Microsoft presentó una nueva serie de actualizaciones de inteligencia artificial para Windows 11, ampliando las capacidades de su asistente Copilot.
Entre las novedades se incluye la activación por voz “Hey Copilot”, la expansión global de Copilot Vision y el lanzamiento de una función llamada Copilot Actions, que permite al asistente ejecutar tareas reales directamente desde el escritorio.
Copilot evoluciona de asistente pasivo a agente inteligente
La incorporación del comando de voz “Hey Copilot” permite a los usuarios activar el asistente simplemente hablándole, sin necesidad de utilizar teclado o ratón. Esta función mejora la accesibilidad y ofrece una interacción más natural con la IA.
Copilot Vision, por su parte, se expande a todos los mercados donde está disponible Copilot, permitiendo analizar el contenido en pantalla y ofrecer respuestas contextuales.
Además, la nueva función Copilot Actions habilita al asistente para ejecutar acciones automáticas, como reservar una mesa o realizar compras, siempre bajo autorización explícita del usuario. De esta manera, Copilot deja de ser un asistente de consulta pasiva para convertirse en un agente activo, capaz de interactuar con aplicaciones y servicios externos.
Microsoft también ha reforzado las capacidades empresariales de Copilot, según su blog oficial de Microsoft 365. Desde agosto de 2025, se implementan nuevas herramientas de gestión de agentes, controles de riesgo con Purview e integraciones con SharePoint para mejorar la gobernanza, la seguridad y la productividad en entornos corporativos.
Implicaciones para el ecosistema tecnológico y los usuarios finales
Con estas mejoras, Microsoft busca consolidar a Copilot como el eje central de interacción en Windows. El uso de comandos de voz, la capacidad de actuar sobre aplicaciones y el análisis visual posicionan a Copilot como un intermediario inteligente entre el usuario y sus tareas diarias.
Este enfoque marca una transición hacia sistemas operativos que ya no solo ofrecen herramientas, sino que asumen un papel activo en la ejecución de acciones.
Para las empresas, las nuevas funciones de administración, cumplimiento y personalización representan un avance significativo. Les permitirán controlar de forma más precisa el uso de IA, reducir riesgos y adaptar Copilot a sus propios flujos y terminología.
En el plano competitivo, Microsoft refuerza su posición frente a otras empresas, afianzando su estrategia de integrar la IA de manera orgánica en el entorno Windows y ampliando su propuesta de valor tanto para usuarios individuales como corporativos.
La integración total de IA marca un nuevo rumbo para Microsoft
Las mejoras introducidas en Windows 11 reflejan que la inteligencia artificial ya no es un complemento, sino un componente esencial del sistema operativo. En este contexto, Copilot -con voz, visión y capacidad de acción- asume un rol cada vez más relevante en la productividad y la experiencia de usuario.
Sin embargo, el éxito de esta estrategia dependerá de la adopción, la confianza y la capacidad de Microsoft para expandir estas funciones sin comprometer la privacidad ni la seguridad, en un entorno cada vez más competitivo y vigilado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Microsoft potencia la IA en Windows 11 con mejoras avanzadas para Copilot
Microsoft presentó una nueva serie de actualizaciones de inteligencia artificial para Windows 11, ampliando las capacidades de su asistente Copilot.
Entre las novedades se incluye la activación por voz “Hey Copilot”, la expansión global de Copilot Vision y el lanzamiento de una función llamada Copilot Actions, que permite al asistente ejecutar tareas reales directamente desde el escritorio.
Copilot evoluciona de asistente pasivo a agente inteligente
La incorporación del comando de voz “Hey Copilot” permite a los usuarios activar el asistente simplemente hablándole, sin necesidad de utilizar teclado o ratón. Esta función mejora la accesibilidad y ofrece una interacción más natural con la IA.
Copilot Vision, por su parte, se expande a todos los mercados donde está disponible Copilot, permitiendo analizar el contenido en pantalla y ofrecer respuestas contextuales.
Además, la nueva función Copilot Actions habilita al asistente para ejecutar acciones automáticas, como reservar una mesa o realizar compras, siempre bajo autorización explícita del usuario. De esta manera, Copilot deja de ser un asistente de consulta pasiva para convertirse en un agente activo, capaz de interactuar con aplicaciones y servicios externos.
Microsoft también ha reforzado las capacidades empresariales de Copilot, según su blog oficial de Microsoft 365. Desde agosto de 2025, se implementan nuevas herramientas de gestión de agentes, controles de riesgo con Purview e integraciones con SharePoint para mejorar la gobernanza, la seguridad y la productividad en entornos corporativos.
Implicaciones para el ecosistema tecnológico y los usuarios finales
Con estas mejoras, Microsoft busca consolidar a Copilot como el eje central de interacción en Windows. El uso de comandos de voz, la capacidad de actuar sobre aplicaciones y el análisis visual posicionan a Copilot como un intermediario inteligente entre el usuario y sus tareas diarias.
Este enfoque marca una transición hacia sistemas operativos que ya no solo ofrecen herramientas, sino que asumen un papel activo en la ejecución de acciones.
Para las empresas, las nuevas funciones de administración, cumplimiento y personalización representan un avance significativo. Les permitirán controlar de forma más precisa el uso de IA, reducir riesgos y adaptar Copilot a sus propios flujos y terminología.
En el plano competitivo, Microsoft refuerza su posición frente a otras empresas, afianzando su estrategia de integrar la IA de manera orgánica en el entorno Windows y ampliando su propuesta de valor tanto para usuarios individuales como corporativos.
La integración total de IA marca un nuevo rumbo para Microsoft
Las mejoras introducidas en Windows 11 reflejan que la inteligencia artificial ya no es un complemento, sino un componente esencial del sistema operativo. En este contexto, Copilot -con voz, visión y capacidad de acción- asume un rol cada vez más relevante en la productividad y la experiencia de usuario.
Sin embargo, el éxito de esta estrategia dependerá de la adopción, la confianza y la capacidad de Microsoft para expandir estas funciones sin comprometer la privacidad ni la seguridad, en un entorno cada vez más competitivo y vigilado.