El EPS diluido no GAAP disminuyó un 32.7% interanual, cayendo a $0.33 desde $0.49.
Los ingresos recurrentes anuales por suscripción (ARR) experimentaron un aumento del 6.4%, alcanzando $728 millones, impulsados principalmente por un sólido crecimiento del 21.2% en los ingresos recurrentes anuales de IA.
La compañía se abstuvo de proporcionar proyecciones financieras debido a la inminente adquisición de Thoma Bravo, limitando la visibilidad futura.
Verint Systems (NASDAQ:VRNT), una empresa de software reconocida por sus soluciones de automatización de experiencia del cliente (CX) impulsadas por IA, publicó su informe de ganancias el 2 de septiembre de 2025. La revelación más significativa fue una disminución del 1.0% en los ingresos GAAP en comparación con el año anterior, alcanzando $208 millones, continuando una trayectoria a la baja respecto al año anterior. La rentabilidad, medida por las ganancias por acción diluidas No-GAAP (EPS), disminuyó a $0.33 desde $0.49. La empresa retuvo la guía financiera para este trimestre debido a su adquisición pendiente por parte de Thoma Bravo. En resumen, el trimestre mostró ingresos recurrentes sólidos de ofertas habilitadas por IA, contrarrestados por la presión sobre los márgenes.
Verint Systems: Una visión general de su enfoque empresarial
Verint Systems es una empresa de tecnología que desarrolla software para optimizar las operaciones de atención al cliente, aprovechando la inteligencia artificial para ayudar a las organizaciones a gestionar de manera eficiente las interacciones con los clientes. Su producto estrella, la Verint Open Platform, permite a las marcas implementar bots impulsados por inteligencia artificial para manejar consultas comunes de los clientes, analizar conversaciones y reducir la carga de trabajo manual. El software atiende a sectores importantes, incluyendo finanzas, atención médica y tecnología, y cuenta con la adopción de más de 80 empresas de Fortune 100.
En los últimos años, Verint ha concentrado su estrategia en dos áreas principales: automatización impulsada por IA y un modelo de ingresos basado en suscripciones. Al trasladar a los clientes a sus servicios de suscripción en la nube y mejorar sus productos con inteligencia artificial, como bots impulsados por IA y análisis automatizados, Verint tiene como objetivo ofrecer mejoras continuas en la eficiencia y reducir los gastos de los clientes. El éxito en este ámbito depende de la capacidad de Verint para mantener el liderazgo tecnológico, expandir los ingresos recurrentes y preservar una ventaja competitiva en un mercado dinámico.
Revisión Trimestral: Resultados Clave, Tendencias y Factores Impulsores
Durante el trimestre, los ingresos recurrentes por suscripción siguieron siendo la piedra angular de la empresa. Los Ingresos Anuales Recurrentes por Suscripción (ARR), la métrica principal de Verint para contratos de software en curso, aumentaron un 6.4% a $728 millones. Los Ingresos Anuales Recurrentes de IA demostraron un crecimiento impresionante, aumentando un 21.2% a $372 millones.
A pesar de este crecimiento en suscripciones de alto valor, los ingresos generales (GAAP) experimentaron una disminución del 1.0% en comparación con el año anterior, principalmente debido a las reducciones continuas en los segmentos de negocio heredados y no relacionados con IA. El ARR de suscripción no relacionada con IA de la compañía disminuyó un 5.6%, mientras que los ingresos por elementos no recurrentes, como licencias de software perpetuas y servicios profesionales, también vieron una caída. Esto indica que, aunque las nuevas ofertas impulsadas por IA están ganando tracción, las fuentes de ingresos más antiguas están contrayéndose a un ritmo más rápido que el crecimiento total de suscripciones puede compensar.
Los márgenes operativos experimentaron una fuerte caída, con el margen operativo no GAAP cayendo al 14.0% desde el 21.1% en el segundo trimestre del año fiscal 2025. Los gastos de I+D aumentaron al 17.3% de los ingresos, frente al 14.6% del año anterior, reflejando la inversión continua en innovación. Al mismo tiempo, las ganancias GAAP se convirtieron en pérdidas, con una pérdida diluida por acción de $(0.09) en comparación con ganancias diluidas de $0.02 hace un año. El EPS diluido no GAAP también vio una disminución significativa.
