La llegada de septiembre trae noticias prometedoras, ya que el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal parece estar listo para reducir su tasa de interés de referencia la próxima semana. Muchas acciones, particularmente aquellas sensibles a las tasas de interés, ya están subiendo en anticipación.
American Express (NYSE: AXP) se encuentra claramente en esta categoría sensible a los intereses. Como banco y red de tarjetas de crédito, prosperó el año pasado con una impresionante ganancia del 58%, mientras que este año apenas está manteniéndose al ritmo del S&P 500. Si se materializa la reducción de tasas anticipada, creo que Amex podría beneficiarse enormemente y potencialmente superar al mercado nuevamente.
Un Jugador Financiero Único
Si bien es conocida por sus tarjetas de crédito, American Express ha evolucionado considerablemente. Su modelo de circuito cerrado combina la banca con su red de tarjetas, creando una propuesta de negocio única y valiosa.
Lo que distingue a Amex es su enfoque en una clientela adinerada que valora los programas de recompensas premium que ofrecen beneficios de viaje, puntos y descuentos exclusivos. La empresa genera ingresos sustanciales a través de tarifas anuales por estos privilegios. Su segmento bancario se dirige a pequeñas empresas con un enfoque boutique, a diferencia de las instituciones más grandes.
Al proporcionar crédito directamente a los titulares de tarjetas sin instituciones asociadas, Amex demuestra una notable adaptabilidad a través de las condiciones económicas. Las tasas de interés más altas aumentan sus ingresos por intereses netos, mientras que la prosperidad económica impulsa el gasto del cliente. Incluso durante las recesiones, Amex muestra resiliencia ya que su base de clientes adinerados mantiene el poder de gasto y las tarifas anuales continúan independientemente de las condiciones económicas, asegurando flujos de ganancias constantes.
Trayectoria de Crecimiento Impresionante
Esta estrategia se desarrolló maravillosamente en el segundo trimestre de 2025. A pesar de las presiones económicas continuas, Amex aumentó los ingresos en un 9% interanual (sin ajustar por divisas) mientras que las ganancias ajustadas por acción aumentaron un 17%. Las tarifas de tarjetas se dispararon un 20%, representando casi el 14% de los ingresos totales.
El trimestre vio un gasto récord de los miembros de la tarjeta y una fuerte demanda de productos premium. Amex actualiza regularmente sus ofertas para mantenerse relevante, con una “actualización importante” de las tarjetas platinum para negocios y personales en EE. UU. planeada para el otoño. Combinado con posibles tasas de interés más bajas, esto podría impulsar el crecimiento.
Estoy particularmente impresionado por el éxito de Amex con las demografías más jóvenes. Mientras que el gasto total de los titulares de tarjetas aumentó un 7% interanual en el segundo trimestre, el gasto de la Generación Z se disparó un 39% y el gasto de los millennials aumentó un 10%. Aunque la Generación X todavía representa la mayor parte del gasto (36%), el crecimiento entre los usuarios más jóvenes sugiere un futuro brillante.
Por qué a Buffett le encanta
Warren Buffett admira a American Express por su fortaleza de marca global y su eficiencia de capital. Le gustan especialmente las empresas que pagan dividendos y recompran acciones. Aunque el rendimiento por dividendo actual del 0.9% de Amex no es espectacular, sus pagos son consistentes y la dirección históricamente los ha mantenido o aumentado. La empresa también recompró $1.4 mil millones en acciones el último trimestre.
Si la Fed recorta las tasas como se espera, las acciones de American Express podrían aumentar significativamente. Más importante aún, el estímulo económico resultante debería impulsar su negocio principal.
Sin embargo, no puedo evitar preguntarme si la dependencia de Amex en clientes premium podría eventualmente limitar su crecimiento. Si bien dirigirse a usuarios adinerados ha funcionado brillantemente hasta ahora, la competencia en este espacio se está intensificando, y los consumidores más jóvenes han mostrado disposición a cambiar entre productos financieros por mejores recompensas.
