El oro alcanzó un nuevo récord el martes, superando los $3,950. La subida repentina se produjo tras informes de acciones militares en Qatar. XAU/USD subió un 1.2%, cotizando a $3,957.
Los inversores acudieron en masa al metal precioso. Parece que las tensiones en Oriente Medio asustaron nuevamente a los mercados. Los activos refugio estaban en alta demanda.
Explosiones sacudieron Doha, la capital de Catar. El distrito cultural Katara fue golpeado. Los medios israelíes citaron a un alto funcionario afirmando que los líderes de Hamas en Catar fueron el objetivo. Un momento interesante, si me preguntas.
Qatar no estaba contento. Lo llamaron una "violación flagrante del derecho internacional" y criticaron a Israel. Palabras fuertes.
Dato curioso: Qatar utiliza el Riyal qatarí. Está vinculado al USD a 1 USD = 3.64 QAR. Tasa fija, no hay sorpresas.
Los precios del petróleo también subieron. El crudo WTI aumentó un 1.8%, alcanzando $68.75 por barril. No es del todo sorprendente, dadas las circunstancias.
Cuando las cosas se ponen difíciles, algunas monedas tienden a brillar. El Dólar estadounidense, el Yen japonés y el Franco suizo a menudo atraen a los inversores. Aparentemente, son apuestas seguras.
Por otro lado, las monedas de materias primas podrían tener dificultades. El dólar australiano, canadiense y neozelandés podrían enfrentar algo de presión. El apetito por el riesgo no está exactamente en auge en este momento.
El oro sigue siendo la opción preferida para muchos inversores. Es como una manta de seguridad financiera en estos tiempos inciertos. La gente quiere proteger su riqueza, y el oro parece ser la solución.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El oro alcanzó un nuevo récord el martes, superando los $3,950. La subida repentina se produjo tras informes de acciones militares en Qatar. XAU/USD subió un 1.2%, cotizando a $3,957.
Los inversores acudieron en masa al metal precioso. Parece que las tensiones en Oriente Medio asustaron nuevamente a los mercados. Los activos refugio estaban en alta demanda.
Explosiones sacudieron Doha, la capital de Catar. El distrito cultural Katara fue golpeado. Los medios israelíes citaron a un alto funcionario afirmando que los líderes de Hamas en Catar fueron el objetivo. Un momento interesante, si me preguntas.
Qatar no estaba contento. Lo llamaron una "violación flagrante del derecho internacional" y criticaron a Israel. Palabras fuertes.
Dato curioso: Qatar utiliza el Riyal qatarí. Está vinculado al USD a 1 USD = 3.64 QAR. Tasa fija, no hay sorpresas.
Los precios del petróleo también subieron. El crudo WTI aumentó un 1.8%, alcanzando $68.75 por barril. No es del todo sorprendente, dadas las circunstancias.
Cuando las cosas se ponen difíciles, algunas monedas tienden a brillar. El Dólar estadounidense, el Yen japonés y el Franco suizo a menudo atraen a los inversores. Aparentemente, son apuestas seguras.
Por otro lado, las monedas de materias primas podrían tener dificultades. El dólar australiano, canadiense y neozelandés podrían enfrentar algo de presión. El apetito por el riesgo no está exactamente en auge en este momento.
El oro sigue siendo la opción preferida para muchos inversores. Es como una manta de seguridad financiera en estos tiempos inciertos. La gente quiere proteger su riqueza, y el oro parece ser la solución.