El equipo de investigación de Gate, liderado por la analista senior Emma Chen, ha publicado un informe completo sobre las últimas tendencias globales de manufactura, destacando desarrollos significativos en los datos del Índice de Gestores de Compras de agosto (PMI).
Expansión Generalizada y Aceleración de Inventarios en EE. UU.
Los datos del PMI de agosto revelan una expansión generalizada en varios sectores, con todos los subíndices mostrando mejoras en comparación con julio. Notablemente, Estados Unidos experimentó un notable aumento en el crecimiento de inventarios, acompañado de una intensificación de las presiones sobre los precios de insumos y productos de un mes a otro.
Emma Chen comentó: “El PMI global aggreGate continúa oscilando cerca del umbral de 50 puntos, lo que indica un equilibrio delicado en la actividad manufacturera. En el mercado estadounidense, observamos que el acopio de bienes terminados alcanzó su ritmo más alto en más de 12 meses, probablemente influenciado por la implementación en agosto de aranceles recíprocos, que fueron generalmente más bajos que los observados a principios de abril.”
Ella agregó: “La aceleración en la acumulación de inventarios puede haber sido catalizada aún más por la provisión de 'cláusula de ahorro' sobre aranceles recíprocos. Esta exención se aplica a los bienes que comenzaron su tránsito marítimo final antes del 7 de agosto y entran a EE. UU. para consumo antes del 5 de octubre. Además, la inminente terminación de las exenciones de de minimis el 29 de agosto, junto con la creciente anticipación de regulaciones más estrictas sobre la transbordo, podría haber impulsado temporalmente las importaciones de bienes de EE. UU.”
Presiones de precios y dinámicas de la cadena de suministro
El informe destaca un aumento significativo en los costos de insumos en EE. UU., marcando el segundo aumento más pronunciado en 36 meses, superado solo por el pico observado en junio de 2025. Notablemente, EE. UU. también registró el aumento mensual más pronunciado en los costos de producción entre las 32 economías para las que había datos disponibles.
Las presiones externas de la cadena de suministro resultaron en el aumento más sustancial de los pedidos pendientes en EE. UU. desde septiembre de 2022. Al mismo tiempo, la eurozona experimentó su extensión más significativa en los plazos de entrega de insumos desde noviembre de 2022. El análisis señala que Canadá y México continúan enfrentando importantes obstáculos aduaneros y logísticos, lo que podría poner en peligro los niveles de producción futuros.
Sin embargo, Chen señala un rayo de esperanza: “A pesar de estas presiones localizadas, los precios de las materias primas globales y las restricciones de suministro se mantuvieron en gran medida contenidos en agosto. Esto se puede atribuir a la caída de los precios de la energía y a una capacidad excedentaria persistente en las instalaciones manufactureras en todo el mundo.”
El equipo de investigación de Gate enfatiza que, si bien estas tendencias proporcionan información valiosa sobre las condiciones económicas actuales, no deben interpretarse como asesoramiento de inversión. La compleja interacción de los factores económicos globales requiere una cuidadosa consideración y orientación profesional para tomar decisiones financieras informadas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Tendencias Globales de Fabricación: Aumento de Inventarios en Agosto – Análisis de Gate
El equipo de investigación de Gate, liderado por la analista senior Emma Chen, ha publicado un informe completo sobre las últimas tendencias globales de manufactura, destacando desarrollos significativos en los datos del Índice de Gestores de Compras de agosto (PMI).
Expansión Generalizada y Aceleración de Inventarios en EE. UU.
Los datos del PMI de agosto revelan una expansión generalizada en varios sectores, con todos los subíndices mostrando mejoras en comparación con julio. Notablemente, Estados Unidos experimentó un notable aumento en el crecimiento de inventarios, acompañado de una intensificación de las presiones sobre los precios de insumos y productos de un mes a otro.
Emma Chen comentó: “El PMI global aggreGate continúa oscilando cerca del umbral de 50 puntos, lo que indica un equilibrio delicado en la actividad manufacturera. En el mercado estadounidense, observamos que el acopio de bienes terminados alcanzó su ritmo más alto en más de 12 meses, probablemente influenciado por la implementación en agosto de aranceles recíprocos, que fueron generalmente más bajos que los observados a principios de abril.”
Ella agregó: “La aceleración en la acumulación de inventarios puede haber sido catalizada aún más por la provisión de 'cláusula de ahorro' sobre aranceles recíprocos. Esta exención se aplica a los bienes que comenzaron su tránsito marítimo final antes del 7 de agosto y entran a EE. UU. para consumo antes del 5 de octubre. Además, la inminente terminación de las exenciones de de minimis el 29 de agosto, junto con la creciente anticipación de regulaciones más estrictas sobre la transbordo, podría haber impulsado temporalmente las importaciones de bienes de EE. UU.”
Presiones de precios y dinámicas de la cadena de suministro
El informe destaca un aumento significativo en los costos de insumos en EE. UU., marcando el segundo aumento más pronunciado en 36 meses, superado solo por el pico observado en junio de 2025. Notablemente, EE. UU. también registró el aumento mensual más pronunciado en los costos de producción entre las 32 economías para las que había datos disponibles.
Las presiones externas de la cadena de suministro resultaron en el aumento más sustancial de los pedidos pendientes en EE. UU. desde septiembre de 2022. Al mismo tiempo, la eurozona experimentó su extensión más significativa en los plazos de entrega de insumos desde noviembre de 2022. El análisis señala que Canadá y México continúan enfrentando importantes obstáculos aduaneros y logísticos, lo que podría poner en peligro los niveles de producción futuros.
Sin embargo, Chen señala un rayo de esperanza: “A pesar de estas presiones localizadas, los precios de las materias primas globales y las restricciones de suministro se mantuvieron en gran medida contenidos en agosto. Esto se puede atribuir a la caída de los precios de la energía y a una capacidad excedentaria persistente en las instalaciones manufactureras en todo el mundo.”
El equipo de investigación de Gate enfatiza que, si bien estas tendencias proporcionan información valiosa sobre las condiciones económicas actuales, no deben interpretarse como asesoramiento de inversión. La compleja interacción de los factores económicos globales requiere una cuidadosa consideración y orientación profesional para tomar decisiones financieras informadas.