Un desarrollo positivo fue la recuperación del flujo de caja libre, que se volvió positivo en $13.5 millones (no-GAAP). Esto marca una notable mejora respecto al flujo de caja libre negativo reportado en el mismo trimestre del año pasado. La deuda neta aumentó a $239.6 millones mientras que las reservas de efectivo disminuyeron.
El portafolio de productos de Verint se centra en su plataforma abierta Verint basada en la nube y en los bots impulsados por IA, que automatizan varios aspectos del ciclo de vida de la experiencia del cliente. La empresa continúa expandiendo su suite de bots preconstruidos e integraciones, con el objetivo de ofrecer retornos más rápidos de la inversión para los clientes. Notablemente, la empresa reportó un crecimiento en su segmento de ingresos de SaaS (Software-as-a-Service) empaquetado, mientras que los ingresos de SaaS y soporte no empaquetados disminuyeron, lo que indica un cambio en las preferencias de los clientes para consumir sus ofertas.
No se reportaron eventos importantes únicos ni cambios significativos en la estructura general del segmento, aparte de las continuas discusiones de adquisición de Verint.
Perspectiva Futura: Orientación y Enfoque del Inversor
La empresa no proporcionó orientación financiera para los próximos trimestres ni para el año completo. La dirección suspendió su práctica habitual de ofrecer orientación debido a la adquisición pendiente por parte de Thoma Bravo, una firma de capital privado. Además, la empresa decidió no llevar a cabo una llamada de resultados para discutir los resultados o abordar las expectativas futuras.
Para los inversores que monitorean Verint, la ausencia de declaraciones prospectivas presenta desafíos para evaluar las perspectivas a corto plazo. Las áreas clave a observar en los próximos trimestres incluyen el crecimiento sostenido de ARR de IA, las tendencias de margen en curso a medida que la inversión en I+D se mantiene alta y cualquier actualización adicional respecto a la finalización de la adquisición.
Cabe destacar que VRNT actualmente no ofrece un pago de dividendos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El informe fiscal del segundo trimestre de Verint muestra una disminución del 33% en EPS
Aspectos Clave
El EPS diluido no GAAP disminuyó un 32.7% interanual, cayendo a $0.33 desde $0.49.
Los ingresos recurrentes anuales por suscripción (ARR) experimentaron un aumento del 6.4%, alcanzando $728 millones, impulsados principalmente por un sólido crecimiento del 21.2% en los ingresos recurrentes anuales de IA.
La compañía se abstuvo de proporcionar proyecciones financieras debido a la inminente adquisición de Thoma Bravo, limitando la visibilidad futura.
Verint Systems (NASDAQ:VRNT), una empresa de software reconocida por sus soluciones de automatización de experiencia del cliente (CX) impulsadas por IA, publicó su informe de ganancias el 2 de septiembre de 2025. La revelación más significativa fue una disminución del 1.0% en los ingresos GAAP en comparación con el año anterior, alcanzando $208 millones, continuando una trayectoria a la baja respecto al año anterior. La rentabilidad, medida por las ganancias por acción diluidas No-GAAP (EPS), disminuyó a $0.33 desde $0.49. La empresa retuvo la guía financiera para este trimestre debido a su adquisición pendiente por parte de Thoma Bravo. En resumen, el trimestre mostró ingresos recurrentes sólidos de ofertas habilitadas por IA, contrarrestados por la presión sobre los márgenes.
Verint Systems: Una visión general de su enfoque empresarial
Verint Systems es una empresa de tecnología que desarrolla software para optimizar las operaciones de atención al cliente, aprovechando la inteligencia artificial para ayudar a las organizaciones a gestionar de manera eficiente las interacciones con los clientes. Su producto estrella, la Verint Open Platform, permite a las marcas implementar bots impulsados por inteligencia artificial para manejar consultas comunes de los clientes, analizar conversaciones y reducir la carga de trabajo manual. El software atiende a sectores importantes, incluyendo finanzas, atención médica y tecnología, y cuenta con la adopción de más de 80 empresas de Fortune 100.
