Vici Properties se ha convertido en el mayor propietario de bienes raíces de casinos en los Estados Unidos, con una cartera sustancial en la emblemática Franja de Las Vegas. Esta empresa de inversión inmobiliaria (REIT) está superando los índices de referencia del sector inmobiliario este año, impulsada por sólidas perspectivas de fondos de operaciones ajustados (AFFO) y la posibilidad de una política monetaria más acomodaticia.
Aspectos clave de Vici Properties
Posee propiedades icónicas como Caesars Palace, MGM Grand y The Venetian
Ha mostrado resistencia incluso durante periodos de bajo turismo en Las Vegas
Mantiene un historial de crecimiento constante de dividendos desde 2018
Está diversificando su cartera más allá de las propiedades de juego
Rendimiento sólido en un mercado desafiante
Mientras que las acciones de operadores de casinos como MGM Resorts International y Caesars Entertainment han tenido un desempeño mixto este año, Vici Properties ha superado al índice S&P 500. Esto se debe a su modelo de negocio como REIT, que le permite generar ingresos estables a través de alquileres, independientemente del desempeño de sus inquilinos.
Durante la pandemia de COVID-19, cuando el turismo en Las Vegas se detuvo por completo, Vici demostró su resiliencia al cobrar el 100% de sus alquileres en 2020. Esta fortaleza le permitió realizar la adquisición de MGM Growth Properties por $17.2 mil millones en 2021, consolidando aún más su posición en el mercado.
Crecimiento constante de dividendos
Vici Properties ha anunciado recientemente un aumento en su dividendo trimestral a $0.45 por acción, elevando el pago anual a $1.80 desde $1.68. Esto representa un crecimiento aproximado del 80% desde 2018, demostrando el compromiso de la empresa con la generación de valor para los accionistas.
La dirección de Vici ha enfatizado la importancia del dividendo como impulsor del precio de las acciones. Además, la compañía ha elevado sus perspectivas de AFFO para 2025 a un rango de $2.35 a $2.37 por acción, lo que sugiere una sólida capacidad para mantener y aumentar los pagos de dividendos en el futuro.
Diversificación más allá del juego
Aunque Vici es conocida principalmente por sus propiedades de casinos, la empresa está expandiendo su cartera a otros sectores:
Posee 38 boleras Lucky Strike
Ha invertido $550 millones en Chelsea Piers en Nueva York
Aumentó su compromiso de capital en One Beverly Hills a $450 millones
Ha proporcionado financiamiento a empresas como Canyon Ranch y Great Wolf Lodge
Esta estrategia de diversificación podría ayudar a Vici a mitigar riesgos y aprovechar oportunidades en diferentes segmentos del mercado inmobiliario.
Potencial de innovación tecnológica
En el contexto actual de rápida evolución tecnológica, Vici Properties podría explorar la integración de tecnologías blockchain en sus operaciones inmobiliarias. Aunque la empresa no ha anunciado planes específicos en este sentido, el uso de contratos inteligentes y tokens inmobiliarios podría ofrecer nuevas vías para la gestión de propiedades y la participación de los inversores en el futuro.
La adopción de soluciones basadas en blockchain podría proporcionar mayor transparencia en las transacciones inmobiliarias, facilitar la tokenización de activos y potencialmente abrir nuevas fuentes de liquidez en el mercado inmobiliario. Sin embargo, cualquier movimiento en esta dirección requeriría una cuidadosa consideración de los aspectos regulatorios y operativos.
Para los inversores interesados en el sector inmobiliario y en empresas que combinan activos tradicionales con potencial de innovación tecnológica, Vici Properties representa una opción interesante para seguir de cerca en los próximos años.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Una apuesta inmobiliaria en la Franja de Las Vegas
Vici Properties se ha convertido en el mayor propietario de bienes raíces de casinos en los Estados Unidos, con una cartera sustancial en la emblemática Franja de Las Vegas. Esta empresa de inversión inmobiliaria (REIT) está superando los índices de referencia del sector inmobiliario este año, impulsada por sólidas perspectivas de fondos de operaciones ajustados (AFFO) y la posibilidad de una política monetaria más acomodaticia.
Aspectos clave de Vici Properties
Rendimiento sólido en un mercado desafiante
Mientras que las acciones de operadores de casinos como MGM Resorts International y Caesars Entertainment han tenido un desempeño mixto este año, Vici Properties ha superado al índice S&P 500. Esto se debe a su modelo de negocio como REIT, que le permite generar ingresos estables a través de alquileres, independientemente del desempeño de sus inquilinos.
Durante la pandemia de COVID-19, cuando el turismo en Las Vegas se detuvo por completo, Vici demostró su resiliencia al cobrar el 100% de sus alquileres en 2020. Esta fortaleza le permitió realizar la adquisición de MGM Growth Properties por $17.2 mil millones en 2021, consolidando aún más su posición en el mercado.
Crecimiento constante de dividendos
Vici Properties ha anunciado recientemente un aumento en su dividendo trimestral a $0.45 por acción, elevando el pago anual a $1.80 desde $1.68. Esto representa un crecimiento aproximado del 80% desde 2018, demostrando el compromiso de la empresa con la generación de valor para los accionistas.
La dirección de Vici ha enfatizado la importancia del dividendo como impulsor del precio de las acciones. Además, la compañía ha elevado sus perspectivas de AFFO para 2025 a un rango de $2.35 a $2.37 por acción, lo que sugiere una sólida capacidad para mantener y aumentar los pagos de dividendos en el futuro.
Diversificación más allá del juego
Aunque Vici es conocida principalmente por sus propiedades de casinos, la empresa está expandiendo su cartera a otros sectores:
Esta estrategia de diversificación podría ayudar a Vici a mitigar riesgos y aprovechar oportunidades en diferentes segmentos del mercado inmobiliario.
Potencial de innovación tecnológica
En el contexto actual de rápida evolución tecnológica, Vici Properties podría explorar la integración de tecnologías blockchain en sus operaciones inmobiliarias. Aunque la empresa no ha anunciado planes específicos en este sentido, el uso de contratos inteligentes y tokens inmobiliarios podría ofrecer nuevas vías para la gestión de propiedades y la participación de los inversores en el futuro.
La adopción de soluciones basadas en blockchain podría proporcionar mayor transparencia en las transacciones inmobiliarias, facilitar la tokenización de activos y potencialmente abrir nuevas fuentes de liquidez en el mercado inmobiliario. Sin embargo, cualquier movimiento en esta dirección requeriría una cuidadosa consideración de los aspectos regulatorios y operativos.
Para los inversores interesados en el sector inmobiliario y en empresas que combinan activos tradicionales con potencial de innovación tecnológica, Vici Properties representa una opción interesante para seguir de cerca en los próximos años.