La Reserva Federal (FED) se enfrenta al desafío de liquidez más grave desde 2019. Varios indicadores muestran que la estabilidad del sistema financiero está siendo severamente puesta a prueba. Las reservas bancarias han caído por debajo del umbral de seguridad del 10% del PIB, el fondo de recompra inversa (RRP) está casi agotado, mientras que la tasa de interés interbancaria ha aumentado drásticamente. Estas señales presagian un posible resultado: antes de fin de año, es muy probable que la Reserva Federal (FED) se vea obligada a reiniciar la política de flexibilización cuantitativa.



La situación actual es sorprendentemente similar al escenario de 2019, cuando la Reserva Federal (FED) se vio obligada a interrumpir la reducción de su balance debido a un repentino aumento de la tasa de interés nocturna, pero esta vez la situación es más grave. Para la gente común, esto no es solo una noticia financiera lejana, sino un asunto que afecta directamente la preservación de su riqueza personal.

La Reserva Federal (FED) actualmente enfrenta un dilema que se manifiesta en tres aspectos:

Primero, las reservas bancarias han caído por debajo de la línea de seguridad. Las reservas que los bancos mantienen en la Reserva Federal son clave para el normal funcionamiento de todo el sistema financiero. La Reserva Federal había indicado anteriormente que la proporción de reservas sobre el PIB debe mantenerse por encima del 10% para garantizar la estabilidad del sistema. Sin embargo, los últimos datos muestran que esta proporción actualmente está por debajo del umbral de seguridad, lo que podría provocar graves problemas de Liquidez.

En segundo lugar, el fondo de recompra inversa está casi agotado. Esto significa que el colchón de liquidez en los mercados financieros es casi inexistente, lo que agrava aún más la fragilidad del sistema.

Finalmente, el aumento vertiginoso de la tasa de interés interbancaria también refleja la tensión en los mercados financieros. Este rápido aumento de la tasa suele ser una señal clara de escasez de Liquidez.

Frente a esta situación, la Reserva Federal (FED) parece no tener otra opción que considerar reiniciar la política de flexibilización cuantitativa. Sin embargo, esta decisión tendrá profundas implicaciones. La inyección masiva de dinero podría agravar la inflación, llevando a la devaluación de la moneda.

En este entorno económico, los inversores pueden prestar más atención a activos como el oro y el bitcoin, que se consideran poseedores de características antiinflacionarias. Estos activos pueden convertirse en herramientas importantes para combatir la devaluación de la moneda.

En general, la Reserva Federal (FED) se encuentra en una situación extremadamente difícil. Encontrar un equilibrio entre mantener la estabilidad del sistema financiero y controlar la inflación será un gran desafío que enfrenta. Cualesquiera que sean las medidas que finalmente tome la Reserva Federal (FED), sus decisiones tendrán un profundo impacto en los mercados financieros globales.
BTC0.55%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 4
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
WhaleInTrainingvip
· hace20h
Solo guarda BTC.
Ver originalesResponder0
LiquidityHuntervip
· hace20h
Otra vez es hora de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
SmartContractRebelvip
· hace20h
sumar btc es la única verdad
Ver originalesResponder0
NftCollectorsvip
· hace20h
La tendencia está a la vista, BTC es la próxima Mona Lisa de Da Vinci.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)