Según las predicciones de la industria, el tamaño del mercado de tokenización de activos reales (RWA) alcanzará más de 450 mil millones de dólares en 2025. Sin embargo, al observar más de cerca, se descubre que la falta de credibilidad de los datos de activos reales y la baja eficiencia en la circulación de valor siguen siendo los principales obstáculos que limitan el desarrollo de la industria. Los proyectos tradicionales de RWA dependen en gran medida de auditorías de terceros, enfrentando problemas como el alto riesgo de manipulación de datos y la demora en la distribución de los ingresos de los activos.
En este contexto, el Token HOLO lanzado por HoloworldAI, gracias a su innovadora arquitectura de 'recolección de datos AIoT + certificación en blockchain', ofrece una nueva perspectiva para resolver estos puntos críticos. La lógica de valor de HOLO va más allá de los tokens RWA tradicionales, estableciendo un ecosistema en torno a la 'cadena de bloques de datos confiables - distribución precisa de valor'.
En el ecosistema de HOLO, las empresas físicas necesitan apostar tokens para activar las funciones de recopilación de datos de los dispositivos AIoT (como sensores industriales y estaciones de carga de energía nueva). Estos dispositivos capturan en tiempo real los datos de operación de activos a través de módulos de seguridad de hardware, y después de ser encriptados mediante pruebas de conocimiento cero, se suben a la cadena, asegurando la inalterabilidad de los datos. Más importante aún, los modelos de IA dentro del ecosistema validan la veracidad de los datos a través de especificaciones técnicas autorizadas, incentivando a los proveedores de datos de calidad.
Otra gran innovación de HOLO radica en su mecanismo de contratos inteligentes. Cuando los activos generan ingresos, el sistema asigna automáticamente los tokens HOLO a los propietarios de activos, proveedores de datos y nodos de mantenimiento ecológico según la proporción preestablecida, logrando una distribución precisa y oportuna del valor.
Para adaptarse a la diversificación de los activos físicos, el ecosistema de HoloworldAI es compatible con activos de carbono, equipos industriales, energía verde y otros escenarios, demostrando su amplio potencial de aplicación en el campo de RWA. Este modelo innovador no solo mejora la credibilidad de los datos, sino que también aumenta significativamente la eficiencia de la circulación de valor, inyectando un nuevo impulso al desarrollo saludable del mercado de tokenización de RWA.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
YiFan
· hace18h
El creador de mercado más basura y más raro de la historia
Ver originalesResponder0
GateUser-5854de8b
· hace19h
trampa estándar de fondos
Ver originalesResponder0
AltcoinAnalyst
· hace19h
El análisis de datos de TVL es la verdadera esencia, se recomienda ver los datos antes de llegar a una conclusión.
Según las predicciones de la industria, el tamaño del mercado de tokenización de activos reales (RWA) alcanzará más de 450 mil millones de dólares en 2025. Sin embargo, al observar más de cerca, se descubre que la falta de credibilidad de los datos de activos reales y la baja eficiencia en la circulación de valor siguen siendo los principales obstáculos que limitan el desarrollo de la industria. Los proyectos tradicionales de RWA dependen en gran medida de auditorías de terceros, enfrentando problemas como el alto riesgo de manipulación de datos y la demora en la distribución de los ingresos de los activos.
En este contexto, el Token HOLO lanzado por HoloworldAI, gracias a su innovadora arquitectura de 'recolección de datos AIoT + certificación en blockchain', ofrece una nueva perspectiva para resolver estos puntos críticos. La lógica de valor de HOLO va más allá de los tokens RWA tradicionales, estableciendo un ecosistema en torno a la 'cadena de bloques de datos confiables - distribución precisa de valor'.
En el ecosistema de HOLO, las empresas físicas necesitan apostar tokens para activar las funciones de recopilación de datos de los dispositivos AIoT (como sensores industriales y estaciones de carga de energía nueva). Estos dispositivos capturan en tiempo real los datos de operación de activos a través de módulos de seguridad de hardware, y después de ser encriptados mediante pruebas de conocimiento cero, se suben a la cadena, asegurando la inalterabilidad de los datos. Más importante aún, los modelos de IA dentro del ecosistema validan la veracidad de los datos a través de especificaciones técnicas autorizadas, incentivando a los proveedores de datos de calidad.
Otra gran innovación de HOLO radica en su mecanismo de contratos inteligentes. Cuando los activos generan ingresos, el sistema asigna automáticamente los tokens HOLO a los propietarios de activos, proveedores de datos y nodos de mantenimiento ecológico según la proporción preestablecida, logrando una distribución precisa y oportuna del valor.
Para adaptarse a la diversificación de los activos físicos, el ecosistema de HoloworldAI es compatible con activos de carbono, equipos industriales, energía verde y otros escenarios, demostrando su amplio potencial de aplicación en el campo de RWA. Este modelo innovador no solo mejora la credibilidad de los datos, sino que también aumenta significativamente la eficiencia de la circulación de valor, inyectando un nuevo impulso al desarrollo saludable del mercado de tokenización de RWA.