Robinhood está redefiniendo silenciosamente cómo los inversores globales acceden a los mercados estadounidenses. La empresa ha desplegado 80 nuevos activos tokenizados en la red Arbitrum, ampliando su oferta europea para incluir Galaxy (GLXY), WeBULL (BULL) y Synopsys (SNPS), entre otros. Este movimiento proporciona a los traders de la UE una exposición basada en blockchain a acciones americanas, ETFs y equidades que anteriormente estaban limitadas a corredores tradicionales.
Este último lanzamiento lleva la cartera tokenizada de Robinhood en Europa a más de 200 activos digitales, señalando un cambio importante en cómo se representan y negocian los valores tradicionales. La expansión también se alinea con la estrategia de Robinhood de mezclar infraestructura descentralizada con su ecosistema de comercio minorista, un modelo que ha impulsado una actividad de usuario récord y renovado el entusiasmo de los inversores por la plataforma.
El liderazgo de la empresa ve la tokenización no como una novedad, sino como un cambio definitorio para la próxima era de las finanzas globales. El CEO Vlad Tenev ha descrito la tendencia como un “tren de carga” imparable, argumentando que la capacidad de representar activos del mundo real en la cadena transformará cómo se liquidan, ajustan y distribuyen la propiedad.
La claridad regulatoria de Europa la ha posicionado como un campo de pruebas para las finanzas tokenizadas, y la expansión de Robinhood aprovecha esa ventaja. Mientras que EE. UU. se mantiene cauteloso ante la incertidumbre regulatoria, los marcos progresivos de Europa han abierto la puerta a una experimentación más rápida y a un despliegue en el mundo real.
Si el modelo de Robinhood sigue escalando, los activos tokenizados podrían convertirse pronto en un puente convencional entre los mercados tradicionales y descentralizados, ofreciendo a los inversores acceso 24/7, liquidación más rápida y propiedad programable sobre las infraestructuras de blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Robinhood lanza 80 nuevas acciones tokenizadas en Europa
Robinhood está redefiniendo silenciosamente cómo los inversores globales acceden a los mercados estadounidenses. La empresa ha desplegado 80 nuevos activos tokenizados en la red Arbitrum, ampliando su oferta europea para incluir Galaxy (GLXY), WeBULL (BULL) y Synopsys (SNPS), entre otros. Este movimiento proporciona a los traders de la UE una exposición basada en blockchain a acciones americanas, ETFs y equidades que anteriormente estaban limitadas a corredores tradicionales.
Este último lanzamiento lleva la cartera tokenizada de Robinhood en Europa a más de 200 activos digitales, señalando un cambio importante en cómo se representan y negocian los valores tradicionales. La expansión también se alinea con la estrategia de Robinhood de mezclar infraestructura descentralizada con su ecosistema de comercio minorista, un modelo que ha impulsado una actividad de usuario récord y renovado el entusiasmo de los inversores por la plataforma.
El liderazgo de la empresa ve la tokenización no como una novedad, sino como un cambio definitorio para la próxima era de las finanzas globales. El CEO Vlad Tenev ha descrito la tendencia como un “tren de carga” imparable, argumentando que la capacidad de representar activos del mundo real en la cadena transformará cómo se liquidan, ajustan y distribuyen la propiedad.
La claridad regulatoria de Europa la ha posicionado como un campo de pruebas para las finanzas tokenizadas, y la expansión de Robinhood aprovecha esa ventaja. Mientras que EE. UU. se mantiene cauteloso ante la incertidumbre regulatoria, los marcos progresivos de Europa han abierto la puerta a una experimentación más rápida y a un despliegue en el mundo real.
Si el modelo de Robinhood sigue escalando, los activos tokenizados podrían convertirse pronto en un puente convencional entre los mercados tradicionales y descentralizados, ofreciendo a los inversores acceso 24/7, liquidación más rápida y propiedad programable sobre las infraestructuras de blockchain.