En 2025, los inversores en Activos Cripto se enfrentan a un problema complicado: ¿por qué el mercado de alts se vuelve cada vez más difícil de entender? Esta cuestión se ha convertido en un tema candente de discusión en el mundo Cripto.
A simple vista, la falta de liquidez parece ser la principal razón, pero en realidad, el entorno del mercado y la mentalidad de los inversores han cambiado de forma fundamental. Incluso cuando la capitalización total del mercado de alts alcanzó un pico del 75%, los proyectos que realmente pueden generar beneficios siguen siendo escasos, y la mayoría de las pequeñas monedas encriptadas aún luchan en los márgenes del mercado.
El mercado de alts enfrenta dos problemas centrales: la falta de innovación y la sobrevaloración. La gran mayoría de los proyectos carecen de avances tecnológicos y escenarios de aplicación práctica, y solo dependen de conceptos vacíos como 'innovación Web3' o 'destructores de ecosistemas' para captar la atención. Sin embargo, los inversores de 2025 se han vuelto más racionales y cautelosos, y ya no son tan fácilmente impresionados por el marketing narrativo como lo fueron en 2017 o 2021. Los proyectos sin valor real de apoyo tienen dificultades para obtener el reconocimiento del mercado.
Lo que es aún más preocupante es que la gran afluencia de capital de riesgo en 2021 ha llevado a que las valoraciones en el mercado primario alcancen niveles irracionales. A menudo, los nuevos tokens alcanzan una capitalización de mercado de miles de millones de dólares en el momento de su lanzamiento, lo que ha comprimido enormemente el espacio para que los inversionistas comunes obtengan ganancias, haciendo que los que llegan más tarde sean fácilmente considerados como "compradores de última instancia". El mercado presenta un claro efecto Matheus: aproximadamente el 10% de los proyectos con fundamentos sólidos atraen el 90% de los fondos, mientras que el 90% restante de los proyectos de altcoins que solo dependen de la especulación conceptual luchan por sobrevivir.
El fuerte colapso del mercado en octubre de 2025 es un ejemplo típico. Muchos tokens impulsados puramente por conceptos vieron caer sus precios más del 80%, mientras que aquellos proyectos enfocados en activos reales (RWA), finanzas descentralizadas (DeFi) y campos de aplicaciones prácticas como la combinación de inteligencia artificial y blockchain mostraron una fuerte resistencia a la baja, algunos incluso aumentaron en medio de la tendencia bajista. Las estrategias de los proyectos también se ajustaron, ya no elevando ciegamente los precios a corto plazo, sino enfocándose en la construcción de ecosistemas a largo plazo.
Esto significa que las reglas del juego en el mercado de alts han cambiado. Si los inversores quieren beneficiarse en este nuevo entorno, necesitan ajustar sus estrategias: 1. Aprovechar la oportunidad: por ejemplo, durante el período de consolidación del precio de Bitcoin, los fondos pueden fluir hacia proyectos de alts de alta calidad. 2. Decisiones rápidas: La ventana de oportunidad puede durar solo unos días o incluso unas horas, la indecisión puede hacer que pierdas buenas oportunidades. 3. Investigación profunda: Presta atención a la fortaleza técnica y los fundamentos del proyecto, evita seguir ciegamente la especulación de conceptos.
Aunque la próxima ronda de políticas de flexibilización monetaria puede mejorar el entorno del mercado en cierta medida, la competencia sin duda se volverá más intensa. El mercado de alts no ha muerto, sino que ha entrado en una nueva etapa de selección natural. En esta etapa, solo aquellos proyectos que realmente tengan innovación y valor práctico podrán destacar en la feroz competencia y brindar rendimientos a los inversores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RiseFromTheAshes!
· 10-21 09:55
¡Agárrate bien, vamos a despegar To the moon!
Ver originalesResponder0
NeverPresent
· 10-21 09:53
¿Por qué siempre se repiten las trampas para ser engañados?
En 2025, los inversores en Activos Cripto se enfrentan a un problema complicado: ¿por qué el mercado de alts se vuelve cada vez más difícil de entender? Esta cuestión se ha convertido en un tema candente de discusión en el mundo Cripto.
A simple vista, la falta de liquidez parece ser la principal razón, pero en realidad, el entorno del mercado y la mentalidad de los inversores han cambiado de forma fundamental. Incluso cuando la capitalización total del mercado de alts alcanzó un pico del 75%, los proyectos que realmente pueden generar beneficios siguen siendo escasos, y la mayoría de las pequeñas monedas encriptadas aún luchan en los márgenes del mercado.
El mercado de alts enfrenta dos problemas centrales: la falta de innovación y la sobrevaloración. La gran mayoría de los proyectos carecen de avances tecnológicos y escenarios de aplicación práctica, y solo dependen de conceptos vacíos como 'innovación Web3' o 'destructores de ecosistemas' para captar la atención. Sin embargo, los inversores de 2025 se han vuelto más racionales y cautelosos, y ya no son tan fácilmente impresionados por el marketing narrativo como lo fueron en 2017 o 2021. Los proyectos sin valor real de apoyo tienen dificultades para obtener el reconocimiento del mercado.
Lo que es aún más preocupante es que la gran afluencia de capital de riesgo en 2021 ha llevado a que las valoraciones en el mercado primario alcancen niveles irracionales. A menudo, los nuevos tokens alcanzan una capitalización de mercado de miles de millones de dólares en el momento de su lanzamiento, lo que ha comprimido enormemente el espacio para que los inversionistas comunes obtengan ganancias, haciendo que los que llegan más tarde sean fácilmente considerados como "compradores de última instancia". El mercado presenta un claro efecto Matheus: aproximadamente el 10% de los proyectos con fundamentos sólidos atraen el 90% de los fondos, mientras que el 90% restante de los proyectos de altcoins que solo dependen de la especulación conceptual luchan por sobrevivir.
El fuerte colapso del mercado en octubre de 2025 es un ejemplo típico. Muchos tokens impulsados puramente por conceptos vieron caer sus precios más del 80%, mientras que aquellos proyectos enfocados en activos reales (RWA), finanzas descentralizadas (DeFi) y campos de aplicaciones prácticas como la combinación de inteligencia artificial y blockchain mostraron una fuerte resistencia a la baja, algunos incluso aumentaron en medio de la tendencia bajista. Las estrategias de los proyectos también se ajustaron, ya no elevando ciegamente los precios a corto plazo, sino enfocándose en la construcción de ecosistemas a largo plazo.
Esto significa que las reglas del juego en el mercado de alts han cambiado. Si los inversores quieren beneficiarse en este nuevo entorno, necesitan ajustar sus estrategias:
1. Aprovechar la oportunidad: por ejemplo, durante el período de consolidación del precio de Bitcoin, los fondos pueden fluir hacia proyectos de alts de alta calidad.
2. Decisiones rápidas: La ventana de oportunidad puede durar solo unos días o incluso unas horas, la indecisión puede hacer que pierdas buenas oportunidades.
3. Investigación profunda: Presta atención a la fortaleza técnica y los fundamentos del proyecto, evita seguir ciegamente la especulación de conceptos.
Aunque la próxima ronda de políticas de flexibilización monetaria puede mejorar el entorno del mercado en cierta medida, la competencia sin duda se volverá más intensa. El mercado de alts no ha muerto, sino que ha entrado en una nueva etapa de selección natural. En esta etapa, solo aquellos proyectos que realmente tengan innovación y valor práctico podrán destacar en la feroz competencia y brindar rendimientos a los inversores.