Los ingresos alcanzaron $214,3 millones en el Q2, en el límite superior de las previsiones anteriores y un 1,9% más que el año anterior.
El margen bruto mejoró al 35,5%, añadiendo 1,3 puntos porcentuales interanual.
El margen operativo se volvió ligeramente positivo al 0,1%, aunque la empresa aún reportó una pérdida neta de $0,06 por acción.
Estas 10 acciones podrían crear la próxima ola de millonarios ›
Zumiez, un minorista especializado en ropa y equipamiento para skate, snow y estilo juvenil, publicó sus resultados del segundo trimestre fiscal 2025 el 4 de septiembre. Lo más destacado fue que los ingresos alcanzaron $214,3 millones, ligeramente por encima del extremo superior de las propias previsiones de la empresa y un aumento respecto a los $210,2 millones del mismo período del año pasado. El margen bruto (GAAP) experimentó una mejora significativa, llegando al 35,5%. Aunque la compañía movió su margen operativo a territorio positivo al 0,1% (GAAP), las pérdidas continuaron con un BPA negativo de $0,06.
Estos resultados superaron las expectativas de la empresa, especialmente con la aceleración de las ventas norteamericanas que contribuyeron a las tendencias positivas observadas al entrar en el importante período de regreso a clases, incluso cuando los continuos desafíos internacionales y las presiones de costos pesaron sobre la rentabilidad.
Métrica
Q2 2025
Q2 2024
Cambio Interanual
BPA
($0,06)
($0,04)
N/A
Ingresos
$214,3 millones
$210,2 millones
1,9%
Margen bruto
35,5%
34,2%
1,3 pp
Margen operativo
0,1%
(0,2%)
0,3 pp
Crecimiento ventas comparables
2,5%
3,6%
(1,1 pp)
Efectivo y valores negociables
$106,7 millones
$127,0 millones
(15,9%)
Fuente: Zumiez. Nota: El segundo trimestre fiscal 2025 terminó el 2 de agosto de 2025. El Q2 fiscal 2024 terminó el 3 de agosto de 2024.
Modelo de Negocio y Estrategias Recientes
¡Vaya situación la de Zumiez! Me parece que están caminando por una cuerda floja financiera. Con más de 700 tiendas repartidas por varios continentes, siguen apostando por ese nicho de ropa juvenil y artículos para deportes extremos. Personalmente, creo que su obsesión por la “experiencia del cliente” suena bien en papel, pero ¿realmente está dando frutos?
Su estrategia de integración entre tiendas físicas y comercio electrónico podría ser su tabla de salvación, aunque me pregunto si no están llegando tarde a una fiesta que ya dominan otros gigantes del retail.
Análisis del Trimestre: Impulso en Ventas y Señales Mixtas de Rentabilidad
Los números parecen decentes a primera vista - ingresos de $214,3 millones con un aumento del 1,9% interanual. Las ventas comparables subieron un 2,5%, con Norteamérica mostrando un saludable 4,2%. Pero seamos honestos, estos márgenes son ridículamente pequeños. Un margen operativo del 0,1% es prácticamente nada, y la pérdida neta de $1 millón muestra que están lejos de una verdadera recuperación.
La dirección se apresura a atribuir el aumento de ventas a sus iniciativas de merchandising, pero no mencionan cuánto han tenido que invertir para conseguir ese miserable 1,9% de crecimiento. Y mientras tanto, Europa sigue siendo un lastre para sus resultados globales.
Lo que me resulta especialmente irónico es ese acuerdo legal de $3,6 millones por un pleito laboral en California. Típico de una empresa que quiere proyectar una imagen juvenil y moderna pero acaba pagando por prácticas laborales cuestionables.
Resultados de Regreso a Clases y Contexto de Líneas de Producto
Debo admitir que sus números de regreso a clases son impresionantes - un aumento del 11,2% en ventas comparables y un 13% en Norteamérica. Parece que finalmente han acertado con su mercancía, al menos para el público estadounidense.
Sin embargo, sigo escéptico sobre su expansión física. Solo seis nuevas tiendas planeadas para 2025 sugieren una cautela extrema o falta de capital para crecer agresivamente. Y mientras tanto, el negocio internacional sigue siendo el patito feo de la familia.
La caída en efectivo y valores negociables a $106,7 millones (desde $127 millones) me hace cuestionar sus prioridades. ¿Recomprar acciones cuando aún no son rentables? Parece una estrategia para mantener artificialmente el precio de las acciones en lugar de invertir en un crecimiento sostenible.
Mirando al Futuro: Previsiones de la Dirección
Para el Q3 FY2025, proyectan ventas netas entre $232 y $237 millones, con un margen operativo del 2,3% al 3,3%. Esperan un BPA diluido de $0,19 a $0,29, con un crecimiento de ventas comparables entre 5,5% y 7,5%.
Me resulta curioso que no proporcionen orientación para todo el año fiscal 2025, escudándose en “incertidumbres relacionadas con aranceles y demanda del consumidor”. ¿No es ese siempre el caso en el retail? Parece más una excusa para no comprometerse con objetivos que podrían no alcanzar.
