El Dólar estadounidense sigue confinado dentro de un rango de negociación estrecho, con movimientos al alza limitados en 0.7980, tras un retroceso del umbral psicológico de 0.8000 el jueves. Las cifras elevadas de solicitudes de subsidio por desempleo y los datos moderados de inflación del consumidor reforzaron las expectativas de recortes en las tasas de la Reserva Federal, desalentando el interés especulativo en el USD.
Las solicitudes de beneficios por desempleo semanales aumentaron a un pico de cuatro años de 263K en la semana anterior, superando significativamente los 235K anticipados y excediendo los 236K de la semana anterior.
Conjuntamente, el Índice de Precios al Consumidor de agosto se alineó con las proyecciones del mercado, mostrando una aceleración en la inflación anual al 2.9% desde el 2.7%, mientras que el IPC básico se mantuvo estable en 3.1%. Estas cifras refuerzan el argumento a favor de una reducción de tasas en septiembre, con la posibilidad de uno o dos recortes adicionales antes de fin de año.
La próxima publicación del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE. UU. se espera que revele un mayor deterioro en septiembre. Los analistas predicen que el Índice caerá a 58.0 desde el 58.2 de agosto, lo que representa niveles aproximadamente un 15% más bajos que los observados durante el mismo período del año pasado. Esta caída podría intensificar la presión sobre la Reserva Federal para reducir los costos de endeudamiento.
A pesar de la debilidad del Dólar estadounidense, el Franco suizo no ha logrado ganar terreno. Esta falta de impulso puede atribuirse a los comentarios dovish del Presidente del Banco Nacional Suizo (SNB), Martin Schlegel, quien declaró que el banco “no dudará” en implementar un mayor alivio monetario, continuando afectando la demanda de la moneda suiza.
Franco Suizo: Puntos Clave a Considerar
Factores Primarios que Influyen en el Franco Suizo
La moneda oficial de Suiza, el Franco Suizo (CHF), se encuentra entre las diez monedas más negociadas a nivel mundial, con volúmenes de negociación que superan con creces el tamaño de la economía suiza. Su valor está influenciado por varios factores, incluyendo el sentimiento general del mercado, la salud económica de Suiza y las acciones tomadas por el Banco Nacional Suizo (SNB). Desde 2011 hasta 2015, el Franco Suizo estuvo vinculado al Euro (EUR). La eliminación abrupta de este vínculo llevó a un aumento de más del 20% en el valor del Franco, causando una turbulencia significativa en el mercado. Aunque el vínculo ya no está en vigor, las tendencias del CHF tienden a reflejar de cerca las del Euro debido a la alta dependencia de la economía suiza de la vecina Eurozona.
El Franco Suizo como moneda refugio
El Franco Suizo (CHF) es ampliamente considerado un activo de refugio seguro, atrayendo a inversores durante períodos de incertidumbre en el mercado. Este estatus proviene de la posición global percibida de Suiza: una economía estable, un robusto sector exportador, reservas sustanciales del banco central y una política de larga data de neutralidad en conflictos globales hacen que la moneda del país sea una opción atractiva para inversores adversos al riesgo. Las condiciones de mercado turbulentas normalmente fortalecen el valor del CHF frente a las monedas percibidas como inversiones más arriesgadas.
Impacto de las decisiones del Banco Nacional Suizo en el Franco
El Banco Nacional Suizo (SNB) se reúne trimestralmente para determinar la política monetaria, con el objetivo de mantener una tasa de inflación anual por debajo del 2%. Cuando la inflación excede o se proyecta que excederá este objetivo, el banco puede aumentar su tasa de política para frenar el crecimiento de precios. Las tasas de interés más altas generalmente benefician al Franco Suizo (CHF) al aumentar los rendimientos, haciendo de Suiza un destino más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el CHF.
La influencia de los datos económicos en el franco suizo
Las publicaciones de datos macroeconómicos en Suiza desempeñan un papel crucial en la evaluación de la salud económica del país y pueden impactar significativamente la valoración del Franco Suizo (CHF). Si bien la economía suiza es generalmente estable, cambios repentinos en el crecimiento económico, la inflación, el saldo de la cuenta corriente o las reservas de divisas del banco central pueden desencadenar movimientos en el CHF. Típicamente, un fuerte crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza del consumidor son positivos para el CHF. Por el contrario, las indicaciones de un debilitamiento del impulso económico probablemente llevarán a una depreciación del CHF.
Política Monetaria de la Eurozona y Su Efecto en el Franco Suizo
Como una pequeña economía abierta, Suiza depende en gran medida de la estabilidad económica de sus países vecinos de la Eurozona. La Unión Europea en su conjunto representa el principal socio económico de Suiza y un aliado político clave, lo que hace que la estabilidad de la política macroeconómica y monetaria en la Eurozona sea esencial para Suiza y, por extensión, para el Franco Suizo (CHF). Dada esta interdependencia, algunos modelos sugieren que la correlación entre el Euro (EUR) y el CHF supera el 90%, acercándose a una relación casi perfecta.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
USD/CHF se mantiene alrededor de 0.7960 mientras el mercado espera los datos de Sentimiento del Consumidor de EE. UU.
