El par de divisas AUD/JPY experimenta una ligera caída, acercándose a 97.15 durante el horario de negociación europeo temprano del martes. La moneda japonesa gana terreno frente a su contraparte australiana tras la reciente orden ejecutiva firmada por el Presidente de EE. UU. para reducir los aranceles a las importaciones de automóviles japoneses. Sin embargo, la inesperada renuncia del Primer Ministro de Japón durante el fin de semana ha introducido un elemento de incertidumbre política, lo que podría ejercer presión a la baja sobre el yen a corto plazo.
Desde una perspectiva técnica, la perspectiva general positiva para el par de divisas se mantiene intacta, con el precio manteniendo su posición por encima de la crucial Media Móvil Exponencial de 100 días (EMA) en el gráfico diario. El impulso ascendente se refuerza aún más por el Índice de Fuerza Relativa de 14 días (RSI), que actualmente se sitúa por encima del punto medio en aproximadamente 62.80, lo que sugiere una tendencia alcista en el corto plazo.
La resistencia inmediata para AUD/JPY se identifica en 97.45, correspondiente al pico observado el 8 de septiembre. Una serie de velas positivas y un comercio constante por encima de este nivel podrían allanar el camino para un avance hacia 98.45, el máximo registrado el 27 de enero. El siguiente obstáculo se anticipa en la marca psicológicamente significativa de 99.00.
Por el contrario, si el par atrae presión de venta y exhibe un patrón de velas bajistas, el precio podría retroceder a 96.31, el punto más bajo alcanzado el 5 de septiembre. Un horario de negociación sostenido por debajo de este umbral podría exponer el EMA de 100 días en 95.35. El siguiente nivel de soporte se encuentra en 94.82, coincidiendo con el límite inferior de las Bandas de Bollinger.
Entendiendo el Yen Japonés: Consideraciones Clave
Factores Primarios que Influyen en el Yen Japonés
El Yen Japonés (JPY) ocupa una posición prominente entre las monedas más negociadas del mundo. Si bien su valoración está influenciada en gran medida por el rendimiento económico de Japón, factores específicos como la política monetaria del Banco de Japón, la diferencia de rendimiento entre los bonos japoneses y estadounidenses, y el sentimiento de riesgo prevalente entre los participantes del mercado juegan un papel crucial en la determinación de su valor.
Impacto de las decisiones del Banco de Japón sobre el yen
La gestión de divisas forma parte del mandato del Banco de Japón, lo que hace que sus decisiones de política sean críticas para el rendimiento del yen. Si bien la intervención directa en los mercados de divisas ha ocurrido ocasionalmente, principalmente para debilitar el yen, tales acciones son infrecuentes debido a las posibles sensibilidades diplomáticas con los principales socios comerciales. La postura monetaria ultraacomodaticia del Banco entre 2013 y 2024 llevó a la depreciación del yen frente a sus principales pares, reflejando la creciente divergencia de políticas con otros bancos centrales. Los recientes cambios graduales de esta política ultraflexible han proporcionado cierto apoyo a la moneda japonesa.
Influencia de los Diferenciales de Rendimiento de los Bonos Japón-EE.UU.
En la última década, el compromiso del Banco de Japón con una política monetaria ultraexpansiva resultó en una ampliación de la brecha de políticas con otros bancos centrales, particularmente la Reserva Federal de EE. UU. Esta divergencia apoyó un diferencial en expansión entre los rendimientos de los bonos a 10 años de EE. UU. y Japón, favoreciendo al dólar estadounidense frente al yen. La decisión del Banco de Japón en 2024 de alejarse gradualmente de su postura ultraacomodaticia, junto con las reducciones de tasas de interés de otros bancos centrales importantes, está contribuyendo a un estrechamiento de este diferencial.
