Los datos de Macy's en el segundo trimestre de este año son impresionantes. El informe de resultados trimestrales publicado recientemente para el 29 de julio de 2025 muestra que Macy's alcanzó un crecimiento de las ventas comparables del 1.9%, y las ganancias por acción (EPS) ajustadas fueron de 0.41 dólares, superando las previsiones anteriores. Los aspectos destacados de este trimestre incluyen la continuación de su estrategia "Bold New Chapter", un excelente rendimiento en el sector de lujo y una estricta gestión de costos e inventarios en un contexto de aumento de aranceles. A continuación, veamos los principales factores impulsores, el control de riesgos y la ejecución operativa que afectan las perspectivas a largo plazo.
Aunque cerró 64 tiendas, las ventas totales de Macy's alcanzaron 4.8 mil millones de dólares, lo que representa una caída del 2.5% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el negocio de GoForward logró un crecimiento de 2.2% en ventas en tiendas comparables. Además, la campaña de tiendas Reimagined 125 trajo un crecimiento del 1.4%, mientras que Bloomingdale's y Bluemercury continúan manteniendo su tendencia de crecimiento positivo durante varios trimestres. Esta tendencia muestra la capacidad de la cartera multimarcas de Macy's para expandir su participación en el mercado en un entorno adverso para la industria.
El impacto de los aranceles también ha llevado a Macy's a actuar con prontitud. La dirección prevé que el impacto en el margen bruto para todo el año aumente de 40 a 60 puntos básicos debido a los aranceles, lo que podría afectar el EPS entre 0.25 y 0.40 dólares. A pesar de que el margen bruto del trimestre disminuyó en 80 puntos básicos interanuales hasta el 39.7% de las ventas netas, a través de reducciones de precios proactivas y negociaciones con los proveedores, aún superó las expectativas internas de la empresa. Esto indica que el equipo de gestión de Macy's tiene una buena capacidad para adaptarse a los cambios y mantener la rentabilidad.
En cuanto a la mejora de la situación financiera, Macy's también ha hecho un trabajo bastante notable. Desde principios de año, el flujo de efectivo operativo ha subido de 137 millones de dólares del año pasado a 255 millones de dólares, mientras que los gastos de venta, generales y administrativos (SG&A) se han reducido en 29 millones de dólares. La compañía liquidó este trimestre con 829 millones de dólares en efectivo, reduciendo 340 millones de dólares en deuda a largo plazo, mientras que le quedan 1.2 mil millones de dólares en la autorización de recompra de acciones. Una fuerte liquidez y un retorno de capital activo, junto con la falta de vencimientos significativos de deuda hasta 2030, le han dado a Macy's una buena flexibilidad estratégica y reducción del riesgo financiero en este período de turbulencia del mercado y de incertidumbre macroeconómica.
De cara al futuro, la dirección ha elevado y ajustado la guía de ingresos netos para todo el año a entre 21,15 y 21,45 mil millones de dólares, y la expectativa de EPS ajustado es de entre 1,70 y 2,05 dólares. Se espera que las ventas del tercer trimestre estén entre 4,5 y 4,6 mil millones de dólares, y se anticipa que el margen bruto caerá entre 60 y 100 puntos básicos en comparación con el año anterior, siendo los aranceles responsables de entre el 40% y el 60% de esa caída. Al mismo tiempo, se espera que SG&A disminuya en términos absolutos a un solo dígito bajo en el tercer trimestre, mientras que en el cuarto trimestre caerá a un rango de medio a bajo dígito.
Esta información proporciona a los inversores una visión más clara del mercado y de las estrategias operativas, generando una sensación de expectativa de estar listos para actuar. ¿Qué opinas sobre el desempeño de Macy's en el actual entorno económico? Si tienes alguna reflexión o pregunta, ¡bienvenido a comentarlo!
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los datos de Macy's en el segundo trimestre de este año son impresionantes. El informe de resultados trimestrales publicado recientemente para el 29 de julio de 2025 muestra que Macy's alcanzó un crecimiento de las ventas comparables del 1.9%, y las ganancias por acción (EPS) ajustadas fueron de 0.41 dólares, superando las previsiones anteriores. Los aspectos destacados de este trimestre incluyen la continuación de su estrategia "Bold New Chapter", un excelente rendimiento en el sector de lujo y una estricta gestión de costos e inventarios en un contexto de aumento de aranceles. A continuación, veamos los principales factores impulsores, el control de riesgos y la ejecución operativa que afectan las perspectivas a largo plazo.
Aunque cerró 64 tiendas, las ventas totales de Macy's alcanzaron 4.8 mil millones de dólares, lo que representa una caída del 2.5% en comparación con el año anterior. Sin embargo, el negocio de GoForward logró un crecimiento de 2.2% en ventas en tiendas comparables. Además, la campaña de tiendas Reimagined 125 trajo un crecimiento del 1.4%, mientras que Bloomingdale's y Bluemercury continúan manteniendo su tendencia de crecimiento positivo durante varios trimestres. Esta tendencia muestra la capacidad de la cartera multimarcas de Macy's para expandir su participación en el mercado en un entorno adverso para la industria.
El impacto de los aranceles también ha llevado a Macy's a actuar con prontitud. La dirección prevé que el impacto en el margen bruto para todo el año aumente de 40 a 60 puntos básicos debido a los aranceles, lo que podría afectar el EPS entre 0.25 y 0.40 dólares. A pesar de que el margen bruto del trimestre disminuyó en 80 puntos básicos interanuales hasta el 39.7% de las ventas netas, a través de reducciones de precios proactivas y negociaciones con los proveedores, aún superó las expectativas internas de la empresa. Esto indica que el equipo de gestión de Macy's tiene una buena capacidad para adaptarse a los cambios y mantener la rentabilidad.
En cuanto a la mejora de la situación financiera, Macy's también ha hecho un trabajo bastante notable. Desde principios de año, el flujo de efectivo operativo ha subido de 137 millones de dólares del año pasado a 255 millones de dólares, mientras que los gastos de venta, generales y administrativos (SG&A) se han reducido en 29 millones de dólares. La compañía liquidó este trimestre con 829 millones de dólares en efectivo, reduciendo 340 millones de dólares en deuda a largo plazo, mientras que le quedan 1.2 mil millones de dólares en la autorización de recompra de acciones. Una fuerte liquidez y un retorno de capital activo, junto con la falta de vencimientos significativos de deuda hasta 2030, le han dado a Macy's una buena flexibilidad estratégica y reducción del riesgo financiero en este período de turbulencia del mercado y de incertidumbre macroeconómica.
De cara al futuro, la dirección ha elevado y ajustado la guía de ingresos netos para todo el año a entre 21,15 y 21,45 mil millones de dólares, y la expectativa de EPS ajustado es de entre 1,70 y 2,05 dólares. Se espera que las ventas del tercer trimestre estén entre 4,5 y 4,6 mil millones de dólares, y se anticipa que el margen bruto caerá entre 60 y 100 puntos básicos en comparación con el año anterior, siendo los aranceles responsables de entre el 40% y el 60% de esa caída. Al mismo tiempo, se espera que SG&A disminuya en términos absolutos a un solo dígito bajo en el tercer trimestre, mientras que en el cuarto trimestre caerá a un rango de medio a bajo dígito.
Esta información proporciona a los inversores una visión más clara del mercado y de las estrategias operativas, generando una sensación de expectativa de estar listos para actuar. ¿Qué opinas sobre el desempeño de Macy's en el actual entorno económico? Si tienes alguna reflexión o pregunta, ¡bienvenido a comentarlo!