Hong Kong suspende los planes de Stablecoins de Ant Group y JD.com, las autoridades financieras nacionales reafirman la línea de soberanía



En la continua lucha entre la regulación financiera en China y la innovación en el mercado, el desarrollo de Stablecoins en Hong Kong enfrenta un giro crucial. Según medios como *Financial Times*, Ant Group y JD.com han detenido sus planes de emisión de Stablecoins en Hong Kong, una decisión directamente guiada por la supervisión del Banco Popular de China y la Oficina de Información de Internet del Estado.

Esta tendencia contrasta claramente con el marco regulatorio de Stablecoins establecido recientemente en Hong Kong. Aunque la *Ley de Stablecoins* entró en vigor en agosto de este año y estableció un sistema claro de licencias para los emisores, las autoridades regulatorias nacionales, por motivos de soberanía financiera y seguridad del sistema, han solicitado a los gigantes tecnológicos que pospongan sus planes relacionados.

Las preocupaciones regulatorias sobre las Stablecoins se centran principalmente en tres aspectos clave. Primero, que las Stablecoins puedan convertirse en una brecha para la regulación de los flujos de capital transfronterizos, afectando la efectividad del control de capital vigente; segundo, que su uso generalizado pueda debilitar la posición estratégica del yuan digital; y tercero, que la emisión de tokens monetarios por parte de instituciones privadas pueda formar un sistema de "bancos en la sombra" de escala considerable.

Esta decisión ha tenido un impacto inmediato en el mercado de Stablecoins, aún en sus primeras etapas en Hong Kong. Hasta finales de septiembre, la Autoridad Monetaria de Hong Kong había recibido solicitudes de licencia de 36 instituciones, y Ant Group y JD.com eran considerados los actores más importantes del mercado. Ahora, la suspensión de estas dos grandes empresas podría reconfigurar el panorama del mercado, además de ofrecer mayores oportunidades de desarrollo a instituciones financieras internacionales y bancos tradicionales.

Desde una perspectiva más amplia, este evento reafirma una vez más la línea infranqueable de la regulación en la innovación financiera. En la era de la economía digital, el derecho a acuñar moneda, como núcleo de la soberanía nacional, no solo no ha disminuido por los avances tecnológicos, sino que se ha fortalecido aún más en un sistema normativo institucionalizado. Como afirmó una fuente cercana a las autoridades regulatorias: "El progreso tecnológico puede expandir los límites financieros, pero los cimientos de la soberanía monetaria nunca deben ser cuestionados."

¿Cómo percibe la actitud prudente de las autoridades regulatorias hacia las empresas tecnológicas que emiten Stablecoins? ¿Cree que la regulación de Stablecoins responde a una precaución por la seguridad financiera, o es una medida necesaria para defender la seguridad del 'derecho a acuñar moneda' del Estado?

#regulacióndeStablecoins
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)