Sentimiento de riesgo y su efecto en el yen
El yen japonés es ampliamente considerado un activo refugio. Durante períodos de turbulencia en el mercado, los inversores a menudo se sienten atraídos por la moneda japonesa, viéndola como una opción de inversión confiable y estable. En consecuencia, los momentos de incertidumbre global aumentada tienden a fortalecer el valor del yen en relación con las monedas que se consideran alternativas de inversión más arriesgadas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis de la Tasa de cambio AUD/JPY: Manteniendo una Perspectiva Positiva por Encima de 97.00
El par de divisas AUD/JPY experimenta una ligera caída, acercándose a 97.15 durante el horario de negociación europeo temprano del martes. La moneda japonesa gana terreno frente a su contraparte australiana tras la reciente orden ejecutiva firmada por el Presidente de EE. UU. para reducir los aranceles a las importaciones de automóviles japoneses. Sin embargo, la inesperada renuncia del Primer Ministro de Japón durante el fin de semana ha introducido un elemento de incertidumbre política, lo que podría ejercer presión a la baja sobre el yen a corto plazo.
Desde una perspectiva técnica, la perspectiva general positiva para el par de divisas se mantiene intacta, con el precio manteniendo su posición por encima de la crucial Media Móvil Exponencial de 100 días (EMA) en el gráfico diario. El impulso ascendente se refuerza aún más por el Índice de Fuerza Relativa de 14 días (RSI), que actualmente se sitúa por encima del punto medio en aproximadamente 62.80, lo que sugiere una tendencia alcista en el corto plazo.
La resistencia inmediata para AUD/JPY se identifica en 97.45, correspondiente al pico observado el 8 de septiembre. Una serie de velas positivas y un comercio constante por encima de este nivel podrían allanar el camino para un avance hacia 98.45, el máximo registrado el 27 de enero. El siguiente obstáculo se anticipa en la marca psicológicamente significativa de 99.00.
Por el contrario, si el par atrae presión de venta y exhibe un patrón de velas bajistas, el precio podría retroceder a 96.31, el punto más bajo alcanzado el 5 de septiembre. Un horario de negociación sostenido por debajo de este umbral podría exponer el EMA de 100 días en 95.35. El siguiente nivel de soporte se encuentra en 94.82, coincidiendo con el límite inferior de las Bandas de Bollinger.
Entendiendo el Yen Japonés: Consideraciones Clave
Factores Primarios que Influyen en el Yen Japonés
El Yen Japonés (JPY) ocupa una posición prominente entre las monedas más negociadas del mundo. Si bien su valoración está influenciada en gran medida por el rendimiento económico de Japón, factores específicos como la política monetaria del Banco de Japón, la diferencia de rendimiento entre los bonos japoneses y estadounidenses, y el sentimiento de riesgo prevalente entre los participantes del mercado juegan un papel crucial en la determinación de su valor.
Impacto de las decisiones del Banco de Japón sobre el yen
La gestión de divisas forma parte del mandato del Banco de Japón, lo que hace que sus decisiones de política sean críticas para el rendimiento del yen. Si bien la intervención directa en los mercados de divisas ha ocurrido ocasionalmente, principalmente para debilitar el yen, tales acciones son infrecuentes debido a las posibles sensibilidades diplomáticas con los principales socios comerciales. La postura monetaria ultraacomodaticia del Banco entre 2013 y 2024 llevó a la depreciación del yen frente a sus principales pares, reflejando la creciente divergencia de políticas con otros bancos centrales. Los recientes cambios graduales de esta política ultraflexible han proporcionado cierto apoyo a la moneda japonesa.
Influencia de los Diferenciales de Rendimiento de los Bonos Japón-EE.UU.
En la última década, el compromiso del Banco de Japón con una política monetaria ultraexpansiva resultó en una ampliación de la brecha de políticas con otros bancos centrales, particularmente la Reserva Federal de EE. UU. Esta divergencia apoyó un diferencial en expansión entre los rendimientos de los bonos a 10 años de EE. UU. y Japón, favoreciendo al dólar estadounidense frente al yen. La decisión del Banco de Japón en 2024 de alejarse gradualmente de su postura ultraacomodaticia, junto con las reducciones de tasas de interés de otros bancos centrales importantes, está contribuyendo a un estrechamiento de este diferencial.
Sentimiento de riesgo y su efecto en el yen
El yen japonés es ampliamente considerado un activo refugio. Durante períodos de turbulencia en el mercado, los inversores a menudo se sienten atraídos por la moneda japonesa, viéndola como una opción de inversión confiable y estable. En consecuencia, los momentos de incertidumbre global aumentada tienden a fortalecer el valor del yen en relación con las monedas que se consideran alternativas de inversión más arriesgadas.