EUR/USD disminuye a 1.1705 a medida que el dólar se fortalece a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal

El par EUR/USD experimentó un retroceso de más del 0.48% el martes, a pesar de los datos de los Estados Unidos (US) que indican la posibilidad de reducciones de tasas de interés en la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed). No obstante, el Dólar estadounidense ha mostrado resistencia, presentando un desafío para el par, que ahora se cotiza a 1.1705 después de alcanzar un pico diario de 1.1779.

El euro se debilita tras la revisión de los datos de empleo de EE. UU., con los operadores centrados en las cifras de inflación cruciales de esta semana

Los informes de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS) revelaron signos de debilidad en el mercado laboral, con las nóminas revisadas a la baja hasta marzo de 2025 en -911,000 o -0.6%. Este desarrollo ha reforzado las expectativas de al menos un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Fed, a menos que surjan lecturas de inflación alta inesperadas más adelante en la semana.

El Índice de Precios del Productor (PPI) y el Índice de Precios al Consumidor (CPI) para agosto están programados para ser publicados el miércoles y jueves, respectivamente. Además, los próximos indicadores del mercado laboral, como las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo, podrían influir en el proceso de toma de decisiones de los funcionarios de la Fed durante su reunión del 16-17 de septiembre.

En Europa, el calendario económico sigue tranquilo mientras los participantes del mercado esperan la decisión de política monetaria del (BCE). Mientras tanto, la agitación política persiste en Francia, a pesar de que el presidente Emmanuel Macron ha nombrado a Sebastien Lecornu como el nuevo Primer Ministro (PM).

Principales impulsores del mercado: EUR/USD bajo presión a medida que el Dólar gana terreno

  • El enfoque del mercado estará en los datos de inflación de EE. UU. a mediados de semana, con las cifras del PPI previstas para el miércoles y el CPI el jueves. Se anticipa que el PPI general de agosto se mantenga estable en un 3.3% interanual, mientras que se proyecta que el PPI subyacente disminuya al 3.5% desde el 3.7%.
  • Se espera que la inflación del IPC de agosto aumente al 2.9% interanual desde el 2.7%, mientras que el IPC subyacente, excluyendo alimentos y energía, se prevé que se mantenga estable en 3.1%.
  • La revisión de las Nóminas No Agrícolas, junto con los datos de empleo de agosto, ha aumentado las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed. Las herramientas de probabilidad del mercado indican un 90% de probabilidad de un ajuste de 25 puntos básicos (bp) y un 10% de probabilidad de una reducción de 50 puntos básicos. Se espera que el BCE mantenga las tasas actuales, con un 93% de probabilidad, y solo un 6% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos.
  • Fitch anticipa dos recortes de tasas de 25 pb en septiembre y diciembre, con tres reducciones adicionales planificadas para 2026. En contraste, la agencia de calificación no prevé ningún recorte de tasas por parte del BCE en un futuro cercano.

Análisis Técnico: EUR/USD Mantiene la Tendencia Alcista A pesar de la Retirada a 1.1700

El par EUR/USD ha formado un patrón de vela envolvente bajista, lo que sugiere que los compradores están perdiendo impulso y los vendedores están volviéndose más activos antes de la reunión del BCE. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) sigue en territorio alcista, pero parece estar preparado para una consolidación.

Si el EUR/USD cae por debajo de 1.1700, es posible un movimiento hacia la Media Móvil Simple de 20 días (SMA) en 1.1672. Una mayor debilidad podría llevar a pruebas de la SMA de 50 días en 1.1659, seguida de la SMA de 100 días en 1.1535.

Por el contrario, si el par supera el máximo del 24 de julio de 1.1788, podría allanar el camino para avances hacia 1.1800 y 1.1829.

Preguntas Frecuentes sobre el Euro

¿Qué es el Euro?

El Euro sirve como la moneda oficial para 19 estados miembros de la Unión Europea dentro de la Eurozona. Ocupa el segundo lugar como la moneda más negociada a nivel mundial, detrás del Dólar estadounidense. En 2022, representó el 31% de todas las transacciones de divisas, con un volumen diario promedio que supera los $2.2 billones.

El par EUR/USD es el par de divisas más negociado en el mundo, representando aproximadamente el 30% de todas las transacciones, seguido por EUR/JPY (4%), EUR/GBP (3%) y EUR/AUD (2%).

¿Qué es el BCE y cómo impacta al Euro?

El Banco Central Europeo (ECB), con sede en Fráncfort, Alemania, funciona como el banco central de la zona euro. El BCE es responsable de establecer las tasas de interés y gestionar la política monetaria.

El objetivo principal del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que implica controlar la inflación o estimular el crecimiento económico. Su principal herramienta para lograr este objetivo es ajustar las tasas de interés. Generalmente, tasas de interés más altas o expectativas de aumentos de tasas tienden a beneficiar al Euro, mientras que tasas más bajas tienen el efecto opuesto.

El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones de política monetaria durante reuniones celebradas ocho veces al año. Estas decisiones son tomadas por los jefes de los bancos nacionales de la zona euro y seis miembros permanentes, incluyendo a la Presidenta del BCE, Christine Lagarde.

¿Cómo afecta los datos de inflación al valor del Euro?

Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (HICP), son un indicador económico crucial para el Euro. Si la inflación aumenta más de lo anticipado, especialmente por encima del objetivo del 2% del BCE, puede obligar al BCE a aumentar las tasas de interés para controlarla.

Las tasas de interés relativamente altas en comparación con otras monedas suelen beneficiar al Euro, ya que hacen que la región sea más atractiva para los inversores globales que buscan asignar su capital.

¿Cómo influye los datos económicos en el valor del Euro?

Las publicaciones de datos económicos proporcionan información sobre la salud de la economía y pueden impactar el valor del euro. Indicadores como el PIB, los PMIs de Manufactura y Servicios, las cifras de empleo y las encuestas de sentimiento del consumidor pueden influir en la dirección de la moneda única.

Una economía robusta generalmente apoya al Euro. No solo atrae más inversión extranjera, sino que también puede alentar al BCE a aumentar las tasas de interés, lo que fortalece directamente al Euro. Por el contrario, los datos económicos débiles tienden a tener un impacto negativo en el valor del Euro.

Los indicadores económicos de las cuatro economías más grandes de la Eurozona ( Alemania, Francia, Italia y España ) son particularmente significativos, ya que en conjunto representan el 75% de la economía de la Eurozona.

¿Cómo impacta el Balance Comercial al Euro?

Otro dato importante para el Euro es el Balance Comercial. Este indicador mide la diferencia entre los ingresos por exportaciones de un país y los gastos por importaciones durante un período específico.

Si un país produce exportaciones muy demandadas, su moneda puede apreciarse debido al aumento de la demanda de compradores extranjeros que buscan adquirir estos bienes. En consecuencia, un saldo comercial neto positivo tiende a fortalecer una moneda, mientras que un saldo negativo típicamente tiene el efecto opuesto.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)