En 2025, el mercado de Activos Cripto enfrenta una profunda pregunta: ¿por qué el camino hacia el éxito de los alts se ha vuelto tan difícil? A primera vista, parece que esto se debe a la falta de Liquidez en el mercado, pero tras un análisis más profundo, descubrimos que las reglas del juego han cambiado de manera fundamental.
Aunque la capitalización total de los alts ha aumentado hasta el 75%, los proyectos que realmente pueden ofrecer un retorno considerable a los inversores son escasos. La gran mayoría de las pequeñas encriptaciones todavía luchan en los márgenes del mercado. La razón central de este fenómeno se puede resumir en dos puntos: falta de innovación sustancial y valoraciones excesivas e irracionales.
Los proyectos de altcoin en el mercado actual o carecen de avances tecnológicos o no tienen escenarios de aplicación viables. Dependen en exceso de conceptos vacíos como 'innovadores del ecosistema Web3' para atraer atención, pero esta estrategia ya es difícil de funcionar en el entorno del mercado actual.
Los inversores de 2025 ya no son los mismos, no son tan fácilmente impresionables por las hermosas visiones de los proyectos como lo eran en 2017 o 2021. Si un proyecto no puede demostrar su valor real, los inversores no dudarán en ignorarlo. Lo que es más grave, desde que el capital de riesgo entró masivamente en este campo en 2021, la valoración de los proyectos en el mercado primario se ha elevado a alturas irracionales. Los nuevos tokens alcanzan una capitalización de mercado de varios miles de millones tan pronto como se emiten, lo que significa que los inversores comunes pueden convertirse en "compradores" tan pronto como entran, con un margen de ganancia extremadamente limitado.
El actual panorama del mercado es que el 10% de los proyectos con fundamentos sólidos atraen el 90% de los fondos, mientras que el 90% restante, que depende únicamente de la especulación de conceptos, lucha por sobrevivir. Esto se hizo especialmente evidente durante la gran caída del mercado en octubre de 2025: los tokens impulsados puramente por conceptos cayeron más del 80%, mientras que aquellos centrados en la tokenización de activos reales (RWA), finanzas descentralizadas (DeFi) y aplicaciones prácticas que combinan inteligencia artificial y blockchain no solo mostraron una gran capacidad de resistencia, sino que incluso lograron recuperarse en medio de la adversidad.
Los equipos de proyectos también se han vuelto más racionales y ya no realizan operaciones de bombeo a corto plazo de manera ciega. Se han dado cuenta de que la manipulación de precios a corto plazo solo provocará ventas masivas, lo que resultará en caídas de precios aún más severas en el futuro. Por lo tanto, los equipos de proyectos actuales tienden a centrarse en construir ecosistemas sostenibles a largo plazo. Esto significa que el modelo de inversión de explosiones a corto plazo y de entrada y salida rápida de las altcoins ha quedado en el pasado, y toda la forma en que opera el mercado está experimentando una reestructuración.
En este nuevo entorno de mercado, si los inversores quieren obtener ganancias, deben ajustar su estrategia de inversión: primero, deben ser buenos en aprovechar las oportunidades, por ejemplo, cuando el precio del bitcoin está en consolidación, a menudo los fondos fluyen hacia proyectos de alts de calidad. En segundo lugar, deben tomar decisiones y ejecutarlas de manera rápida y precisa, ya que la ventana de oportunidad puede durar solo unos días o incluso unas horas. Por último, deben investigar a fondo la base técnica y fundamental del proyecto, en lugar de seguir ciegamente las tendencias del mercado.
En general, el mercado de Activos Cripto de 2025 ha entrado en una fase más madura y racional. En esta etapa, solo aquellos proyectos que realmente tienen innovación y valor práctico pueden destacarse en la intensa competencia. Para los inversores, esto significa que se necesita una actitud de inversión más cautelosa y profesional para enfrentar los nuevos desafíos del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropGrandpa
· hace1h
¡Los inversores minoristas son simplemente cosechas, no hay mucho que decir!
