El Salvador ha anunciado planes para mover su Bitcoin de una única cartera a 14 carteras nuevas. Según el gobierno, esta decisión forma parte de una iniciativa estratégica para mejorar la seguridad y custodia a largo plazo de las reservas nacionales de Bitcoin.
La noticia fue revelada por la Oficina de Bitcoin oficial de El Salvador en la plataforma X. El país señaló que esta redistribución servirá como precaución contra posibles amenazas de la computación cuántica. “Cuando se gastan fondos desde una dirección, sus claves públicas quedan expuestas y vulnerables. Al dividir los fondos en cantidades más pequeñas, se minimiza el impacto de un posible ataque cuántico”, explicó la Oficina de Bitcoin.
El Salvador anuncia planes para dividir sus Bitcoin en nuevas carteras
Según El Salvador, las computadoras cuánticas, en teoría, pueden romper la criptografía de clave pública-privada utilizando el algoritmo de Shor. Esta criptografía sirve a muchos otros sistemas, incluyendo banca, correo electrónico y comunicaciones. “Cuando se firma y transmite una transacción de Bitcoin, la clave pública se hace visible en la blockchain, exponiendo potencialmente la dirección a ataques cuánticos que podrían descubrir claves privadas y redirigir fondos antes de que se confirme la transacción”, añadió la Oficina.
Las reservas ahora están siendo redistribuidas en múltiples direcciones, cada una con aproximadamente 500 BTC. De esta manera, El Salvador limita los fondos en cada dirección que podrían estar expuestos a amenazas cuánticas. Anteriormente, el país había utilizado una sola dirección para garantizar transparencia, exponiendo continuamente las claves públicas de su cartera, lo que significaba dar a cualquier atacante cuántico el tiempo necesario para descubrir sus claves privadas. Sin embargo, se espera que el país utilice un panel público administrado por la Oficina de Bitcoin para monitorear múltiples direcciones, permitiendo mantener la transparencia sin reutilizar direcciones y aumentando la seguridad.
Según registros, más de 6 millones de BTC, que valen alrededor de $650 mil millones en el mercado actual, podrían estar en riesgo si las computadoras cuánticas llegaran a ser lo suficientemente potentes para romper las claves de criptografía de curva elíptica (ECC), según la firma de investigación cuántica Project Eleven. El Salvador siempre ha mantenido sus 6,274 BTC (actualmente valorados en aproximadamente $678 millones) en una sola cartera, pero ahora los ha diversificado en 14 nuevas direcciones.
Expertos en cripto descartan amenazas de computación cuántica
Aunque los expertos de la industria han elogiado las recientes medidas adoptadas por El Salvador, Project Eleven mencionó en su informe de abril que la computación cuántica todavía está muy lejos de adquirir la capacidad para hackear Bitcoin. Una clave privada de Bitcoin contiene 256 bits, y actualmente ninguna computadora cuántica que ejecute el algoritmo de Shor ha logrado la capacidad de descifrar ni siquiera una clave de 3 bits.
Michael Saylor, arquitecto detrás del movimiento de Strategy hacia Bitcoin, también descartó la amenaza, señalando en junio que la amenaza de la computación cuántica al principal activo digital es pura exageración. Añadió que si alguna vez se convirtiera en un problema digno de atención, los desarrolladores principales del protocolo y los creadores de hardware implementarían soluciones.
Mientras tanto, El Salvador sigue envuelto en su drama con el Fondo Monetario Internacional (FMI) después de que el organismo publicara un informe en julio afirmando que el país no ha comprado ningún Bitcoin nuevo desde febrero. El informe levantó sospechas, con comentaristas en el espacio cripto cuestionando los informes de El Salvador sobre compras de Bitcoin desde febrero. La Oficina de Bitcoin de El Salvador aún no ha abordado directamente el informe del FMI, limitándose a publicar en X sobre las compras de Bitcoin realizadas por el país.
El Salvador aseguró un acuerdo de financiación de $1.4 mil millones del FMI en diciembre pasado a cambio de reducir sus iniciativas de Bitcoin. Mientras que el país aceptó los principales términos propuestos por el organismo, algunas otras condiciones fueron supuestamente disputadas entre las partes. Una de las condiciones aceptadas con gusto es el uso de Bitcoin como moneda de curso legal, permitiendo que las personas lo acepten voluntariamente en lugar de imponer el uso del activo a través de su billetera Chivo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Salvador divide sus reservas de Bitcoin en 14 carteras nuevas por razones de seguridad
El Salvador ha anunciado planes para mover su Bitcoin de una única cartera a 14 carteras nuevas. Según el gobierno, esta decisión forma parte de una iniciativa estratégica para mejorar la seguridad y custodia a largo plazo de las reservas nacionales de Bitcoin.
