Recientemente, la Tasa de cambio del euro frente a la libra esterlina ha seguido cayendo durante dos días consecutivos, lo que ha generado nerviosismo entre los inversores, ya que la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo se anunciará pronto, mientras que las tensiones geopolíticas también afectan en secreto el sentimiento del mercado.
Actualmente, la Tasa de cambio del euro frente a la libra se encuentra rondando aproximadamente 0.8643, aunque anteriormente había alcanzado su punto más bajo desde el 29 de agosto, pero en tiempos recientes muestra ciertos signos de estabilidad. Muchos inversores tienden a adoptar una actitud cautelosa ante la decisión de política monetaria que el Banco Central de Europa revelará el jueves.
El mercado espera en general que el Banco Central Europeo mantenga los niveles actuales de tasas de interés sin cambios. Las medidas de recortes de tasas anteriores han mantenido la tasa de depósitos en 2.0%, y a medida que la tasa de inflación de la zona euro se acerca al objetivo del 2% y la presión salarial se suaviza, los economistas creen que el ciclo de recortes de tasas podría estar llegando a su fin. Ante la situación económica actual, la presidenta Christine Lagarde podría enfatizar la toma de decisiones basada en datos, estando lista para ajustar la política en cualquier momento si las condiciones económicas empeoran.
Además de la política monetaria, los amplios riesgos en la región europea también han ejercido presión adicional sobre el euro. En Francia, el nombramiento de Sébastien Lecornu como primer ministro no logró aliviar la agitación política, y las protestas de "detenerlo todo" provocadas por recortes presupuestarios y tensiones fiscales se han extendido por todo el país. Al mismo tiempo, tras la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco, el país solicitó consultas de emergencia a la OTAN, lo que aumentó el riesgo geopolítico en el este de Europa.
En el Reino Unido, la atención de la opinión pública se ha centrado en una serie de datos importantes que se anunciarán próximamente, los cuales proporcionarán contexto para la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra la próxima semana. La agenda del viernes incluirá la publicación del Producto Interno Bruto (PIB), la producción industrial y los datos de producción manufacturera de julio, los cuales ofrecerán valiosas referencias para evaluar el impulso del crecimiento económico en el Reino Unido. Si los datos son sólidos, se fortalecerán las expectativas de que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés sin cambios durante más tiempo; por otro lado, si los datos son débiles, podrían revelar la contradicción entre una inflación elevada y una demanda del mercado en desaceleración.
El Banco de Inglaterra redujo las tasas de interés en 25 puntos básicos en agosto y se espera que se mantenga en 4.0% en la reunión de septiembre. Los formuladores de políticas enfrentan una decisión de equilibrio delicado, ya que las encuestas comerciales muestran que el reclutamiento y la demanda están disminuyendo, pero la inflación en el sector de servicios fundamental sigue siendo obstinada.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, la Tasa de cambio del euro frente a la libra esterlina ha seguido cayendo durante dos días consecutivos, lo que ha generado nerviosismo entre los inversores, ya que la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo se anunciará pronto, mientras que las tensiones geopolíticas también afectan en secreto el sentimiento del mercado.
Actualmente, la Tasa de cambio del euro frente a la libra se encuentra rondando aproximadamente 0.8643, aunque anteriormente había alcanzado su punto más bajo desde el 29 de agosto, pero en tiempos recientes muestra ciertos signos de estabilidad. Muchos inversores tienden a adoptar una actitud cautelosa ante la decisión de política monetaria que el Banco Central de Europa revelará el jueves.
El mercado espera en general que el Banco Central Europeo mantenga los niveles actuales de tasas de interés sin cambios. Las medidas de recortes de tasas anteriores han mantenido la tasa de depósitos en 2.0%, y a medida que la tasa de inflación de la zona euro se acerca al objetivo del 2% y la presión salarial se suaviza, los economistas creen que el ciclo de recortes de tasas podría estar llegando a su fin. Ante la situación económica actual, la presidenta Christine Lagarde podría enfatizar la toma de decisiones basada en datos, estando lista para ajustar la política en cualquier momento si las condiciones económicas empeoran.
Además de la política monetaria, los amplios riesgos en la región europea también han ejercido presión adicional sobre el euro. En Francia, el nombramiento de Sébastien Lecornu como primer ministro no logró aliviar la agitación política, y las protestas de "detenerlo todo" provocadas por recortes presupuestarios y tensiones fiscales se han extendido por todo el país. Al mismo tiempo, tras la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco, el país solicitó consultas de emergencia a la OTAN, lo que aumentó el riesgo geopolítico en el este de Europa.
En el Reino Unido, la atención de la opinión pública se ha centrado en una serie de datos importantes que se anunciarán próximamente, los cuales proporcionarán contexto para la decisión de política monetaria del Banco de Inglaterra la próxima semana. La agenda del viernes incluirá la publicación del Producto Interno Bruto (PIB), la producción industrial y los datos de producción manufacturera de julio, los cuales ofrecerán valiosas referencias para evaluar el impulso del crecimiento económico en el Reino Unido. Si los datos son sólidos, se fortalecerán las expectativas de que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas de interés sin cambios durante más tiempo; por otro lado, si los datos son débiles, podrían revelar la contradicción entre una inflación elevada y una demanda del mercado en desaceleración.
El Banco de Inglaterra redujo las tasas de interés en 25 puntos básicos en agosto y se espera que se mantenga en 4.0% en la reunión de septiembre. Los formuladores de políticas enfrentan una decisión de equilibrio delicado, ya que las encuestas comerciales muestran que el reclutamiento y la demanda están disminuyendo, pero la inflación en el sector de servicios fundamental sigue siendo obstinada.