A raíz de las protestas a nivel nacional en Nepal, la aplicación Bitchat de Jack Dorsey ha visto un aumento significativo en las descargas. Esta subida repentina coincidió con la decisión del gobierno nepalí de bloquear el acceso a las principales plataformas de redes sociales.
Protests y Prohibición de Redes Sociales en Nepal
El 4 de septiembre, estallaron protestas en Katmandú tras la prohibición del gobierno de 26 plataformas importantes de redes sociales, incluyendo Instagram, YouTube y Facebook. Las protestas, lideradas principalmente por jóvenes nepaleses de la Generación Z, se intensificaron el 9 de septiembre cuando los manifestantes asaltaron e incendiaron edificios gubernamentales clave, incluyendo el Parlamento.
Bitchat: Una alternativa de comunicación resiliente
En medio del caos, los manifestantes recurrieron a Bitchat, una aplicación que utiliza tecnología Bluetooth mesh y el protocolo Nostr para funcionar sin conexión a Internet. Esta aplicación de comunicación de igual a igual, presentada por Jack Dorsey el 7 de julio como un proyecto de fin de semana, ofrece una alternativa resistente al operar sin servidores centrales.
El libro blanco del Protocolo Bitchat destaca varias características clave:
Acceso limitado de terceros a las comunicaciones
Transmisión de mensajes a prueba de manipulaciones
Imposibilidad criptográfica de probar la autoría del mensaje
Funcionalidad confiable en entornos de baja capacidad de banda
Innovaciones técnicas de Bitchat
La arquitectura de Bitchat la distingue de las plataformas de redes sociales tradicionales:
Comunicación descentralizada: A diferencia de las plataformas de chat convencionales que dependen de servidores o redes centralizados, Bitchat emplea un enfoque de malla Bluetooth hiperlocal.
Resistencia a la censura: Similar a la filosofía de diseño de Bitcoin, Bitchat está construido para la accesibilidad y la resistencia a la censura.
Funcionalidad Off-Grid: La aplicación puede operar de manera independiente de la infraestructura de Internet tradicional, lo que la hace crucial en escenarios donde los servicios convencionales están bloqueados o bajo vigilancia.
Adopción Rápida Durante las Protestas en Nepal
Calle, el desarrollador de código abierto seudónimo detrás de la versión de Android de Bitchat, informó:
“La semana pasada, observamos una subida repentina en las descargas de Bitchat desde Indonesia durante las protestas a nivel nacional. Hoy estamos viendo una subida repentina aún mayor desde Nepal durante las protestas juveniles contra la corrupción gubernamental y una prohibición de las redes sociales. La tecnología de la libertad es para el pueblo.”
El 8 de septiembre, en el apogeo de las protestas, Bitchat vio más de 48,000 descargas, lo que representa más del 38% de las instalaciones totales de la aplicación hasta esa fecha.
Desarrollos Futuros
El equipo de desarrollo está trabajando en mejorar las capacidades de Bitchat:
Integración Financiera: Planes para añadir capacidades financieras a través de Bitcoin y Ecash.
Soporte Comercial: Aprovechando la infraestructura de Bitchat para permitir intercambios financieros privados y apoyar el comercio.
Iteración de Bitcoin: Explorando la integración con Cashu, un protocolo Chaumiano de Ecash de código abierto para BTC, que permite a los usuarios enviar y recibir pagos en BTC de diversas maneras, incluyendo a través de emojis que llevan cantidades de Bitcoin incrustadas.
Estos desarrollos tienen como objetivo expandir la utilidad de Bitchat más allá de la comunicación, posicionándolo potencialmente como una plataforma integral para la mensajería y las transacciones financieras en entornos desafiantes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La aplicación Bitchat de Jack Dorsey gana tracción en medio de la prohibición de redes sociales en Nepal
A raíz de las protestas a nivel nacional en Nepal, la aplicación Bitchat de Jack Dorsey ha visto un aumento significativo en las descargas. Esta subida repentina coincidió con la decisión del gobierno nepalí de bloquear el acceso a las principales plataformas de redes sociales.
Protests y Prohibición de Redes Sociales en Nepal
El 4 de septiembre, estallaron protestas en Katmandú tras la prohibición del gobierno de 26 plataformas importantes de redes sociales, incluyendo Instagram, YouTube y Facebook. Las protestas, lideradas principalmente por jóvenes nepaleses de la Generación Z, se intensificaron el 9 de septiembre cuando los manifestantes asaltaron e incendiaron edificios gubernamentales clave, incluyendo el Parlamento.
Bitchat: Una alternativa de comunicación resiliente
En medio del caos, los manifestantes recurrieron a Bitchat, una aplicación que utiliza tecnología Bluetooth mesh y el protocolo Nostr para funcionar sin conexión a Internet. Esta aplicación de comunicación de igual a igual, presentada por Jack Dorsey el 7 de julio como un proyecto de fin de semana, ofrece una alternativa resistente al operar sin servidores centrales.
El libro blanco del Protocolo Bitchat destaca varias características clave:
Innovaciones técnicas de Bitchat
La arquitectura de Bitchat la distingue de las plataformas de redes sociales tradicionales:
Comunicación descentralizada: A diferencia de las plataformas de chat convencionales que dependen de servidores o redes centralizados, Bitchat emplea un enfoque de malla Bluetooth hiperlocal.
Resistencia a la censura: Similar a la filosofía de diseño de Bitcoin, Bitchat está construido para la accesibilidad y la resistencia a la censura.
Funcionalidad Off-Grid: La aplicación puede operar de manera independiente de la infraestructura de Internet tradicional, lo que la hace crucial en escenarios donde los servicios convencionales están bloqueados o bajo vigilancia.
Adopción Rápida Durante las Protestas en Nepal
Calle, el desarrollador de código abierto seudónimo detrás de la versión de Android de Bitchat, informó:
El 8 de septiembre, en el apogeo de las protestas, Bitchat vio más de 48,000 descargas, lo que representa más del 38% de las instalaciones totales de la aplicación hasta esa fecha.
Desarrollos Futuros
El equipo de desarrollo está trabajando en mejorar las capacidades de Bitchat:
Estos desarrollos tienen como objetivo expandir la utilidad de Bitchat más allá de la comunicación, posicionándolo potencialmente como una plataforma integral para la mensajería y las transacciones financieras en entornos desafiantes.