Moneda respaldada por oro de los BRICS: el "shock" del sistema dominado por el dólar y los desafíos reales
Los BRICS están considerando lanzar una moneda común respaldada por oro. Si esta idea se materializa, sin duda será una "bomba de choque" para el actual sistema financiero global dominado por el dólar.
El impacto potencial en el sistema del dólar
Si el oro de los BRICS se implementa con éxito, podría socavar la hegemonía del dólar desde tres grandes dimensiones:
- Reducción directa de la demanda del dólar: Actualmente, el dólar representa el 59% de las reservas de divisas globales y cerca del 90% de las transacciones de divisas. Una vez que los países BRICS comiencen a utilizar a gran escala una nueva moneda para la liquidación del comercio de energía (como el petróleo saudí) y de materias primas, esto desviará directamente los escenarios clave de uso del dólar, lo que llevará a una disminución drástica de su demanda. - Impacto en el pilar del dólar petrolero: El sistema del dólar petrolero es el soporte central de la hegemonía del dólar. Si países productores de petróleo como Arabia Saudita e Irán aceptan el dinero en oro en sus transacciones con los países miembros de BRICS, la relación entre el petróleo y el dólar se romperá, y la posición del dólar petrolero enfrentará desafíos sin precedentes. - Erosión de la ventaja financiera de Estados Unidos: La posición dominante del dólar en el ámbito internacional permite a Estados Unidos financiarse a bajo costo. Si el flujo de capital global se desplaza hacia una nueva moneda, es posible que los bonos del Tesoro de EE. UU. enfrenten una ola de ventas, lo que elevaría los niveles de interés y aumentaría aún más su ya alta carga fiscal.
Los desafíos y avances reales detrás de la concepción
A pesar de que el plan es ambicioso, el avance de la moneda de oro de los BRICS aún enfrenta múltiples obstáculos reales, y el progreso actual es relativamente cauteloso:
- Dificultad de coordinación interna evidente: Las diferencias en el nivel económico, la tasa de inflación y la política monetaria entre los países BRICS son significativas, lo que dificulta enormemente la coordinación. Por ejemplo, India tiene reservas hacia el "piloto de liquidación en yuanes" liderado por China, y prefiere promover su propia moneda para liquidaciones transfronterizas; el presidente ruso Putin también ha dejado claro que su objetivo no es abolir el sistema del dólar, sino construir alternativas para hacer frente al riesgo de que el dólar sea "armado". - La ventaja inercial del dólar es difícil de superar: la profundidad del mercado, la liquidez y el efecto de red que se ha formado a largo plazo son dificultades que cualquier moneda difícilmente podrá alcanzar en el corto plazo, lo que constituye una barrera natural para la promoción de nuevas monedas. - La presión de represalias de Estados Unidos se intensifica: el gobierno de Trump ha advertido claramente que impondrá un arancel del 100% a los países que intenten crear una moneda alternativa al dólar, aumentando directamente la resistencia externa al avance de nuevas monedas.
Desde el punto de vista del progreso real, los países BRICS aún no han publicado ningún cronograma oficial para avanzar, y actualmente se encuentran más en la fase de discusión conceptual y pruebas piloto parciales (como la cooperación entre China y Rusia en el intercambio de yuanes por petróleo). Como han señalado varios analistas, la moneda de oro BRICS es más probable que sea un objetivo estratégico que requiere una planificación a largo plazo, en lugar de una solución que pueda implementarse a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Moneda respaldada por oro de los BRICS: el "shock" del sistema dominado por el dólar y los desafíos reales
Los BRICS están considerando lanzar una moneda común respaldada por oro. Si esta idea se materializa, sin duda será una "bomba de choque" para el actual sistema financiero global dominado por el dólar.
El impacto potencial en el sistema del dólar
Si el oro de los BRICS se implementa con éxito, podría socavar la hegemonía del dólar desde tres grandes dimensiones:
- Reducción directa de la demanda del dólar: Actualmente, el dólar representa el 59% de las reservas de divisas globales y cerca del 90% de las transacciones de divisas. Una vez que los países BRICS comiencen a utilizar a gran escala una nueva moneda para la liquidación del comercio de energía (como el petróleo saudí) y de materias primas, esto desviará directamente los escenarios clave de uso del dólar, lo que llevará a una disminución drástica de su demanda.
- Impacto en el pilar del dólar petrolero: El sistema del dólar petrolero es el soporte central de la hegemonía del dólar. Si países productores de petróleo como Arabia Saudita e Irán aceptan el dinero en oro en sus transacciones con los países miembros de BRICS, la relación entre el petróleo y el dólar se romperá, y la posición del dólar petrolero enfrentará desafíos sin precedentes.
- Erosión de la ventaja financiera de Estados Unidos: La posición dominante del dólar en el ámbito internacional permite a Estados Unidos financiarse a bajo costo. Si el flujo de capital global se desplaza hacia una nueva moneda, es posible que los bonos del Tesoro de EE. UU. enfrenten una ola de ventas, lo que elevaría los niveles de interés y aumentaría aún más su ya alta carga fiscal.
Los desafíos y avances reales detrás de la concepción
A pesar de que el plan es ambicioso, el avance de la moneda de oro de los BRICS aún enfrenta múltiples obstáculos reales, y el progreso actual es relativamente cauteloso:
- Dificultad de coordinación interna evidente: Las diferencias en el nivel económico, la tasa de inflación y la política monetaria entre los países BRICS son significativas, lo que dificulta enormemente la coordinación. Por ejemplo, India tiene reservas hacia el "piloto de liquidación en yuanes" liderado por China, y prefiere promover su propia moneda para liquidaciones transfronterizas; el presidente ruso Putin también ha dejado claro que su objetivo no es abolir el sistema del dólar, sino construir alternativas para hacer frente al riesgo de que el dólar sea "armado".
- La ventaja inercial del dólar es difícil de superar: la profundidad del mercado, la liquidez y el efecto de red que se ha formado a largo plazo son dificultades que cualquier moneda difícilmente podrá alcanzar en el corto plazo, lo que constituye una barrera natural para la promoción de nuevas monedas.
- La presión de represalias de Estados Unidos se intensifica: el gobierno de Trump ha advertido claramente que impondrá un arancel del 100% a los países que intenten crear una moneda alternativa al dólar, aumentando directamente la resistencia externa al avance de nuevas monedas.
Desde el punto de vista del progreso real, los países BRICS aún no han publicado ningún cronograma oficial para avanzar, y actualmente se encuentran más en la fase de discusión conceptual y pruebas piloto parciales (como la cooperación entre China y Rusia en el intercambio de yuanes por petróleo). Como han señalado varios analistas, la moneda de oro BRICS es más probable que sea un objetivo estratégico que requiere una planificación a largo plazo, en lugar de una solución que pueda implementarse a corto plazo.