El Dólar estadounidense sigue confinado dentro de un rango de negociación estrecho, con movimientos al alza limitados en 0.7980, tras un retroceso del umbral psicológico de 0.8000 el jueves. Las cifras elevadas de solicitudes de subsidio por desempleo y los datos moderados de inflación del consumidor reforzaron las expectativas de recortes en las tasas de la Reserva Federal, desalentando el interés especulativo en el USD.
Las solicitudes de beneficios por desempleo semanales aumentaron a un pico de cuatro años de 263K en la semana anterior, superando significativamente los 235K anticipados y excediendo los 236K de la semana anterior.
Conjuntamente, el Índice de Precios al Consumidor de agosto se alineó con las proyecciones del mercado, mostrando una aceleración en la inflación anual al 2.9% desde el 2.7%, mientras que el IPC básico se mantuvo estable en 3.1%. Estas cifras refuerzan el argumento a favor de una reducción de tasas en septiembre, con la posibilidad de uno o dos recortes adicionales antes de fin de año.
La próxima publicación del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE. UU. se espera que revele un mayor deterioro en septiembre. Los analistas predicen que el Índice caerá a 58.0 desde el 58.2 de agosto, lo que representa niveles aproximadamente un 15% más bajos que los observados durante el mismo período del año pasado. Esta caída podría intensificar la presión sobre la Reserva Federal para reducir los costos de endeudamiento.
A pesar de la debilidad del Dólar estadounidense, el Franco suizo no ha logrado ganar terreno. Esta falta de impulso puede atribuirse a los comentarios dovish del Presidente del Banco Nacional Suizo (SNB), Martin Schlegel, quien declaró que el banco “no dudará” en implementar un mayor alivio monetario, continuando afectando la demanda de la moneda suiza.
Franco Suizo: Puntos Clave a Considerar
Factores Primarios que Influyen en el Franco Suizo
La moneda oficial de Suiza, el Franco Suizo (CHF), se encuentra entre las diez monedas más negociadas a nivel mundial, con volúmenes de negociación que superan con creces el tamaño de la economía suiza. Su valor está influenciado por varios factores, incluyendo el sentimiento general del mercado, la salud económica de Suiza y las acciones tomadas por el Banco Nacional Suizo (SNB). Desde 2011 hasta 2015, el Franco Suizo estuvo vinculado al Euro (EUR). La eliminación abrupta de este vínculo llevó a un aumento de más del 20% en el valor del Franco, causando una turbulencia significativa en el mercado. Aunque el vínculo ya no está en vigor, las tendencias del CHF tienden a reflejar de cerca las del Euro debido a la alta dependencia de la economía suiza de la vecina Eurozona.
El Franco Suizo como moneda refugio
El Franco Suizo (CHF) es ampliamente considerado un activo de refugio seguro, atrayendo a inversores durante períodos de incertidumbre en el mercado. Este estatus proviene de la posición global percibida de Suiza: una economía estable, un robusto sector exportador, reservas sustanciales del banco central y una política de larga data de neutralidad en conflictos globales hacen que la moneda del país sea una opción atractiva para inversores adversos al riesgo. Las condiciones de mercado turbulentas normalmente fortalecen el valor del CHF frente a las monedas percibidas como inversiones más arriesgadas.
Impacto de las decisiones del Banco Nacional Suizo en el Franco
El Banco Nacional Suizo (SNB) se reúne trimestralmente para determinar la política monetaria, con el objetivo de mantener una tasa de inflación anual por debajo del 2%. Cuando la inflación excede o se proyecta que excederá este objetivo, el banco puede aumentar su tasa de política para frenar el crecimiento de precios. Las tasas de interés más altas generalmente benefician al Franco Suizo (CHF) al aumentar los rendimientos, haciendo de Suiza un destino más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el CHF.
La influencia de los datos económicos en el franco suizo
Las publicaciones de datos macroeconómicos en Suiza desempeñan un papel crucial en la evaluación de la salud económica del país y pueden impactar significativamente la valoración del Franco Suizo (CHF). Si bien la economía suiza es generalmente estable, cambios repentinos en el crecimiento económico, la inflación, el saldo de la cuenta corriente o las reservas de divisas del banco central pueden desencadenar movimientos en el CHF. Típicamente, un fuerte crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza del consumidor son positivos para el CHF. Por el contrario, las indicaciones de un debilitamiento del impulso económico probablemente llevarán a una depreciación del CHF.
Política Monetaria de la Eurozona y Su Efecto en el Franco Suizo
Como una pequeña economía abierta, Suiza depende en gran medida de la estabilidad económica de sus países vecinos de la Eurozona. La Unión Europea en su conjunto representa el principal socio económico de Suiza y un aliado político clave, lo que hace que la estabilidad de la política macroeconómica y monetaria en la Eurozona sea esencial para Suiza y, por extensión, para el Franco Suizo (CHF). Dada esta interdependencia, algunos modelos sugieren que la correlación entre el Euro (EUR) y el CHF supera el 90%, acercándose a una relación casi perfecta.