Aún así, con el respaldo de Buffett y su modelo de negocio probado, American Express sigue siendo una oportunidad de inversión atractiva antes de posibles recortes en las tasas de interés.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
1 acción de Warren Buffett para comprar a manos llenas en septiembre
La llegada de septiembre trae noticias prometedoras, ya que el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal parece estar listo para reducir su tasa de interés de referencia la próxima semana. Muchas acciones, particularmente aquellas sensibles a las tasas de interés, ya están subiendo en anticipación.
American Express (NYSE: AXP) se encuentra claramente en esta categoría sensible a los intereses. Como banco y red de tarjetas de crédito, prosperó el año pasado con una impresionante ganancia del 58%, mientras que este año apenas está manteniéndose al ritmo del S&P 500. Si se materializa la reducción de tasas anticipada, creo que Amex podría beneficiarse enormemente y potencialmente superar al mercado nuevamente.
Un Jugador Financiero Único
Si bien es conocida por sus tarjetas de crédito, American Express ha evolucionado considerablemente. Su modelo de circuito cerrado combina la banca con su red de tarjetas, creando una propuesta de negocio única y valiosa.
Lo que distingue a Amex es su enfoque en una clientela adinerada que valora los programas de recompensas premium que ofrecen beneficios de viaje, puntos y descuentos exclusivos. La empresa genera ingresos sustanciales a través de tarifas anuales por estos privilegios. Su segmento bancario se dirige a pequeñas empresas con un enfoque boutique, a diferencia de las instituciones más grandes.
Al proporcionar crédito directamente a los titulares de tarjetas sin instituciones asociadas, Amex demuestra una notable adaptabilidad a través de las condiciones económicas. Las tasas de interés más altas aumentan sus ingresos por intereses netos, mientras que la prosperidad económica impulsa el gasto del cliente. Incluso durante las recesiones, Amex muestra resiliencia ya que su base de clientes adinerados mantiene el poder de gasto y las tarifas anuales continúan independientemente de las condiciones económicas, asegurando flujos de ganancias constantes.
Trayectoria de Crecimiento Impresionante
Esta estrategia se desarrolló maravillosamente en el segundo trimestre de 2025. A pesar de las presiones económicas continuas, Amex aumentó los ingresos en un 9% interanual (sin ajustar por divisas) mientras que las ganancias ajustadas por acción aumentaron un 17%. Las tarifas de tarjetas se dispararon un 20%, representando casi el 14% de los ingresos totales.
El trimestre vio un gasto récord de los miembros de la tarjeta y una fuerte demanda de productos premium. Amex actualiza regularmente sus ofertas para mantenerse relevante, con una “actualización importante” de las tarjetas platinum para negocios y personales en EE. UU. planeada para el otoño. Combinado con posibles tasas de interés más bajas, esto podría impulsar el crecimiento.
Estoy particularmente impresionado por el éxito de Amex con las demografías más jóvenes. Mientras que el gasto total de los titulares de tarjetas aumentó un 7% interanual en el segundo trimestre, el gasto de la Generación Z se disparó un 39% y el gasto de los millennials aumentó un 10%. Aunque la Generación X todavía representa la mayor parte del gasto (36%), el crecimiento entre los usuarios más jóvenes sugiere un futuro brillante.
Por qué a Buffett le encanta
Warren Buffett admira a American Express por su fortaleza de marca global y su eficiencia de capital. Le gustan especialmente las empresas que pagan dividendos y recompran acciones. Aunque el rendimiento por dividendo actual del 0.9% de Amex no es espectacular, sus pagos son consistentes y la dirección históricamente los ha mantenido o aumentado. La empresa también recompró $1.4 mil millones en acciones el último trimestre.
Si la Fed recorta las tasas como se espera, las acciones de American Express podrían aumentar significativamente. Más importante aún, el estímulo económico resultante debería impulsar su negocio principal.
Sin embargo, no puedo evitar preguntarme si la dependencia de Amex en clientes premium podría eventualmente limitar su crecimiento. Si bien dirigirse a usuarios adinerados ha funcionado brillantemente hasta ahora, la competencia en este espacio se está intensificando, y los consumidores más jóvenes han mostrado disposición a cambiar entre productos financieros por mejores recompensas.
Aún así, con el respaldo de Buffett y su modelo de negocio probado, American Express sigue siendo una oportunidad de inversión atractiva antes de posibles recortes en las tasas de interés.