Como investigador enfocado en la infraestructura de blockchain, tras una larga observación y análisis, he llegado a una comprensión profunda de los tres servicios AVS de AltLayer. Estos tres servicios—VITAL, MACH y SQUAD—están redefiniendo el modelo de seguridad de los rollups, pero la realización del valor de cada uno y los desafíos que enfrentan también presentan diferencias significativas.
VITAL (validación descentralizada de AVS) puede ser la innovación más revolucionaria de las tres. La validación de estado rollup tradicional generalmente depende de unos pocos validadores, lo que presenta un evidente riesgo de centralización. VITAL aprovecha ingeniosamente la red de operadores de EigenLayer para lograr un proceso de validación verdaderamente descentralizado.
Lo más impresionante de la implementación técnica de VITAL es su diseño de finalización jerárquica. Ofrece tres niveles de garantía de finalización: el primer nivel es respaldado por un sólido mecanismo de garantía económica para retiros instantáneos; el segundo y el tercer nivel funcionan como alternativas, que en última instancia pueden retroceder al Layer 1 para la liquidación.
Al investigar a fondo el mecanismo de prueba de fraude de VITAL, descubrí que integra de manera ingeniosa tecnologías de prueba de conocimiento cero, incluyendo RISC Zero. Cuando surge una duda sobre la validez del estado, VITAL puede localizar rápidamente la fuente del problema a través de un protocolo de división o requerir a la parte cuestionada que proporcione una prueba de conocimiento cero. Este diseño innovador reduce significativamente el período de desafío tradicional de 7 días, lo que tiene un gran significado para mejorar la experiencia del usuario.
Los datos operativos actuales muestran que ya hay 86,500 stakers participando en el ecosistema de VITAL a través de EigenLayer. Este número no solo refleja la confianza del mercado en esta tecnología, sino que también destaca el gran potencial de la validación descentralizada en el campo de la seguridad blockchain.
Aunque VITAL ha logrado avances significativos en términos de descentralización y seguridad, también debemos reconocer los desafíos que puede enfrentar. Por ejemplo, cuestiones como cómo mantener la eficiencia y escalabilidad del sistema mientras se garantiza una alta descentralización, así como cómo hacer frente a posibles ataques de coordinación, deben ser exploradas y resueltas en el desarrollo futuro.
En general, VITAL, como uno de los tres servicios AVS de AltLayer, demuestra el potencial innovador de la tecnología blockchain en términos de seguridad y descentralización. Su desarrollo seguramente tendrá un profundo impacto en toda la industria, impulsando la tecnología rollup hacia una dirección más segura y descentralizada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketBarber
· hace9h
No fue en vano
Ver originalesResponder0
CryptoSurvivor
· hace16h
¡vital puede golpear!!
Ver originalesResponder0
GmGmNoGn
· hace16h
Quiero hacer un stake.
Ver originalesResponder0
NestedFox
· hace16h
La prueba zk de su casa es realmente buena.
Ver originalesResponder0
WenMoon42
· hace16h
He visto esa palabra de "revolucionario" hasta el cansancio,贵物
Como investigador enfocado en la infraestructura de blockchain, tras una larga observación y análisis, he llegado a una comprensión profunda de los tres servicios AVS de AltLayer. Estos tres servicios—VITAL, MACH y SQUAD—están redefiniendo el modelo de seguridad de los rollups, pero la realización del valor de cada uno y los desafíos que enfrentan también presentan diferencias significativas.
VITAL (validación descentralizada de AVS) puede ser la innovación más revolucionaria de las tres. La validación de estado rollup tradicional generalmente depende de unos pocos validadores, lo que presenta un evidente riesgo de centralización. VITAL aprovecha ingeniosamente la red de operadores de EigenLayer para lograr un proceso de validación verdaderamente descentralizado.
Lo más impresionante de la implementación técnica de VITAL es su diseño de finalización jerárquica. Ofrece tres niveles de garantía de finalización: el primer nivel es respaldado por un sólido mecanismo de garantía económica para retiros instantáneos; el segundo y el tercer nivel funcionan como alternativas, que en última instancia pueden retroceder al Layer 1 para la liquidación.
Al investigar a fondo el mecanismo de prueba de fraude de VITAL, descubrí que integra de manera ingeniosa tecnologías de prueba de conocimiento cero, incluyendo RISC Zero. Cuando surge una duda sobre la validez del estado, VITAL puede localizar rápidamente la fuente del problema a través de un protocolo de división o requerir a la parte cuestionada que proporcione una prueba de conocimiento cero. Este diseño innovador reduce significativamente el período de desafío tradicional de 7 días, lo que tiene un gran significado para mejorar la experiencia del usuario.
Los datos operativos actuales muestran que ya hay 86,500 stakers participando en el ecosistema de VITAL a través de EigenLayer. Este número no solo refleja la confianza del mercado en esta tecnología, sino que también destaca el gran potencial de la validación descentralizada en el campo de la seguridad blockchain.
Aunque VITAL ha logrado avances significativos en términos de descentralización y seguridad, también debemos reconocer los desafíos que puede enfrentar. Por ejemplo, cuestiones como cómo mantener la eficiencia y escalabilidad del sistema mientras se garantiza una alta descentralización, así como cómo hacer frente a posibles ataques de coordinación, deben ser exploradas y resueltas en el desarrollo futuro.
En general, VITAL, como uno de los tres servicios AVS de AltLayer, demuestra el potencial innovador de la tecnología blockchain en términos de seguridad y descentralización. Su desarrollo seguramente tendrá un profundo impacto en toda la industria, impulsando la tecnología rollup hacia una dirección más segura y descentralizada.