El Dólar canadiense experimentó una caída frente al Dólar estadounidense el martes.
Tras un largo fin de semana, los mercados estadounidenses reanudaron con un notable sentimiento averso al riesgo.
Los datos del PMI para los mercados de EE. UU. y Canadá destacaron las crecientes preocupaciones empresariales respecto a los aranceles.
El martes, el Dólar canadiense (CAD) retrocedió frente al Dólar estadounidense (USD), marcando el comienzo de la ventana de negociación de septiembre con un tono decididamente bajista a medida que disminuyó el apetito por el riesgo.
Los mercados globales están lidiando con preocupaciones renovadas sobre las finanzas gubernamentales y los niveles de deuda, junto con los efectos inflacionarios de las políticas arancelarias en constante evolución. Si bien las empresas del sector manufacturero informaron un crecimiento general de ganancias en el tercer trimestre, esto se atribuyó en gran medida a los aumentos de precios a medida que se aceleró el agotamiento de inventarios.
Movimientos del Mercado: Nuevas Preocupaciones Hacen Caer el Dólar Canadiense
El Dólar canadiense cayó más de medio por ciento en su punto más bajo frente al Dólar estadounidense el martes, antes de estabilizarse en una disminución más modesta del 0.2%.
Septiembre presenta desafíos al apetito de riesgo de los inversores a medida que se amplían los déficits presupuestarios en las economías desarrolladas y se intensifican los impactos de los aranceles.
El último Índice de Gerentes de Compras (PMI) del Instituto de Gestión de Suministros (ISM) indicó que los aumentos de precios se deben a que la demanda supera a la oferta, con las empresas reacias a ampliar su plantilla.
Numerosas empresas informaron caídas significativas en nuevos pedidos, particularmente aquellas que operan con importaciones de Brasil e India, especialmente en los sectores de agricultura y materiales de construcción.
El PMI canadiense de Standard & Poor's señaló un alivio general en las caídas de la manufactura canadiense, sin embargo, las empresas canadienses continúan lidiando con los efectos de los aranceles y enfrentan dificultades para reestructurar las cadenas de suministro en medio de las deterioradas relaciones comerciales con EE. UU.
Perspectiva de Precio del Dólar Canadiense
El movimiento bajista del martes en el Dólar canadiense ha reforzado las ofertas de USD/CAD, empujando el par de nuevo hacia la Media Móvil Exponencial de 50 días (EMA) a medida que el impulso alcista detrás del Loonie se debilita. Un cambio brusco en el apetito de riesgo global a principios de septiembre ha fortalecido el Dólar estadounidense como refugio seguro, con USD/CAD una vez más probando el nivel de 1.3800.
Mientras que el USD/CAD sigue estando en gran medida restringido por debajo de la EMA de 200 días cerca de 1.3875, parece igualmente improbable un mayor descenso tras una leve formación de doble fondo alrededor del área de 1.3730.
Preguntas y Respuestas sobre el Dólar Canadiense
¿Cuáles son los principales impulsores del Dólar canadiense?
El Dólar canadiense (CAD) está influenciado principalmente por las decisiones de tasas de interés del Banco de Canadá (BoC), los precios del petróleo (el principal exportación de Canadá), la salud económica, las tasas de inflación y la Balanza Comercial (la diferencia entre los valores de exportación e importación). El sentimiento del mercado también juega un papel, con entornos de riesgo que favorecen al CAD. Además, el desempeño de la economía estadounidense impacta significativamente al Dólar canadiense debido a la estrecha relación comercial entre las dos naciones.
¿Cómo afectan las decisiones del Banco de Canadá al Dólar canadiense?
El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia considerable sobre el Dólar canadiense al establecer las tasas de interés interbancarias, que se propagan a través de toda la economía. El objetivo principal del BoC es mantener la inflación entre el 1-3% mediante ajustes en las tasas de interés. En general, las tasas de interés más altas tienden a fortalecer el CAD. El BoC también puede emplear la flexibilización o el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera típicamente debilitante para el CAD y la segunda fortalecedora.
¿Cuál es la relación entre los precios del petróleo y el Dólar canadiense?
Los precios del petróleo impactan significativamente el valor del Dólar canadiense. Como la mayor exportación de Canadá, las fluctuaciones en los precios del petróleo a menudo afectan directamente la valoración del CAD. Típicamente, el aumento de los precios del petróleo impulsa el CAD a medida que aumenta la demanda por la moneda. Por el contrario, la caída de los precios del petróleo tiende a debilitar el CAD. Los precios más altos del petróleo también suelen llevar a un Balanza Comercial más favorable, apoyando aún más el Dólar canadiense.
¿Cómo afecta los datos de inflación al Dólar canadiense?
En la economía global actual, una mayor inflación a menudo fortalece una moneda, en contra de la teoría económica tradicional. Esto se debe a que las tasas de inflación elevadas generalmente llevan a los bancos centrales a aumentar las tasas de interés, atrayendo flujos de capital internacionales de inversores que buscan mayores rendimientos. Esta demanda incrementada puede reforzar la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense.