En 2025, el mercado de Activos Cripto enfrenta una profunda pregunta: ¿por qué el camino hacia el éxito de los alts se ha vuelto tan difícil? A primera vista, parece que esto se debe a la falta de Liquidez en el mercado, pero tras un análisis más profundo, descubrimos que las reglas del juego han cambiado de manera fundamental.
Aunque la capitalización total de los alts ha aumentado hasta el 75%, los proyectos que realmente pueden ofrecer un retorno considerable a los inversores son escasos. La gran mayoría de las pequeñas encriptaciones todavía luchan en los márgenes del mercado. La razón central de este fenómeno se puede resumir en dos puntos: falta de innovación sustancial y valoraciones excesivas e irracionales.
Los proyectos de altcoin en el mercado actual o carecen de avances tecnológicos o no tienen escenarios de aplicación viables. Dependen en exceso de conceptos vacíos como 'innovadores del ecosistema Web3' para atraer atención, pero esta estrategia ya es difícil de funcionar en el entorno del mercado actual.
Los inversores de 2025 ya no son los mismos, no son tan fácilmente impresionables por las hermosas visiones de los proyectos como lo eran en 2017 o 2021. Si un proyecto no puede demostrar su valor real, los inversores no dudarán en ignorarlo. Lo que es más grave, desde que el capital de riesgo entró masivamente en este campo en 2021, la valoración de los proyectos en el mercado primario se ha elevado a alturas irracionales. Los nuevos tokens alcanzan una capitalización de mercado de varios miles de millones tan pronto como se emiten, lo que significa que los inversores comunes pueden convertirse en "compradores" tan pronto como entran, con un margen de ganancia extremadamente limitado.
El actual panorama del mercado es que el 10% de los proyectos con fundamentos sólidos atraen el 90% de los fondos, mientras que el 90% restante, que depende únicamente de la especulación de conceptos, lucha por sobrevivir. Esto se hizo especialmente evidente durante la gran caída del mercado en octubre de 2025: los tokens impulsados puramente por conceptos cayeron más del 80%, mientras que aquellos centrados en la tokenización de activos reales (RWA), finanzas descentralizadas (DeFi) y aplicaciones prácticas que combinan inteligencia artificial y blockchain no solo mostraron una gran capacidad de resistencia, sino que incluso lograron recuperarse en medio de la adversidad.
Los equipos de proyectos también se han vuelto más racionales y ya no realizan operaciones de bombeo a corto plazo de manera ciega. Se han dado cuenta de que la manipulación de precios a corto plazo solo provocará ventas masivas, lo que resultará en caídas de precios aún más severas en el futuro. Por lo tanto, los equipos de proyectos actuales tienden a centrarse en construir ecosistemas sostenibles a largo plazo. Esto significa que el modelo de inversión de explosiones a corto plazo y de entrada y salida rápida de las altcoins ha quedado en el pasado, y toda la forma en que opera el mercado está experimentando una reestructuración.
En este nuevo entorno de mercado, si los inversores quieren obtener ganancias, deben ajustar su estrategia de inversión: primero, deben ser buenos en aprovechar las oportunidades, por ejemplo, cuando el precio del bitcoin está en consolidación, a menudo los fondos fluyen hacia proyectos de alts de calidad. En segundo lugar, deben tomar decisiones y ejecutarlas de manera rápida y precisa, ya que la ventana de oportunidad puede durar solo unos días o incluso unas horas. Por último, deben investigar a fondo la base técnica y fundamental del proyecto, en lugar de seguir ciegamente las tendencias del mercado.
En general, el mercado de Activos Cripto de 2025 ha entrado en una fase más madura y racional. En esta etapa, solo aquellos proyectos que realmente tienen innovación y valor práctico pueden destacarse en la intensa competencia. Para los inversores, esto significa que se necesita una actitud de inversión más cautelosa y profesional para enfrentar los nuevos desafíos del mercado.