Recientemente, el ecosistema de Solana ha experimentado un importante avance técnico. La Fundación Solana ha presentado una propuesta llamada SIMD-0266, que tiene como objetivo introducir un nuevo estándar de token: p-token. Esta innovadora solución tiene el potencial de convertirse en un reemplazo eficiente del programa SPL Token existente.
El diseño de p-token utiliza tecnologías avanzadas de asignación de cero apilamiento y acceso a datos de cero copias, lo que le permite reducir significativamente el consumo de recursos computacionales. Se estima que p-token puede reducir la tasa de utilización de las unidades de cálculo en hasta un 98%, liberando aproximadamente un 12% del espacio en bloque. Esta mejora revolucionaria traerá un mayor rendimiento y una mayor capacidad de transacciones a la red Solana.
Es importante destacar que p-token, además de ser eficiente, garantiza una compatibilidad perfecta con los sistemas existentes. Los usuarios pueden reemplazar fácilmente el SPL Token existente sin necesidad de modificar ningún código, lo que reduce significativamente la barrera de entrada para la adopción de nuevas tecnologías.
Además de la optimización de las funciones centrales, p-token también ha introducido nuevos comandos como Batch y UnwrapLamports, que están diseñados para optimizar los flujos operativos de las finanzas descentralizadas (DeFi) y proporcionar a los usuarios una experiencia más fluida.
Para garantizar la seguridad y fiabilidad del p-token, la reconocida empresa de seguridad Neodyme ha completado una auditoría exhaustiva. Los resultados de la auditoría indican que la salida del p-token es completamente consistente con el programa SPL Token existente, lo que establece una base sólida para su amplia aplicación futura.
La Fundación Solana ha declarado que la propuesta p-token trabajará en conjunto con otras medidas de optimización de la red para impulsar de manera integral el rendimiento de la red Solana. Esta iniciativa no solo refleja el espíritu de innovación continua del equipo de Solana, sino que también demuestra su firme compromiso con la mejora de la experiencia del usuario.
Con la posible implementación de p-token, los participantes del ecosistema de Solana podrán experimentar pronto interacciones en la blockchain más rápidas y eficientes. Esta innovación podría otorgar a Solana más ventajas en el competitivo campo de las blockchains y abrir nuevas posibilidades para su desarrollo futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FarmHopper
· hace7h
sol también puede ser así
Ver originalesResponder0
NewPumpamentals
· hace7h
Otra excusa para el aumento del rendimiento, tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ConfusedWhale
· hace8h
¿Todavía estás jugando con sol en 2024?
Ver originalesResponder0
AirdropCollector
· hace8h
Esta ola sin tomar a la gente por tonta es simplemente mirar la obra.
Recientemente, el ecosistema de Solana ha experimentado un importante avance técnico. La Fundación Solana ha presentado una propuesta llamada SIMD-0266, que tiene como objetivo introducir un nuevo estándar de token: p-token. Esta innovadora solución tiene el potencial de convertirse en un reemplazo eficiente del programa SPL Token existente.
El diseño de p-token utiliza tecnologías avanzadas de asignación de cero apilamiento y acceso a datos de cero copias, lo que le permite reducir significativamente el consumo de recursos computacionales. Se estima que p-token puede reducir la tasa de utilización de las unidades de cálculo en hasta un 98%, liberando aproximadamente un 12% del espacio en bloque. Esta mejora revolucionaria traerá un mayor rendimiento y una mayor capacidad de transacciones a la red Solana.
Es importante destacar que p-token, además de ser eficiente, garantiza una compatibilidad perfecta con los sistemas existentes. Los usuarios pueden reemplazar fácilmente el SPL Token existente sin necesidad de modificar ningún código, lo que reduce significativamente la barrera de entrada para la adopción de nuevas tecnologías.
Además de la optimización de las funciones centrales, p-token también ha introducido nuevos comandos como Batch y UnwrapLamports, que están diseñados para optimizar los flujos operativos de las finanzas descentralizadas (DeFi) y proporcionar a los usuarios una experiencia más fluida.
Para garantizar la seguridad y fiabilidad del p-token, la reconocida empresa de seguridad Neodyme ha completado una auditoría exhaustiva. Los resultados de la auditoría indican que la salida del p-token es completamente consistente con el programa SPL Token existente, lo que establece una base sólida para su amplia aplicación futura.
La Fundación Solana ha declarado que la propuesta p-token trabajará en conjunto con otras medidas de optimización de la red para impulsar de manera integral el rendimiento de la red Solana. Esta iniciativa no solo refleja el espíritu de innovación continua del equipo de Solana, sino que también demuestra su firme compromiso con la mejora de la experiencia del usuario.
Con la posible implementación de p-token, los participantes del ecosistema de Solana podrán experimentar pronto interacciones en la blockchain más rápidas y eficientes. Esta innovación podría otorgar a Solana más ventajas en el competitivo campo de las blockchains y abrir nuevas posibilidades para su desarrollo futuro.