Según el precio actual de las acciones, esto significa que el rendimiento compuesto anualizado durante los próximos cinco años podría estar en el rango de un solo dígito alto a un solo dígito bajo. Esta es solo una predicción y no una garantía, pero muestra que incluso con suposiciones moderadas, se pueden obtener resultados atractivos.
Por supuesto, también existen algunos riesgos reales. La dirección ahora prevé que el gasto de capital para 2025 será de entre 66.000 y 72.000 millones de dólares, y advierte que, debido a la intensificación de la depreciación de la nueva infraestructura y la continua presión de la contratación de personal técnico, el crecimiento de los costos en 2026 podría superar el de 2025. Esto podría ejercer presión sobre el margen de beneficio operativo a corto plazo. Además, los riesgos regulatorios no deben subestimarse, como los cambios en la experiencia publicitaria que podría implementar la ley de mercados digitales de Europa. Por último, cualquier desaceleración macroeconómica que afecte el presupuesto publicitario aumentará la volatilidad y podría impactar el rendimiento de los ingresos y el precio de las acciones.
A pesar de ello, la historia central sigue siendo cautivadora: el negocio de publicidad de Meta continúa creciendo, las actualizaciones de IA aumentan constantemente la relevancia de los anuncios y el rendimiento de los anunciantes, mientras la compañía está construyendo lo que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, llama "superinteligencia personal". Si las ganancias por acción crecen de manera compuesta en el rango de un solo dígito bajo, y el mercado está dispuesto a pagar un múltiplo de ganancias a mediano plazo, entonces las matemáticas a largo plazo de Meta son muy prometedoras. Aunque el camino hacia adelante no será fácil, el destino final parece muy atractivo. ¿Qué opinas? ¿Tienes una opinión similar? ¡Bienvenido a compartir tus pensamientos en la sección de comentarios! 😊
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, el rendimiento de las acciones de Meta Platforms ha llamado la atención. Desde la publicación del informe de ganancias a finales de julio, el precio de las acciones de este gigante de las redes sociales ha ido en aumento, gracias a su excelente desempeño trimestral y a las optimistas proyecciones de ingresos. La empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp está impulsando activamente la aplicación de la tecnología de inteligencia artificial en sus productos y publicidad, mientras que devuelve una gran cantidad de dinero a los accionistas a través de dividendos y recompras. Todo esto ha generado grandes expectativas en el mercado de valores sobre su futuro. Sin embargo, ¿podrá Meta mantener este impulso de crecimiento? Mi opinión es optimista. Entonces, ¿dónde podrían estar las acciones de Meta en cinco años?
Hasta el segundo trimestre de 2025, los ingresos de Meta crecieron un 22% interanual, alcanzando los 47,500 millones de dólares, y el margen de beneficio operativo aumentó al 43%, mientras que las ganancias por acción diluidas subieron un 38%, alcanzando los 7.14 dólares. Las impresiones de anuncios aumentaron un 11%, y el precio promedio de los anuncios subió un 9%. El flujo de caja libre alcanzó aproximadamente 8,600 millones de dólares, a pesar de que el gasto de capital superó los 17,000 millones de dólares. Sumando el buen desempeño del primer trimestre, donde los ingresos crecieron un 16% y las ganancias por acción saltaron un 37%.
Además de su rápido subir, Meta también es conocida por su fuerte flujo de efectivo y sus medidas amigables para los accionistas. En el segundo trimestre, la compañía recompró aproximadamente 9,800 millones de dólares en acciones y pagó 1,300 millones de dólares en dividendos. Su balance contable al final de este período tenía más de 47,000 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo y valores, lo que proporciona suficiente flexibilidad para seguir invirtiendo en IA y en el retorno de capital.
Hablando sobre la dirección futura, considerando la dinámica de desarrollo de Meta y su fuerte negocio, hay un gran potencial para un aumento significativo en el precio de las acciones en los próximos cinco años. Los inversores se centran principalmente en dos puntos: el crecimiento de las ganancias y cuántas veces el mercado está dispuesto a pagar por esos ingresos en relación con la relación precio-beneficio. Si tomamos como referencia las ganancias por acción de 27.62 dólares en los últimos 12 meses y crecemos a un ritmo del 10% al 15% anual hasta 2030, esto incluirá una fuerte demanda publicitaria y mejoras en productos impulsadas por IA, al mismo tiempo que consideramos que las inversiones en infraestructura pueden limitar la expansión de los márgenes de beneficio a corto plazo. Así, calculando, las ganancias por acción para 2030 estarían entre 45 y 56 dólares.
En cuanto al PER, si Meta puede mantener un crecimiento de ingresos de dos dígitos, un PER de entre 20 y 25 veces a medio plazo es razonable. Al aplicar un PER de 24 a 26 veces sobre el rango de ganancias por acción mencionado, podemos obtener aproximadamente un rango de precios de acciones para 2030 entre 1080 dólares por acción y 1460 dólares por acción, con un valor nominal de alrededor de 1270 dólares, basado en un crecimiento anualizado del 12% y un PER de 25 veces. Según el precio actual de las acciones, esto significa que el rendimiento compuesto anualizado durante los próximos cinco años podría estar en el rango de un solo dígito alto a un solo dígito bajo. Esta es solo una predicción y no una garantía, pero muestra que incluso con suposiciones moderadas, se pueden obtener resultados atractivos.
Por supuesto, también existen algunos riesgos reales. La dirección ahora prevé que el gasto de capital para 2025 será de entre 66.000 y 72.000 millones de dólares, y advierte que, debido a la intensificación de la depreciación de la nueva infraestructura y la continua presión de la contratación de personal técnico, el crecimiento de los costos en 2026 podría superar el de 2025. Esto podría ejercer presión sobre el margen de beneficio operativo a corto plazo. Además, los riesgos regulatorios no deben subestimarse, como los cambios en la experiencia publicitaria que podría implementar la ley de mercados digitales de Europa. Por último, cualquier desaceleración macroeconómica que afecte el presupuesto publicitario aumentará la volatilidad y podría impactar el rendimiento de los ingresos y el precio de las acciones.
A pesar de ello, la historia central sigue siendo cautivadora: el negocio de publicidad de Meta continúa creciendo, las actualizaciones de IA aumentan constantemente la relevancia de los anuncios y el rendimiento de los anunciantes, mientras la compañía está construyendo lo que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, llama "superinteligencia personal". Si las ganancias por acción crecen de manera compuesta en el rango de un solo dígito bajo, y el mercado está dispuesto a pagar un múltiplo de ganancias a mediano plazo, entonces las matemáticas a largo plazo de Meta son muy prometedoras. Aunque el camino hacia adelante no será fácil, el destino final parece muy atractivo. ¿Qué opinas? ¿Tienes una opinión similar? ¡Bienvenido a compartir tus pensamientos en la sección de comentarios! 😊