Según el reconocido detractor de Bitcoin y entusiasta del oro, Peter Schiff, el precio del metal dorado alcanzará los $6.000 por onza antes de finalizar el año. Tras el reciente impulso de este activo, el experto considera que es el momento ideal para continuar inyectando capitales en él. Las condiciones que provocaron el actual rally de los activos de reserva se mantienen.
Este miércoles, el precio de la onza de oro sobrepasó los $4.200 por primera vez. Según reflejan los datos, el metal marca los $4.220 al momento de redactar esta nota. El debilitamiento del dólar estadounidense como consecuencia de la inestabilidad en ese país es uno de los factores que impulsa la demanda por los metales.
Algunos factores como la agresividad comercial de Trump, la inestabilidad fiscal y las amenazas a la independencia de la Reserva Federal generan temor entre los capitales.
Esto da paso hacia una creciente desconfianza de los capitales hacia el país norteamericano, lo que provoca que caiga la demanda por los bonos del Tesoro. Gran parte de los bancos centrales del mundo optan por comprar oro en lugar de deuda del Tesoro.
Esta es la base de la que parte Schiff para predecir que el oro alcanzará los $5.000 por onza para el Día de Acción de Gracias y $6.000 para Navidad. En una publicación separada, el economista criticó a los seguidores de Bitcoin y remarcó que la criptomoneda no tiene capacidad para subir junto con el oro. Por otro lado, Schiff remarca que la onza de plata podría alcanzar los $75.
El precio del oro seguramente continuará subiendo, afirma otro experto
La visión alcista sobre el precio del oro en el corto plazo no es exclusiva de Schiff. Otros analistas también comparten el optimismo de que el rally del metal no se detendrá en el corto plazo. Uno de esos analistas es Fawad Razaqzada, de City Index.
Consultado por un medio, el experto apunta: “El metal ha estado al alza y no parece que se vaya a detener”. Seguidamente, agrega que “con las tensiones comerciales entre EE. UU. y China reavivándose en los últimos días, los inversores tienen aún más motivos para cubrir sus apuestas largas diversificadas en oro”.
Como se puede notar, el optimismo relacionado con el impulso del oro parece estar extendido y además justificado por las condiciones. El experto remarca que al estar el oro a solo $800 de los $5.000 por onza, no observa razones para que ese objetivo no se conquiste en el corto plazo. Básicamente, la visión de los $5.000 parece clara entre los expertos.
Tanto Razaqzada como Schiff no descartan correcciones en el corto plazo. Sin embargo, argumentan que estas servirán para atraer inversores nuevos que desean comprar en el dip. En lo que va de año 2025, el precio del oro experimenta casi +60% de rendimiento y de allí que algunos expertos consideran que alcanzará sin problemas los $5.000.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El oro alcanzará los $6.000 por onza en 2025, según Peter Schiff
Según el reconocido detractor de Bitcoin y entusiasta del oro, Peter Schiff, el precio del metal dorado alcanzará los $6.000 por onza antes de finalizar el año. Tras el reciente impulso de este activo, el experto considera que es el momento ideal para continuar inyectando capitales en él. Las condiciones que provocaron el actual rally de los activos de reserva se mantienen.
Este miércoles, el precio de la onza de oro sobrepasó los $4.200 por primera vez. Según reflejan los datos, el metal marca los $4.220 al momento de redactar esta nota. El debilitamiento del dólar estadounidense como consecuencia de la inestabilidad en ese país es uno de los factores que impulsa la demanda por los metales.
Algunos factores como la agresividad comercial de Trump, la inestabilidad fiscal y las amenazas a la independencia de la Reserva Federal generan temor entre los capitales.
Esto da paso hacia una creciente desconfianza de los capitales hacia el país norteamericano, lo que provoca que caiga la demanda por los bonos del Tesoro. Gran parte de los bancos centrales del mundo optan por comprar oro en lugar de deuda del Tesoro.
Esta es la base de la que parte Schiff para predecir que el oro alcanzará los $5.000 por onza para el Día de Acción de Gracias y $6.000 para Navidad. En una publicación separada, el economista criticó a los seguidores de Bitcoin y remarcó que la criptomoneda no tiene capacidad para subir junto con el oro. Por otro lado, Schiff remarca que la onza de plata podría alcanzar los $75.
El precio del oro seguramente continuará subiendo, afirma otro experto
La visión alcista sobre el precio del oro en el corto plazo no es exclusiva de Schiff. Otros analistas también comparten el optimismo de que el rally del metal no se detendrá en el corto plazo. Uno de esos analistas es Fawad Razaqzada, de City Index.
Consultado por un medio, el experto apunta: “El metal ha estado al alza y no parece que se vaya a detener”. Seguidamente, agrega que “con las tensiones comerciales entre EE. UU. y China reavivándose en los últimos días, los inversores tienen aún más motivos para cubrir sus apuestas largas diversificadas en oro”.
Como se puede notar, el optimismo relacionado con el impulso del oro parece estar extendido y además justificado por las condiciones. El experto remarca que al estar el oro a solo $800 de los $5.000 por onza, no observa razones para que ese objetivo no se conquiste en el corto plazo. Básicamente, la visión de los $5.000 parece clara entre los expertos.
Tanto Razaqzada como Schiff no descartan correcciones en el corto plazo. Sin embargo, argumentan que estas servirán para atraer inversores nuevos que desean comprar en el dip. En lo que va de año 2025, el precio del oro experimenta casi +60% de rendimiento y de allí que algunos expertos consideran que alcanzará sin problemas los $5.000.