En el ámbito de Web3, un nuevo tipo de token está atrayendo una atención generalizada. HOLO no es una moneda virtual común, sino el motor central del ecosistema Holoworld AI. El diseño innovador de este token tiene como objetivo servir a la economía de los creadores, estableciendo un nuevo paradigma de monetización en Web3 a través de una emisión justa y el empoderamiento de la IA.
Lo distintivo de HOLO radica en su mecanismo de emisión. Utiliza un modelo llamado "bloqueo de contribuciones", donde el suministro de tokens se ajusta dinámicamente según la producción creativa de la comunidad. Los creadores obtienen HOLO al contribuir con contenido generado por IA, y el sistema evalúa la originalidad del contenido para asignar tokens en consecuencia. Este enfoque garantiza la equidad en la distribución de tokens, evitando problemas como la minería previa y el derrame de capital de riesgo.
HOLO también ha introducido un innovador mecanismo de staking, donde los poseedores pueden obtener derechos de uso prioritario del estudio o acceder a funciones premium del conector al bloquear sus tokens. Esto no solo fomenta la tenencia a largo plazo, sino que también crea un ciclo positivo: más contribuciones generan más recompensas, lo que impulsa el desarrollo autosostenible del ecosistema.
En la práctica, HOLO muestra un potencial diversificado. Algunos creadores utilizan HOLO para lanzar álbumes de música AI, atrayendo a fanáticos de todo el mundo a través de subastas justas y devolviendo los beneficios a la alianza de creadores. En el ámbito de DeFi, los agentes inteligentes utilizan HOLO para ejecutar transacciones entre cadenas, aumentando significativamente la tasa de retorno.
Como una herramienta de gobernanza, HOLO otorga a los poseedores el poder de participar en las decisiones de actualización del protocolo, como temas importantes como la mejora de la protección de la privacidad. La profunda integración con el estudio permite que HOLO monetice rápidamente, mientras que el conector mejora su liquidez. Estas características están remodelando el ecosistema Web3, impulsando su transición de una orientación especulativa a un desarrollo sostenible.
Con el apoyo estratégico de Polychain, Holoworld AI está llevando a HOLO a un escenario más amplio. HOLO no es solo un nuevo tipo de token, sino que representa la dirección futura de la fusión entre Web3 e inteligencia artificial, y se espera que se convierta en una fuerza importante que lidere la transformación de la economía digital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaNeighbor
· hace4h
Es solo especulación, todos los días se está emitiendo moneda.
Ver originalesResponder0
WhaleMinion
· hace11h
Original To the moon pertenecía
Ver originalesResponder0
TradFiRefugee
· hace11h
¿Cuándo será el Rug Pull? No puedo esperar más.
Ver originalesResponder0
MelonField
· hace11h
Otra moneda de IA, no será que es para hacer dinero.
En el ámbito de Web3, un nuevo tipo de token está atrayendo una atención generalizada. HOLO no es una moneda virtual común, sino el motor central del ecosistema Holoworld AI. El diseño innovador de este token tiene como objetivo servir a la economía de los creadores, estableciendo un nuevo paradigma de monetización en Web3 a través de una emisión justa y el empoderamiento de la IA.
Lo distintivo de HOLO radica en su mecanismo de emisión. Utiliza un modelo llamado "bloqueo de contribuciones", donde el suministro de tokens se ajusta dinámicamente según la producción creativa de la comunidad. Los creadores obtienen HOLO al contribuir con contenido generado por IA, y el sistema evalúa la originalidad del contenido para asignar tokens en consecuencia. Este enfoque garantiza la equidad en la distribución de tokens, evitando problemas como la minería previa y el derrame de capital de riesgo.
HOLO también ha introducido un innovador mecanismo de staking, donde los poseedores pueden obtener derechos de uso prioritario del estudio o acceder a funciones premium del conector al bloquear sus tokens. Esto no solo fomenta la tenencia a largo plazo, sino que también crea un ciclo positivo: más contribuciones generan más recompensas, lo que impulsa el desarrollo autosostenible del ecosistema.
En la práctica, HOLO muestra un potencial diversificado. Algunos creadores utilizan HOLO para lanzar álbumes de música AI, atrayendo a fanáticos de todo el mundo a través de subastas justas y devolviendo los beneficios a la alianza de creadores. En el ámbito de DeFi, los agentes inteligentes utilizan HOLO para ejecutar transacciones entre cadenas, aumentando significativamente la tasa de retorno.
Como una herramienta de gobernanza, HOLO otorga a los poseedores el poder de participar en las decisiones de actualización del protocolo, como temas importantes como la mejora de la protección de la privacidad. La profunda integración con el estudio permite que HOLO monetice rápidamente, mientras que el conector mejora su liquidez. Estas características están remodelando el ecosistema Web3, impulsando su transición de una orientación especulativa a un desarrollo sostenible.
Con el apoyo estratégico de Polychain, Holoworld AI está llevando a HOLO a un escenario más amplio. HOLO no es solo un nuevo tipo de token, sino que representa la dirección futura de la fusión entre Web3 e inteligencia artificial, y se espera que se convierta en una fuerza importante que lidere la transformación de la economía digital.