En los últimos años, Verint ha concentrado su estrategia en dos áreas principales: automatización impulsada por IA y un modelo de ingresos basado en suscripciones. Al trasladar a los clientes a sus servicios de suscripción en la nube y mejorar sus productos con inteligencia artificial, como bots impulsados por IA y análisis automatizados, Verint tiene como objetivo ofrecer mejoras continuas en la eficiencia y reducir los gastos de los clientes. El éxito en este ámbito depende de la capacidad de Verint para mantener el liderazgo tecnológico, expandir los ingresos recurrentes y preservar una ventaja competitiva en un mercado dinámico.
Revisión Trimestral: Resultados Clave, Tendencias y Factores Impulsores
Durante el trimestre, los ingresos recurrentes por suscripción siguieron siendo la piedra angular de la empresa. Los Ingresos Anuales Recurrentes por Suscripción (ARR), la métrica principal de Verint para contratos de software en curso, aumentaron un 6.4% a $728 millones. Los Ingresos Anuales Recurrentes de IA demostraron un crecimiento impresionante, aumentando un 21.2% a $372 millones.
A pesar de este crecimiento en suscripciones de alto valor, los ingresos generales (GAAP) experimentaron una disminución del 1.0% en comparación con el año anterior, principalmente debido a las reducciones continuas en los segmentos de negocio heredados y no relacionados con IA. El ARR de suscripción no relacionada con IA de la compañía disminuyó un 5.6%, mientras que los ingresos por elementos no recurrentes, como licencias de software perpetuas y servicios profesionales, también vieron una caída. Esto indica que, aunque las nuevas ofertas impulsadas por IA están ganando tracción, las fuentes de ingresos más antiguas están contrayéndose a un ritmo más rápido que el crecimiento total de suscripciones puede compensar.
Los márgenes operativos experimentaron una fuerte caída, con el margen operativo no GAAP cayendo al 14.0% desde el 21.1% en el segundo trimestre del año fiscal 2025. Los gastos de I+D aumentaron al 17.3% de los ingresos, frente al 14.6% del año anterior, reflejando la inversión continua en innovación. Al mismo tiempo, las ganancias GAAP se convirtieron en pérdidas, con una pérdida diluida por acción de $(0.09) en comparación con ganancias diluidas de $0.02 hace un año. El EPS diluido no GAAP también vio una disminución significativa.
Un desarrollo positivo fue la recuperación del flujo de caja libre, que se volvió positivo en $13.5 millones (no-GAAP). Esto marca una notable mejora respecto al flujo de caja libre negativo reportado en el mismo trimestre del año pasado. La deuda neta aumentó a $239.6 millones mientras que las reservas de efectivo disminuyeron.
El portafolio de productos de Verint se centra en su plataforma abierta Verint basada en la nube y en los bots impulsados por IA, que automatizan varios aspectos del ciclo de vida de la experiencia del cliente. La empresa continúa expandiendo su suite de bots preconstruidos e integraciones, con el objetivo de ofrecer retornos más rápidos de la inversión para los clientes. Notablemente, la empresa reportó un crecimiento en su segmento de ingresos de SaaS (Software-as-a-Service) empaquetado, mientras que los ingresos de SaaS y soporte no empaquetados disminuyeron, lo que indica un cambio en las preferencias de los clientes para consumir sus ofertas.
No se reportaron eventos importantes únicos ni cambios significativos en la estructura general del segmento, aparte de las continuas discusiones de adquisición de Verint.
Perspectiva Futura: Orientación y Enfoque del Inversor
La empresa no proporcionó orientación financiera para los próximos trimestres ni para el año completo. La dirección suspendió su práctica habitual de ofrecer orientación debido a la adquisición pendiente por parte de Thoma Bravo, una firma de capital privado. Además, la empresa decidió no llevar a cabo una llamada de resultados para discutir los resultados o abordar las expectativas futuras.
Para los inversores que monitorean Verint, la ausencia de declaraciones prospectivas presenta desafíos para evaluar las perspectivas a corto plazo. Las áreas clave a observar en los próximos trimestres incluyen el crecimiento sostenido de ARR de IA, las tendencias de margen en curso a medida que la inversión en I+D se mantiene alta y cualquier actualización adicional respecto a la finalización de la adquisición.
Cabe destacar que VRNT actualmente no ofrece un pago de dividendos.