El aumento en la demanda de cruceros ha llevado a Royal Caribbean a nuevas alturas.
Los buques y experiencias innovadores se han convertido en catalizadores de ingresos significativos.
Una demanda sostenida podría significar más ganancias para los accionistas de Royal Caribbean.
La industria de cruceros enfrentó desafíos sin precedentes durante la crisis del COVID-19. Las operaciones se detuvieron durante un período prolongado, mientras que el costoso mantenimiento de enormes flotas continuó sin cesar. No es sorprendente que la mayoría de los operadores de cruceros vieron cómo sus cargas de deuda se dispararon durante los cierres inducidos por la pandemia, y Royal Caribbean no fue una excepción a esta tendencia.
Sin embargo, describir el regreso de Royal Caribbean como impresionante sería una subestimación grosera. Impulsado por un apetito abrumador por los cruceros, la introducción de nuevos barcos bien recibidos e innovaciones, y decisiones de liderazgo astutas, los ingresos de Royal Caribbean se han disparado a niveles aproximadamente un 60% más altos que su pico anterior a la pandemia.
¿Qué Hay Detrás del Desempeño Estelar de Royal Caribbean?
La respuesta simple radica en el extraordinario aumento en la demanda de cruceros tras el levantamiento de las restricciones relacionadas con la pandemia, una tendencia que no muestra signos de disminuir.
Aunque la demanda en toda la industria ha sido robusta, Royal Caribbean se ha destacado al lanzar algunos de los barcos más deseados del sector en los últimos años. Esto incluye el asombroso Icon of the Seas y Star of the Seas, que actualmente comparten la corona como los cruceros más grandes del mundo. La compañía también ha invertido cientos de millones en mejorar su destino privado líder en la industria, Perfect Day at CocoCay. En esencia, la reciente estrategia de inversión de capital de Royal Caribbean ha generado retornos impresionantes.
Royal Caribbean también ha hecho movimientos audaces que han dado frutos, como dedicar un nuevo megabuque, Utopia of the Seas, exclusivamente a viajes de corta duración. Esta estrategia tiene como objetivo mostrar las mejores ofertas de la línea de cruceros a posibles nuevos viajeros o a aquellos con poco tiempo que no pueden comprometerse con cruceros de una semana.
Además, la estrategia de asignación de capital de la empresa, particularmente su enfoque en fortalecer el balance, está dando frutos. La deuda a largo plazo de Royal Caribbean se disparó de $9 mil millones en 2019 a casi $22 mil millones para 2022. Desde entonces, se ha reducido en aproximadamente $3.5 mil millones, y Royal Caribbean ha asegurado calificaciones crediticias de grado de inversión este año.
¿Todavía hay espacio para el crecimiento?
Si la demanda de cruceros mantiene su impulso, podría haber un significativo potencial de crecimiento por delante. La compañía tiene varios megabuques nuevos en proceso, incluyendo el tercero de su clase Icon, el Legend of the Seas, programado para lanzarse el próximo año, y el Celebrity Xcel, que está preparado para convertirse en el buque insignia de su marca premium Celebrity. La línea de cruceros también está inaugurando su club de playa privado en Nassau, Bahamas, con más que se espera seguir. En esencia, si la demanda sigue siendo alta, Royal Caribbean está bien posicionada para capitalizarla.
Royal Caribbean reportó un aumento del 19% en las ventas en comparación con el año anterior para 2024, y en el trimestre más reciente, la compañía registró un crecimiento del 42% en EPS, con la dirección proyectando un crecimiento anual de alrededor del 31%. Si la compañía puede mantener esta trayectoria de crecimiento elevada, la valoración actual de aproximadamente 21 veces las ganancias futuras podría presentar un punto de entrada atractivo. Sin embargo, esto depende del crucial “si” de la demanda sostenida, y no hay garantía de que la demanda permanezca tan robusta, especialmente si la economía de EE.UU. se debilita.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El ascenso meteórico de Royal Caribbean: ¿Puede el gigante de los cruceros seguir en ascenso?
Perspectivas Clave
La industria de cruceros enfrentó desafíos sin precedentes durante la crisis del COVID-19. Las operaciones se detuvieron durante un período prolongado, mientras que el costoso mantenimiento de enormes flotas continuó sin cesar. No es sorprendente que la mayoría de los operadores de cruceros vieron cómo sus cargas de deuda se dispararon durante los cierres inducidos por la pandemia, y Royal Caribbean no fue una excepción a esta tendencia.
Sin embargo, describir el regreso de Royal Caribbean como impresionante sería una subestimación grosera. Impulsado por un apetito abrumador por los cruceros, la introducción de nuevos barcos bien recibidos e innovaciones, y decisiones de liderazgo astutas, los ingresos de Royal Caribbean se han disparado a niveles aproximadamente un 60% más altos que su pico anterior a la pandemia.
¿Qué Hay Detrás del Desempeño Estelar de Royal Caribbean?
La respuesta simple radica en el extraordinario aumento en la demanda de cruceros tras el levantamiento de las restricciones relacionadas con la pandemia, una tendencia que no muestra signos de disminuir.
Aunque la demanda en toda la industria ha sido robusta, Royal Caribbean se ha destacado al lanzar algunos de los barcos más deseados del sector en los últimos años. Esto incluye el asombroso Icon of the Seas y Star of the Seas, que actualmente comparten la corona como los cruceros más grandes del mundo. La compañía también ha invertido cientos de millones en mejorar su destino privado líder en la industria, Perfect Day at CocoCay. En esencia, la reciente estrategia de inversión de capital de Royal Caribbean ha generado retornos impresionantes.
Royal Caribbean también ha hecho movimientos audaces que han dado frutos, como dedicar un nuevo megabuque, Utopia of the Seas, exclusivamente a viajes de corta duración. Esta estrategia tiene como objetivo mostrar las mejores ofertas de la línea de cruceros a posibles nuevos viajeros o a aquellos con poco tiempo que no pueden comprometerse con cruceros de una semana.
Además, la estrategia de asignación de capital de la empresa, particularmente su enfoque en fortalecer el balance, está dando frutos. La deuda a largo plazo de Royal Caribbean se disparó de $9 mil millones en 2019 a casi $22 mil millones para 2022. Desde entonces, se ha reducido en aproximadamente $3.5 mil millones, y Royal Caribbean ha asegurado calificaciones crediticias de grado de inversión este año.
¿Todavía hay espacio para el crecimiento?
Si la demanda de cruceros mantiene su impulso, podría haber un significativo potencial de crecimiento por delante. La compañía tiene varios megabuques nuevos en proceso, incluyendo el tercero de su clase Icon, el Legend of the Seas, programado para lanzarse el próximo año, y el Celebrity Xcel, que está preparado para convertirse en el buque insignia de su marca premium Celebrity. La línea de cruceros también está inaugurando su club de playa privado en Nassau, Bahamas, con más que se espera seguir. En esencia, si la demanda sigue siendo alta, Royal Caribbean está bien posicionada para capitalizarla.
Royal Caribbean reportó un aumento del 19% en las ventas en comparación con el año anterior para 2024, y en el trimestre más reciente, la compañía registró un crecimiento del 42% en EPS, con la dirección proyectando un crecimiento anual de alrededor del 31%. Si la compañía puede mantener esta trayectoria de crecimiento elevada, la valoración actual de aproximadamente 21 veces las ganancias futuras podría presentar un punto de entrada atractivo. Sin embargo, esto depende del crucial “si” de la demanda sostenida, y no hay garantía de que la demanda permanezca tan robusta, especialmente si la economía de EE.UU. se debilita.