Recientemente, la plataforma de datos de encriptación CoinGecko publicó un informe estadístico llamativo que enumera el gasto previsto en recompra de tokens de varios proyectos de blockchain para 2025. Este informe ha suscitado un amplio debate en la industria sobre el concepto de "recompra".
En esta lista, el proyecto $HYPE lidera con un gasto de recompra de hasta 644 millones de dólares, seguido de cerca por $ZRO y $PUMP, que planean invertir 150 millones y 138 millones de dólares en recompra, respectivamente. Estos números parecen presagiar que la industria de la encriptación está entrando en una 'era de recompra'.
Sin embargo, las palabras del experto de la industria Alex revelaron la verdad detrás de estos números. Señaló que cuando los fondos posteriores se utilizan para comprar a los inversores iniciales, este comportamiento no es realmente una recompra, sino una forma de arbitraje de valoración. La recompra en el verdadero sentido debe provenir de las ganancias reales del proyecto, y no de los fondos obtenidos a través de financiamiento.
De hecho, muchos proyectos que afirman tener un "plan de recompra" a menudo solo rotan los fondos obtenidos a través de financiamiento de diferentes maneras: los capitalistas de riesgo proporcionan los fondos, y el equipo del proyecto utiliza ese dinero para comprar tokens, luego estimulan el sentimiento del mercado secundario bajo el nombre de "gestión del valor de mercado". Esta práctica es esencialmente diferente de la recompra de acciones en el sentido tradicional, y se asemeja más a una estrategia de marketing que a una manifestación de resultados operativos.
Entre muchos proyectos, $DBR (deBridge) es uno de los pocos que puede proporcionar datos reales en la cadena que respaldan su comportamiento de recompra. Según la información pública del Fondo de Reserva de deBridge, se comprometen a "utilizar al 100% los ingresos reales del protocolo para acumular DBR y otros activos, con el fin de mejorar y mantener el valor ecológico."
Hasta el 22 de octubre, los resultados de recompra de deBridge son bastante notables: se han recomprado un total de 300,164,287 $DBR, lo que representa aproximadamente el 3% del total; se han utilizado 6,917,901 USDC de los ingresos del protocolo para la recompra; el valor total de los activos de reserva alcanza los 36.68 millones de dólares, distribuidos en varias redes como Ethereum, Arbitrum y Solana. Los ingresos diarios del proyecto se mantienen estables entre 2 y 20 mil dólares, y las principales fuentes incluyen tarifas por mensajes entre cadenas, tarifas de IaaS y tarifas de transacción. Actualmente, la capitalización de mercado de $DBR es de aproximadamente 106 millones de dólares, y la valoración totalmente diluida (FDV) es de 303 millones de dólares.
Este caso destaca la diferencia entre la recompra real y la recompra con fines de marketing. Al evaluar las estrategias de recompra de proyectos de blockchain, los inversores y observadores de la industria deben centrarse más en el flujo de caja real y los resultados operativos del proyecto, en lugar de dejarse engañar solo por los números superficiales. Solo una recompra basada en beneficios reales puede reflejar verdaderamente el valor intrínseco del proyecto y su potencial de desarrollo a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, la plataforma de datos de encriptación CoinGecko publicó un informe estadístico llamativo que enumera el gasto previsto en recompra de tokens de varios proyectos de blockchain para 2025. Este informe ha suscitado un amplio debate en la industria sobre el concepto de "recompra".
En esta lista, el proyecto $HYPE lidera con un gasto de recompra de hasta 644 millones de dólares, seguido de cerca por $ZRO y $PUMP, que planean invertir 150 millones y 138 millones de dólares en recompra, respectivamente. Estos números parecen presagiar que la industria de la encriptación está entrando en una 'era de recompra'.
Sin embargo, las palabras del experto de la industria Alex revelaron la verdad detrás de estos números. Señaló que cuando los fondos posteriores se utilizan para comprar a los inversores iniciales, este comportamiento no es realmente una recompra, sino una forma de arbitraje de valoración. La recompra en el verdadero sentido debe provenir de las ganancias reales del proyecto, y no de los fondos obtenidos a través de financiamiento.
De hecho, muchos proyectos que afirman tener un "plan de recompra" a menudo solo rotan los fondos obtenidos a través de financiamiento de diferentes maneras: los capitalistas de riesgo proporcionan los fondos, y el equipo del proyecto utiliza ese dinero para comprar tokens, luego estimulan el sentimiento del mercado secundario bajo el nombre de "gestión del valor de mercado". Esta práctica es esencialmente diferente de la recompra de acciones en el sentido tradicional, y se asemeja más a una estrategia de marketing que a una manifestación de resultados operativos.
Entre muchos proyectos, $DBR (deBridge) es uno de los pocos que puede proporcionar datos reales en la cadena que respaldan su comportamiento de recompra. Según la información pública del Fondo de Reserva de deBridge, se comprometen a "utilizar al 100% los ingresos reales del protocolo para acumular DBR y otros activos, con el fin de mejorar y mantener el valor ecológico."
Hasta el 22 de octubre, los resultados de recompra de deBridge son bastante notables: se han recomprado un total de 300,164,287 $DBR, lo que representa aproximadamente el 3% del total; se han utilizado 6,917,901 USDC de los ingresos del protocolo para la recompra; el valor total de los activos de reserva alcanza los 36.68 millones de dólares, distribuidos en varias redes como Ethereum, Arbitrum y Solana. Los ingresos diarios del proyecto se mantienen estables entre 2 y 20 mil dólares, y las principales fuentes incluyen tarifas por mensajes entre cadenas, tarifas de IaaS y tarifas de transacción. Actualmente, la capitalización de mercado de $DBR es de aproximadamente 106 millones de dólares, y la valoración totalmente diluida (FDV) es de 303 millones de dólares.
Este caso destaca la diferencia entre la recompra real y la recompra con fines de marketing. Al evaluar las estrategias de recompra de proyectos de blockchain, los inversores y observadores de la industria deben centrarse más en el flujo de caja real y los resultados operativos del proyecto, en lugar de dejarse engañar solo por los números superficiales. Solo una recompra basada en beneficios reales puede reflejar verdaderamente el valor intrínseco del proyecto y su potencial de desarrollo a largo plazo.