A lo largo de la evolución de la historia humana, cada cambio tecnológico ha dado lugar a nuevos actores económicos. En la ola de industrialización, las empresas se convirtieron en la fuerza dominante; con el rápido desarrollo de la tecnología de la información, diversos plataformas han surgido con fuerza. Hoy, con el rápido avance de la inteligencia artificial, estamos presenciando el nacimiento de un nuevo actor económico: el agente de IA.
Estos agentes tienen la capacidad de aprender, tomar decisiones y actuar de forma autónoma, lo único que les falta es el comercio autónomo. Para compensar esta deficiencia, se está gestando un lenguaje económico exclusivo para máquinas, y Polygon está trabajando para hacer realidad esta idea.
El desarrollo de la IA está entrando en una nueva etapa. La IA del futuro ya no estará limitada a proporcionar servicios o ejecutar instrucciones, sino que evolucionará hacia entidades digitales capaces de autogestionarse. Tendrán su propia cartera electrónica, podrán pagar datos o recursos de cálculo, aceptar tareas y obtener ingresos, e incluso intercambiar recursos con otros agentes inteligentes. Esto marca la formación de una economía de máquinas (Machine Economy) compuesta por miles de millones de agentes inteligentes.
Sin embargo, la interacción entre máquinas requiere una red de liquidación de baja latencia y bajo costo de confianza. La IA no manejará formularios engorrosos ni podrá soportar largos procesos de confirmación bancaria. Necesitan un sistema de pago que complete la confirmación en segundos, con casi cero costo y completamente transparente. La red Polygon Rio + AggLayer fue creada precisamente para satisfacer esta necesidad.
En este nuevo sistema económico de IA, tres elementos son cruciales: identidad, pago y datos. Estos constituyen la 'personalidad económica' de la IA, proporcionando la base para su operación en la economía de máquinas. A medida que estos elementos se perfeccionen, seremos testigos del nacimiento de una forma económica sin precedentes, que cambiará por completo nuestra comprensión y forma de participación en las actividades económicas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ImpermanentPhobia
· Hace37m
Bots ganan dinero bien, yo soy tonto
Ver originalesResponder0
PonziDetector
· hace13h
¿Agente de IA? Solo es una herramienta de Ser engañados de la nueva era.
Ver originalesResponder0
GateUser-44a00d6c
· hace13h
¡Quiero acostarme y esperar a que los Bots me mantengan!
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· hace13h
¿Polygon vuelve a dispararse? ¡Está carísimo!
Ver originalesResponder0
OneBlockAtATime
· hace13h
Bots crean juntos un gran bull run de matic!
Ver originalesResponder0
SmartContractDiver
· hace13h
¿polygon大嘎嘎??
Ver originalesResponder0
StrawberryIce
· hace14h
¡Finalmente veo que la IA tiene su propia Billetera!
A lo largo de la evolución de la historia humana, cada cambio tecnológico ha dado lugar a nuevos actores económicos. En la ola de industrialización, las empresas se convirtieron en la fuerza dominante; con el rápido desarrollo de la tecnología de la información, diversos plataformas han surgido con fuerza. Hoy, con el rápido avance de la inteligencia artificial, estamos presenciando el nacimiento de un nuevo actor económico: el agente de IA.
Estos agentes tienen la capacidad de aprender, tomar decisiones y actuar de forma autónoma, lo único que les falta es el comercio autónomo. Para compensar esta deficiencia, se está gestando un lenguaje económico exclusivo para máquinas, y Polygon está trabajando para hacer realidad esta idea.
El desarrollo de la IA está entrando en una nueva etapa. La IA del futuro ya no estará limitada a proporcionar servicios o ejecutar instrucciones, sino que evolucionará hacia entidades digitales capaces de autogestionarse. Tendrán su propia cartera electrónica, podrán pagar datos o recursos de cálculo, aceptar tareas y obtener ingresos, e incluso intercambiar recursos con otros agentes inteligentes. Esto marca la formación de una economía de máquinas (Machine Economy) compuesta por miles de millones de agentes inteligentes.
Sin embargo, la interacción entre máquinas requiere una red de liquidación de baja latencia y bajo costo de confianza. La IA no manejará formularios engorrosos ni podrá soportar largos procesos de confirmación bancaria. Necesitan un sistema de pago que complete la confirmación en segundos, con casi cero costo y completamente transparente. La red Polygon Rio + AggLayer fue creada precisamente para satisfacer esta necesidad.
En este nuevo sistema económico de IA, tres elementos son cruciales: identidad, pago y datos. Estos constituyen la 'personalidad económica' de la IA, proporcionando la base para su operación en la economía de máquinas. A medida que estos elementos se perfeccionen, seremos testigos del nacimiento de una forma económica sin precedentes, que cambiará por completo nuestra comprensión y forma de participación en las actividades económicas.