La Rupia ganó terreno frente al Dólar el miércoles, ya que los comentarios de Trump sobre un posible acuerdo comercial entre EE. UU. e India generaron optimismo en el mercado. He estado observando de cerca este par de divisas y, francamente, este respiro temporal se siente más como una breve pausa en lo que sigue siendo una relación desafiante entre las dos potencias económicas.
La declaración de Trump en Truth Social sobre “trabajar continuamente en abordar las barreras comerciales” con India parece calculada, especialmente después de que Washington impusiera esos altos aranceles del 50% a las importaciones indias el mes pasado. No olvidemos esa acusación sobre India esencialmente financiando la máquina de guerra de Rusia a través de compras de petróleo. El lenguaje diplomático no puede ocultar las tensiones subyacentes.
La respuesta de Modi en X fue predeciblemente diplomática, llamando a EE. UU. un “socio natural” mientras evitaba cuidadosamente mencionar esos aranceles punitivos. El teatro político es fascinante de ver desarrollarse en tiempo real.
Los inversores extranjeros se convirtieron en compradores de acciones indias el martes, comprando ₹2,050.46 crores tras seis días consecutivos de ventas. El Nifty50 subió un 0.56% para rondar los 25,000, un cambio bienvenido pero difícilmente una reversión de tendencia.
Mientras tanto, el Índice del Dólar se ha estabilizado después de alcanzar un mínimo de seis semanas alrededor de 97.25, a pesar de esa alarmante revisión del NFP que muestra 911,000 empleos menos de lo reportado anteriormente. Este deterioro del mercado laboral comenzó incluso antes de los anuncios de aranceles de Trump, lo que sugiere problemas estructurales más profundos.
El mercado ahora espera los datos de inflación del PPI y CPI de EE. UU., con los traders dando solo un 8.4% de probabilidad de un recorte de tasas de la Fed de 50 puntos básicos la próxima semana. La mayoría espera la reducción estándar de 25 puntos básicos.
Técnicamente, el USD/INR se sitúa cerca de 88.25, manteniendo su tendencia alcista por encima de la EMA de 20 días (87.85). El RSI en 60.00 sugiere que el impulso podría aumentar si mantiene este nivel, siendo 89.00 la próxima gran resistencia.
La Rupia sigue siendo altamente sensible a los precios del petróleo, la fortaleza del Dólar y los flujos de inversión extranjera. Las intervenciones del RBI para mantener la estabilidad del tipo de cambio continuarán desempeñando un papel crucial en esta delicada danza económica.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
USD/INR abre a la baja ante el optimismo por el acuerdo comercial entre EE. UU. e India
La Rupia ganó terreno frente al Dólar el miércoles, ya que los comentarios de Trump sobre un posible acuerdo comercial entre EE. UU. e India generaron optimismo en el mercado. He estado observando de cerca este par de divisas y, francamente, este respiro temporal se siente más como una breve pausa en lo que sigue siendo una relación desafiante entre las dos potencias económicas.
La declaración de Trump en Truth Social sobre “trabajar continuamente en abordar las barreras comerciales” con India parece calculada, especialmente después de que Washington impusiera esos altos aranceles del 50% a las importaciones indias el mes pasado. No olvidemos esa acusación sobre India esencialmente financiando la máquina de guerra de Rusia a través de compras de petróleo. El lenguaje diplomático no puede ocultar las tensiones subyacentes.
La respuesta de Modi en X fue predeciblemente diplomática, llamando a EE. UU. un “socio natural” mientras evitaba cuidadosamente mencionar esos aranceles punitivos. El teatro político es fascinante de ver desarrollarse en tiempo real.
Los inversores extranjeros se convirtieron en compradores de acciones indias el martes, comprando ₹2,050.46 crores tras seis días consecutivos de ventas. El Nifty50 subió un 0.56% para rondar los 25,000, un cambio bienvenido pero difícilmente una reversión de tendencia.
Mientras tanto, el Índice del Dólar se ha estabilizado después de alcanzar un mínimo de seis semanas alrededor de 97.25, a pesar de esa alarmante revisión del NFP que muestra 911,000 empleos menos de lo reportado anteriormente. Este deterioro del mercado laboral comenzó incluso antes de los anuncios de aranceles de Trump, lo que sugiere problemas estructurales más profundos.
El mercado ahora espera los datos de inflación del PPI y CPI de EE. UU., con los traders dando solo un 8.4% de probabilidad de un recorte de tasas de la Fed de 50 puntos básicos la próxima semana. La mayoría espera la reducción estándar de 25 puntos básicos.
Técnicamente, el USD/INR se sitúa cerca de 88.25, manteniendo su tendencia alcista por encima de la EMA de 20 días (87.85). El RSI en 60.00 sugiere que el impulso podría aumentar si mantiene este nivel, siendo 89.00 la próxima gran resistencia.
La Rupia sigue siendo altamente sensible a los precios del petróleo, la fortaleza del Dólar y los flujos de inversión extranjera. Las intervenciones del RBI para mantener la estabilidad del tipo de cambio continuarán desempeñando un papel crucial en esta delicada danza económica.