¿Cómo influyen los indicadores económicos en el Dólar canadiense?
Las publicaciones de datos económicos sirven como barómetros de la salud económica y pueden tener un impacto significativo en el Dólar canadiense. Los indicadores clave incluyen el PIB, los PMI de Manufactura y Servicios, las cifras de empleo y las encuestas de sentimiento del consumidor. Una economía robusta generalmente apoya al Dólar canadiense al atraer inversión extranjera y potencialmente alentar al Banco de Canadá a aumentar las tasas de interés. Por el contrario, los datos económicos débiles tienden a ejercer presión a la baja sobre el CAD.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La aversión al riesgo provoca la caída del Dólar canadiense
El martes, el Dólar canadiense (CAD) retrocedió frente al Dólar estadounidense (USD), marcando el comienzo de la ventana de negociación de septiembre con un tono decididamente bajista a medida que disminuyó el apetito por el riesgo.
Los mercados globales están lidiando con preocupaciones renovadas sobre las finanzas gubernamentales y los niveles de deuda, junto con los efectos inflacionarios de las políticas arancelarias en constante evolución. Si bien las empresas del sector manufacturero informaron un crecimiento general de ganancias en el tercer trimestre, esto se atribuyó en gran medida a los aumentos de precios a medida que se aceleró el agotamiento de inventarios.
Movimientos del Mercado: Nuevas Preocupaciones Hacen Caer el Dólar Canadiense
Perspectiva de Precio del Dólar Canadiense
El movimiento bajista del martes en el Dólar canadiense ha reforzado las ofertas de USD/CAD, empujando el par de nuevo hacia la Media Móvil Exponencial de 50 días (EMA) a medida que el impulso alcista detrás del Loonie se debilita. Un cambio brusco en el apetito de riesgo global a principios de septiembre ha fortalecido el Dólar estadounidense como refugio seguro, con USD/CAD una vez más probando el nivel de 1.3800.
Mientras que el USD/CAD sigue estando en gran medida restringido por debajo de la EMA de 200 días cerca de 1.3875, parece igualmente improbable un mayor descenso tras una leve formación de doble fondo alrededor del área de 1.3730.
Preguntas y Respuestas sobre el Dólar Canadiense
¿Cuáles son los principales impulsores del Dólar canadiense?
El Dólar canadiense (CAD) está influenciado principalmente por las decisiones de tasas de interés del Banco de Canadá (BoC), los precios del petróleo (el principal exportación de Canadá), la salud económica, las tasas de inflación y la Balanza Comercial (la diferencia entre los valores de exportación e importación). El sentimiento del mercado también juega un papel, con entornos de riesgo que favorecen al CAD. Además, el desempeño de la economía estadounidense impacta significativamente al Dólar canadiense debido a la estrecha relación comercial entre las dos naciones.
¿Cómo afectan las decisiones del Banco de Canadá al Dólar canadiense?
El Banco de Canadá (BoC) ejerce una influencia considerable sobre el Dólar canadiense al establecer las tasas de interés interbancarias, que se propagan a través de toda la economía. El objetivo principal del BoC es mantener la inflación entre el 1-3% mediante ajustes en las tasas de interés. En general, las tasas de interés más altas tienden a fortalecer el CAD. El BoC también puede emplear la flexibilización o el endurecimiento cuantitativo para influir en las condiciones crediticias, siendo la primera típicamente debilitante para el CAD y la segunda fortalecedora.
¿Cuál es la relación entre los precios del petróleo y el Dólar canadiense?
Los precios del petróleo impactan significativamente el valor del Dólar canadiense. Como la mayor exportación de Canadá, las fluctuaciones en los precios del petróleo a menudo afectan directamente la valoración del CAD. Típicamente, el aumento de los precios del petróleo impulsa el CAD a medida que aumenta la demanda por la moneda. Por el contrario, la caída de los precios del petróleo tiende a debilitar el CAD. Los precios más altos del petróleo también suelen llevar a un Balanza Comercial más favorable, apoyando aún más el Dólar canadiense.
¿Cómo afecta los datos de inflación al Dólar canadiense?
En la economía global actual, una mayor inflación a menudo fortalece una moneda, en contra de la teoría económica tradicional. Esto se debe a que las tasas de inflación elevadas generalmente llevan a los bancos centrales a aumentar las tasas de interés, atrayendo flujos de capital internacionales de inversores que buscan mayores rendimientos. Esta demanda incrementada puede reforzar la moneda local, que en el caso de Canadá es el Dólar canadiense.
¿Cómo influyen los indicadores económicos en el Dólar canadiense?
Las publicaciones de datos económicos sirven como barómetros de la salud económica y pueden tener un impacto significativo en el Dólar canadiense. Los indicadores clave incluyen el PIB, los PMI de Manufactura y Servicios, las cifras de empleo y las encuestas de sentimiento del consumidor. Una economía robusta generalmente apoya al Dólar canadiense al atraer inversión extranjera y potencialmente alentar al Banco de Canadá a aumentar las tasas de interés. Por el contrario, los datos económicos débiles tienden a ejercer presión a la baja sobre el CAD.