En mi opinión, Zumiez sigue siendo una apuesta arriesgada. Si bien muestran signos de vida en Norteamérica, sus problemas internacionales y márgenes extremadamente ajustados no auguran un futuro brillante sin cambios significativos en su estrategia global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Zumiez Reporta un Aumento del 2% en Ingresos en el Segundo Trimestre
SourceMotley_fool
5 Sept 2025 13:17
Puntos Clave
Los ingresos alcanzaron $214,3 millones en el Q2, en el límite superior de las previsiones anteriores y un 1,9% más que el año anterior.
El margen bruto mejoró al 35,5%, añadiendo 1,3 puntos porcentuales interanual.
El margen operativo se volvió ligeramente positivo al 0,1%, aunque la empresa aún reportó una pérdida neta de $0,06 por acción.
Estas 10 acciones podrían crear la próxima ola de millonarios ›
Zumiez, un minorista especializado en ropa y equipamiento para skate, snow y estilo juvenil, publicó sus resultados del segundo trimestre fiscal 2025 el 4 de septiembre. Lo más destacado fue que los ingresos alcanzaron $214,3 millones, ligeramente por encima del extremo superior de las propias previsiones de la empresa y un aumento respecto a los $210,2 millones del mismo período del año pasado. El margen bruto (GAAP) experimentó una mejora significativa, llegando al 35,5%. Aunque la compañía movió su margen operativo a territorio positivo al 0,1% (GAAP), las pérdidas continuaron con un BPA negativo de $0,06.
Estos resultados superaron las expectativas de la empresa, especialmente con la aceleración de las ventas norteamericanas que contribuyeron a las tendencias positivas observadas al entrar en el importante período de regreso a clases, incluso cuando los continuos desafíos internacionales y las presiones de costos pesaron sobre la rentabilidad.
Fuente: Zumiez. Nota: El segundo trimestre fiscal 2025 terminó el 2 de agosto de 2025. El Q2 fiscal 2024 terminó el 3 de agosto de 2024.
Modelo de Negocio y Estrategias Recientes
¡Vaya situación la de Zumiez! Me parece que están caminando por una cuerda floja financiera. Con más de 700 tiendas repartidas por varios continentes, siguen apostando por ese nicho de ropa juvenil y artículos para deportes extremos. Personalmente, creo que su obsesión por la “experiencia del cliente” suena bien en papel, pero ¿realmente está dando frutos?
Su estrategia de integración entre tiendas físicas y comercio electrónico podría ser su tabla de salvación, aunque me pregunto si no están llegando tarde a una fiesta que ya dominan otros gigantes del retail.
Análisis del Trimestre: Impulso en Ventas y Señales Mixtas de Rentabilidad
Los números parecen decentes a primera vista - ingresos de $214,3 millones con un aumento del 1,9% interanual. Las ventas comparables subieron un 2,5%, con Norteamérica mostrando un saludable 4,2%. Pero seamos honestos, estos márgenes son ridículamente pequeños. Un margen operativo del 0,1% es prácticamente nada, y la pérdida neta de $1 millón muestra que están lejos de una verdadera recuperación.
La dirección se apresura a atribuir el aumento de ventas a sus iniciativas de merchandising, pero no mencionan cuánto han tenido que invertir para conseguir ese miserable 1,9% de crecimiento. Y mientras tanto, Europa sigue siendo un lastre para sus resultados globales.
Lo que me resulta especialmente irónico es ese acuerdo legal de $3,6 millones por un pleito laboral en California. Típico de una empresa que quiere proyectar una imagen juvenil y moderna pero acaba pagando por prácticas laborales cuestionables.
Resultados de Regreso a Clases y Contexto de Líneas de Producto
Debo admitir que sus números de regreso a clases son impresionantes - un aumento del 11,2% en ventas comparables y un 13% en Norteamérica. Parece que finalmente han acertado con su mercancía, al menos para el público estadounidense.
Sin embargo, sigo escéptico sobre su expansión física. Solo seis nuevas tiendas planeadas para 2025 sugieren una cautela extrema o falta de capital para crecer agresivamente. Y mientras tanto, el negocio internacional sigue siendo el patito feo de la familia.
La caída en efectivo y valores negociables a $106,7 millones (desde $127 millones) me hace cuestionar sus prioridades. ¿Recomprar acciones cuando aún no son rentables? Parece una estrategia para mantener artificialmente el precio de las acciones en lugar de invertir en un crecimiento sostenible.
Mirando al Futuro: Previsiones de la Dirección
Para el Q3 FY2025, proyectan ventas netas entre $232 y $237 millones, con un margen operativo del 2,3% al 3,3%. Esperan un BPA diluido de $0,19 a $0,29, con un crecimiento de ventas comparables entre 5,5% y 7,5%.
Me resulta curioso que no proporcionen orientación para todo el año fiscal 2025, escudándose en “incertidumbres relacionadas con aranceles y demanda del consumidor”. ¿No es ese siempre el caso en el retail? Parece más una excusa para no comprometerse con objetivos que podrían no alcanzar.
En mi opinión, Zumiez sigue siendo una apuesta arriesgada. Si bien muestran signos de vida en Norteamérica, sus problemas internacionales y márgenes extremadamente ajustados no auguran un futuro brillante sin cambios significativos en su estrategia global.