En la apertura del mercado indio, la rupia india cayó ligeramente, acercándose al nivel de 88.30, ante la inminente publicación del informe de empleo no agrícola de EE. UU., los inversores se preparan para la significativa fluctuación del par USD/INR. Anteriormente, esta tasa de cambio había alcanzado un máximo histórico y actualmente sigue oscilando por encima de 88.00.
Debido a la tensión comercial entre Estados Unidos e India, las perspectivas para la rupia india siguen siendo inciertas. Hace unos meses, Estados Unidos aumentó los aranceles sobre los productos importados de India al 50%, en parte debido a la compra de petróleo ruso por parte de India y la falta de un acuerdo comercial. En comparación con otros socios comerciales importantes, los altos aranceles de Estados Unidos han debilitado la competitividad de India en el mercado global.
Frente a la situación del rupia india acercándose a su mínimo histórico, el Ministro de Comercio de India, Piyush Goyal, declaró en una entrevista que el gobierno está monitoreando de cerca la situación y tiene confianza en que las cosas volverán a la normalidad en un futuro cercano. Además, Goyal también está seguro de la optimización de la estructura del impuesto sobre bienes y servicios, creyendo que el crecimiento del consumo tras la reforma compensará las pérdidas derivadas de los ajustes fiscales. Mientras tanto, el Ministro de Finanzas de India anunció la simplificación del marco del GST, estableciendo dos tasas impositivas: 5% y 18%.
La velocidad de la entrada de capital extranjero en el mercado de valores indio ha disminuido, y los inversores institucionales extranjeros han reducido sus participaciones en el mercado de valores indio en un valor de 10,634 millones de rupias. En comparación con la ola de ventas de este verano, la velocidad de venta actual parece moderada.
Antes de la publicación del informe de empleo no agrícola en EE. UU., se espera que el dólar muestre una fluctuación lateral en general. Los inversores están atentos a este informe para obtener las últimas pistas sobre la política de la Reserva Federal. Según las herramientas del mercado, los traders esperan que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en 25 puntos básicos en la reunión de política de septiembre, expectativa que se ha reforzado debido a la revisión a la baja de los datos salariales en informes anteriores.
Para el análisis técnico del USD/INR, la tasa de cambio se mantiene alrededor de 88.00. La tendencia a corto plazo es positiva, ya que está por encima de la media móvil exponencial de 20 días, lo que indica un nuevo impulso ascendente.
En cuanto a la rupia india, está influenciada por muchos factores externos, incluidos los precios del petróleo y el valor del dólar. El banco central de India mantiene la estabilidad de la tasa de cambio mediante el ajuste de las tasas de interés y la intervención directa en el mercado de divisas. Además, factores macroeconómicos como la inflación, las tasas de interés, la velocidad de crecimiento económico y el equilibrio comercial tienen un impacto significativo en el valor de la rupia.
Es importante tener en cuenta que el impacto de la inflación en la rupia es complejo. Una alta inflación puede debilitar la rupia, pero también puede fortalecer su valor al obligar al Banco de la Reserva de la India a aumentar las tasas de interés, ya que las altas tasas de interés suelen atraer a inversores internacionales.
La información anterior es solo para referencia y no constituye un consejo de inversión; por favor, evalúe la situación real y forme su propio juicio.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
En la apertura del mercado indio, la rupia india cayó ligeramente, acercándose al nivel de 88.30, ante la inminente publicación del informe de empleo no agrícola de EE. UU., los inversores se preparan para la significativa fluctuación del par USD/INR. Anteriormente, esta tasa de cambio había alcanzado un máximo histórico y actualmente sigue oscilando por encima de 88.00.
Debido a la tensión comercial entre Estados Unidos e India, las perspectivas para la rupia india siguen siendo inciertas. Hace unos meses, Estados Unidos aumentó los aranceles sobre los productos importados de India al 50%, en parte debido a la compra de petróleo ruso por parte de India y la falta de un acuerdo comercial. En comparación con otros socios comerciales importantes, los altos aranceles de Estados Unidos han debilitado la competitividad de India en el mercado global.
Frente a la situación del rupia india acercándose a su mínimo histórico, el Ministro de Comercio de India, Piyush Goyal, declaró en una entrevista que el gobierno está monitoreando de cerca la situación y tiene confianza en que las cosas volverán a la normalidad en un futuro cercano. Además, Goyal también está seguro de la optimización de la estructura del impuesto sobre bienes y servicios, creyendo que el crecimiento del consumo tras la reforma compensará las pérdidas derivadas de los ajustes fiscales. Mientras tanto, el Ministro de Finanzas de India anunció la simplificación del marco del GST, estableciendo dos tasas impositivas: 5% y 18%.
La velocidad de la entrada de capital extranjero en el mercado de valores indio ha disminuido, y los inversores institucionales extranjeros han reducido sus participaciones en el mercado de valores indio en un valor de 10,634 millones de rupias. En comparación con la ola de ventas de este verano, la velocidad de venta actual parece moderada.
Antes de la publicación del informe de empleo no agrícola en EE. UU., se espera que el dólar muestre una fluctuación lateral en general. Los inversores están atentos a este informe para obtener las últimas pistas sobre la política de la Reserva Federal. Según las herramientas del mercado, los traders esperan que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en 25 puntos básicos en la reunión de política de septiembre, expectativa que se ha reforzado debido a la revisión a la baja de los datos salariales en informes anteriores.
Para el análisis técnico del USD/INR, la tasa de cambio se mantiene alrededor de 88.00. La tendencia a corto plazo es positiva, ya que está por encima de la media móvil exponencial de 20 días, lo que indica un nuevo impulso ascendente.
En cuanto a la rupia india, está influenciada por muchos factores externos, incluidos los precios del petróleo y el valor del dólar. El banco central de India mantiene la estabilidad de la tasa de cambio mediante el ajuste de las tasas de interés y la intervención directa en el mercado de divisas. Además, factores macroeconómicos como la inflación, las tasas de interés, la velocidad de crecimiento económico y el equilibrio comercial tienen un impacto significativo en el valor de la rupia.
Es importante tener en cuenta que el impacto de la inflación en la rupia es complejo. Una alta inflación puede debilitar la rupia, pero también puede fortalecer su valor al obligar al Banco de la Reserva de la India a aumentar las tasas de interés, ya que las altas tasas de interés suelen atraer a inversores internacionales.
La información anterior es solo para referencia y no constituye un consejo de inversión; por favor, evalúe la situación real y forme su propio juicio.