La noticia fue revelada por la Oficina de Bitcoin oficial de El Salvador en la plataforma X. El país señaló que esta redistribución servirá como precaución contra posibles amenazas de la computación cuántica. “Cuando se gastan fondos desde una dirección, sus claves públicas quedan expuestas y vulnerables. Al dividir los fondos en cantidades más pequeñas, se minimiza el impacto de un posible ataque cuántico”, explicó la Oficina de Bitcoin.
El Salvador anuncia planes para dividir sus Bitcoin en nuevas carteras
Según El Salvador, las computadoras cuánticas, en teoría, pueden romper la criptografía de clave pública-privada utilizando el algoritmo de Shor. Esta criptografía sirve a muchos otros sistemas, incluyendo banca, correo electrónico y comunicaciones. “Cuando se firma y transmite una transacción de Bitcoin, la clave pública se hace visible en la blockchain, exponiendo potencialmente la dirección a ataques cuánticos que podrían descubrir claves privadas y redirigir fondos antes de que se confirme la transacción”, añadió la Oficina.
Las reservas ahora están siendo redistribuidas en múltiples direcciones, cada una con aproximadamente 500 BTC. De esta manera, El Salvador limita los fondos en cada dirección que podrían estar expuestos a amenazas cuánticas. Anteriormente, el país había utilizado una sola dirección para garantizar transparencia, exponiendo continuamente las claves públicas de su cartera, lo que significaba dar a cualquier atacante cuántico el tiempo necesario para descubrir sus claves privadas. Sin embargo, se espera que el país utilice un panel público administrado por la Oficina de Bitcoin para monitorear múltiples direcciones, permitiendo mantener la transparencia sin reutilizar direcciones y aumentando la seguridad.
Según registros, más de 6 millones de BTC, que valen alrededor de $650 mil millones en el mercado actual, podrían estar en riesgo si las computadoras cuánticas llegaran a ser lo suficientemente potentes para romper las claves de criptografía de curva elíptica (ECC), según la firma de investigación cuántica Project Eleven. El Salvador siempre ha mantenido sus 6,274 BTC (actualmente valorados en aproximadamente $678 millones) en una sola cartera, pero ahora los ha diversificado en 14 nuevas direcciones.
Expertos en cripto descartan amenazas de computación cuántica
Aunque los expertos de la industria han elogiado las recientes medidas adoptadas por El Salvador, Project Eleven mencionó en su informe de abril que la computación cuántica todavía está muy lejos de adquirir la capacidad para hackear Bitcoin. Una clave privada de Bitcoin contiene 256 bits, y actualmente ninguna computadora cuántica que ejecute el algoritmo de Shor ha logrado la capacidad de descifrar ni siquiera una clave de 3 bits.
Michael Saylor, arquitecto detrás del movimiento de Strategy hacia Bitcoin, también descartó la amenaza, señalando en junio que la amenaza de la computación cuántica al principal activo digital es pura exageración. Añadió que si alguna vez se convirtiera en un problema digno de atención, los desarrolladores principales del protocolo y los creadores de hardware implementarían soluciones.
Mientras tanto, El Salvador sigue envuelto en su drama con el Fondo Monetario Internacional (FMI) después de que el organismo publicara un informe en julio afirmando que el país no ha comprado ningún Bitcoin nuevo desde febrero. El informe levantó sospechas, con comentaristas en el espacio cripto cuestionando los informes de El Salvador sobre compras de Bitcoin desde febrero. La Oficina de Bitcoin de El Salvador aún no ha abordado directamente el informe del FMI, limitándose a publicar en X sobre las compras de Bitcoin realizadas por el país.
El Salvador aseguró un acuerdo de financiación de $1.4 mil millones del FMI en diciembre pasado a cambio de reducir sus iniciativas de Bitcoin. Mientras que el país aceptó los principales términos propuestos por el organismo, algunas otras condiciones fueron supuestamente disputadas entre las partes. Una de las condiciones aceptadas con gusto es el uso de Bitcoin como moneda de curso legal, permitiendo que las personas lo acepten voluntariamente en lugar de imponer el uso del activo a través de su billetera Chivo.