El Banco Central de Corea del Sur celebrará una reunión de política monetaria el 23 de octubre, y se espera que la tasa de interés de referencia se mantenga sin cambios en 2.50%. Este juicio se basa en los resultados de encuestas de varias instituciones autorizadas, incluyendo un resumen de opiniones de expertos del Wall Street Journal y Reuters.
La principal razón para mantener la Tasa de interés sin cambios es la preocupación del Banco Central de Corea sobre el crecimiento de la deuda de los hogares y el posible sobrecalentamiento del mercado inmobiliario de Seúl. El presidente del Banco Central, Lee Chang-yong, ha dejado claro que, en el contexto de una tendencia al alza en los precios de la propiedad, se controlará cuidadosamente la liquidez del mercado.
Sin embargo, hay divergencias en las expectativas del mercado sobre la dirección de la política monetaria en noviembre. La mayoría de los expertos tienden a creer que el Banco Central de Corea del Sur podría reducir la tasa de interés en 25 puntos básicos hasta el 2.25% en noviembre. Los factores que apoyan esta opinión incluyen el aumento de la presión sobre el crecimiento económico, la caída de la tasa de inflación dentro del rango objetivo de la política, y los desafíos que enfrenta la exportación.
Es importante señalar que el índice de precios al consumidor (IPC) de septiembre aumentó un 2,1 % en comparación interanual, aunque es superior al de agosto, esto se debe principalmente a la expiración de una política temporal de reducción de tarifas de comunicación. Excluyendo los precios de alimentos y energía, que son más volátiles, la tasa de inflación subyacente ha caído dentro del rango objetivo del 2 % del Banco Central. Al mismo tiempo, los datos de exportación de Corea del Sur a Estados Unidos durante los primeros diez días de octubre muestran una fuerte caída de más del 40 % en comparación interanual, lo que resalta la presión que enfrenta el sector del comercio exterior.
Sin embargo, algunas instituciones financieras son cautelosas respecto a la reducción de tasas de interés. Señalan que la incertidumbre en el mercado inmobiliario, el riesgo de depreciación del won y una posible recuperación inesperada en la industria de semiconductores podrían influir en las decisiones del Banco Central de Corea. Algunos análisis incluso sugieren que, considerando estos factores, el ciclo actual de reducción de tasas de interés del Banco Central de Corea podría haber terminado.
En un entorno económico complejo, el Banco Central de Corea del Sur enfrenta el desafío de equilibrar el crecimiento económico con la estabilidad financiera. La dirección futura de la política monetaria dependerá de la ponderación de múltiples factores, incluidos la dinámica del mercado inmobiliario, el desempeño de las exportaciones, el nivel de inflación y la situación económica global. Las partes del mercado estarán atentas a las acciones posteriores del Banco Central de Corea del Sur y a su posible impacto en la economía de Corea del Sur.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MaticHoleFiller
· hace4h
Otra vez bajan las tasas de interés y las suben, veamos quién pierde más.
Ver originalesResponder0
HalfIsEmpty
· hace23h
Aumentar la participación en el won surcoreano, apostando a lo grande
Ver originalesResponder0
GasFeeCrying
· hace23h
La economía de Corea del Sur también está tan competitiva.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichMaker
· hace23h
La moneda coreana esto va a enfriarse.
Ver originalesResponder0
GasFeeTears
· hace23h
¿Otra vez están manipulando los precios de la vivienda?
Ver originalesResponder0
ForkItAll
· hace23h
¿Está volviendo la recuperación de los semiconductores?
Ver originalesResponder0
ForkTongue
· hace23h
Es raro que Corea del Sur suba las tasas de interés.
El Banco Central de Corea del Sur celebrará una reunión de política monetaria el 23 de octubre, y se espera que la tasa de interés de referencia se mantenga sin cambios en 2.50%. Este juicio se basa en los resultados de encuestas de varias instituciones autorizadas, incluyendo un resumen de opiniones de expertos del Wall Street Journal y Reuters.
La principal razón para mantener la Tasa de interés sin cambios es la preocupación del Banco Central de Corea sobre el crecimiento de la deuda de los hogares y el posible sobrecalentamiento del mercado inmobiliario de Seúl. El presidente del Banco Central, Lee Chang-yong, ha dejado claro que, en el contexto de una tendencia al alza en los precios de la propiedad, se controlará cuidadosamente la liquidez del mercado.
Sin embargo, hay divergencias en las expectativas del mercado sobre la dirección de la política monetaria en noviembre. La mayoría de los expertos tienden a creer que el Banco Central de Corea del Sur podría reducir la tasa de interés en 25 puntos básicos hasta el 2.25% en noviembre. Los factores que apoyan esta opinión incluyen el aumento de la presión sobre el crecimiento económico, la caída de la tasa de inflación dentro del rango objetivo de la política, y los desafíos que enfrenta la exportación.
Es importante señalar que el índice de precios al consumidor (IPC) de septiembre aumentó un 2,1 % en comparación interanual, aunque es superior al de agosto, esto se debe principalmente a la expiración de una política temporal de reducción de tarifas de comunicación. Excluyendo los precios de alimentos y energía, que son más volátiles, la tasa de inflación subyacente ha caído dentro del rango objetivo del 2 % del Banco Central. Al mismo tiempo, los datos de exportación de Corea del Sur a Estados Unidos durante los primeros diez días de octubre muestran una fuerte caída de más del 40 % en comparación interanual, lo que resalta la presión que enfrenta el sector del comercio exterior.
Sin embargo, algunas instituciones financieras son cautelosas respecto a la reducción de tasas de interés. Señalan que la incertidumbre en el mercado inmobiliario, el riesgo de depreciación del won y una posible recuperación inesperada en la industria de semiconductores podrían influir en las decisiones del Banco Central de Corea. Algunos análisis incluso sugieren que, considerando estos factores, el ciclo actual de reducción de tasas de interés del Banco Central de Corea podría haber terminado.
En un entorno económico complejo, el Banco Central de Corea del Sur enfrenta el desafío de equilibrar el crecimiento económico con la estabilidad financiera. La dirección futura de la política monetaria dependerá de la ponderación de múltiples factores, incluidos la dinámica del mercado inmobiliario, el desempeño de las exportaciones, el nivel de inflación y la situación económica global. Las partes del mercado estarán atentas a las acciones posteriores del Banco Central de Corea del Sur y a su posible impacto en la economía de Corea del Sur.