Recientemente, el gigante de la inteligencia artificial OpenAI llegó a un importante consenso con la industria del entretenimiento de Estados Unidos. Esta noticia proviene de una declaración conjunta publicada el 21 de octubre, en la que participan el Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA), OpenAI, el famoso actor Bryan Cranston y varias compañías de entretenimiento.
El contenido central de la declaración gira en torno a la próxima plataforma Sora2 de OpenAI, enfatizando las medidas de protección para los derechos de voz e imagen. OpenAI se compromete a implementar una estricta política de 'opt-in' en Sora2, lo que significa que los artistas, intérpretes y todas las personas tendrán el derecho a decidir si permiten y cómo permiten la simulación de su imagen.
Esta política no solo refleja el respeto de OpenAI por los derechos de los artistas, sino que también destaca el pensamiento prospectivo de la empresa en la implementación ética de la tecnología generativa. Cabe destacar que OpenAI también se ha comprometido a abordar rápidamente cualquier queja relacionada para seguir protegiendo los intereses de los titulares de derechos.
Esta colaboración es, sin duda, un paso importante hacia la búsqueda de un equilibrio entre la inteligencia artificial y la industria creativa. No solo proporciona un marco de solución para posibles disputas sobre derechos de imagen en el futuro, sino que también establece nuevos estándares para la aplicación ética de la tecnología AI en la industria cinematográfica.
Con el rápido desarrollo de la tecnología AI, encontrar un punto de equilibrio entre la innovación y la protección de derechos se ha convertido en el foco de atención de la industria. La iniciativa de OpenAI podría servir como una referencia útil para toda la industria, promoviendo la coexistencia armoniosa de la AI y la industria creativa tradicional.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Hash_Bandit
· hace20h
los mineros van a minar, para ser honesto
Ver originalesResponder0
OnchainDetective
· hace20h
¿Sora2? ¡La espera es increíble!
Ver originalesResponder0
GhostWalletSleuth
· hace21h
Lo que más temo es que se haya abierto falso.
Ver originalesResponder0
HalfIsEmpty
· hace21h
La media posición es una posición corta, ha caído mucho.
Recientemente, el gigante de la inteligencia artificial OpenAI llegó a un importante consenso con la industria del entretenimiento de Estados Unidos. Esta noticia proviene de una declaración conjunta publicada el 21 de octubre, en la que participan el Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA), OpenAI, el famoso actor Bryan Cranston y varias compañías de entretenimiento.
El contenido central de la declaración gira en torno a la próxima plataforma Sora2 de OpenAI, enfatizando las medidas de protección para los derechos de voz e imagen. OpenAI se compromete a implementar una estricta política de 'opt-in' en Sora2, lo que significa que los artistas, intérpretes y todas las personas tendrán el derecho a decidir si permiten y cómo permiten la simulación de su imagen.
Esta política no solo refleja el respeto de OpenAI por los derechos de los artistas, sino que también destaca el pensamiento prospectivo de la empresa en la implementación ética de la tecnología generativa. Cabe destacar que OpenAI también se ha comprometido a abordar rápidamente cualquier queja relacionada para seguir protegiendo los intereses de los titulares de derechos.
Esta colaboración es, sin duda, un paso importante hacia la búsqueda de un equilibrio entre la inteligencia artificial y la industria creativa. No solo proporciona un marco de solución para posibles disputas sobre derechos de imagen en el futuro, sino que también establece nuevos estándares para la aplicación ética de la tecnología AI en la industria cinematográfica.
Con el rápido desarrollo de la tecnología AI, encontrar un punto de equilibrio entre la innovación y la protección de derechos se ha convertido en el foco de atención de la industria. La iniciativa de OpenAI podría servir como una referencia útil para toda la industria, promoviendo la coexistencia armoniosa de la AI y la industria creativa tradicional.