Las autoridades de regulación financiera de Japón están gestando una transformación significativa que podría cambiar radicalmente el panorama de la industria de encriptación en el país. Se informa que la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) está considerando revisar la normativa actual para permitir que las instituciones bancarias locales participen directamente en las actividades de inversión y comercio de activos encriptados.
Este posible ajuste de política se refiere principalmente a dos aspectos. Primero, se podría permitir a los bancos incluir encriptación en sus carteras con el propósito de comprar, vender y mantener. Esto sería un cambio significativo respecto a la política que prohíbe a los bancos poseer encriptación desde 2020. En segundo lugar, se podría permitir a los grupos bancarios registrarse como operadores de intercambios de encriptación con licencia, lo que significa que podrían ofrecer servicios de intercambio y custodia de encriptación a inversores comunes.
Para garantizar que esta transformación se lleve a cabo de manera fluida, los reguladores planean establecer un marco de gestión de riesgos estricto y requisitos de supervisión financiera. Estas medidas están destinadas a abordar los riesgos específicos, como la alta volatilidad de la encriptación de activos, al mismo tiempo que alinean su gestión con productos financieros tradicionales como acciones y bonos del gobierno.
Si esta medida se lleva a cabo, marcará un giro significativo en la política de regulación de activos encriptación en Japón. No solo se espera que reduzca la barrera de entrada para que el público en general participe en el mercado encriptación, sino que también podría aprovechar la credibilidad y los canales existentes del sector bancario para promover la aceptación y el uso más amplio de las criptomonedas.
Como uno de los primeros países en regular la encriptación a nivel mundial, el ajuste de políticas de Japón ha suscitado una amplia atención en la industria. Esta medida podría proporcionar nuevas ideas y referencias para la regulación de la encriptación en otros países y regiones. Sin embargo, los detalles específicos de implementación y el cronograma aún deben ser aclarados.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RooftopVIP
· hace6h
Lleva un pequeño taburete para ver la obra.
Ver originalesResponder0
GasFeeCryer
· hace6h
¡Viene lo grande!
Ver originalesResponder0
OnChainArchaeologist
· hace6h
¿Otra vez alcista?
Ver originalesResponder0
FlatlineTrader
· hace6h
encriptación comerciantes alcistas
Ver originalesResponder0
orphaned_block
· hace7h
La oportunidad de Japón ha llegado.
Ver originalesResponder0
CryptoComedian
· hace7h
Ay, el papá del banco del mundo Cripto va a sumar.
Las autoridades de regulación financiera de Japón están gestando una transformación significativa que podría cambiar radicalmente el panorama de la industria de encriptación en el país. Se informa que la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) está considerando revisar la normativa actual para permitir que las instituciones bancarias locales participen directamente en las actividades de inversión y comercio de activos encriptados.
Este posible ajuste de política se refiere principalmente a dos aspectos. Primero, se podría permitir a los bancos incluir encriptación en sus carteras con el propósito de comprar, vender y mantener. Esto sería un cambio significativo respecto a la política que prohíbe a los bancos poseer encriptación desde 2020. En segundo lugar, se podría permitir a los grupos bancarios registrarse como operadores de intercambios de encriptación con licencia, lo que significa que podrían ofrecer servicios de intercambio y custodia de encriptación a inversores comunes.
Para garantizar que esta transformación se lleve a cabo de manera fluida, los reguladores planean establecer un marco de gestión de riesgos estricto y requisitos de supervisión financiera. Estas medidas están destinadas a abordar los riesgos específicos, como la alta volatilidad de la encriptación de activos, al mismo tiempo que alinean su gestión con productos financieros tradicionales como acciones y bonos del gobierno.
Si esta medida se lleva a cabo, marcará un giro significativo en la política de regulación de activos encriptación en Japón. No solo se espera que reduzca la barrera de entrada para que el público en general participe en el mercado encriptación, sino que también podría aprovechar la credibilidad y los canales existentes del sector bancario para promover la aceptación y el uso más amplio de las criptomonedas.
Como uno de los primeros países en regular la encriptación a nivel mundial, el ajuste de políticas de Japón ha suscitado una amplia atención en la industria. Esta medida podría proporcionar nuevas ideas y referencias para la regulación de la encriptación en otros países y regiones. Sin embargo, los detalles específicos de implementación y el cronograma aún deben ser aclarados.